ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informes de Libros

¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.

Documentos 23.851 - 23.925 de 106.514

  • Derecho Laboral

    apugapalafox1603INSTITUTO TECNOLIGO DE MINATITLAN MATERIA: DERECHO LABORAL & SEGURIDAD SOCIAL “HABITACIONES DE LOS TRABAJADORES, CAPACITACION & ADIESTRAMIENTO ALUMNA: ABIGAIL PUGA PALAFOX PROFESORA: HORTENCIA O. LAGUNES TITULO CUARTO DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES Y DE LOS PATRONES CAPITULO III HABITACIONES PARA LOS TRABAJADORES ARTICULO 151 CUANDO LAS HABITACIONES SE DEN

  • Derecho Laboral

    yeika2En este trabajo vamos a tratar el tema de las utopías sociales, y dentro de las utopías sociales, vamos a profundizar en el tema del Socialismo, como sistema político-económico-social. Expondré aquí, como a partir de las revoluciones obreras, originadas por la infrahumana vida que llevan las clases obreras, que fueron

  • Derecho Laboral

    clanicolaDerecho del trabajo, es un conjunto de disposiciones jurídicas y legales que rige en cada Estado el ámbito de las relaciones laborales. Surgió a finales del siglo XIX como consecuencia de la aparición del proletariado industrial y de la agrupación del mismo en torno a grandes sindicatos. En sus orígenes,

  • Derecho Laboral

    francisMarinaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA UNIOJEDA EXT. CARORA CARORA-ESTADO LARA Integrantes:  Francis Ortegana CARORA, JUNIO 2014 Panorama del Lenguaje en la Actualidad El español y la cultura hispánica siempre han suscitado un gran interés, pero en los últimos años

  • Derecho Laboral

    Cesquea19Derecho Laboral II Investigar cuánto dinero hay en el fondo de pensiones Ley 87-01 sobre Seguridad Social • Contrato de Trabajo Subordinación • Jornada de Trabajo: Es el tiempo que el empleado no puede usar por estar debajo de las órdenes de su empleador. • Pago: Retribución dada al empleado

  • Derecho Laboral

    ObregonreynosoNombre: María Cruz Reynoso Martínez Matrícula: AL02638162 Nombre del curso: Derecho Laboral Nombre del profesor: Hildalila Aguilar Yañez Módulo: 4. Derecho Colectivo de Trabajo Actividad: Practica Integradora Fecha: 07 Marzo del 2011 Bibliografía: Universidad Tec. Milenio AC. Derecho Laboral www.tecmilenio.edu.mx DR. GERARDO VALENTE PEREZ LOPEZ “EL DERECHO DE HUELGA” recuperado

  • Derecho Laboral

    villamarinOrigen Del Derecho Del Trabajo La rama laboral es una de los aspectos sociales, quizás con más controversias y desniveles que cualquier otro en el acontecer venezolano pues es fácil observar como sus bases se encuentran en un estado de deterioro completo, por no existir garantías de este derecho al

  • Derecho Laboral

    043091Derecho agrario guatemalteco El origen del derecho agrario guatemalteco, surge a través de la promulgación de la Ley Agraria de 1824, que estableció la venta de tierras a particulares hasta un máximo de 15 caballerías, originándose de esta manera la oligarquía terrateniente. Posteriormente a la emisión de esta ley, se

  • DERECHO LABORAL

    paketudoEL DERECHO LABORAL ES EL CONJUNTO DE NORMAS JURIDICAS QUE VAN A REGULAR LAS RELACIONES DEL TRABAJADOR Y PATRON ASI COMOP TAMBIEN DEL PATRON TRABAJADOR La Revolución Industrial y las relaciones laborales La Revolución Industrial dio origen a nuevas relaciones de trabajo pues los trabajadores pasaron a desempeñarse en los

  • Derecho Laboral

    marianalbornosCómo se clasifican las fuentes en el Derecho Laboral.- Para los fines pertinentes a nuestro trabajo haremos una síntesis de las divisiones más importantes, con lo que esperamos aportar algunas luces a la cuestión debatida. A. Desde el punto de vista de la función que desempeñan dentro del ordenamiento y

  • Derecho Laboral

    pepusFACULTAD DE DERECHO TEMA:  DERECHO POSITIVO Y RAMAS DEL DERECHO POSITIVO INTEGRANTES:  RUIZ AGUILAR, WILKING JAVIER  VARGAS MORA, DENIS  GONZALES PAREDES, MALU DOCENTE:  CABREJOS MEJIA JORGE CICLO: I SECCION: “A”     DEDICATORIA: ESTE TRABAJO ESTE PRESENTE TRABAJO ESTA DIRIGUIDO A DIOS, POR CADA DIA

  • Derecho Laboral

    pkuri321Que es el derecho Laboral El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. Es

  • Derecho Laboral

    rosajhmCUETIONARIO 1. En por lo menos 5 renglones explique todas las formas como se le conoce al derecho del trabajo y porque, haciendo mención del autor consultado. El autor Mario De La Cueva menciona que en un principio, y en función de su origen se le llamo legislación industrial o

  • Derecho Laboral

    yamalynUBICACIÓN DEL DERECHO DE TRABAJO.- GENERALIDADES Para el Jurista Javier Neves Mujica el Derecho de Trabajo es un desprendimiento del derecho Civil de creación reciente – visto desde una perspectiva histórica - ya que su antigüedad no se remonta ni siquiera a doscientos años atrás. La creación del derecho de

  • Derecho Laboral

    TEMA I.- GENERALIDADES 1.1 Definición del Derecho Procesal del Trabajo. El derecho procesal del trabajo es una aplicación particular del derecho procesal en el campo del derecho del trabajo. En opinión del maestro Néstor de Buen “el derecho procesal del trabajo es un conjunto de normas jurídicas relativa a la

  • Derecho Laboral

    carlosarias1988Ensayo de Derecho Laboral María de los Ángeles Álava 25 de mayo del 2015. En nuestro país el trabajo ocupa un lugar prioritario entre las preocupaciones sociales. El derecho al trabajo esta plasmado en nuestra constitución que dice que es un derecho y un deber de todos los ecuatorianos .El

  • DERECHO LABORAL

    DERECHO LABORAL

    Andrés GalindoINACTIVACIÓN DE REFERENCIAS Código: Fecha de Vigencia: Copia: 00 Versión:002 I. Objetivo. Definir el proceso de inactivación de productos que pertenecen al portafolio activo y que han Completado su ciclo de vida en Almacenes Corona S.A. II. Alcance. Es responsabilidad de los analistas comerciales realizar periódicamente el proceso de inactivación

  • Derecho Laboral - Administración de Empresas

    Derecho Laboral - Administración de Empresas

    Geovanni PachecoResultado de imagen para UNID Carrera ejecutiva: Administración de Empresas Alumno: Pacheco Albornoz Geovanni Miguel Matricula: 00220931 Materia: Derecho Laboral Profesora: Blanca Tzuc Pinzón Título de trabajo: sesión 4 Fecha: 02/Febrero/2018 ________________ Introducción ________________ Duración de las relaciones de trabajo Suspensión de la relación de trabajo Debemos entender a suspensión

  • DERECHO LABORAL - UN MUNDO FELIZ

    DERECHO LABORAL - UN MUNDO FELIZ

    EdithAgueroResultado de imagen para upzmg logo LIC. ADMINISTRACION Y GESTION DE PYMES. DERECHO LABORAL Prof. JONATHAN HERNANDEZ H. UN MUNDO FELIZ AGUERO BOTELLO LAURA EDITH ________________ UN MUNDO FELIZ En el primer capítulo de este libro nos hace la descripción de un laboratorio y de las funciones que desempeñan las

  • Derecho Laboral 1

    pakonavarrete1. ANTECEDENTES Y PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO DEL TRABAJO 1.1 Antecedentes históricos del derecho Mexicano del trabajo Al principio del siglo XX existían dos clases sociales, la primera era gente del poder público y la segunda de aquellos de la que únicamente contaba con su fuerza de trabajo, éstos segundos

  • Derecho Laboral Burocratico

    aci7TEMA V REGIMEN DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PUBLICOS. 5.1.- RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA FEDERAL. Conocida también como responsabilidad disciplinaria, la responsabilidad administrativa es aquella a la que están sujetos los servidores, funcionarios o empleados públicos por la infracción de las disposiciones administrativas referentes al ejercicio de su actividad, en relación con

  • Derecho Laboral Conceptos

    alnasar831) De Trueba Urbina: “Es el conjunto de principios, norma e instituciones que protegen, dignifican y tienden a reivindicar a todos los que viven de sus esfuerzo materiales o intelectuales, para la realización de sus destino histórico: socializar la vida humana. Llegando a la conclusión de que el Derecho del

  • Derecho Laboral De Colobia

    alejoquinteroDERECHO LABORAL EN COLOMBIA El derecho laboral en Colombia está sujeto a normas y leyes que buscan integrar al ciudadano por medio del recurso humano en las empresas colombianas, mas sin embargo tenemos que tener en cuenta ciertos parámetros como los que menciono a continuación: El derecho laboral en Colombia

  • Derecho Laboral En Colombia

    carezombyDERECHO LABORAL “En la naturaleza, los hombres nacen iguales; pero esta igualdad no se mantiene. La sociedad se laS hace perder y sólo vuelven a ser iguales por las leyes”. Montesquieu Quiero, apreciado estudiante, darle un fraterno saludo, y a la vez felicitarlo por haber elegido matricularse en este programa,

  • DERECHO LABORAL EN COLOMBIA .

    DERECHO LABORAL EN COLOMBIA .

    pao93laDERECHO LABORAL EN COLOMBIA De acuerdo con la Constitución Política, el derecho al trabajo es un derecho fundamental de todas las personas que debe ser garantizado por el Estado. Todo lo anterior tiene el único fin de lograr la paz social. Pero antes recordemos un poco de la historia de

  • DERECHO LABORAL EN EL CÓDIGO DE TRABAJO

    SV28DERECHO LABORAL TEMA 1: DEFINICIÓN Y OBJETO DEL DERECHO LABORAL _____________________________________________________________________________Su formación histórica. Sistema de fuentes. Los principios fundamentales del derecho laboral Definición El Dr. Rafael Albuerquerque, en su obra DERECHO DEL TRABAJO define a este como “el conjunto de normas jurídicas aplicable a las relaciones individuales y colectivas que

  • Derecho Laboral En Venezuela

    lizzielizReseña del Derecho laboral venezolano El derecho laboral venezolano, tal y como se le conoce contemporáneo, nace a partir de la promulgación de la primera ley del trabajo del 23 de Julio de 1928, que permitió superar las disposiciones del código civil sobre arrendamiento de servicios que regia las relaciones

  • Derecho laboral en Venezuela

    pablojoseperezRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” Ciudad Ojeda- Estado Zulia Derecho Laboral En Venezuela Integrantes: María P. Castellano C.I 25.648.461 Milexy F. Pinto C.I 25.461.548 Alixbert Tapia C.I 25.492.107 Maryeli Briceño C.I 26.417.670 Eliezer Barreto C.I 25.190.565 Sección: 211

  • Derecho Laboral Ficha 1

    ZayraDelgadooFicha 1 21 de agoto de 2014 Derecho Laboral 1.1 .- Derecho del Trabajo DERECHO LABORAL: conjunto de normas jurídicas que se dan de trabajador a trabajador, de trabajador a patrón y viceversa. Derecho del Trabajo.- Es un conjunto de normas jurídicas que van a regular las relaciones entre los

  • DERECHO LABORAL GUATEMALTECO

    YARCDERECHO DE TRABAJO I PRIMERA PARTE CONCEPTOS GENERALES 1. NOCION DEL DERECHO DEL TRABAJO: TERMINOLOGIA: En un principio se le llamo Legislación Industrial o leyes del Trabajo Industrial; años más tarde, Derecho Obrero. Estas denominaciones sirvieron para hacer saber que las leyes y normas nuevas tenían como campo único de

  • Derecho Laboral I

    ameza7272Como se denomina el organismo para determinar las utilidades y como está integrado? Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas. Integrada por representantes de los trabajdores, de los patronos y del gobierno. Que es jornada del trabajo ? es el tiempo durante el

  • Derecho Laboral I

    Altagraciac1- Redacción de un informe sobre el impacto del derecho de trabajo en la paz social y el desarrollo de la sociedad, destacando: a. Los 13 principios fundamentales contenidos en el Código de Trabajo. Principios Fundamentales del Derecho de trabajo. Los principios fundamentales del Derecho de trabajo son aquellos preceptos

  • DERECHO LABORAL I “Ensayo: Un nuevo mundo feliz- Ulrich Beck”

    DERECHO LABORAL I “Ensayo: Un nuevo mundo feliz- Ulrich Beck”

    DarioesgenialENSAYO UN NUEVO MUNDO FELIZ 2 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO http://portal2.edomex.gob.mx/idcprod/groups/public/documents/edomex_imagen/edudistancia_img_unam.jpg LIC. EN DERECHO DERECHO LABORAL I “Ensayo: Un nuevo mundo feliz- Ulrich Beck” 7° SEMESTRE GRUPO: 1706 ALUMNO: RIVERO VARGAS DARIO ALONSO PROFESOR: NAVA NARANJO MA. DE LOS ANGELES INTRODUCCION La actividad laboral dentro de la sociedad ha

  • Derecho laboral II

    Derecho laboral II

    JennyfuDerecho laboral II. Lic. Tol Macario. 2do parcial. 30/08/2017 LA COALICIÓN DE LOS TRABAJADORES (Derecho de unirse o agruparse) Generalidades (primera unidad, ver la primera hoja cuaderno “historia del derecho colectivo del trabajo” **1. Art 374 Fundamento de hacer valer sus derechos como un grupo coaligado de trabajadores. **2. Art

  • Derecho Laboral Notas

    aronruizDerecho procesal laboral.- Conjunto de normas relativas a la solución jurisdiccional de los conflictos laborales. Acuerdo de voluntades dentro de un juicio = Conciliación Acuerdo de voluntades dentro de un arbitraje = Laudo Antecedente: Conflicto o litigio > acción > jurisdicción > Proceso En el proceso la oralidad va sobre

  • DERECHO LABORAL PREGUNTAS Y RESPUESTAS

    ROSAQUI1.- Exprese los aspectos históricos que generaron el derecho del Trabajo Universalmente. Los acontecimientos que propiciaron el inicio y desarrollo de un verdadero derecho del Trabajo: 1802.- Ley inglesa que prohibía las jornadas laborales de mas de 12 horas diarias. 1848.- Marx y Engels dieron a conocer el manifiesto comunista.

  • Derecho Laboral ¿Sabías que las Juntas de Conciliación y Arbitraje desaparecerán?

    Derecho Laboral ¿Sabías que las Juntas de Conciliación y Arbitraje desaparecerán?

    Bryan AlvaradoFacultad de Contaduría y Administración C.P Luis Fernando Guerrero Ramos Tipo de trabajo: Reporte Final 18/11/2020 Lic. En Contaduría 3er Semestre Grupo C DERECHO LABORAL Alumno: ALVARADO COLLI BRYAN FERNANDO Docente: RAMIREZ FLORES CORAZÓN A. INTRODUCCIÓN ¿Sabías que las Juntas de Conciliación y Arbitraje desaparecerán? Si no lo sabías, en

  • Derecho laboral ¿Todos estamos conforme con nuestro trabajo?

    Derecho laboral ¿Todos estamos conforme con nuestro trabajo?

    Freddy OrozcoJESÚS JOSÉ GUZMÁN MUÑOZ ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DERECHO LABORAL I DERECHO LABORAL I LIC. JUAN ANTONIO MARTINEZ MORENO JESÚS JOSÉ GUZMÁN MUÑOZ MATRICULA: 170245 LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS HOJA DE CALIFICACION __________________________________________________________________________________ ALUMNO: JESÚS JOSÉ GUZMÁN MUÑOZ Puntualidad…….. Orden…………… Contenido………. ÍNDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………4 DEDICATORIA………………………………………………………………………………5 PROGRAMA……………………………………………………………………………….…6 CUADERNILLO DE TRABAJO DE DERECHO

  • DERECHO LABORAL, GENERALIDADES

    puchungaadryUNIDAD 6: DERECHO LABORAL, GENERALIDADES Según Francisco Walker: Derecho laboral, es el conjunto de teorías, normas y leyes encaminadas a mejorar las condiciones económicas y sociales de los trabajadores de toda índole y que reglan las relaciones contractuales entre patrones y asalariados. 6.1 CÓDIGO DEL TRABAJO La Comisión de Legislación

  • Derecho Laboral, Relaciones Laborales

    arelirodriguezRepaso derecho laboral Terminación de las relaciones laborales 1. Tiene que haber un mutuo consentimiento 2. Muerte del trabajador 3. Determinación de la obra o vencimiento del término 4. Muerte del patrón 5. Incapacidad física o mental Eximido de obligación de reinstalar al trabajador: 1. El patrón no esta obligado

  • Derecho Laboral.

    Derecho Laboral.

    alexissan26El Derecho Laboral se trata del conjunto de reglas jurídicas que garantizan el cumplimiento de las obligaciones de las partes que intervienen en una relación de trabajo. Como hecho social, el trabajo contempla el establecimiento de relaciones que no son simétricas. El empleador (es decir, quien contrata a un trabajador)

  • Derecho laboral. DESCANSOS REMUNERADOS

    Derecho laboral. DESCANSOS REMUNERADOS

    Eberth CastilloDESCANSOS REMUNERADOS * Periodos de tiempo en los que se configura suspensión imperfecta de la relación laboral. * Tienen como fundamento la recuperación física y mental del trabajador después de la jornada laboral, ya sea semanal o anual o en días feriados. * Derecho al descanso, al disfrute del tiempo

  • Derecho laboral. La negociación colectiva

    Derecho laboral. La negociación colectiva

    DVOLADORUNIVERSIDAD DEL valle de méxico MONTERREY, NUEVO LEON 26 de noviembre de 2018 derecho laboral Daniel Guadalupe González Vega Resultado de imagen para universidad del valle de mexico Resultado de imagen para universidad del valle de mexico 1. Con base en la lectura del documento de Puig indicado en los

  • DERECHO LABORAL: CASO PRACTICO.

    DERECHO LABORAL: CASO PRACTICO.

    carlos71572966CASOS PRACTICOS DE LEGISLACION LABORAL (GRUPO TARDE, SESION DEL JUEVES) 1. ¿La relación jurídica entre Verrocchio y Leonardo es o no laboral? * Relación jurídica: Es el vínculo jurídico entre dos o más sujetos, en virtud del cual, uno de ellos tiene la facultad de exigir algo que el otro

  • Derecho Laboral; Despido Por Discapacidad

    asuarez06. ¿En general, la empresa está obligada en alguna proporción a la contratación de trabajadores con discapacidad? ¿Qué cantidad de trabajadores con discapacidad debería tener contratados? De acuerdo con el artículo 38.1 de la Ley 13/1982 del 7 de abril, de Integración Social de Personas con Discapacidad (LISPD en adelante),

  • DERECHO LATINOAMERICANO.

    DERECHO LATINOAMERICANO.

    VICKIPETRINOResumen de Derecho Latinoamericano Capitulo 1 1.La pregunta, que es el derecho? Los juristas y la gente en general enfrentan dificultades para definir derecho , tienen su origen en la relación entre el lenguaje y la realidad.En el pensamiento teórico y en el jurídico todavía se tiene alguna vigencia el

  • Derecho Ley

    JiraiyamikeIntroducción: En el ámbito del derecho, la ley es un precepto dictado por una autoridad competente. Este texto exige o prohíbe algo en consonancia con la justicia y para el bien de la sociedad en su conjunto. Por ejemplo: “La venta de cocaína está penada por la ley”, “La ley

  • Derecho Licenciatura en Seguridad Pública.

    Derecho Licenciatura en Seguridad Pública.

    hectorbautistitaUniversidad Virtual del Estado de Michoacán C:\Users\DulceS\Pictures\univim\logo-univim.png Licenciatura en Seguridad Pública. Nociones de Ciencias Penales. UNIDAD 1 Actividad 1.3 ¿ES EFICAZ EL DERECHO PENAL EN NUESTRA SOCIEDAD? Tutor: Mario Ángeles Paramo INTEGRANTES: Regulador de tiempos: María Camerina Raso Murillo Secretario: Alejandro Moderador: Cuauhtémoc Márquez Quezada Secretario: Manuel Rosas Resendiz INTRODUCCIÓN

  • Derecho Maritimo

    bettoINTRODUCCION La ciudad de Cartagena de Indias oficialmente Distrito Turístico, Histórico y Cultural, fue fundada el 1 de junio de 1.533 por, Pedro de Heredia. Desde 1991. es un Distrito Turístico, Histórico y Cultural. Localizada a orillas del mar Caribe, se consolida como la primera ciudad industrial en importancia de

  • Derecho Mbuiental

    simarra1. Los derechos individuales o de primera generación: son facultades inherentes al ser humano y que ejerce particularmente; 2. Los derechos sociales o de segunda generación: son el resultado de la evolución de los derechos que antes eran concebidos de forma individual, suponen responsable al Estado de dar condiciones materiales

  • Derecho Mercanti

    zun1g4DERECHO MERCANTIL. Es un acto de intercambio, regula los actos de comercio. El primer acto mercantil fue el trueque. Cuando nació: en la Edad Media, siglo X. En México hasta el año de 1883, le da la facultad al Congreso de la Unión para legislar en materia mercantil. Las leyes

  • DERECHO MERCANTIL

    luislopez79De su concepto de derecho mercantil UNIDAD 1 GENERALIDADES DEL DERECHO MERCANTIL 1.1 ASPECTOS GENERALES 1.1.1 CONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL Existen numerosos conceptos doctrinales de Derecho Mercantil, cada autor maneja la propia, aunque todos coinciden en lo sustancial- ROBERTO L. MANTILLA MOLINA: … Sistema de normas jurídicas que determinan su

  • Derecho Mercantil

    natsmirLey del impuesto sobre la renta Titulo 1 Disposiciones generales Sujetos Articulo 1°. Las personas físicas y las morales, están obligadas al pago del impuesto sobre la renta en los siguientes casos: a) residentes en México l. las residentes en México, respecto de todos sus ingresos cualquiera que sea la

  • Derecho Mercantil

    SEMPAI5°) SOciedades civiles y sociedades mercantiles. Antes de abordar directamente la discusión suscitada en este momento, alrededor de esta distinción, haremos un poco de historia. la sociedad aparece en derecho romano, en la época en que no existía aún la diferenciación entre el Derecho Civil y el Mercantil. Las sociedades

  • Derecho Mercantil

    saritaaaLAURA SARITA LORENCEZ MARTINEZ 1306 La exposición era de varios museos entre ellos el Museo del Templo Mayor, el de la Revolucion, Palacio Nacional entre otros. El Museo del Templo Mayor fue creado para dar a conocer los más de catorce mil objetos encontrados durante las excavaciones realizadas entre 1978

  • Derecho Mercantil

    brianmessiORIGEN DE LA LETRA DE CAMBIO Aun cuando algunos autores han creído encontrar los orígenes de la letra de cambio en algunas instituciones de Babilonia, Egipto, la India, etc. propiamente la letra de cambio no apareció sino hasta la edad media, en los pequeños estados italianos, La letra de cambio

  • Derecho Mercantil

    kliperticoDERECHO MERCANTIL Ámbito histórico. 1)- Origen y evolución del Derecho Mercantil: El Derecho Mercantil tuvo su origen en Italia a finales de la edad media. Es en esa época cuando nace en propiedad, con configuración propia. En el siglo 6 Romano, por orden de Justiniano y dirigidas por el jurisconsulto

  • Derecho Mercantil

    mimmesmoIndique cuál es el objeto en los dos contratos de compra venta mercantil. La construcción de las 200 casas (compra de cemento y ladrillos) y la adquisición de material de piso, azulejos Indique las clases de compra venta mercantil que celebró la empresa Inmuebles Modernos de México, S.A. de C.V.

  • Derecho Mercantil

    cecyvillarrealINDICE________________________________________ Introducción………………………………………………………………………………3 Concepto…………………………………………………………………………………..4 Las formas de constitución……………………………………………………………..4 Prenda tradicional o clásica……………………………………………………………5 Prenda irregular………………………………………………………………………….5 Prenda sin trasmisión…………………………………………………………………...5 Pacto comisorio…………………………………………………………………………..5 Distintos tipos de prenda………………………………………………………………5 Conclusión…………………………………………………………………………………7 Bibliografía………………………………………………………………………………..8 INTRODUCCION________________________________________ A través del paso del tiempo con el surgimiento del comercio y la moneda el hombre se vio obligado a evolucionar en varios aspectos, surgieron

  • Derecho Mercantil

    andrewjgEl derecho mercantil en la India El contrato de negocios Observaciones generales Un contrato puede ser oral o por escrito. No obstante, algunos contratos han de hacerse por escrito y puede que requieran un registro. Leyes aplicables Contenido en la Ley de contratos de India, de 1872. India no es

  • Derecho Mercantil

    nibia1. HISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL El derecho mercantil constituye una categoría histórica que se puede justificar en base a tres razones fundamentales: El derecho mercantil no ha existido siempre sino que surge de una época histórica determinada. El derecho mercantil nace como una rama jurídica independiente basándose en razones y

  • Derecho Mercantil

    virinljIntroducción Al Derecho Mercantil 1.- ¿Porque es importante el conocimiento histórico del derecho mercantil? Porque es necesario ver como se fueron generando las reglas jurídicas que constituyen el derecho mercantil, saber de donde salieron, como surgieron y como fueron cambiando 2.-En el origen de la humanidad ¿Cómo se llamaba el

  • Derecho Mercantil

    brenda2013INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL 3.1.1 CONCEPTO Y CARACTERISTICAS El Derecho mercantil o Derecho comercial es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en

  • Derecho Mercantil

    ramirez1993PERSONALIDAD JURÍDICA DE LAS SOCIEDADES La sociedad mercantil se caracteriza por el hecho de constituir una persona jurídica con capacidad para la realización de su objeto; esa persona es totalmente nueva y distinta de la de cada uno de los socios, por lo que cuenta con sus propios atributos. Las

  • Derecho Mercantil

    VannieBbCONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL Existen numerosos conceptos doctrinales de Derecho Mercantil, cada autor maneja la propia, aunque todos coinciden en lo sustancial- ROBERTO L. MANTILLA MOLINA: … Sistema de normas jurídicas que determinan su campo de aplicación mediante la calificación de mercantiles dada a ciertos actos, y regulan éstos y

  • Derecho Mercantil

    mariisOl16C1.1 Concepto e importancia del derecho mercantil y su relación con la empresa. Concepto: El derecho mercantil es la rama de l derecho privado que regula las relaciones de los individuos que ejecutan actos de comercio o que tienen el carácter de comerciantes. Importancia. El intercambio comercial exige para las

  • Derecho Mercantil

    enderrosaDerecho Procesal Civil II Ejecución de hipoteca Temario  Introducción  Requisitos formales  Requisitos sustanciales  Medidas cautelares  Poderes del juez a los fines de la intimación  Decreto de intimación  Sustanciación del procedimiento  Oposición del intimado y del tercero  Cuestiones previas  Decisión sobre

  • Derecho Mercantil

    Eric624LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES CAPITULO I DE LA CONSTITUCION Y FUNCIONAMIENTO DE LAS SOCIEDADES EN GENERAL ARTICULO 5 LAS SOCIEDADES SE CONSTITUIRAN ANTE NOTARIO Y EN LA MISMA FORMA SE HARAN CONSTAR CON SUS MODIFICACIONES. EL NOTARIO NO AUTORIZARA LA ESCRITURA CUANDO LOS ESTATUTOS O SUS MODIFICACIONES CONTRAVENGAN LO

  • Derecho Mercantil

    bambamconozxonActividad 1 Una sociedad mercantil es aquella entidad cuyo objetivo es la realización de actos de comercio sujeta a derecho mercantil. Su denominación oficial es la siguiente: "es sociedad mercantil la que existe bajo una denominación o razón social, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas

  • Derecho Mercantil

    Gabo28UNIDAD II.- LA EMPRESA Y SUS ELEMENTOS CONCEPTO.- LA EMPRESA.- es una entidad jurídica creada con ánimo de lucro. EN DERECHO MERCANTILLA EMPRESA es la unidad Económico social, con fines de lucro en la que el capital, el trabajo, y la Dirección se coordinan para realizar una producción socialmente útil

  • Derecho Mercantil

    lppcIntroducción: Existe una rama del derecho la cual tiene como objeto el conjunto de normas relacionadas con los comerciantes incluyendo sus derechos, obligaciones y actividades. A este conjunto de normas se le da el nombre de derecho mercantil, a continuación estudiaremos sus características, principios y elementos que nos servirán para

  • DERECHO MERCANTIL

    PEDRO10203Derecho mercantil: es una rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. Esto es, en términos amplios, es

  • DERECHO MERCANTIL

    JudsDERECHO MERCANTIL MEXICANO Este es el sistema de normas jurídicas que rige: • Las actividades profesionales de los comerciantes. • Los actos de comercio • Actuación de las personas que los realizan. Nuestra legislación en materia de comercio consiste en el antiguo código de comercio aunado con algunas leyes como

  • Derecho Mercantil

    shadani6661. ¿Quiénes son comerciantes? Personas fisicas, las sociedades constituidas de conformidad con las leyes mercantiles y las sociedades ( no necesariamente mercantiles ). 2. ¿Qué problemas tiene el concepto de comerciantes? Que no existe una definición contra sobre el termino. 3. ¿Quién es comerciante individual? Las personas que teniendo capacidad

  • Derecho Mercantil

    adolfo19932Definición y Clasificación de los Actos de Comercio: "Los que se rigen por el Código de Comercio y sus leyes complementarias, aunque no sean comerciantes quienes los realicen". Criterio Objetivo. A partir del Código de Comercio Francés de 1807 se inicio un cambio para tratar de fundar el Derecho Mercantil