ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Superdotacion y discapacidad intelectual


Enviado por   •  11 de Junio de 2021  •  Ensayos  •  457 Palabras (2 Páginas)  •  102 Visitas

Página 1 de 2

Superdotación Intelectual y Discapacidad Intelectual

Fayse Rizek I 1074776

Lo primero que debemos de saber es a que nos referimos con los términos Superdotación Intelectual y Discapacidad Intelectual. Cuando empleamos Superdotación Intelectual estamos señalando una persona con un coeficiente de 130 puntos o más, según la OMS esta categorización implica también capacidades tales como madurez social y emocional, y la manera de percibir y resolver problemas (Mas Salud FacMed, 2019). En cambio, al utilizar discapacidad Intelectual nos encontramos identificando a una persona con limitaciones en el aprendizaje, las comunicaciones y el comprender. Esta condición tiene un gran impacto en el desarrollo de la persona y en tanto su vida como en la de su familia. (Connecticut Children's, 2017)

En orden de poder identificar estas anomalías debemos tener en cuenta que las caracteriza. Por ejemplo, lo que hace que un niño superdotado sobresalga de los demás es:

  • Son perfeccionistas.
  • Perciben el mundo de manera diferente, lo que provoca un sentimiento de inadaptación.
  • No sobresalen en las artes.
  • Buenos adaptándose.
  • Mayor desarrollo emocional.

Entro otros tantos indicadores. Cabe destacar, que la superdotación intelectual suele ser confundida con el Trastorno por déficit de atención e imperatividad, además de que solo un pequeño porcentaje de la población es superdotado. (Mas Salud FacMed, 2019)

Para poder identificar un niño con discapacidad intelectual, debemos prestar atención a los siguientes comportamientos:

  • Dificultad en el habla.
  • No comprender reglas sociales.
  • Problemas para resolver inconvenientes.
  • Dificultad para el pensamiento lógico.
  • Sentarse, caminar o gatear más tarde de lo normal.

La Discapacidad Intelectual suele ser diagnosticada antes de los 18 años, y su desenvolvimiento en la adultez depende totalmente de que tan severo o leve sea la condición (Center for Parent Information and Resources, 2016).

En mi opinión los niños que padecen estas condiciones deben ser educados por profesionales especializados en sus casos, pero no fuera de un aula común, en una escuela o colegio normal. Entiendo que el padecer cierta condición no debería cohibirte de recibir una educación y sentirte como cualquier otro niño; en combinación con un buen grupo de docentes y, apoyo y comprensión entiendo que cualquier persona DIFERENTE a lo que estamos acostumbrados puede llevar una vida dentro de los márgenes de lo “normal”.

Es cierto que no todas las familias y centros educativos están preparados para estos casos, pero deberían. Estamos en el siglo XXI, donde la inclusión es lo más importante y dentro de este término no veo aceptación para apartar del grupo a aquellos más o menos “inteligentes” de lo “normal”.


Bibliography

Center for Parent Information and Resources. (2016, Octubre). Discapacidades Intelectuales. Retrieved from Center for Parent inforation and resources: https://www.parentcenterhub.org/discapacidadesintelectuales/#signos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (64 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com