ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informes de Libros

¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.

Documentos 23.476 - 23.550 de 106.501

  • Derecho Colectivo Del Trabajo

    leodiaz1075DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO Son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales de uno y otro sector, con la finalidad de dictar las normas que se han de desarrollar (convenios colectivos) y los modos de solución de los conflictos que se plantean, y además al de los temas

  • Derecho Colectivo Del Trabajo

    kevinRF[pic] [pic] [pic] [pic] CONCEPTO, FINES Y NATURALEZA DEL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO 17-AGO-2010, CHIHUAHUA, CHIH. 1 El derecho colectivo del trabajo en la Doctrina • La idea del “derecho colectivo del trabajo” tiene cierto arraigo en la doctrina y, en alguna medida, fuerza legal. •

  • Derecho Colectivo Del Trabajo

    brandonmagdaDERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO A mi punto de vista encuentro el tema muy interesante y de gran importancia ya que como su nombre lo dice al ser Colectivo intervienen los diversos grupos sociales en este caso al grupo minero o trabajador y patrón. Bueno como primer punto hay que comprender

  • Derecho Comecial

    GuillermoJoaoHISTORIA DEL CÓDIGO DE COMERCIO PERUANO l. Introducción MIGUEL TORRES MÉNDEZ «Si los hombres de genio son cordilleras nevadas, los imitadores no pasan de riachuelos alimentados con el deshielo de la cumbre.>> Manuel González Prada Cuando se tiene que investigar sobre la historia de esta área del Derecho peruano, el

  • Derecho Comercial

    treisy1. Explique la autonomía del Derecho Comercial. En nuestro país, existe autonomía legislativa del Derecho Comercial por cuanto existe un Código de Comercio que forma un cuerpo de normas separado del Código Civil. El Derecho Comercial es una categoría histórica. Nació como rama del Derecho separada en determinado momento, en

  • Derecho Comercial

    holesteinCaracterísticas del derecho -imperativa: se otorga a un sujeto lo que tiene que hacer ej: el contribuyente tiene que pagar el impuesto -bilateral: a un sujeto se manda a hacer algo y a otro que le exija lo que tiene que hacer, pero esto puede ir cambiando generando la alterabilidad

  • Derecho Comercial

    SAINTCLAIRTAREA II FUENTES DEL DERECHO COMERCIAL LA CONSTITUCIÓN Y LOS ACUERDOS INTERNACIONALES COMO FUENTE DEL DERECHO COMERCIAL Nuestra Carta magna, la Constitución es la norma básica sobre la cual se debe fundar el ordenamiento jurídico de un Estado y la estructura que lo sustenta, todo en el marco de la

  • Derecho Comercial

    kassamdraGeneralidades de la Ley 26887 Articulo 2.- Ambito de aplicacion de la Ley Toda sociedad debe adoptar alguna de las formas previstas en esta ley. Las sociedades sujetas a un regimen legal especial son reguladas supletoriamente por las disposiciones de la presente ley. La comunidad de bienes, en cualquiera de

  • Derecho Comercial

    alejaaceroE-COMMERCE ¿Que es E-commerce? El comercio electrónico, o E-commerce, como es conocido en gran cantidad de portales existentes en la web, es definido por el Centro Global de Mercado Electrónico como “cualquier forma de transacción o intercambio de información con fines comerciales en la que las partes interactúan utilizando Tecnologías

  • Derecho Comercial

    a15439Instituto Profesional La Araucana Informe de Practica Profesinal Tatiana Andrea Pérez Caceres Concepción, Chile 2012 Agradecimientos A través de este medio quiero agradecer a todas las pesonas que me han apoyado para poder llegar al término de este proceso, que en muchas ocaciones tuve muchas deficultades para llegar a la

  • Derecho Comercial

    ive81241.1 Definición del Derecho Comercial: Es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en términos amplios, es la rama del derecho que regula

  • Derecho Comercial

    yovaobreCAPÍTULO I I. INTRODUCCIÓN: “El efecto del sistema financiero en el Perú” En el Perú, el uso del sistema financiero por parte de la población peruana según resultados es muy bajo. Esto implica que mucho de su desarrollo no está siendo canalizado a través de los bancos, los cuales son

  • DERECHO COMERCIAL

    FORMACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO COMERCIAL (ENSAYO) JESICA DANIELA PERDOMO CEDEÑO COD. 2013166787 DOCENTE: DIANA MANJARREZ UNIVERSIDAD DE LA AMAZONÍA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS CONTADURÍA PÚBLICA LEGISLACIÓN COMERCIAL CUARTO SEMESTRE FLORENCIA-CAQUETÁ 2014 FORMACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO COMERCIAL (ENSAYO) El derecho comercial es una rama autónoma del

  • Derecho Comercial

    luchitopfgfTRABAJO ACADÉMICO Actividad II Inglés II 2015-1A Docente: Gloria Lucero Marruffo Acuña de Ruiz Nota: Ciclo: ___03_ Módulo I Datos del alumno: FECHA DE ENVIO: Hasta el Domingo 17 Mayo 2015 A las 23.59 PM Apellidos y nombres: FORMA DE ENVIO: Comprimir el archivo original de su trabajo académico en

  • Derecho Comercial

    MARI19762014Pregunta Nº 1: Actividad 1 1.1. Marque, según lo estudiado, la respuesta correcta: Las operaciones de corretaje son: a) Aquellas que facilitan las apuestas. Correcta b) Aquellas en las que interviene un sujeto y mediante una subasta pública adjudica un bien al mejor postor. c) Aquellas mediante las cuales una

  • Derecho Comercial Conceptos Básicos

    Derecho Comercial Conceptos Básicos

    Isabel Torres PujolPaper de Lectura N°1 Derecho Comercial Conceptos Básicos El Derecho mercantil o Derecho comercial es aquella rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio[1] legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas

  • DERECHO COMERCIAL E INDUSTRIAL

    08092706TRABAJO ACADÉMICO Estimado(a) alumno(a): Reciba usted, la más sincera y cordial bienvenida a la Escuela de Ciencias Contables y Financieras de Nuestra Universidad Alas Peruanas y del docente – tutor a cargo del curso. En el trabajo académico deberá desarrollar las preguntas propuestas por el tutor, a fin de lograr

  • Derecho comercial EL PAGARE COMO TITULO VALOR A LA ORDEN SE TRANSMITE?

    Derecho comercial EL PAGARE COMO TITULO VALOR A LA ORDEN SE TRANSMITE?

    christianxd9402COMPENDIO DE PREGUNTAS DE DERECHO COMERCIAL . 1.- EL PAGARE COMO TITULO VALOR A LA ORDEN SE TRANSMITE? 1. solo por endoso al portador 2. mediante endoso bajo cualquier modalidad señalada en la ley 3. para perfeccionar la transmisión necesariamente debe hacerse entrega física del título valor. 4. son válidos

  • DERECHO COMERCIAL GENERAL

    CAVEGAMPrincipios jurídicos del Derecho concursal El Derecho concursal es un sistema de normas cuyo objeto es la regulación de los procesos concursales, así como la situación en que se encuentran el deudor y sus acreedores, y las relaciones jurídicas que les atañen, en ocasión de dichos procesos. I. Principios generales

  • Derecho Comercial Internacional.

    Derecho Comercial Internacional.

    leandrogasparUNIDAD 1 Hargain – El derecho del comercio internacional El comercio internacional es el conjunto de actividades económicas relativas al intercambio de mercancías, servicios y capitales, que trascienden el ámbito territorial de un país y propician la circulación de riqueza entre las distintas naciones. Derecho Internacional Privado (DIPr): Se ocupa

  • Derecho Comercial Resumen

    Resumen de Derecho Comercial Origen: Antiguas civilizaciones conocian instituciones mercantiles. Ej. En Babilonia, el Código de Hammurabi del año 2080 a.C. Evolucion: ♦ Edad media: deja de ser parte de derecho comun para convertirse en una rama autonoma. - S V. la caida del Imperio Romano de Occidente se produce

  • Derecho comercial y al derecho corporativo

    harleyms80. INTRODUCCIÓN Como primera parte del presente trabajo realizaremos la introducción del mismo para tener una idea previa del tema materia de estudio en el cual es de vital importancia la empresa y además en el mismo desarrollaremos las características del derecho empresarial, derecho de los negocios o derecho de

  • Derecho Comercial Y Laboral

    e1le9na89TALLER DE DERECHO COMERCIAL 1- La función del derecho comercial es regular las relaciones (actos de comercio) entre comerciantes para así mover las economías de los países. 2- Las características del derecho comercial son: • Real y Objetividad: Rige en general los actos de comercio, independientemente de la profesión de

  • Derecho Comercial, Colombia

    urielcondeSolución 1. Exorbitancia del objeto social: La sociedad Comercial se constituirá por Escritura Pública; la cual expresa, según el artículo 110 Nº 4 del Código de Comercio: “El objeto social de una empresa o negocio de la sociedad haciendo enunciación clara de las actividades principales”. De tal manera que cuando

  • Derecho Como Norma

    chejolozEl Derecho como Norma. Una norma jurídica, es una regla de comportamiento que impone deberes, confiere derechos e incluso aplica sanciones a quien las incumple. Esta tiene características que le hacen diferente de cualquier otro tipo de normas, tales como: la heteronomía, bilateralidad, exterioridad y la coercibilidad. A su vez,

  • DERECHO COMO ORDENAMIENTO JURIDICO

    DERECHO COMO ORDENAMIENTO JURIDICO

    rosasantiRECURSOS DEL ORADOR a) La modulación: Consiste en variar convenientemente el tono y el volumen de la voz. Afinar lo máximo, intentando dar un resultado lo más armónico posible. Debe compensarse los tonos graves con los agudos, así como la intensidad. Alternar los tonos altos con los bajos, aumentar el

  • Derecho Comparado

    g1br3l1DERECHO COMPARADO Para Solá de Cañizares el derecho comparado consiste en la comparación científica de sistemas jurídicos distintos o de un aspecto de los mismos y de las causas que los han producido y los efectos que han resultado en los medios sociales respectivos. Para Arminjon, Nolde y Wolf el

  • Derecho Comparado

    moydiaz11En un análisis del derecho español vigente el cual prevé la posibilidad de disolver el vínculo matrimonial por medio de la manifestación unilateral de la voluntad, de cualquiera de los dos cónyuges podemos percatarnos de distintos factores que a continuación desarrollo: Capítulo VIII De la disolución del matrimonio. En el

  • Derecho Comparado

    yohaldoDEFINICION DE DERECHO DE LA INTEGRACION: El derecho de la integración es la rama del derecho internacional pùblico que estudia y regula el proceso de uniòn de los estados en el proceso de comercializaciòn, polìtico y administrativo, por lo cual es claro que si un abogado no lo conoce no

  • DERECHO COMPARADO

    SaraEstherINDICE CAPITULO I ORIGEN DEL DERECHO COMPARADO 1. Primitivo Interés por el derecho extranjero 5 2. Necesidad de la Investigación comparativa 6 3. Desenvolvimiento histórico de derecho y de su estudio comparativo 6 a) Escuelas de Pavía y de Bolonia 6 b) Los Humanistas 7 c) Primeras recopilaciones y comparaciones

  • Derecho Comparado

    melipachitapartida de Franz von Liszt, aunque libre de su carga positiva y con la advertencia de que el Derecho Penal no debe ser la Carta Magna del delincuente sino del ciudadano. Por eso, afirma Zaffaroni, que la sistemática conceptual del delito, así concebida no puede menos que ser valorativa, en

  • Derecho Comparado Articulo 73 De CPEUM

    victor0305Punto Numero 1 Relación del Artículo 79 con los demás artículos. Punto número 2. Relación del texto Vigente con los Artículos párrafo por párrafo. Artículo 79. La entidad de fiscalización superior de la federación, de la cámara de diputados, tendrá autonomía técnica y de gestión en el ejercicio de sus

  • Derecho comparado en el estudio de los vicios de la voluntad del Código Civil de Hidalgo, con diversos Códigos Civiles Nacionales e Internacionales.

    Derecho comparado en el estudio de los vicios de la voluntad del Código Civil de Hidalgo, con diversos Códigos Civiles Nacionales e Internacionales.

    Ahmed AlexisResultado de imagen para LOGO UAEH} Resultado de imagen para LOGO UAEH icshu UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ICSHu Área de Derecho y Jurisprudencia Licenciatura en Derecho Investigación: Derecho comparado en el estudio de los vicios de la voluntad del Código Civil de Hidalgo, con diversos Códigos Civiles Nacionales

  • Derecho Comparado Sumario

    emma75TEMARIO DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO OCTAVO SEMESTRE. OBJETIVO DEL CURSO: Un curso de Derecho Internacional Privado, encapsulado en cuatro meses, no puede tener más pretensión que la de mostrar un panorama general y somero de los problemas que se derivan del tráfico jurídico externo; esto es, de aquellos en los que

  • Derecho Comparado, disciplina que se ocupa del estudio de instituciones jurídicas

    Derecho Comparado, disciplina que se ocupa del estudio de instituciones jurídicas

    Rusmery Pérez Rodríguez Índice Introducción ----------------------------------------------------------------------------3 Cuerpo del trabajo --------------------------------------------------------------------4 Conclusión General -------------------------------------------------------------------6 Conclusión Personal-------------------------------------------------------------------6 Bibliografía ------------------------------------------------------------------------------6 Introducción Derecho Comparado, disciplina que se ocupa del estudio de instituciones jurídicas o sistemas de Derecho localizados en lugares o épocas diversas. Las principales finalidades perseguidas por el Derecho comparado son: investigar el origen y

  • Derecho Concepto de trabajo: Es una actividad realizada por el hombre para realizar bienes y servicios; tiene por objeto cambiar la realidad.

    Derecho Concepto de trabajo: Es una actividad realizada por el hombre para realizar bienes y servicios; tiene por objeto cambiar la realidad.

    victoriaddCONTRATO DE TRABAJO: Esta ley no se aplica a los trabajadores de la Administración pública nacional, provincial o municipal; a los empleados domésticos y trabajadores agrarios. Concepto de trabajo: Es una actividad realizada por el hombre para realizar bienes y servicios; tiene por objeto cambiar la realidad. Se presta a

  • Derecho Concursal

    EmeritaduranDerecho concursal El Derecho concursal, según Jorge Chessal Palau, es el conjunto de normas jurídicas que tiene por objeto establecer las condiciones en que se debe declarar judicialmente el estado de incumplimiento generalizado de obligaciones del denominado "deudor común", comprendiendo este concepto tanto al comerciante como al no comerciante, así

  • Derecho Conexo

    surikzaBreve Reseña Histórica de la ONU La ONU es la Orgabnización que reemplazó a la Sociedad de Naciones (SDN), fundada en 1919, ya que dicha organización había fallado en su propósito de evitar otro conflicto internacional. El término «Naciones Unidas» se pronunció por primera vez en plena Segunda Guerra Mundial

  • DERECHO CONFLICTUAL, INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN

    DERECHO CONFLICTUAL, INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN

    VallesColmenaresDANIEL FERNANDO VALLES COLMENARES META 4.1 “DERECHO CONFLICTUAL, INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN”. CONFLICTO DE LEYES EN EL TIEMPO. El ordenamiento jurídico, a través de las normas jurídicas regula todos los actos, durante el tiempo que esté vigente la ley, al mismo tiempo que se realizan los supuestos de tales hechos. Si

  • Derecho Constitucional

    gerardo24Derecho constitucional Formas de gobierno pueden diferir dependiendo del modo en que se generen los poderes públicos de la estructura que asuma y de sus facultades, una forma clásica de las formas de gobierno que podemos estudiar son los de montesquiu Monarquía persona o rey y el poder era dado

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    danielita617Derecho Constitucional COMPROMETIDOS CON UN CAMBIO SOCIAL La injusticia es lamentablemente el pan diario en nuestro país, quienes se creen superiores se toman el poder por la fuerza y vulneran los derechos de personas inocentes; ejemplo claro del artículo, en Salado un pequeño pueblo agrícola ubicado en el Bolívar que

  • Derecho Constitucional

    gcperezqzFundo el presente Incidente en los siguientes hechos y consideraciones de derecho. H E C H O S. 1.- Con fecha 39 de Abril de 1995 contraje matrimonio civil con el ahora demandado Sr. Http://lduende.com ,bajo el régimen de separación de bienes, de esa unión nació nuestra hija de nombre

  • Derecho Constitucional

    anis081. ¿Cuál es el valor ponderado de los valores cooperativos en el consenso del equipo? Sustente la respuesta. 2. ¿Cuál es el valor ponderado de los principios cooperativos relacionados con el proceso estratégico, en el consenso del equipo? Sustente su respuesta. 3. ¿Cuáles son las cualidades que determinan al hombre

  • Derecho Constitucional

    LOREARELLANO777El sufragio es el derecho politico y constitutional a votar a los cargos públicos. En un sentido amplio, el sufragio abarca el activo, en donde se determina quienes tienen derecho al ejercicio del voto (uso más común); y el pasivo, que se refiere a quienes y en qué condiciones tienen

  • Derecho Constitucional

    6253echo FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS SEGUNDO SEMESTRE PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO CLAVE: PLAN 2009 - 2010 CRÉDITOS 8 LICENCIATURA: TRONCO COMÚN SEMESTRE: 2° ACADEMIA: DERECHO HRS. CLASE: 2 HRS. SEMANA: 4 TIPO DE ASIGNATURA OBLIGATORIA X OPTATIVA OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: AL FINALIZAR EL

  • Derecho Constitucional

    couohmiikePROTECCIÓN DEL JUICIO DE AMPARO En términos del artículo 103 Constitucional, el Juicio de Amparo procede contra leyes o actos de cualquier autoridad que violen garantías individuales (fracción I) asimismo, procede contra leyes o actos de autoridad federal que invadan el campo competencial de las autoridades locales (fracción II) y

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    weera1- 8-Del ANÁLISIS DOCTRINAL sobre la definición y caracterización doctrinal del DERECHO CONSTITUCIONAL crear su propio concepto y explicar la importancia de esta rama del Derecho para la formación Jurídica. Conjunto de normas jurídicas, principios y doctrinas pertenecientes al Derecho Publico Interno cuyo campo de estudio incluye el análisis de

  • Derecho Constitucional

    luchito1972Resuelva el presente Cuestionario en base al texto guía del Lic. Jorge El Hage Serrate. 1.- ¿Concepto de Derecho Constitucional? Es el conjunto de normas jurídicas de derecho Público interno que establecen la estructura del Estado.La organización del gobierno y los derechos y garantías fundamentales de las personas tienen como

  • Derecho Constitucional

    fabiolowaTercer Parcial de Derecho Constitucional Módulos 8-11 CASO 1: “Un periodista de radio ha tomado conocimiento de que en la Central Atómica de Atucha se ha producido un escape de material radioactivo que producirá indefectiblemente, en los próximos años, daños inestimables a las personas y al medio ambiente. Por ello,

  • Derecho Constitucional

    YusneriREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA EL CANTON ESTADO BARINAS DOCENTE: ABOGADA. NILSE VARELA INTEGRANTES: • CONTRERAS YORALY • GONZALEZ MARYIRIN • HERNANDEZ LUZVIANA • RAMIREZ RUBEN • MENDOZA KARINA LUNES 14 DE JULIO DEL 2014

  • Derecho Constitucional

    mcernavalenciaEnsayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Informes De Libros / Derecho Constitucional Derecho Constitucional Documentos de Investigación: Derecho Constitucional Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.151.000+ documentos. Enviado por: Antonio 22 mayo 2011 Tags: Palabras: 17933 | Páginas: 72 Views: 839 Imprimir Documento Derecho Constitucional Leer

  • Derecho Constitucional

    davoioEl presente trabajo plantea abordar conceptos básicos de la administración pública y derecho constitucional con el fin de entender a que se dedican y qué relación existe entre ellas para, posteriormente entrar en materia con las funciones de estado con el fin de conocer la forma de gobierno que tenemos

  • Derecho Constitucional

    laurellinANALISIS DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS AMBITO POLITICO: A) GOBIERNO:. 1) El articulo 40 versa que es la voluntad del pueblo mexicano constituirse en una republica representativa, democrática, laica, federal y compuesta de estados libres y soberanos que en todo lo que concierne a su régimen

  • Derecho Constitucional

    mvjugA. EL SUFRAGIO COMO DERECHO La teoría del sufragio como derecho aparece conectada a la concepción rousseauniana de la soberanía popular entendida como la suma de las fracciones de soberanía que corresponden a cada ciudadano. A partir de aquí se deduce que el sufragio es un derecho pre estatal, innato

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    dianastarkDERECHOS FUNDAMENTALES DEL HOMBRE. Un derecho fundamental es una facultad o poder reconocido a una persona por ley suprema vigente que le permite realizar o no ciertos actos. Por ejemplo el derecho a la propiedad, le permite utilizar una cosa en su provecho. Gozan de un derecho fundamental las personas

  • Derecho Constitucional

    llandez1. ¿Qué es una Acción de Inconstitucionalidad? Es un procedimiento que se tramita ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cuando se considera que una norma general (ley o tratado internacional), no respeta lo que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La Acción de

  • Derecho Constitucional By Yiraldi

    mari1112DERECHO CONSTITUCIONAL Tema 2: Fuentes Del Derecho Constitucional. Clasificación De Las Fuentes. Objeto Del Derecho Constitucional. El Derecho Constitucional es una rama del Derecho Público Interno y éste se nutre de manera constante y permanente, revitalizando sus elementos generales y sus principios fundamentales, a través de las Fuentes del Derecho

  • Derecho Constitucional Colombiano

    buchiflyESTADO "Agrupación humana, fijada en un territorio determinado y en la que existe un orden social, político y jurídico orientado hacia el bien común, establecido y mantenido por una autoridad dotada de poderes de coerción." (Derecho Constitucional e Instituciones Políticas, Andre Hauriou, Editorial Ariel, 2ª Edición, 1980, pág. 118). ¿Qué

  • Derecho Constitucional Comparado

    ser.chhHipótesis Considero que la hipótesis radica en la importancia que tiene el derecho constitucional comparado en la actualidad y la manera de cómo hacer un estudio en la materia ya que no es tan sencillo y el campo de estudio que este tiene no solo a nivel internacional si no

  • DERECHO CONSTITUCIONAL DOGMÁTICO: TEORÍA GENERAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

    obrasdeferUniversidad Central de Chile Facultad de Derecho-La Serena Apunte nº 1 Derecho Constitucional II Profesor: Kamel Cazor Año: 2010 DERECHO CONSTITUCIONAL DOGMÁTICO: TEORÍA GENERAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES I) Concepto, naturaleza, evolución, funciones, dimensiones, características, estructura de las normas, clasificación, titularidad y renuncia de los derechos fundamentales &. Concepto: La

  • Derecho Constitucional II

    liput8383PODER EJECUTIVO Un Estado dispone de tres facultades esenciales: legislar, administrar justicia y ejecutar las políticas públicas. Por eso se dice que el Estado puede dividirse en tres poderes que son ejercidos por diversas instituciones y organismos: el poder legislativo, el poder judicial y el poder ejecutivo. En esta oportunidad

  • DERECHO CONSTITUCIONAL INFORMACION

    rissTRABAJO DE DERECHO CONSTITUCIONAL PERUANO INDICE GENERAL DEDICATORIA PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN OBJETIVOS MARCO TEÓRICO I. LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN EL PERÚ 1.1.- Origen de la Justicia constitucional 1.2. Definición de justicia constitucional II. ANTECEDENTES DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN EL PERÚ 2.1. La Constitución de 1856 2.2. La Constitución de 1920

  • Derecho Constitucional Ll

    andique6. LA DEMOCRACIA Y LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 6.1. CONCEPTO Etimológicamente la palabra democracia se deriva de las voces griegas demos, pueblo y kratos, reino, gobierno o poder; democracia es entonces el gobierno del pueblo. En este sentido la definición más famosa es la del expresidente de los EEUU

  • Derecho Constitucional Mexicano

    raquemendozaDerecho constitucional Mexicano. La forma de gobierno. Los términos Estado y gobierno son muy diferentes. El Estado representa el todo, mientras que el Gobierno es tan solo un elemento propio del Estado. El Gobierno es primordialmente el medio por el cual el Estado impone una reglamentación de conducta a la

  • DERECHO CONSTITUCIONAL SOBRE EL PROCESO.

    DERECHO CONSTITUCIONAL SOBRE EL PROCESO.

    Lania ViqueDERECHO CONSTITUCIONAL SOBRE EL PROCESO. Derecho Constitucional sobre el proceso: Es el derecho que se ocupa del estudio sistemático de categorías, conceptos e instituciones consagradas en la Ley Fundamental que se observan y aplican en todo proceso. Garantías Constitucionales aplicables a todo tipo de proceso: La Constitución garantiza la efectividad

  • Derecho Constitucional Temas 6 7 8 9 Y 10

    rafaelvizTEMA 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Se plantearon el problema de los regímenes políticos en primer lugar los griegos: HERODOTO: Existe tres formas de gobernar, La Monarquía y degenera en Tiranía, La Aristocracia que degenera en Oligarquía y La Democracia que degenera en la Demagogia. SOCRATES: Existe tres formas de gobernar,

  • Derecho Constitucional TributariO.RESUMEN DE LOS CAPITULOS

    Derecho Constitucional TributariO.RESUMEN DE LOS CAPITULOS

    Susan567RESUMEN DE LOS CAPITULOS CAPITULO III FUENTES: (Art. 2 del código Tributario) Para proceder al estudio del derecho Tributario existen dos cuestiones importantes: * No puede ser construida sobre distintas bases elaboradas de otras ramas del derecho. * Es considerado como un derecho plenamente autónomo, ya que goza de la

  • DERECHO CONSTITUCIONAL Y LOS NUEVOS MÉTODOS DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA

    Rick81ALBERTO PÉREZ CALVO Catedrático de Derecho Constitucional Universidad Pública de Navarra El texto que sigue es el resultado de una cierta sensación de marginalidad que uno puede sentir cuando se dedica a estudiar aspectos de la integración europea y, sobre todo, cuando se intenta estudiar al Estado, a nuestro Estado,

  • DERECHO CONSTITUCIONAL “LEY SUPREMA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL”

    DERECHO CONSTITUCIONAL “LEY SUPREMA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL”

    yaarimgonzalezResultado de imagen para unid “DERECHO” 1ER SEMESTRE YARIM MERARI CALDERON GONZALEZ “LEY SUPREMA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL” INTRODUCCION: El derecho constitucional es muy importante para la sociedad el conocerlo desde la historia y como se originó nos permite comprenderlo ya que este conforma todo el sistema jurídico, estructura la organización

  • DERECHO CONSTITUCIONAL.

    hmurguiaDERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD I.- PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL: Es en la Edad Media cuando comienza el desarrollo y expansión de las Constituciones. En esta época se extienden las Cartas, especialmente locales, que regulan la existencia de los burgos , marcando los derechos y garantías correspondientes al pueblo. Vale la

  • Derecho Constitucional.

    Derecho Constitucional.

    ValenzuelaJADerecho Constitucional 1. Qué es el derecho constitucional? * Estudia la estructura y organización del estado y las garantías fundamentales. En los artículos 140 al 262 (parte orgánica de la constitución) podemos observar la organización y estructura básica del Estado * El derecho constitucional es una rama del derecho público

  • Derecho Constitucional. Bidart Campos

    Derecho Constitucional. Bidart Campos

    agustin4100 .Unidad 1 Derecho Constitucional: es el sistema de normas positivas y de principios que rigen el ordenamiento jurídico del Estado constitucional o de derecho cuya finalidad suprema es el amparo y la garantía de la libertad y dignidad del hombre, su seguridad económica, y la realización efectiva de la justicia

  • Derecho Constituconal

    rakimia: Derecho Constitucional a) El origen histórico del concepto de soberanía. El concepto de soberanía se ha formado bajo el imperio de causas históricas, proveniente de Francia, donde se generó la lucha del estado con la iglesia dando como resultado del conflicto entre Felipe el Hermoso y Bonifacio VIII, la

  • Derecho constituyente y derecho constituido

    Derecho constituyente y derecho constituido

    sergioxhcNombre.- Sergio Hernández Coello Paralelo.- “C” Fecha.- 29/10/2015 Poder constituyente y poder constituido, deferencias entre ambas. En el año 2008, en el Ecuador entro en vigencia una constitución basados en los elementos constitutivos de un estado (territorio, población, soberanía). La nueva constitución fue elaborada mediante a una Asamblea Nacional Constituyente,

  • DERECHO CONTABLE

    wolfgang84EL DERECHO CONTABLE La contabilidad auxilia al derecho al brindarle un medio de prueba idóneo en asuntos relacionados con la información financiera, cuando esto ocurre nos encontramos ante el derecho contable. El Derecho contable se integra por un conjunto de normas reguladoras de la documentación de la actividad de los