ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ELABORACION DE MATRIZ MEFE


Enviado por   •  7 de Diciembre de 2015  •  Tarea  •  389 Palabras (2 Páginas)  •  412 Visitas

Página 1 de 2

Para la elaboración de la matriz MEFE se tuvo en cuenta los siguientes pasos:

Lista de los factores de éxito identificados dentro del análisis efectuado sobre la empresa. Se asignó un peso entre 0.0 (no importante) a 1.0 (importante) a cada uno de los factores. El peso indica la importancia que tiene el factor para alcanzar el éxito de la empresa.

Sin tomar en cuenta el número de amenazas y oportunidades claves incluidas en la MEFE, el resultado ponderado más alto posible para una empresa será 4.0 y el resultado ponderado menor posible de 1.0. El resultado ponderado promedio es, por tanto, 2.5. Un resultado 4.0 indicará que es una empresa competitiva en su campo y que tiene oportunidades externas, mientras que un resultado 1.0 mostraría una empresa que está en un sector poco atractivo y que afronta graves amenazas externas.

OPORTUNIDADES

FACTORES EXTERNOS

PESO

CALIFICACION

TOTAL PONDERADO

Competencia: posesionarnos en el sector público y financiero

0,04

4

0,16

Calidad del servicio y satisfacción del cliente

0,06

3

0,18

Posibilidades de fusión y crecimiento con despachos similares.

0,02

3

0,06

Crisis económica: posibilidad de captar nuevos clientes en diversos asuntos

0,03

4

0,12

Crear y suplir las necesidades ampliando la cobertura a nivel nacional

0,03

3

0,09

Alta demanda de servicios

0,02

3

0,06

Variedad en diversas disciplinas jurídicas

0,03

3

0,09

Precios de tarifas competitivas en el mercado

0,05

2

0,1

Servicio post-venta

0,04

3

0,12

Desarrollo publicidad de páginas web, redes sociales

0,03

3

0,09

Ubicación estratégica en el centro de la ciudad

0,04

4

0,16

Atención oportuna a todas las inquietudes de los clientes

0,05

3

0,15

Mejorar canales de comunicación

0,05

3

0,15

Diferenciación y prestigio

0,06

4

0,24

Innovación y desarrollo tecnológico

0,04

3

0,12

AMENAZAS

Exceso de oferta por el gran número de despachos existentes.

0,03

3

0,09

Bajo nivel del servicio

0,02

3

0,06

Perdida credibilidad de los clientes

0,03

2

0,06

Cambio constante de las necesidades y gustos de los clientes

0,01

1

0,01

Falta de publicidad y mercadeo para dar a conocer los servicio ofrecidos

0,04

2

0,08

Falta de otros medios para atender los requerimientos de los usuarios (servicio en línea, chat)

0,03

2

0,06

Temor a crecer en el mercado

0,01

1

0,01

Competencia posicionada en el mercado

0,02

2

0,04

Renuncia de abogados y poco personal para cubrir la demanda

0,02

3

0,06

Competencia con las tarifas ofrecidas

0,03

2

0,06

Competencia desleal

0,01

2

0,02

Crisis económica del país: lo que hace que se tenga pérdida de clientes.

0,05

3

0,15

Cambios legislativos frecuentes

0,04

2

0,08

Mayor acceso tecnologico de la poblacion

0,04

1

0,04

Nuevas normas y leyes

0,03

3

0,09

Total

1,00

 

2,8

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (64 Kb) docx (13 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com