ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE CONTIGENCIA DE UN SISMO


Enviado por   •  9 de Abril de 2013  •  365 Palabras (2 Páginas)  •  502 Visitas

Página 1 de 2

INTRODUCCION

El plan de contingencia contra sismos ha sido elaborado por Ruth Sánchez Herrera

Este presente proyecto, realizado en el mes de marzo en la vivienda, col. Benito Juárez, municipio Netzahualcóyotl, asistieron los siguientes residentes de esta, con ellos se identifico los diferentes peligros que se tienen, asi como las diferentes vulnerabilidades.

En esta reunión con los residentes, se explico del desarrollo construido en el diversas reuniones, así para poder identificar zonas de seguridad para finalmente tener como anexo a un plan de evacuación.

El presente ´plan debe ser aplicado permanentemente y actualizado en función de las acciones de reducción de riesgos, implementados y evaluación de riesgos

JUSTIFICACION

Tomando en cuenta muchas de las vidas perdidas, en estos desastres .Me interesa crear espacios y tener, hacer y saber que los integrantes de esta vivienda, den las medidas de seguridad y poder salvaguardar sus vidas

OBJETIVOS GENERALES

• Formalizar la estructura organizativa de la familia que reside en la casa

• Estabilizar tareas de preparación a desarrollarse

• Definir las tareas que deben realizarse de suscitado un movimiento sísmico de gran magnitud

• Crear un simulacro a largo plazo

• Definir qué se debe hacer antes, durante y después del sismo

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Crear conciencia de la magnitud de situaciones si, no se les informa

• Realizar las actividades que se tienen planeadas en caso de un sismo

• Hacer los planes con anterioridad

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

MARZO

Do. Lu. Ma. mi. Ju. vi. Sá.

15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30 31

ABRIL

Do. Lu. Ma. mi. Ju. vi. Sá.

4 5 6

7 8 9

DESARROLLO DEL PLAN DE CONTIGENCIA

En mi presente proyecto les mostrare, lo que debe hacerse antes, durante y después de una contingencia, ya que desde el 21 de marzo, se lleva a cabo las actividades, que involucran a la familia, a la reunión para dar a conocer la información del plan de contingencia en esa vivienda

• 26 de marzo----- se llevo a cabo la reunión

• 27 de marzo---- se realizo la demostración de algunas salidas de emergencia

• 30 de marzo------ se llevo a cabo una mesa redonda donde todos participaron

• 4 de abril---- se realizo un montaje de los sucesos ocasionados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com