ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 208.126 - 208.200 de 221.977

  • TEMA: EDIPO REY Y ANTIGONA

    TEMA: EDIPO REY Y ANTIGONA

    zarecitaResultado de imagen para insignia de alas peruanas UNIVERSIDAD PRIVADA ALAS PERUANS FACULTAD DE DERECHO DOCENTE: DOCTOR JESUS TAYLOR DAVILA DE FRANCIA MATERIA: FILOSOFIA ALUMNA: DEISY FUCHS ANDRADE TEMA: EDIPO REY Y ANTIGONA PRIMER SEMESTRE 2018 – I PUCALLPA, 9 de ABRIL del 2018 EDIPO REY Análisis El trágico destino

  • TEMA: El Amanecer del Hombre

    TEMA: El Amanecer del Hombre

    IzarateppTEMA: El Amanecer del Hombre UNIDAD DE ANALISIS: Evolución del Hombre TIEMPO Y LUGAR: año 12,000 antes de cristo INTRODUCCIÓN: En este documental retrocedemos doce mil años, hasta el final de la Edad de Hielo, cuando el hombre se hace sedentario e inicia una compleja revolución cultural, plena de descubrimientos

  • Tema: El Antiguo Derecho Hindú

    Tema: El Antiguo Derecho Hindú

    CarlaZunigaUniversidad Central del Ecuador Carrera de Derecho Historia del Derecho Dr. Hugo Zapata Tema: El Antiguo Derecho Hindú Nombres: Edwin Chipantasig Andrés Vargas Carla Zúñiga Primero: “A” 1. Contexto general El Derecho y el Estado son como dos hermanos siameses que no pueden ser separados, mediante la investigación queremos dar

  • Tema: el coronel no tiene quien le escriba

    Tema: el coronel no tiene quien le escriba

    gabinoyepez. http://tumejorcolegio.com/wp-content/uploads/2013/06/UVM.png Grado: 1° semestre Grupo: 11L Nombre: Alejandro Gabino Yepez Ruiz Tema: el coronel no tiene quien le escriba Materia: Taller de lectura y redacción Fecha: 30/10/15 El coronel vivia con su esposa, y ella tenia asma, y vivian en una casa muy pobre. La historia comienza en un

  • TEMA: EL DINERO.

    TEMA: EL DINERO.

    Edison Alvarez RamosTEMA: EL DINERO SUBTEMA: 1. HISTORIA DEL DINERO El dinero existe desde tiempos remotos primero empezó con el trueque donde las personas empezaron intercambiando productos alimenticios que generaban los que se dedicaban a la agricultura los que poseían tierras para cultivarlas o los que se les otorgaba tierra por el

  • Tema: EL DISEÑO DE PRODUCTOS NUEVOS: estrategia y ciclo de vida

    Tema: EL DISEÑO DE PRODUCTOS NUEVOS: estrategia y ciclo de vida

    ilsariveraDISEÑO DE PRODUCTOS NUEVOS: ESTRATEGIAS DE DESARROLLO Y CICLO DE VIDA Tema: EL DISEÑO DE PRODUCTOS NUEVOS: estrategia y ciclo de vida Los productos nuevos se entienden productos originales, mejorados, modificados y marcas nuevas que la empresa desarrolla por medio de la investigación y el desarrollo. Estrategia para desarrollar productos

  • Tema: El Embalsamamiento

    Tema: El Embalsamamiento

    jtamarahuincaInstituto santa teresa de los andes Curso: 3° A TP Tema: El Embalsamamiento Índice Introducción - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

  • Tema: El enfoque cuantitativo

    Tema: El enfoque cuantitativo

    fredi07El enfoque cuantitativo (que representa, como dijimos, un conjunto de procesos) es secuencial yprobatorio. Cada etapa precede a la siguiente y no podemos “brincar o eludir” pasos, el orden esriguroso, aunque, desde luego, podemos rede

  • Tema: El Esfuerzo

    Tema: El Esfuerzo

    Anto3852No hay texto alternativo automático disponible. MARZO – 2do y 3er grado Tema: El Esfuerzo Clase 1: La perseverancia Pasaje Bíblico: Filipenses 3:13-14: “Hermanos, yo sé muy bien que todavía no he alcanzado la meta; pero he decidido no fijarme en lo que ya he recorrido, sino que ahora me

  • TEMA: EL FUNCIONALISMO Y EL MOVIMIENTO MODERNO EN MÉXICO

    TEMA: EL FUNCIONALISMO Y EL MOVIMIENTO MODERNO EN MÉXICO

    aileenortizmNOMBRE DEL ALUMNO: Nayeli Aileen Ortiz Marroquín MATRICULA: 1587330 NOMBRE DE LA MATERIA: Arq. E Identidad GRUPO: 005 TEMA: EL FUNCIONALISMO Y EL MOVIMIENTO MODERNO EN MÉXICO INTRODUCCIÓN En éste resumido trabajo explicaremos de manera breve que significó cada movimiento para México, cuáles eran sus características, y algunos de sus

  • TEMA: El Inti Raymi.

    TEMA: El Inti Raymi.

    blackdog17NOMBRES: Erick Javier Ramirez Guarderas FECHA: 29/06/2017 CURSO: Kichwa TEMA: El Inti Raymi. EL INTI RAYMI El Inti Raymi es considerada la fiesta del sol y de la cosecha que se celebra desde el 17 hasta el 23 de junio. Se hace el agradecimiento a la Madre Tierra por la

  • Tema: El Liberalismo.

    Tema: El Liberalismo.

    EdgarGaleanoTema: El Liberalismo * Integrantes: * Profesora: * Colegio: * Curso: Ciudad del Este – Py Índice * Introducción 3. * El Liberalismo 4. * Precios y capital 4. * Uno de los principales representantes 5. * Sus premisas 6. * Evaluación 7. * Conclusión 8. * Anexo 9. INTRODUCCIÓN

  • Tema: El método De Enseñanza De Las Escuelas Secundarias

    roxxy_1202El método de enseñanza en las escuelas secundarias Esta lectura es la reseña de una conferencia que fue realizada por Federico Álvarez quien fue el escritor de lo que fue sucediendo en dicha reunión. La ordenación de los conocimientos humanos conocida con el nombre de “clasificación de las ciencias” por

  • TEMA: EL MUNDO CONTEMPORÁNEO ENTRE 1930 – 1945

    TEMA: EL MUNDO CONTEMPORÁNEO ENTRE 1930 – 1945

    mateoalejoINSTITUTO DE BACHILLERATO TECNICO INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES TALLER # 3 TEMA: EL MUNDO CONTEMPORÁNEO ENTRE 1930 – 1945 ALUMNO________________________________________CURSO:9____COD.___ PROFESORA: Janeth Cubides Gómez “Hacer preguntas es prueba de que se piensa” Rabindranath Tagore “El éxito no se logra con cualidades especiales. Es sobretodo un trabajo de constancia, de

  • Tema: El ultimo escrito de William Miranda Marín

    Tema: El ultimo escrito de William Miranda Marín

    Zujeiry.rosa1Zujeiry Rosa Pastrana Ángel Ortiz Guzmán 442-14-6875 CISO 3122 Tema: El ultimo escrito de William Miranda Marín El admirado líder puertorriqueño que logró una impresionante transformación urbana, económica y social en su ciudad, proyecto al que bautizó Caguas, “el nuevo país” gustaba de resaltar sus raíces humildes. Miranda Marín nació

  • TEMA: EL VIRREYNATO

    TEMA: EL VIRREYNATO

    Joel SCIDEPUNP / CICLO REGULAR / ABRIL – JULIO /2009 HISTORIA DEL PERÚ SEMANA Nº 07 TEMA: EL VIRREYNATO Coordinador: Lic. Luis Enrique Jorge Reusche Responsable: Mg. Giuliana Santiago More 1. Instrumentos jurídicos que, “reforzaban” las leyes que crearon el Virreinato del Perú y, otorgaban a la corona un efectivo control

  • TEMA: ELABORAR UN ENSAYO DE 500 PALABRAS DOBRE EL TEMA “LA ARQUITECTURA DEL PERIODO BARROCO”.

    TEMA: ELABORAR UN ENSAYO DE 500 PALABRAS DOBRE EL TEMA “LA ARQUITECTURA DEL PERIODO BARROCO”.

    Jael AranhaUNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA III NOMBRE: JAEL ARANHA TRELLES. FECHA: 08/05/2017 TEMA: ELABORAR UN ENSAYO DE 500 PALABRAS DOBRE EL TEMA “LA ARQUITECTURA DEL PERIODO BARROCO”. INTORODUCCIÓN El barroco surge de la palabra portuguesa “barroco” que significa perla imperfecta, irregular. El barroco además de estar

  • Tema: ensayo (la gran depresión)

    Tema: ensayo (la gran depresión)

    RJR4Institución educativa Fiscal “Miguel de Santiago “ Nombre: Randy Torres Curso: 3° Bi Fecha: 12-10-2016 Asignatura: historia Tema: ensayo (la gran depresión) Países afectados por la crisis de 1929 en Estados Unidos Durante los años de 1929 a Estados Unidos se la denominaba la “locomotora del mundo” dado que tenía

  • Tema: Ensayo de “La revolución mexicana”

    Tema: Ensayo de “La revolución mexicana”

    Lily De PeñalozaResultado de imagen para logo del tec mexiquense TEC Mexiquense Alumna: Liliana López Rosas Profesora: Victoria Monserrat González González Licenciatura: Trabajo Social Tema: Ensayo de “La revolución mexicana” Domingo 05 de febrero del 2017 Introducción A continuación, en este ensayo les platicare un poco de uno de los movimientos políticos,

  • TEMA: ENSAYO DEL LIBRO “EL ROJO”

    TEMA: ENSAYO DEL LIBRO “EL ROJO”

    aida.lagosResultado de imagen para logo oficial de la ujcv Resultado de imagen para logo de la ujcv HISTORIA DE HONDURAS TEMA: ENSAYO DEL LIBRO “EL ROJO” LICENCIADA: ZOE IREM PERLA MONTES SECCIÓN: “A” ALUMNA: AIDA FERNANDA LAGOS FLORES 2017120097 TEGUCIGALPA M.D.C 09DE ABRIL DEL 2018 ________________ “EL ROJO”- José Manuel

  • TEMA: Ensayo sobre la película “Amistad”

    TEMA: Ensayo sobre la película “Amistad”

    Dilan23opUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Resultado de imagen para uce facultad de filosofia FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDADOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA Luis Benavides Víctor Sánchez Primero “B” TEMA: Ensayo sobre la película “Amistad” Introducción: La película se describe en el

  • TEMA: ENSAYO, ALCANCE Y CONTENIDO DE LA JUSTICIA CHINA

    TEMA: ENSAYO, ALCANCE Y CONTENIDO DE LA JUSTICIA CHINA

    christoooopherUNIVERSIDAD REGIONAL AUTONÓMA DE LOS ANDES “UNIANDES” Imagen relacionada FACULTAD DE: JURISPRUDENCIA CARRERA: DERECHO MATERIA: HISTORIA DEL DERECHO TEMA: ENSAYO, ALCANCE Y CONTENIDO DE LA JUSTICIA CHINA. ALUMNO: CHRISTOPHER CADENA DOCENTE: DR. JUAN JACOME FECHA: 26/05/2017 PERÍODO ABRÍL 2017 - AGOSTO 2017 SANTO DOMINGO – ECUADOR 1 ITRODUCCIÓN. 1. Conoceremos

  • Tema: Entre los muros

    Tema: Entre los muros

    juandanieltz97________________ ENTRE LOS MUROS La institución es un tipo de escuela secundaria que abarca jóvenes de los 12 a 15 años, también es un tipo de escuela general y publica ya que hay muchos jóvenes que son divididos en varios grupos, lo contrario a las indígenas y a las de

  • TEMA: ESCUELA DE CONDUCCIÓN CONDUCIR

    TEMA: ESCUELA DE CONDUCCIÓN CONDUCIR

    jhoshUNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA Administración de Empresas PRODUCCION II Bimestre Paralelo “B” MAGISTER JUAN JIMBO ROBLES TEMA: ESCUELA DE CONDUCCIÓN CONDUCIR AUTORES * APOLO ALVARADO KARINA CECIBEL * CALDERÓN CASTILLO JOSELYN BRIGITTE * PARDO JARAMILLO DANIELA MICHELLE * RIOS BASTIDAS NATHALY MARGARITA * RUIZ REATEGUI CINTHYA GABRIELA LA FUNCIÓN

  • Tema: Espacio y Territorio

    Tema: Espacio y Territorio

    caritocorbInstituto Superior de Profesorado N°4-Angel Cárcano. TRABAJO PRACTICO DE E.D.I. Espacio curricular: E.D.I Profesora: Amado Patricia Curso: 3° A Alumnas: Benítez Yamila; Corbera Carina. Tema: Espacio y territorio. Preguntas: 1. Conceptualiza y ejemplifica “proceso de producción y reproducción” 1. Indica las diferencias existentes entre “sistema de objetos” y “sistemas de

  • Tema: esquemas – Yokoi Kenji

    Tema: esquemas – Yokoi Kenji

    yesmarisolUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR UNIVERSIDAD DEL BUEN VIVIR FACULTAD ARQUITECTURA Nombre: Yessenia Vicente Fecha: 29 – 10 – 2015 Tema: esquemas – Yokoi Kenji Curso: Nivelación Yo no necesito tener ningún corte religioso o político para hablar de lo que en lógico de la ética, los valores y los principios.

  • TEMA: ESTADO GOBIERNO Y SOCIEDAD EN TEORÍA GENERAL DEL ESTADO

    emmeweINTRODUCCION “Los Estados y soberanías que han tenido y tienen autoridad sobre los hombres, fueron y son, o repúblicas o principados.” -Maquiavelo, El Príncipe. Las sociedades humanas desde que nacieron empezaron a organizarse, el ser humano al ser civilizado tuvo el deseo de tener autoridad, de tener poder y asi

  • Tema: Estudios de los incas.

    Tema: Estudios de los incas.

    Michael111111Tema: Estudios de los incas. Resultado de imagen para john murra John Murra (1916-2006) fue un antropólogo estadounidense nacido en Ucrania, que se dedicó a estudiar la historia de los pueblos indígenas de los Andes sudamericanos, concentrándose en el funcionamiento de la economía en el estado Inca. En este enlace

  • Tema: evolución económica de la sociedad ecuatoriana

    Tema: evolución económica de la sociedad ecuatoriana

    05085Tema: evolución económica de la sociedad ecuatoriana Introducción La evolución de la economía ecuatoriana ha sido fundamentalmente inestable en los últimos años, debido a causas, tanto internas como externas, por ello la economía de nuestro país no ha presentado acelerados crecimientos. El crecimiento ecuatoriano se ha sustentado en la producción

  • TEMA: FORMACIÓN DOCENTE, ENSEÑANZA DEMOCRÁTICA Y FORMACIÓN DEL SER NACIONAL.

    mayan80TEMA: FORMACIÓN DOCENTE, ENSEÑANZA DEMOCRÁTICA Y FORMACIÓN DEL SER NACIONAL. "EL profesor ya no es un técnico que desarrolla o implementa innovaciones prescritas, sino que es un profesional que debe participar activa y críticamente, desde y en su propio contexto, en un proceso dinámico, flexible, en el verdadero proceso de

  • Tema: globalización

    Tema: globalización

    carolinaachuryTema: globalización La globalización es considerada como la expansión del hombre alrededor del mundo, la cual afecta el marco que limita la modernidad, pues repercute y se ve involucrada en los diferentes aspectos de la sociedad, tal como lo son, los étnicos, culturales, económicos y políticos; en la actualidad se

  • Tema: Glosario Egipcio.

    Tema: Glosario Egipcio.

    Fernando Exequiel LobosDinastía: Serie de gobernantes de un estado emparentado entre sí o provenientes de una misma familia. Egiptólogo: Especialista en la historia y arqueología del Antiguo Egipto. Esfinge: Ser fabuloso que se suele representar cono un león recostado con cabeza humana. Los antiguos egipcios la denominaron Sheps-anj que significa imagen viviente

  • Tema: Historia de Guerrero

    Tema: Historia de Guerrero

    arielldejesusHistoria de Guerrero Justificación. Esta investigación la realizamos con el fin de descubrir más acerca de nuestro estado. Planteando una cuestión se recoge la mayor cantidad de material informativo que sea posible. Es importante saber identificar bien cada aspecto de nuestro estado (político, económico, cultural, social, etc.) y crearnos una

  • Tema: Historia de las Ciencias.

    Tema: Historia de las Ciencias.

    Mila2509Tema: Historia de las Ciencias 6/5 La historia de la ciencia ocurre en un contexto económico, político, social y religioso. La cosmología estudia el origen del universo, es considerada la ciencia del universo y la estudian los Astrónomos. Incluye desde grandes acúmulos galácticos, hasta pequeñas subparticulas atómicas; Protones +, Electrones

  • Tema: Historia de México 1

    Tema: Historia de México 1

    Christopher Larahttps://pbs.twimg.com/profile_images/1349960144/logo.jpg Visita al Templo Mayor Maria de los Ángeles Magaña Santiago Historia de México 1 Daniela Del Río Guzmán 20 de abril de 2016 INTRODUCCIÓN La visita realizada fue al Templo Mayor ubicado en el centro de la Ciudad de México , la cuna de la cultura Mexica, donde se

  • Tema: Historia del Derecho en México

    Tema: Historia del Derecho en México

    spireledadHistoria del Derecho en México. Objetivo general de la asignatura: El estudiante reconocerá, analizará y explicará el desarrollo histórico del derecho mexicano, desde sus orígenes prehispánicos hasta la consolidación nacional, así mismo evaluará los aspectos jurídicos más relevantes en las distintas etapas, que configuran las bases del sistema jurídico mexicano.

  • Tema: Historia del derecho.

    Tema: Historia del derecho.

    Francisca Abrigo HidalgoHistoria del Derecho La Historia del Derecho, es un concepto difícil de definir con una sola definición determinada, es por esto que vemos múltiples interpretaciones de ésta, que a pesar de cada una tiene su distinción, en algún punto se pueden relacionar. En el caso de García Gallo e Ítalo

  • TEMA: Historia desde sus inicios

    TEMA: Historia desde sus inicios

    Ivan TafoyaAl principio de la historia, el ser humano era un ser nómada ya que no se habitaba en un solo lugar, estaba en constante desplazamiento, después de largo tiempo se volvió sedentario, es decir, se estableció en un mismo lugar, gracias a esto surgieron los poblados y un aumento impactante

  • Tema: Informe bibliográfico sobre la última dictadura argentina

    Tema: Informe bibliográfico sobre la última dictadura argentina

    Cesar IglesiasEscuela de Educación Secundaria N° 3 Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Almirante Brown, Glee Trabajo práctico Lengua y literatura Tema: Informe bibliográfico sobre la última dictadura argentina Alumno: Verónica Bolaños Curso: 2° 2da Profesor: Daniel Varela Ciclo lectivo: 2014 Glew, 02 de diciembre de 2014

  • TEMA: INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO DE LA TEORÍA CLÁSICA

    tole.921. Definir qué se entiende por humanismo y reflexionar acerca de su influencia en el nacimiento del renacimiento florentino. El termino humanismo comienza a utilizarse en Alemania a principios del siglo XIX aplicado a la educación clásica de dicha época. Sin embargo, la palabra humanista se origina en el siglo

  • TEMA: INTRODUCCIÒN AL ESTUDIO DE LA HISTORIA Y POBLAMIENTO DE AMÈRICA

    TEMA: INTRODUCCIÒN AL ESTUDIO DE LA HISTORIA Y POBLAMIENTO DE AMÈRICA

    cesarscsilupuIDEPUNP / CICLO ADES / SETIEMBRE-DICIEMBRE 2007 HISTORIA DEL PERU SEMANA Nº 01 TEMA: INTRODUCCIÒN AL ESTUDIO DE LA HISTORIA Y POBLAMIENTO DE AMÈRICA Coordinador: Lic. C. Maritza Sánchez Suárez. Responsable: LIc. Luís Enrique Jorge Reusche. OBJETIVO: Conceptualiza nociones de historia y su importancia para la formación de nuestra identidad.

  • Tema: La bicicleta beneficios y sus impactos ambientales.

    Tema: La bicicleta beneficios y sus impactos ambientales.

    GuilleCarvUNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS Autor: Guillermo Carvajal Tema: La bicicleta beneficios y sus impactos ambientales. La bicicleta o llamada a una manera simple bici, es un medio de transporte personal con propulsión humana, es decir que no tiene motor. “Se dice que fue creada por ingleses, de igual manera se

  • TEMA: LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN MI COMUNIDAD

    TEMA: LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN MI COMUNIDAD

    9531192503LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN MI COMUNIDAD La principal forma de tecnología en mi comunidad es la energía eléctrica que fue traída en el año de 1965, la cual consiste en una luz eléctrica es cualquier dispositivo capaz de producir luz por medio del flujo de una corriente eléctrica.

  • Tema: La cólera de aquiles

    Tema: La cólera de aquiles

    DanielanemeLa cólera de Aquiles. Basada en La Ilíada y La Odisea. 11°B Escrito por: María Fernanda Bacca Castellanos. Laura Valentina Céspedes Cubibes. Paula Vanessa Orozco Garzón. Primer Acto. EN EL ESCENARIO HAY UNA MESA, LA CUAL TIENE UN MANTEL BLANCO Y VARIOS ELEMENTOS, LA AMBIENTACIÓN DEL ESCENARIO NOS DA A

  • Tema: La Colonia

    Tema: La Colonia

    Paulina GuerreroTema: La Colonia La Colonia fue una época de varios cambios, principalmente para los indígenas,debido a que se dio la evangelización y formas de trabajo obligatorio. Después del incio de la conquista militar en América, se dio una conquista espiritual, es decir, se dio la implantacion de una nueva religión

  • Tema: La comunidad campesina en la Edad Moderna.

    Tema: La comunidad campesina en la Edad Moderna.

    Agostinabotellologo2 Materia: Historia Moderna. Cátedra: Campagne . Clase: 5. Fecha: 23 de agosto de 2013. Tema: La comunidad campesina en la Edad Moderna (1). Dictado por: Fabián Alejandro Campagne. Corregido por: Fabián Alejandro Campagne. -.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.- Bueno, vamos a comenzar con un tema nuevo, el punto 3.2 del programa, referido a

  • TEMA: LA DÉCADA PERDIDA

    TEMA: LA DÉCADA PERDIDA

    Rosa_17http://1.bp.blogspot.com/_K8BbR-YCe9I/SYjID0qPsNI/AAAAAAAAAGs/dscRiC6W0-k/S1600-R/nombre_color.jpg UNIVERSIDAD TECNOLOGICA CENTROAMERICANA ASIGNATURA: HISTORIA DE HONDURAS TEMA: LA DÉCADA PERDIDA ________________ HONDURAS LA DÉCADA PERDIDA JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011 HAY EUFEMISMOS QUE NO PUEDEN DISIMULAR SU ESTRECHEZ. EN HONDURAS, A DONDE VIAJO MAÑANA PARA COMENZAR ESTA SEGUNDA FASE DE RUTA OTRAMÉRICA, LE LLAMAN LA DÉCADA PERDIDA

  • Tema: La docena trágica 1970-1982

    Tema: La docena trágica 1970-1982

    Enrique SánchezUniversidad Nacional Autónoma de México https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/24/FES_Zaragoza.jpg/220px-FES_Zaragoza.jpg http://1.bp.blogspot.com/_rpi3DhDg3Yc/Sw85Cx4g08I/AAAAAAAAFlk/3ltUNIyEO8E/s1600/unam.jpg Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Ingeniería Química Palma Sánchez Luis Enrique Grupo: 3104 Tema: La docena trágica 1970-1982 5 Septiembre de 2016 Bibliografía: Cypher, James M. Estado y capital en México. Política de desarrollo desde 1940, Siglo XXI, México, 1992, pp.117-167 En los

  • TEMA: La Economía

    TEMA: La Economía

    duexterUNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “SANTO TOMÁS APÓSTOL RIOBAMBA” https://lh3.googleusercontent.com/-ATtSdlk1bAE/AAAAAAAAAAI/AAAAAAAAAAY/4VM3HBbh02Q/s265-c-k-no/photo.jpg Profesor: Daniel Murillo Curso: 3° de Bachillerato Paralelo: “B” TEMA: La Economía Alumnos: Belén Rivera y Andrés Rodríguez Fecha de entrega: 28 de marzo de 2016 TABLA DE CONTENIDOS TABLA DE CONTENIDOS 1. MARCO REFERENCIAL 1.1. Tema 1.2. Planteamiento del problema 1.3.

  • Tema: La educacion en mexico

    Tema: La educacion en mexico

    Jorge Antonio Alvarez CastilloCOMENTARIO DE EXPOSICIONES DESARROLLO HISTORICO DE MÉXICO II BLOQUE 2 Jorge Antonio Alvarez Castillo 3º B ________________ 1.-COMO Y QUÉ HACE UN MAESTRO RURAL. A lo largo de la republica había 5000 escuelas rurales, la gran mayoría estaban en locales grandes los cuales contaban con las dependencias y anexos necesarios

  • TEMA: LA GUERRA DE ESTADOS UNIDOS – MEXICO

    TEMA: LA GUERRA DE ESTADOS UNIDOS – MEXICO

    Cindy Almaraz________________ LA GUERRA DE ESTADOS UNIDOS – MEXICO Este fue un conflicto bélico que enfrento ambos países en los años 1846 y 1848 esta guerra empezó por las pretensiones expansionistas de los estados unidos, lo primero que paso fue la creación de la republica de Texas separándose de Coahuila y

  • TEMA: LA HISTORIA Y EL TIEMPO

    TEMA: LA HISTORIA Y EL TIEMPO

    vikiangelMéxico D.F., a 21 de septiembre de 2015 VICTORIA ANGELICA JUAREZ MAYEN RELATORIA No.1 TEMA: LA HISTORIA Y EL TIEMPO 1.- CIENCIAS DURAS Y CIENCIAS BLANDAS Ciencias duras- Son las que se basan en el método científico, en el sentido de riguroso y exacto, y caracterizadas como experimentales, cuantificables y

  • TEMA: LA INVESTIGACION CIENTIFICA (ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE)

    TEMA: LA INVESTIGACION CIENTIFICA (ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE)

    gmmflUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS logo upao 2011 arreglado2222222222222 ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO TEMA: LA INVESTIGACION CIENTIFICA (ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE) ASIGNATURA: METODOLOGIA INVESTIGACION CIENTIFICA DOCENTE: YIkA RIVERA, JORGE AQUILES MARTIN GRUPO N°: 04 ALUMNOS: AGUILAR AGUILAR, Milagros Margarita CALDERON RODRIGUEZ, Fatima Alexandra FLORIAN LEON, Greissy

  • TEMA: LA LECTURA PROGRAMA CURSO INTRODUCTORIO A LA CIENCIAS DE LA SALUD

    TEMA: LA LECTURA PROGRAMA CURSO INTRODUCTORIO A LA CIENCIAS DE LA SALUD

    Javier GutierrezCOMPETENCIAS COMUNICATIVAS JAVIER ANDRES GUTIERREZ PORTELA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR TEMA: LA LECTURA PROGRAMA CURSO INTRODUCTORIO A LA CIENCIAS DE LA SALUD 2017-1 COMPETENCIAS COMUNICATIVAS JAVIER ANDRES GUTIERREZ PORTELA Trabajo realizado con la finalidad de obtener conocimientos sobre el tema la lectura y una nota en el área de competencias comunicativas.

  • TEMA: LA NUEVA GEOPOLÍTICA MUNDIAL, LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES Y LA RECONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN. LECTURA: EL CAMINO A SEGUIR: EDUCACIÓN PARA EL NUEVO MUNDO MORAL AUTOR: JAMES BOWEN

    judith1994El texto se trata de una crítica del autor James Bowes por el mal funcionamiento de las escuelas. En él nos dice que debería haber científicos capaces que desarrollen teorías y estrategias que puedan ayudar al buen funcionamiento de la educación para el futuro. Dice que en vez de humanizar,

  • TEMA: La otra Iberoamerindia, la Iberoamerindia del Otro

    TEMA: La otra Iberoamerindia, la Iberoamerindia del Otro

    Marians476FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, U.N.T. MONOGRAFÍA DE PROMOCIÓN TEMA: La otra Iberoamerindia, la Iberoamerindia del Otro SUBTEMA: Debates y controversias entorno a la conquista, caída demográfica y la mirada hacia el Otro indígena. Docente: Dr. Ramón Eduardo Ruiz Pesce Alumno: Acosta, Mariano Francisco Carrera: Historia Año Lectivo: 2015 Índice:

  • Tema: La primera república y la reconquista española.

    Tema: La primera república y la reconquista española.

    Daniel de Jesus Ruiz VidesTema: La primera república y la reconquista española. Ejercicio, lee las páginas 84 y 85, a partir de allí responde; 1. Llena el cuadro de acuerdo a la información que pide. Observación: el cuadro lo puedes desarrollar en el computar y luego bajarlo. CENTRALISTAS FEDERALISTAS ¿Quiénes eran? ¿Qué querían? ¿Qué

  • TEMA: LA PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL

    TEMA: LA PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL

    vampiro159FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRACTIVAS Y FINANCIERAS CICLO COMUN FACULTATIVO AGSINATURA O MATERIA: PSICOLOGIA TEMA: LA PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL APELLIDOS: RODRIGUEZ JIMENEZ NOMBRE: JOSE MARIA GRUPO: L2 HORA: 10:00 – 11:30 Fecha: 16 de septiembre del 2016 1.- RESUMEN Este cambio se ha producido en la historia moderna por el

  • Tema: La voluntad de la eternidad en la escritura testamentaria

    Tema: La voluntad de la eternidad en la escritura testamentaria

    nancyjuncosLa Voluntad de la Eternidad en la Escritura Testamentaria: lectura sobre algunas fuentes documentales de Córdoba del Tucumán Doctorando Nancy Elizabeth Juncos[1] Introducción En Córdoba del Tucumán, como en casi todas las sociedades coloniales, la escritura alfabética era atribuida a unos pocos, generalmente a aquellos que tenían cierta vinculación con

  • TEMA: LEY DE PROTECCIÓN AL TRABAJADOR

    TEMA: LEY DE PROTECCIÓN AL TRABAJADOR

    JEDAHIBOColegio Técnico Profesional de Escazu Ley del Trabajador Marcela Chávez Jesús hidalgo bonilla 11 – 2 Introducción: A cualquier trabajador le he es debido saber acerca de la ley que lo respalda en algún caso de injusticia o desigualdad, para esto esta el código de trabajo y sus leyes, las

  • TEMA: Los cambios en la ciudad. (últimas décadas del siglo XIX)

    TEMA: Los cambios en la ciudad. (últimas décadas del siglo XIX)

    Hv52fCUESTIONARIO PARA TRABAJAR EN CLASES TEMA: Los cambios en la ciudad. (últimas décadas del siglo XIX) Páginas a trabajar: 122 y 123 1¿Quién fue don Benjamín Vicuña Mackenna? 2 ¿Qué pensamiento tenía Vicuña Mackenna, con referencia a realizar obras materiales? 3 A fines del siglo XIX ¿qué ciudades importantes comenzaron

  • TEMA: LOS ORIGENES DEL ATRASO

    TEMA: LOS ORIGENES DEL ATRASO

    ranzer1925TEMA: LOS ORIGENES DEL ATRASO UEA: TEORIA SOCIAL DEL DISEÑO INDUSTRIAL ALUMNO: GUTIÉRREZ BRAVO MARCO ANTONIO PFESOR: ALEJANDRO RAMIREZ LOZANO INTRODUCCION A lo largo del siguiente escrito se pretende reflexionar, analizar y tomar en cuenta el trabajo de Coatsworth al recopilar estos ensayos sobre la historia económica de México para

  • TEMA: LOS PROBLEMAS ECONOMICOS ENTRE GUERRAS Y LA CRISIS ECONOMICA DE 1929..

    TEMA: LOS PROBLEMAS ECONOMICOS ENTRE GUERRAS Y LA CRISIS ECONOMICA DE 1929..

    keylor16UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA DE AMÉRICA LATINA. TRABAJO FINAL DE: HIST. DE AMERICA LATINA III. TEMA: LOS PROBLEMAS ECONOMICOS ENTRE GUERRAS Y LA CRISIS ECONOMICA DE 1929. PRESENTADO POR: LICENCIADA: AIDA VALDÉS SANTOS CED: 9 -190- 320.

  • TEMA: LOS TRANSGENICOS

    TEMA: LOS TRANSGENICOS

    ester mondragon SarmientoUNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO TEMA: LOS TRANSGENICOS CURSO: ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE DOCENTE: URRUNAGA SORIA ROSA MARIA ALUMNOS: * FARFAN GONZALES ALEXANDRA ESTONI * TRIVEÑOS LLACCTA MARIET CRISTINA * MONDRAGON SARMIENTO ESTHER KARINA * QUISPE YANA NAGUELY LIZBETH SECCION: 1DA

  • TEMA: MECANISMOS DE DEFENSA

    TEMA: MECANISMOS DE DEFENSA

    Ignacio Alvarez VasquezBENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA PREPARATORIA “2 DE OCTUBRE DE 1968 PSICOLOGÍA Y DESARROLLO HUMANO TEMA: MECANISMOS DE DEFENSA INSTRUCCIONES: Lee los siguientes ejemplos, identifica, selecciona y escribe el mecanismo de defensa que se emplea: MECANISMOS DE DEFENSA: Negación, represión, proyección, identificación, regresión, intelectualización, formación reactiva, desplazamiento, sublimación. Nota: Esta

  • Tema: México revolucionario (1910-2000)

    Tema: México revolucionario (1910-2000)

    Halcon1609Rasgos México independiente (1810-1910) México revolucionario (1910-2000) México actual (siglo XXI, 2001 al presente) Políticos Vivió momentos de miseria ya que no contaban con experiencia política en el manejo de una nación libre ocasionando conflicto entre el gobierno y el pueblo. El conflicto armado se caracterizo por varios movimientos sociales,

  • Tema: Monacato medieval

    Tema: Monacato medieval

    giovanniza1) El monacato cristiano se origina en Oriente a finales del siglo III difundiéndose por Egipto y Palestina, la abundante población cristiana de Oriente ofrecía un amplio panorama para nuevas interpretaciones sobre la vida cristiana. Durante sus primeros años, el monacato fue un estilo de vida aséptica, practicado por personas

  • Tema: Notas sobre la teoría de la colonialidad del poder de la estructuración de la sociedad en América latina

    Tema: Notas sobre la teoría de la colonialidad del poder de la estructuración de la sociedad en América latina

    Josue Zhunio Torreshttp://www.utc.edu.ec/Portals/0/logo1_utc.png http://consultas.utc.edu.ec/consultas/logoUTC.jpg Tema: Notas sobre la teoría de la colonialidad del poder de la estructuración de la sociedad en América latina. Introducción La teoría de la colonialidad originalmente por Aníbal Quijano a principios de los noventas es una de las propuestas epistémicas más debatidas en el escenario intelectual en América

  • Tema: Obtener el valor de z y el área bajo la curva (probabilidad)

    Tema: Obtener el valor de z y el área bajo la curva (probabilidad)

    Cristela ReynaTECLOR1.jpg C:\Users\CC2\Desktop\plata 2011.png C:\Users\Mayra Sánchez\Desktop\Hojas membretadas 2013\hoja membretada.jpg PRÁCTICA DE CARRERA Fecha: No. 1/10 Carrera: Ingeniería en Gestión Empresarial Asignatura: Estadística Inferencial I GEG-0910 Nombre de la unidad: Estimación Tema: Obtener el valor de z y el área bajo la curva (probabilidad) Competencia específica que desarrolla: * Aplicar la teoría

  • Tema: Organización socio-económico-espacial del espacio norteamericano

    Tema: Organización socio-económico-espacial del espacio norteamericano

    Araceli OviedoISFD N 4 ”ANGEL CARCANO” Geografía Argentina y Americana Carrera: Historia Alumno/a: Curso: 2° año Tema: Organización socio-económico-espacial del espacio norteamericano Fecha:21/08/2018 Profesora:Andrea Starna ________________ Actividad: A- Elaborar un texto que explique la organización territorial del espacio norteamericano y canadiense entre los siglos XV - XIX. B- Compara el proceso

  • TEMA: PARTIDOS POLITICOS

    TEMA: PARTIDOS POLITICOS

    chall0COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 10 “AEROPUERTO” GARCIA RAZO CRISTINA ALEJANDRA MATERI: ESTRUCTURA SOCIECONOMICA DE MEXICO TEMA: PARTIDOS POLITICOS DESARROLLO La cultura politica mexicana: alguna de las caracteristicas de la cultura politica en mexico son: la confianza, el persobnalismo, familias burocraticas, y cooptacion. Los Partidos Políticos de México se dividen según

  • Tema: Perspectiva Antropológica De La Relación Escuela-Comunidad.

    Tema: Perspectiva Antropológica De La Relación Escuela-Comunidad.

    mayola01PRIMERA UNIDAD Tema: Perspectiva Antropológica De La Relación Escuela-Comunidad. Lectura: “El Concepto De Comunidad” Autor: Ricardo Pozas Arciniegas. 1.- Con base a los objetivos del análisis de la lectura ¿Cómo se ha definido a la comunidad de manera dinámica y funcional? R= Se considera a la comunidad como un núcleo

  • TEMA: PLANCHA A CARBÓN

    TEMA: PLANCHA A CARBÓN

    Verónica ConformeLight vertical OBJETO RELATIVO A LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL TEMA: PLANCHA A CARBÓN ________________ PLANCHA A CARBÓN Plancha de carbón ORIGEN: Se ubica como el origen de la plancha a carbón, aproximadamente en el siglo IV. Hay documentos que indican que los chinos utilizaban un recipiente de lata, que contenía brasas

  • Tema: PROCESO DE INDEPENDENCIA

    Tema: PROCESO DE INDEPENDENCIA

    lunes2018Image result for funciones administrativas Ceutec Próceres Nombre: DAVID ALEXANDER MONCADA ESTRADA No. De Cuenta: 31821198 Catedrática: Dennis Portillo Asignatura: Historia de Honduras Sección: 133 Tema: PROCESO DE INDEPENDENCIA Tegucigalpa 10 de Agosto del 2018 1. ¿Por qué el "acta de independencia de 1821" no se puede considerar como tal?

  • TEMA: PROCESO DE INDEPENDENCIA DEL PERU

    TEMA: PROCESO DE INDEPENDENCIA DEL PERU

    Joel SCIDEPUNP / CICLO REGULAR / ENERO - MARZO / 2010 HISTORIA DEL PERÚ SEMANA Nº 08 TEMA: PROCESO DE INDEPENDENCIA Coordinador: Mag. Giuliana Santiago More Responsable: Lic. Edwin Tomas Michue Yamo 1. Pensador ilustrado de origen francés que en sus postulados defendía la monarquía constitucional con separación de poderes. 1.