ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE CONTIGENCIA


Enviado por   •  18 de Julio de 2013  •  4.050 Palabras (17 Páginas)  •  361 Visitas

Página 1 de 17

PLAN DE CONTINGENCIA PARA GARANTIZAR LA DISPOSICION FINAL DE LOS RESIDUOS GENERADOS EN EL CASCO URBANO DE VILLAGARZÓN.

REPÚBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO

MUNICIPIO DE VILLAGARZÓN

MARZO DE 2013

Elaborado: CONSULTORÍA E INGENIERÍA AMBIENTAL Y MINERA. CIAM. S.A.S MARZO DE 2013

Revisado: AGUAS LA CRISTALINA S.A. E.S.P

Aprobado: AGUAS LA CRISTALINA S.A. E.S.P

Tabla De Contenido

1. Introducción Y Antecedentes 4

2. Planteamiento Del Plan De Contingencia Pdc, Para La Construcción De Una Celda Transitoria. 4

2.1 Clasificación De Tipo De Celda Según La Normatividad 4

2.2 Actualización Del Permiso Vertimiento Según El Decreto 3930/2010. 6

2.3 Monitoreo De Calidad Agua Del Sistema De Tratamiento De Aguas Lixiviadas. 7

2.4 Zonas De Disposición De Materiales De Excavación Temporales (Zodmes) 7

2.5 Derrame Lixiviados 8

3. Estudio Y Diseños De La Celda Transitoria 10

4. Diagnostico General Municipio 10

4.1 Diagnostico General 10

4.2 Ubicación Y Delimitación 10

4.3 Jerarquización Del Municipio. 12

4.4 Sistema Funcional Y De Servicios. 13

4.5 La División Territorial Del Municipio. 13

4.6 Climatología 14

4.7 Línea Base Ambiental 24

4.7.1 Orohidrografía 24

4.7.1.1 Geología Regional 24

4.7.1.2 Geología Estructural 25

4.7.1.3 Geología Económica 28

4.7.1.4 Geomorfología 28

4.7.2 Población 30

5. Información Base Del Sistema De Recolección, Transporte Y Disposición De Los Residuos Solidos. 39

5.1 Autorizaciones Ambientales 40

5.2 Capacidad Del Relleno Sanitario Santa Ana. 41

5.3 Gestión Comercial 41

5.4 Vertimientos De Lixiviados Y Caracterización 42

5.5 Producción De Almacenamiento Y Presentación De Los Residuos Sólidos. 44

5.6 Caracterización Y Cantidad Generada De Los Residuos. 45

5.7 Cantidad De Residuos Actualmente Recolectados 46

5.8 Taza Anual De Crecimiento De Basuras 47

6. Requerimientos Generales De Diseño Y Construcción 47

6.1 Geometría Y Dimensionamiento De La Celda Transitoria 47

6.2 Capacidad De La Celda Y Vida Útil Transitoria 50

6.3 Análisis De Estabilidad De Taludes 51

6.4 Calculo Generación De Lixiviados 51

6.5 Dimensionamiento De Los Drenajes Internos De La Celda Transitoria 55

6.6 Diseño De Canales De Escorrentía Superficiales (Cunetas Perimetrales Celda Transitoria Relleno Sanitario Villa Garzón) 60

6.7 Diseño De Drenaje De Gases 65

6.8 Diseño De Muro De Contención En Gavión 66

7. Construcción Celda Transitoria 68

7.1 Replanteo 68

7.2 Cortes O Excavaciones 68

7.3 Montaje De Gaviones 70

7.4 Impermeabilización Del Área De Disposición 70

7.5 Instalación De Geomembrana 71

7.6 Construcción De Filtros Recolector De Lixiviados 74

7.7 Chimeneas Para Extracción De Gases 75

LISTADO DE ANEXOS

ANEXO No 1. Mapas y Cartografía general y detallada

ANEXO No 2. Estudio de Suelos

ANEXO No 3. Resultados de análisis de estabilidad de Talud y Muros Gaviones

ANEXO No 4. Plan de Inversión

LISTADO DE PLANOS CARTOGRÁFICOS DEL ANEXO 1

PLANO 1. Localización general del proyecto

PLANO 2. Perfil No. 1

PLANO 3. Perfil No. 2

PLANO 4. Detalles

PLANO 5. Muros Gavión

1. INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES

La empresa Aguas La Cristalina, en función de prestador del servicio de Aseo del Municipio de Villagarzón y la Administración Municipal como Alcaldía en Funciones de responsabilidad de la prestación del servicio publico y teniendo en cuenta que es quien lleva el proceso de construcción y adecuación del sitio de disposición final de residuos solidos; tiene contemplado la ampliación de la capacidad de recepción de residuos solidos.

Lo anterior teniendo en cuenta que desde hace mas de 2 años se viene dando un proceso de Construcción de un Relleno Regional y el cual ha presentado problemas de ejecución y planificación y que a la fecha el proceso se va a reiniciar nuevamente con las fases de estudios como Diagnostico Ambiental de Alternativas; por lo tanto mientras se realiza este proceso se hace necesario la disposición de los residuos diarios de la población del Municipio de Villagarzón, para lo cual el Municipio se ha declarado en Emergencia Sanitaria ya que el sitio donde en la actualidad se esta disponiendo ya esta culminando su vida útil, teniendo en cuenta lo anterior se plantea como medida de contingencia la construcción de una celda transitoria en el mismo sitio donde se han construido y operado las celdas transitorias anteriores.

2. PLANTEAMIENTO DEL PLAN DE CONTINGENCIA PDC, PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CELDA TRANSITORIA.

Para la ejecución del Plan de Contingencia (PDC) se plantean una serie de actividades encaminadas a realizar el manejo adecuado de la actividad de disposición final de residuos mientras se da el proceso legal y técnico de la construcción del nuevo relleno sanitario para el Municipio.

A continuación planteamos unas actividades y explicamos algunas situaciones que se van tener en cuenta para la ejecución de este PDC.

2.1 Clasificación De Tipo De Celda Según La Normatividad

Dentro de la normatividad ambiental vigente colombiana encontramos que la actividad de disposición final se puede enmarcar dentro de la Resolución 1890/2011. “Por la cual se enuncian alternativas para la disposición final de los residuos sólidos en los municipios y distritos que dieron aplicación a lo dispuesto en las Resoluciones 1390 de 2005, 1684 de 2008, 1822 de 2009 y 1529 de 2010”

Artículo 2°. Ámbito de Aplicación. Las alternativas para la disposición final de residuos sólidos, definidas en la presente resolución aplican para los municipios y distritos que estén utilizando o hayan utilizado como sistema de disposición celdas para la disposición final transitoria de sus residuos sólidos.

Según el articulo 2, de la presente resolución, y teniendo en cuenta la actividad que ha venido realizando con el manejo de disposición final, el manejo por el Municipio de Villagarzón cumple y aplica dentro del Ámbito de Aplicación de la Resolución 1890 de 2011.

Artículo 3°. Alternativas para la disposición

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com