ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los movimientos de la tierra


Enviado por   •  17 de Octubre de 2013  •  Ensayos  •  1.941 Palabras (8 Páginas)  •  413 Visitas

Página 1 de 8

Índice:

Pág.

Introducción III

 Movimiento de tierra. 4

 Movimientos de tierra a nivel de construcción……………………….........4

 Las estructuras de tierra o rocas……………………………………………..5

 Tipos de estructuras de tierra o rocas……………………………………….5

 Excavaciones y vaciados……………………………………………………….5

 Tipos de equipos…………………………………………………………………6

 Usos………………………………………………………………………………...7

 Rendimiento………………………………………………………………………7

 Partidas de movimiento de tierras……………………………………………9

 Unidades de Obra y Unidad de Medición…………………………………..10

 Factores de Influencia en Capítulo Movimiento de Tierras……………..10

 Tipos de Terreno………………………………………………………………..11

 Conclusión………………………………………………………………………XII

 Bibliografía……………………………………………………………………...XIII

Introducción:

El suelo es la base fundamental de cualquier obra civil que se desee realizar, además el suelo brinda características las cuales pueden ser modificadas por el hombre como es el caso de los movimientos de la tierra, otras no muy modificativas como los es la resistencia, pero si se pueden mejorar en un amplio aspecto, como puede ser una buena compactación al suelo.

Los movimientos de la tierra surgen con diversas necesidades, una de ellas es darle un cambio a nivel topográfico a lo que será la futura obra. También se puede realizar diversos movimientos para dar nivelaciones estipuladas que vienen de proyecto que entran en el rango topográfico.

Se conoce que el costo monetario es elevado en estos factores de movimientos, el ingeniero de una manera u otra busca que dicho costo se reduzca lo mayor posible. En un área determinada se pueden establecer terraplenes, diques, entre otros elementos los cuales son muy importantes ya que estos son el apoyo propiamente de la cimentación y de la estructura que se realizara, por eso es de vital importancia que los movimientos de tierras se realicen por los medios respectivos, cumpliendo cabalmente lo necesario para poder dar un buen y optimo desarrollo del proyecto.

 Movimiento de tierra.

Se conoce como el movimiento de tierra a la actividad la cual se encarga de colocar o quitar de un sitio una cantidad estimulada de tierra la cual no se utilizara, en el caso que se quite, o que se vaya a emplear de apoyo, en el caso de colocar.

 Movimientos de tierra a nivel de construcción.

Es la operación que se realiza sobre el terreno, el cual trata básicamente de modificar topográficamente las características de un terreno por medio de procedimientos específicos. Esta actividad la realiza el hombre principalmente para la construcción en general, trata de colocar o quitar una cantidad de tierra especifica de acuerdo al proyecto u obra que se vaya a ejecutar en el terreno.

Esta modificación notoria es en un rango de nivelación para darles características a la obra de máxima funcionalidad y estabilidad. Estos trabajos de nivelación y movimiento pueden realizarse en forma manual o en forma mecánica.

Los movimientos se pueden clasificar de dos formas, las de conformaciones y las de explanaciones.

En las conformaciones no se produce modificaciones importantes en el ámbito de la topografía, siempre se busca que los cambios no sean abruptos, siempre buscando la mayor confortabilidad del diseño.

En lo que son las explanaciones se proceden con cambios más significativos y esto por tal hace que los movimientos de tierras sean en grandes volúmenes entran en el rango lo que son excavaciones y rellenos.

 Las estructuras de tierra o rocas.

Las estructuras de tierra pertenecen a las explanaciones, estas se basan en rellenos artificiales compactados a máxima densidad siendo de soporte a las obras estructurales o viales.

 Tipos de estructuras de tierra o rocas.

 Terraplenes: se conoce básicamente a un terraplén ya que es la tierra con que se rellena un terreno para levantar su nivel formando así un plano de apoyo adecuado para hacer la obra que se desee. Generalmente se emplean suelos naturales de calidad adecuada.

 Escolleras: es labra hecha de piedras de granulometría uniforme, de gran tamaño, las cuales son lanzadas al fondo del agua para formar un dique para resguardar el pie de una obra de la acción de las olas y las corrientes o simplemente para defensa contra el oleaje de una zona dada.

 Pedraplenes: son elementos que se construyen constando con la extensión y compactación de materiales pétreos que vienen de excavaciones de rocas El pedraplén suele estar formado por fragmentos de roca de gran tamaño que oscilan entre los 100 mm y los 900 mm. Se usa para la construcción rellenos, que sean muy altos o inundables.

 Excavaciones y vaciados.

 Las excavaciones son los movimientos de la tierra que se realizan en lugares netamente abiertos, por medios manuales, especificándose el pico y la pala, como también medios mecánicos como con excavadoras, muchas veces se realizan para tener el nivel deseado o para darle arranque a los cimientos.

La excavación puede ser:

 Desmonte: el desmonte es el movimiento de todas las tierras que se encuentran por encima de la rasante del plano de arranque de la edificación.

 Vaciado: se realiza cuando el plano de arranque de la edificación se encuentra por debajo del terreno.

 Terraplenado: se emplea cuando el terreno se encuentra por debajo del plano de arranque del edificio y es necesario llevarlo al mismo nivel.

 Tipos de equipos:

1. Pala excavadora:

Se denomina pala excavadora o pala mecánica a una máquina autopropulsada, sobre neumáticos u orugas, con una estructura capaz de girar al menos 360º (en un sentido y en otro, y de forma ininterrumpida) que excava terrenos, o carga, eleva, gira y descarga materiales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com