ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 207.976 - 208.050 de 221.995

  • Tema de investigación La fundación de Roma versión mitológica

    Tema de investigación La fundación de Roma versión mitológica

    aaromnsTema de investigación La fundación de Roma versión mitológica Rómulo y Remo En esta película vamos a ver la historia de dos hermanos abandonados al nacer por su madre en un rio, posteriormente salvados por una loba la cual los encuentra y da de lactar. Un pastor que pasaba cerca

  • Tema de investigación: “Delincuencia y la Deportación”

    Tema de investigación: “Delincuencia y la Deportación”

    Pablo RamosCENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA FRONTERA UNIFRONT Tema de investigación: “Delincuencia y la Deportación” Herrera Díaz Francisco Javier 9˚ cuatrimestre Tutor: Lic. Carlos Adrián Avalos Renovato Tijuana, Baja California, Noviembre 2015. Índice Introducción I. Generalidades de Investigación 1.1 Antecedentes 1.2 Problema a investigar y limitación del problema 1.3 Objetivo

  • TEMA DE LA APARICIÓN DEL HOMBRE

    TEMA DE LA APARICIÓN DEL HOMBRE

    sharon estradaINTRODUCCION: Existe un debate al preguntarnos ¿Qué es el hombre? Se nos plantea un problema al cuestionarnos su origen, su naturaleza, su existencia, entre otros. Sin embargo, en la primera etapa del curso debemos de saber que el ser humano es más allá que su propia naturaleza, es humano. Al

  • TEMA DE LA BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA

    TEMA DE LA BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA

    esther89glezBENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA DERECHO FINANCIERO MARIA ETSHRE GONZALEZ SANTIAGO MATRICULA 201107798 PROFESORA MAVIS OLVERA RAMIREZ ACTIVIDAD ACTIVIDAD 4. CASO FERNÁNDEZ GALICIA CASO FERNÁNDEZ GALICIA El financiamiento para viviendas con el valor del bien inmueble que desean adquirir el cual haciende a $1´400,000. 00 (UN MILLON CUATROCIENTOS MIL PESOS

  • Tema de la Búsqueda. Del convento a la revolución armada. Testimonio de Leonor Esguerra.

    Tema de la Búsqueda. Del convento a la revolución armada. Testimonio de Leonor Esguerra.

    Joleth12JENNY JOLETH PANIAGUA RIOS HISTORIA DE COLOMBIA V DOCENTE: RICARDO SÁNCHEZ UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA RESEÑA 2/ ABRIL 21 DE 2014 Ines Claux Carriquiry. La Búsqueda. Del convento a la revolución armada. Testimonio de Leonor Esguerra. [Colombia: Aguilar, 2011] Inés Claux Carriquiry es una arquitecta peruana. Realizó sus estudios en

  • Tema de La carrera espacial, una guerra llevada a la órbita de la tierra.

    Tema de La carrera espacial, una guerra llevada a la órbita de la tierra.

    Andrea Isabel Guevara LopezLa carrera espacial, una guerra llevada a la órbita de la tierra. Después de la segunda Guerra Mundial, cuando Alemania, Italia y Japón se encontraban ya derrotadas por parte de los aliados Estados Unidos, Gran Bretaña y la URSS. Había una cuestión acerca de quién sería la nueva potencia que

  • Tema de La ciencia su metodo y su filosofia.

    Tema de La ciencia su metodo y su filosofia.

    Siom1010Avendaño Suarez María Paula Mendoza Roa Viviana Geraldine Silva Ramírez Oscar Felipe Ortiz Mateus Sergio Iván Fundamentos de economía Clase 9:00 – 10:30 PROFESOR: Fabio Jaramillo Rojas. LA CIENCIA, SU MÉTODO Y SU FILOSOFIA Mario Bunge Introducción: En un mundo donde conviven seres humanos y animales, se puede decir que

  • Tema de La clase media chilena del siglo XX

    Tema de La clase media chilena del siglo XX

    Carolina DíazLa clase media: El problema de la identidad propia. La clase media se identifica como tal y se transforma en una fuerza importante del grupo social en el gobierno de Alessandri, el cual llega al poder en los años treinta gracias a sus discursos a favor de la clase obrera

  • Tema de La conquista de México

    Tema de La conquista de México

    Edgar Omar LopezLA CONQUISTA DE MEXICO (El inicio de la nueva España y el comienzo de México) POR: Alumnos de la institución ________________ Para conseguir más títulos así suscríbete a revistas “HISTORIAS DE LA VIDA” por tan solo $30 mensuales actualizamos cada 3 días. INDICE: 1.-El mundo prehispánico 2.- Conquista y expediciones

  • Tema de La educación y la reforma educativa

    Tema de La educación y la reforma educativa

    Lizeth RubioLa educación es la formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenece. La educación es un derecho humano esencial que posibilita el ejercicio de los demás derechos. La

  • Tema de La era de la incertidumbre

    Tema de La era de la incertidumbre

    taniazimmerLa era de la incertidumbre internacional: “El reino ermitaño” “Los seres humanos hacen su propia historia, aunque bajo circunstancias influidas por el pasado” (Karl Marx, 1818-1883).Para poder entender la posición defensiva que está tomando Corea del Norte, se debe analizar y conocer el pasado del país, para luego poder interpretar

  • Tema de la escuela y la violencia

    gyedjJustificación El motivo principal que nos llevó a decidir abordar el tema de la escuela y la violencia, es que consideramos como grupo que es una problemática actual que vive la educación de nuestro país, ya que nos podemos percatar por las noticias del día a día, que estamos constantemente

  • Tema de la Hacienda en Chile

    Tema de la Hacienda en Chile

    Kim ArancibiaLa hacienda fue el sistema económico implementado en américa después de la conquista española, estas estaban conformadas por grandes unidades de terreno donde se practicaba la agricultura, ganadería y artesanía. Durante casi cuatro siglos la hacienda fue uno de los pilares fundamentales de la sociedad y economía chilena. Así mismo

  • Tema de La Historia de la Psicologia

    Tema de La Historia de la Psicologia

    Alexander Echeverriahttp://maizysoya.com/wp-content/uploads/2015/09/uce_quito_ecuador.jpg http://www.utb.edu.ec/images/sitios_interes/nivelacion_admision.png Universidad Central del Ecuador Tema: Historia de la Psicología Área: 4 Aula: 8 Docente: Oscar Villareal Estudiante: Alexander Echeverría Lo que luego sería conocido como psicología fue solo una parte de la filosofía. En la antigua Grecia platón y Aristóteles fueron los principales precursores de este campo del

  • Tema de la Historia de los derechos humanos.

    Tema de la Historia de los derechos humanos.

    chiwmanINTRODUCCIÓN En el presenten ensayo, se hablará de cómo se han ido originando los derechos humanos, y cómo los diferentes sucesos a lo largo de la historia han sido parte del desarrollo de los mismos. Los derechos humanos son en consecuencia, aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes

  • Tema de la Historia socieconomica de venezuela

    Tema de la Historia socieconomica de venezuela

    vene2425República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitario Universidad Yacambu Araure Edo- Portuguesa Bachiller: Rodmary Sanchez C.I. 24.320.044 Exp: CJP-142-00207P Sección: NP07NOS Araure, 26 de junio de 2017. Historia socioeconómica de Venezuela en cuanto a la estructura de las sociedades: La agropecuaria, siendo un factor importante

  • Tema de la historia y la conceptualización del currículo

    Tema de la historia y la conceptualización del currículo

    dperalesResultado de imagen para universidad xochicalco Resultado de imagen para CEUX Docente: Dra. Zaira Selene Vega Álvarez Alumno: Mtro. Denny J. Perales Materia: Diseño curricular Asignación: Ensayo La historia y la conceptualización del currículo Introducción: Entendemos que cuando hablamos de educación, lo primero que viene a nuestra mente es la

  • Tema de la investigación: Cubismo

    Tema de la investigación: Cubismo

    Jairo GarcíaUniversidad de Costa Rica Sede del Pacífico Historia de las Artes Visuales Tema de la investigación: Cubismo Profesor: Amaranta Villar Saborío Estudiantes: Nombre: Carnet: Andrey Torres B 47018 Jairo García Sibaja B 32799 Francisco Meléndez B 44177 Xiomara González B 42938 I ciclo, 2015 Introducción: Nos referiremos al tema de

  • TEMA DE LA MIGRACION EN EL CANTON VENTANAS

    TEMA DE LA MIGRACION EN EL CANTON VENTANAS

    Jonathan Ponce Beltran“La migración en el Cantón Ventanas” Autora: Britany Ayquiara Díaz Veliz Número de palabras: 4000 Número IB: Fyt867 Noviembre, 2016 ________________ DEDICATORIA Dedicar la presente monografía a Dios, ya que por su gracia divina me ha permitido llegar a esta etapa en mi vida, a mi querida madre por haberme

  • Tema de La oportunidad desperdiciada

    Tema de La oportunidad desperdiciada

    Leslie Reyna“La oportunidad desperdiciada” La autora menciona que el expresidente Vicente Fox no cumplió lo prometido para el país. No quiso lidiar con los vicios del viejo sistema y erradicarlos. Fox no es responsable de todo lo que sucedió en México en ese sexenio. Denise Dresser escribe que Vicente Fox vio

  • Tema de La revolucion historiografica -La escuela de los Annales 1929-1984 Peter Burke

    Tema de La revolucion historiografica -La escuela de los Annales 1929-1984 Peter Burke

    Samuel Florez LizcanoLa Revolución Historiográfica Francesa La escuela de los Annales 1929-1984 Peter Burke En su introducción Peter Burke nos presenta, a la revista conocida como Annales, fundada en 1929, dicha revista público estudios históricos innovadores para el siglo XX. Estaba conformada por los siguientes autores Lucien Febvre, March Bloch, Fernand Braudel,

  • Tema de La revolusion Rusa y Primera Guerra Mundial.

    Tema de La revolusion Rusa y Primera Guerra Mundial.

    jhohan diazIndagación: * Mal ordenada: A. Plan de Investigación. B. Resumen de la información encontrada. C. Evaluación de Fuentes. D. Análisis. * Párrafos: * 4-6 renglones. * Con Fuentes y citas. Conclusión: El día fue esencial para tener una mejor idea de cómo hacer la investigación y darse cuenta de los

  • Tema de la s Vanguardias siglo xx

    Tema de la s Vanguardias siglo xx

    MicaeeelaDESARROLLO. FORMULACIONES ESTÉTICAS. ESTÉTICA. CONCEPTO. Etimológicamente estética proviene del griego aisthetikós que significa susceptible de ser percibida por los sentidos. Desde la filosofía se la define como la rama que estudia la forma, la esencia y la percepción de la belleza. Kant, filósofo, afirma que la belleza tiene que ver

  • Tema de La sociedad multicultural y la construcción de -la imagen del otro

    Tema de La sociedad multicultural y la construcción de -la imagen del otro

    Vannesa FelicianoFeliciano Hernández Vanessa, Licenciatura en Psicología, Semestre: 1° Grupo: 1, 10/10/2017 La sociedad multicultural y la construcción de "la imagen del otro" La sociedad contemporánea se caracteriza por ser multicultural, una sociedad donde es más fácil el poder comunicarse y establecer relaciones con los demás, lo que permite la disminución

  • Tema de la Tarea, Analice e identifique dentro de los objetivos del milenio aquellos que sean pertinentes con la seguridad

    Tema de la Tarea, Analice e identifique dentro de los objetivos del milenio aquellos que sean pertinentes con la seguridad

    wily-wily130184SEGURIDAD NACIONAL Tema de la Tarea, Analice e identifique dentro de los objetivos del milenio aquellos que sean pertinentes con la seguridad RESOLUCIÓN: La Declaración del Milenio fue aprobada por 189 países y firmada por 147 jefes de estado y de gobierno en la Cumbre del Milenio de las Naciones

  • Tema de la tarea: ensayo acerca de la huelga del 1954

    Tema de la tarea: ensayo acerca de la huelga del 1954

    laksmytUniversidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio Resultado de imagen para portada de la ucenm Asignatura: derecho laboral Tema de la tarea: ensayo acerca dela huelga del 1954 Catedrático: Walter Rodríguez Alumno: Laksmy Samael Torres Fonseca Cuenta: 119430007 Correo: laksmyt@gmail.com Sede: Nacaome Valle Fecha 25/09/19 Introducción El siguiente ensayo se dará a

  • TEMA DE LA TRUKULENTA HISTORIA DEL KAPITALISMO.

    TEMA DE LA TRUKULENTA HISTORIA DEL KAPITALISMO.

    DeaLerRecordsLA TRUKULENTA HISTORIA DEL KAPITALISMO. INTRODUCCIÓN. En este texto hablaremos de las influencias que tubo el Capitalismo en la historia del mundo entero y como sigue influenciado en la actualidad. Este fenómeno tuvo un impacto de dimensiones inimaginables llevando a la riqueza absoluta a unos pero caso contrario a la

  • Tema de la Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada.

    Tema de la Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada.

    Wicha98República Bolivariana De Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada. Núcleo Sucre – Extensión Carúpano. Ing. de Sistemas. Semestre V. Sección 01. Viajes de Simón Bolívar a Europa Profesor: Bachilleres: Luis Rendón Adrianny Lozada CI: 26.230.144 Angel Marcano C.I: 25.898.234 Jenica

  • Tema de Las escuelas antropologicas

    Tema de Las escuelas antropologicas

    Elsa Castillo de RoZasFINAL ANTROPOLOGIA CULTURAL 2012 FUNDACIÓN DE LA CIENCIA ANTROPOLÓGICA: Con el auge de la revolución industrial (S. XVIII) y el crecimiento de la productividad, Europa se vio en la necesidad de encontrar nuevos territorios para conseguir materia prima, riquezas y mano de obra barata, así como también para invertir el

  • Tema de Lo que cambia un mineral...Cambio de Venezuela a partir de 1936 (petróleo)

    Tema de Lo que cambia un mineral...Cambio de Venezuela a partir de 1936 (petróleo)

    latrilogiaEl petróleo es uno de los minerales más cotizados en el mundo, y por buena, o mala suerte, Venezuela está en el puesto no 1 en el ranking de países con mayores reservas de petróleo, pero ¿Cómo cambio la economía venezolana con la aparición de este mineral? Con el descubrimiento

  • TEMA DE LOS OBSERVATORIOS ASTRONÓMICOS PRECOLOMBINOS

    TEMA DE LOS OBSERVATORIOS ASTRONÓMICOS PRECOLOMBINOS

    blac94RESUMEN DE LOS OBSERVATORIOS ASTRONÓMICOS PRECOLOMBINOS El tema de la presente lectura busca discutir sobre el antiguo culto a la Cruz del Sur, el cual, permitió la formación y el desarrollo de las altas culturas andinas. Entre los primeros hallazgos tenemos el complejo pre cerámico de las salinas de chao,

  • Tema de Los Olmeca: La cultura madre mesoamericana

    Tema de Los Olmeca: La cultura madre mesoamericana

    leobryanUNIVERSIDAD DE CUENCA Bryan Loja Historia de América Aborigen Dr. Juan Martínez 5to ciclo de Historia y Geografía Resumen de: “Los Olmecas: el primer reino de Mesoamérica” de Enrique Florescano La cultura Olmeca es quizás una de las civilizaciones americanas más enigmáticas, curiosas y peculiares de todos los tiempos, esto

  • Tema de Los partido politico en la rep dominicana

    Tema de Los partido politico en la rep dominicana

    alexismusicC:\Documents and Settings\Administrador\Escritorio\descarga.jpg ________________ Universidad Abierta Para Adultos (UAPA) imagienes de la uapa.jpg Asignatura Sociología Tema Trabajo final Los Partido Político en la república dominicana Participante Stephanie L. Báez Peña Giovanny E. Núñez R. 15-5883 15-5263 Facilitador(a) Lic. JESÚS POLANCO Los Partido Político en la República Dominicana Índice General CAPITULO

  • TEMA DE LOS PROBLEMAS DE LA INSTRUCCIÓN EN LAS DEMOCRACIAS BURGUESAS.

    TEMA DE LOS PROBLEMAS DE LA INSTRUCCIÓN EN LAS DEMOCRACIAS BURGUESAS.

    victorjesus12329/03/2017 MATERIA: FORMACION DOCENTE Y PROYECTOS EDUCATIVOS. [LOS PROBLEMAS DE LA INSTRUCCIÓN EN LAS DEMOCRACIAS BURGUESAS] MAESTRO: DANIEL CASTILLO VAZQUEZ ALUMNA: MARTHA MARGOT CARBONEY ALEMAN LIC. EN EDUCACION ________________ LECTURA: LOS PROBLEMAS DE LA INSTRUCCION EN LAS DEMOCRACIAS BURGUESAS SEMEJANZAS DIFERENCIAS EDUCACION SOCIAL EDUCACION -PRODUCCION JOHN DEWEY LA EDUCACION DEBIA

  • Tema de Mapas de clase de historia de honduras

    Tema de Mapas de clase de historia de honduras

    elisaweCEUTEC Trabajo de Historia de Honduras, Sección________ Nombre: _________________CAROLINA ELISA CRUZ__MARTINEZ__________________________ Valor 4% Instrucciones: Deberá desarrollar cuatro mapas conceptuales con un valor de 1% c/u, con los siguientes temas: 1. Expansión de Europa hacia América 2. Resistencia indígena 3. Mestizaje 4. Administración colonial Para desarrollar este trabajo usted utilizara los

  • Tema de mundo según Cristóbal Colón

    Tema de mundo según Cristóbal Colón

    juancarlos1987El mundo según Cristóbal Colón Nombre: Juan Carlos Rojas Torres Resumen del video: Cristóbal colon nacido en Génova, para él el mundo estaba compuesto por 3 continentes Europa, Asia y África y se basaba en los estudios de Tolomeo, Colon tenía la idea que vivían personas y animales monstruosos en

  • TEMA DE PEMA Teorías Eticas

    TEMA DE PEMA Teorías Eticas

    Daniela Carranzahttps://pbs.twimg.com/profile_images/555016129349812224/PE0Mgpj2.jpeg http://arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.jpg Universidad Autónoma De Nuevo León. Preparatoria 7 Problemas Éticos del Mundo Actual Teorías Éticas Maestro: Guillermo Santiago Arriaga Integrantes N.L Juan Cantú Zavala 8 Marcela Carranza Salazar 9 Mariel Elizondo Maldonado 10 Paola García Martínez 11 Aylin Gómez Martínez 12 Introducción En este proyecto hablaremos sobre la historia

  • Tema de Planeacion sociales.

    Tema de Planeacion sociales.

    3134009686SOCIALES CUARTO. JUSTIFICACION. El área de las Ciencias Sociales tiene como finalidad establecer conexiones entre el programa académico y la formación reflexiva y socio-afectiva del estudiante, de acuerdo con la propuesta metodológica del Ministerio De Educación Nacional, los Estándares curriculares y las competencias ciudadanas. Este programa está compuesto por un

  • Tema de Que es una constitucion ensayo ferdinand lasalle

    Tema de Que es una constitucion ensayo ferdinand lasalle

    mickeroockIntroducción La obra ¿Qué es una Constitución? de Ferdinand Lasalle, un reconocido abogado y político alemán, trata principalmente acerca de dos conferencias que él expuso en abril y noviembre de 1862 en Prusia en las cuales habló de ciertos problemas constitucionales de esa época; además se hace hincapié en ciertos

  • Tema de Reactivos revoluciones.

    Tema de Reactivos revoluciones.

    Richard Vaca BallaganUNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO UNIDAD DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN AREA 5 – EDUCACIÓN COMERCIAL SOCIOLOGÍA ADRIANO DANILO ALULIMA CRISTIAN COLOMA JOSUE PALLMAY JENNYFER TORRES KARLA VACA RICHARD CV1 27/04/2016 GRUPO: 6 TRABAJO GRUPAL N.2 EL IMPERIO BRITÁNICO INTRODUCCIÓN La Inglaterra del siglo XVII (Edad Moderna), había dado un paso considerable

  • Tema de RECOMENDACIONES: A continuación encontrara 10 preguntas, para las cuales se le pide responda de manera muy sincera de acuerdo a sus conocimientos.

    Tema de RECOMENDACIONES: A continuación encontrara 10 preguntas, para las cuales se le pide responda de manera muy sincera de acuerdo a sus conocimientos.

    NILANDERENCUESTA RECOMENDACIONES: A continuación encontrara 10 preguntas, para las cuales se le pide responda de manera muy sincera de acuerdo a sus conocimientos. N° PREGUNTAS RESPUESTA SI NO 01 ¿Conoce usted lo que significa feminicidio? 02 ¿En la comunidad en donde vive, se han dado casos de feminicidio? 03 ¿Conoce

  • TEMA DE RESUMEN lA MALINCHE

    TEMA DE RESUMEN lA MALINCHE

    morussa“MALINCHE “ (Por Laura Esquivel) Este libro relata la historia de una joven llamada Malinalli quien nació en un día muy lluvioso, y consideraban que era un mensaje del dios Tlaloc, dios de la lluvia, avisándoles que algo iba a cambiar y ellos así lo sentían en su corazón, aquella

  • TEMA DE SIMÓN BOLÍVAR EL LIBERTADOR, SU IDEARIO POLITICO.

    TEMA DE SIMÓN BOLÍVAR EL LIBERTADOR, SU IDEARIO POLITICO.

    Emir CruzCruz Velez Emir. Universidad Autónoma Metropolitana. Lunes y miércoles de 14:00 a 16:00 horas. Ensayo final. SIMÓN BOLÍVAR EL LIBERTADOR, SU IDEARIO POLITICO. Hablar de Simón Bolívar es recordar al Libertador de América, el más importante personaje en la historia de Latinoamérica. Fue un hombre conocido por su lucha y

  • TEMA DE UN ANALSIS GRUPAL: SOBRE LAS TRES TESIS DE LO OCURRIDO EL TRES DE NOVIEMBRE DE 1903

    TEMA DE UN ANALSIS GRUPAL: SOBRE LAS TRES TESIS DE LO OCURRIDO EL TRES DE NOVIEMBRE DE 1903

    KirianmUniversidad Tecnológica de Panamá Centro Regional de Colón Prueba Parcial Nº 2 ANALSIS GRUPAL: SOBRE LAS TRES TESIS DE LO OCURRIDO EL TRES DE NOVIEMBRE DE 1903 Tópicos de Geografía e Historia de Panamá Objetivo de la prueba: 1. Incentivar en los estudiante el sentimiento de solidaridad y trabajo colaborativo

  • Tema de un Caso de Libia

    Tema de un Caso de Libia

    Adriana Garcia D'GuillenAlexon Caicedo C.I. 26.349.882 CINU: DO3 El Caso de Libia El Caso de Libia de 2011, llamada también en algunos medios de comunicación como Guerra civil libia o Revolución libia, fue un conflicto internacional en territorio libio donde comenzó en febrero de 2011. Enfrentó al gobierno de Muamar el Gadafi

  • Tema de un Módulo Educación y sociedad

    Tema de un Módulo Educación y sociedad

    ADRIEL4017INSTITUTO DOLORES DEL RÍO, A. C. Descripción: Descripción: LOGO INSTITUCIONAL Módulo Educación y sociedad I Porfirio Díaz un mal necesario a 100 años de su muerte. “Ni dios es tan bueno… ni el diablo tan malo” (Porfirio Díaz) Elaboró: L.E. P. Adriel Mariano Ruiz Machado Asesor: M. en P. Esteban

  • Tema de Un retrato de la vida de Frida Kahlo

    Tema de Un retrato de la vida de Frida Kahlo

    NoMeGustaLaEscuUn retrato de la vida de Frida Kahlo Frida Kahlo, también conocida como un artista loco y "la Heroina del Dolor". Kahlo era una nacionalista mexicana, una comunista, y una esposa a Diego Rivera. Nació el 6 de julio de 1907 en Coyodan, México. Kahlo hablaba con fluidez inglés, español

  • Tema de Virgen de guadalupe

    Malú Zaldivar AguilarLa Historia de la Virgen de Guadalupe Integrantes del equipo: Carlos Eduardo Córdoba Hilton #8 José Eduardo Iturriaga #17 Milla Pérez Dorantes #24 Carmen Guadalupe Zaldivar Aguilar #27 3ºE http://4.bp.blogspot.com/-OdQ_i4JWBi0/UMfEFWex0BI/AAAAAAAAIXU/pmyjFsVscwA/s1600/Virgen_de_guadalupe1.jpg Índice: Portada…………………………………………………………………………………. 1 Índice…………………………………………………………………......................... 2 Introducción a la Historia y Orígenes de la Virgen ……………………………….. 3 Trascendencia de la Virgen

  • Tema de Wolf Stuart . La Europa Napoleonica cap: las respuestas a la Conquista

    Tema de Wolf Stuart . La Europa Napoleonica cap: las respuestas a la Conquista

    Fernanda SandovalLas Respuestas a la Conquista. Bajo el imperio Napoleónico se gesta la nueva sociedad y el rol del nuevo Estado, tratando de buscar legitimidad. El ejercicio del poder casi nunca era arbitrario, con una ideología que se basaba (tanto él como la de sus funcionarios) en respetar derechos, incluso de

  • Tema de ¿Cuál es la especia más importante durante la Edad Media?

    Tema de ¿Cuál es la especia más importante durante la Edad Media?

    linxtonksResultado de imagen para unitec Universidad Tecnológica de México CAMPUS: Ecatepec NOMBRE: Santana Soto Diana Lorena MATERIA: historia de la Gastronomía CARRERA: Gastronomía. TRABAJO: cuestionario Semana 3 Resultado de imagen para historia de la gastronomia medieval 1. ¿Cuál es la especia más importante durante la Edad Media? * No puede

  • Tema de ¿Cuáles son las dos vías para el acceso al conocimiento que tiene el hombre? racionalismo ey empirismo

    Tema de ¿Cuáles son las dos vías para el acceso al conocimiento que tiene el hombre? racionalismo ey empirismo

    LalimaleCapítulo 7 empirismo y racionalismo 1) Las dos vías para el acceso al conocimiento que tiene el hombre son por medio de la experiencia y por la razón. Si el conocimiento surge gracias a la experiencia sensible, el conocimiento encuentra su justificación, su validación, en la experiencia a que se

  • Tema de ¿Qué es la ONU?

    Tema de ¿Qué es la ONU?

    katherine muñoz¿Qué es la ONU? La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es la más grande organización internacional existente. Se define como una asociación de gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como el derecho internacional, la paz y seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y

  • Tema de ¿Qué es la tecnología?

    Tema de ¿Qué es la tecnología?

    claudiae19¿Qué es la tecnología? La tecnología permite resolver problemas y satisfacer necesidades individuales y sociales, transformando el mundo y la naturaleza mediante la utilización racional, crítica y creativa de recursos, conocimientos y herramientas electrónicas, las cuales nos permiten tener una mejor calidad de vida. ¿Qué es la informática? La informática

  • TEMA DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO.

    TEMA DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO.

    Cande1981ENSAYO Valor de los Aportes a la ciencia de la Policia Candelaria E. Robles Lopez TUTOR Juan Pablo Bonilla Jiménez Escuela Superior de Administración Pública Facultad de Posgrados Especialización en Finanzas Públicas Pensamiento Administrativo Público Sincelejo, Sucre Febrero de 2017 Valor de los aportes a la ciencia de la polica

  • TEMA DEL TRABAJO EN EL PROCESO PRODUCTIVO

    TEMA DEL TRABAJO EN EL PROCESO PRODUCTIVO

    Sonia_cosmeEL TRABAJO EN EL PROCESO PRODUCTIVO El proceso productivo es combinación de recursos humanos, recursos naturales y recursos de capital. 1. Definición de trabajo El trabajo es la actividad humana que dirige, organiza y ejecuta la producción de bienes y servicios. Vender periódicos, cortar hierba, cosechar papas, cavar zanjas, remar,

  • Tema del Trabajo: La Guerra Fría

    Tema del Trabajo: La Guerra Fría

    Eva María Pérez ArmentaUniversidad Autónoma de Sinaloa Unidad Académica Preparatoria Guamúchil “La Guerra Fría” http://interpol.uasnet.mx/doctorado/images/aguila_color.png Materia: Historia Universal contemporánea Tema del Trabajo: La Guerra Fría Nombres de las Alumnas: * Eva María Pérez Armenta * María Guadalupe Rojo Ahumada Nombre de la Maestra: Silvia Elena Sainz Aguilar Grado y Grupo: 3-13 Fecha de

  • TEMA EGIPTO, EL REGALO DEL NILO

    david1998168EGIPTO, EL REGALO DEL NILO ESTACIÓN CLIMA (precipitaciones en el nacimiento del río) CAUDAL del Nilo AGRICULTURA Primavera Lluvias abundantes BAJO Recolección Verano Lluvias en descenso ALTO NO Otoño Sin lluvias MEDIO Siembra Invierno Sin lluvias BAJO Crecimiento Todos los años, las lluvias que se producían en la zona de

  • Tema Eje Central

    totoluca1TEMA EJE SEMINARIO 2013 CONSULTA POPULAR, DIFERENDO TERRITORIAL GUATEMALA Y BELICE El año 2013 es de trascendental importancia política para Guatemala, ya que se llevará a cabo una consulta popular para darle solución al diferendo territorial que hay entre Guatemala y Belice. Es necesario tener claro que actualmente solo existe

  • Tema el arte hispanomusulman

    Tema el arte hispanomusulman

    jla00034El arte hispanomusulmán La arquitectura hispanomusulmana se caracteriza por: utilizar materiales como el mampuesto (piedras irregulares) y el ladrillo (barro cocido).los constructores musulmanes eran verdaderos albañiles. Esta arquitectura utiliza el pilar y la columna como elementos de sustentación, pero destaca la columna ya que el tipo de mezquita mas frecuente

  • Tema elegido: violencia familiar

    Tema elegido: violencia familiar

    Roberto MoraTema elegido: violencia familiar TEORIA SOCIAL CARACTERISTICAS EJEMPLO SOLUCION POSITIVISMO Se basa en hechos comprobables afirman ser la última y más elevada fase del conocimiento, defiende que la realidad existente es la que se registra a través de los sentidos y está sujeta a comprobación existe lo que se puede

  • Tema filosofía

    asemapaSISTEMA ESQUELETICO. El esqueleto humano es el conjunto total y organizado de piezas óseas que proporciona al cuerpo humano una firme estructura multifuncional (locomoción, protección, contención, sustento, etc.). A excepción del hueso hioides —que se halla separado del esqueleto—, todos los huesos están articulados entre sí formando un continuum, soportados

  • Tema general: Las expresiones artísticas y culturales en el barrio de Garibaldi

    Tema general: Las expresiones artísticas y culturales en el barrio de Garibaldi

    luis angel bravo muñozLuis Angel Bravo Muñoz Proyecto de investigación Modalidad crónica urbana 1.- Tema general: Las expresiones artísticas y culturales en el barrio de Garibaldi 2.- Planteamiento: El barrio de Garibaldi dentro de sus rincones cuenta con espacios culturales y artísticos, aunque poco se sabe de su origen, mejor dicho poco se

  • Tema Historia

    nideviaINTRODUCCION En este trabajo se plasma los conocimiento de la investigación, basados en la historia del derecho del como se ha desarrollado técnicamente desde los comienzos de las primeras civilización en nuestro territorio Mexicano. Una de las etapas importantes para México es la Independencia cuyo evento histórico aun se encuentran

  • Tema Historia y geografia de Venezuela

    IguaraimaHISTORIA Y GEOGRAFÍA DE VENEZUELA CONFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA Y ELEMENTOS PARA SU ESTUDIO POBLAMIENTO INDÍGENA: TEORÍAS Y OCUPACIÓN TERRITORIAL El poblamiento prehispánico de Venezuela es consecuencia del de América. Ello establece, además de otras cosas, una conexión entre las gentes q entraron al continente por el estrecho de

  • TEMA I CONCEPTO Y EVOLUCIÓN HISTÓRICO-SOCIAL DE LA SALUD PÚBLICA

    TEMA I CONCEPTO Y EVOLUCIÓN HISTÓRICO-SOCIAL DE LA SALUD PÚBLICA

    aketzalisotoSALUD PÚBLICA SOTO MARTÍNEZ AKEZALI MIROSLABA PROF: GONZALEZ BALTAZAR RAQUEL NCR: 66068 TEMA I CONCEPTO Y EVOLUCIÓN HISTÓRICO-SOCIAL DE LA SALUD PÚBLICA SALUD PÚBLICA. Disciplina encargada de la protección de la salud a nivel poblacional, además de controlar y erradicar enfermedades. Es la ciencia y el arte de prevenir las

  • TEMA I EN LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN

    lakaromeTEMA I EN LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Como temas de indagación, reflexión y discusión se proponen los siguientes: 1. Durante la época gloriosa de Atenas, la sociedad experimentó una transición que evidenció nuevas formas de organización y participación de los ciudadanos en los asuntos públicos. ¿Qué condiciones posibilitaron esta

  • TEMA I HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO

    TEMA I HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO

    jorgedc15TEMA I HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO 1.- ¿Cómo era la cultura Olmeca? Florecieron entre el siglo IX y I a.c.en la zona costera del Golfo. Tenían fama de magos y utilizaron drogas, alucinantes. No dejaron grandes monumentos arquitectónicos, sino más bien estatuas y figurillas. La cultura olmeca, en decadencia desde

  • TEMA I LOS DERECHOS ANTIGUOS DEL MEDIO ORIENTE

    mayeya65ÍNDICE Pag. Introducción 2 1.1 Derecho e Historia Capítulo I. Fondo Histórico General a) El Paleolítico. 3 4 b) El mesolítico y la revolución neolítica 6 c) Mesopotamia 8 d) Egipto 10 e) China y la India 10 f) Las invasiones arias 11 g) Israel 11 Los Albores del Derecho

  • Tema I. El Derecho Penal

    Tema I. El Derecho Penal

    nohayusuariosUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Plantel: Aragón Pérez Hernández Edgar Daniel Grupo: 3101 Materia: Derecho Penal Lic. Jorge Luis Garduño Hernández. Tema I. El Derecho Penal. Fecha de entrega: 21 de Agosto del 2015 I. EL DERECHO PENAL Objetivo: Analizar el concepto, denominación del Derecho Penal,

  • TEMA I. LA ANTROPOLOGÍA Y SUS MÉTODOS

    dianaisabelTEMA I. LA ANTROPOLOGÍA Y SUS MÉTODOS. • Características generales de la antropología. La antropología es el estudio científico y humanístico de la especie humana; la exploración de la diversidad humana en el tiempo y en el espacio. Asimismo, la antropología mantiene características generales: • Es una ciencia holística, es

  • TEMA I. LA ANTROPOLOGÍA Y SUS MÉTODOS

    dianaisabelTEMA I. LA ANTROPOLOGÍA Y SUS MÉTODOS. • Características generales de la antropología. La antropología es el estudio científico y humanístico de la especie humana; la exploración de la diversidad humana en el tiempo y en el espacio. Asimismo, la antropología mantiene características generales: • Es una ciencia holística, es

  • TEMA I: DERECHO PRECORTESIANO

    TEMA I: DERECHO PRECORTESIANO

    OdiseaBurbujasDERECHO PRECORTESIANO TEMA I: DERECHO PRECORTESIANO La historia debe escribirse con tiza, sugiere un historiador para que sea fácil corregirla a la luz de nuevos hallazgos, que constantemente se presentan. Es posible que hubo pobladores en el espacio ocupado por México desde hace unos 20,000 o 15,000 años. Entre 10,000

  • TEMA I: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL DERECHO.

    josmarylistaTEMA I: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL DERECHO.  DEFINICIÓN La naturaleza propia de la Historia del Derecho como disciplina, hace que haya de situarse entre otras dos grandes ramas del saber, como son la Historia y el Derecho. De esta manera, se ha llegado a afirmar que el historiador

  • TEMA II. LA INFLUENCIA DE LAS IDEAS. JUAN JACOBO ROUSSEAU

    DianaLuTópicos de Reflexión 1. En el pensamiento de Rousseau se identifican algunas ideas como las siguientes: • “La infancia tiene maneras de ver, de pensar, de sentir que le son propias”. • “Existe la necesidad de comprender al niño”. • “El niño ha de permanecer en su naturaleza de niño”.

  • TEMA II: JUICIOS UNIVERSALES. II.1 Concepto De Juicio Universal. Es El Juicio Que Verse Sobre La Totalidad De Los Bienes Y Derechos Queconstituyen El Patrimonio De Una Persona. Vicente Y Caravantes: Juicio Universal. Es Aquel En El Que Se Ventilan A Un Ti

    ronaldo7710TEMA II: JUICIOS UNIVERSALES. II.1 Concepto de Juicio Universal. Es el juicio que verse sobre la totalidad de los bienes y derechos queconstituyen el patrimonio de una persona. Vicente y Caravantes: Juicio Universal. Es aquel en el que se ventilan a un tiempo diferentes acciones odiversos intereses o derechos que