ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CASOS EUDE


Enviado por   •  12 de Marzo de 2014  •  1.177 Palabras (5 Páginas)  •  1.156 Visitas

Página 1 de 5

Caso práctico 1- Cuestiones teóricas

Extensión:

Máximo tres (3) folios.

Se pide:

Responde a las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál es la principal diferencia entre una evaluación de impacto ambiental y una auditoría ambiental?

2. De las siguientes actividades, indica cuáles están obligadas a someterse al procedimiento de EIA. Justifica tu respuesta.

a) Corta de cultivo de eucaliptos de 40 años en una superficie de 30 hectáreas.

b) Explotación de una cantera visible desde una autovía.

c) Parque eólico de 50 aerogeneradores.

d) Instalaciones para la fabricación de vidrio, con una capacidad de fusión de 10 toneladas/día, y ubicadas dentro de un polígono industrial.

e) Construcción de línea de ferrocarril de corto recorrido.

f) Construcción de un teleférico en un parque natural.

3. El establecimiento de un programa o plan de vigilancia y control, ¿forma parte de la Declaración de Impacto Ambiental o del Estudio de Impacto Ambiental? Justifica tu respuesta.

4. Dos de los apartados contenidos en el Documento de Introducción de la memoria del Estudio de Impacto Ambiental son la justificación del estudio y el objetivo principal del mismo. En caso de que un proyecto no esté obligado a someterse al procedimiento de EIA, y la empresa titular del proyecto quiera hacerlo de forma voluntaria, ¿es necesario incluirlos? ¿Por qué?

5. Describe brevemente tres cualidades que caracterizan al equipo técnico que elabora un Estudio de Impacto Ambiental.

6. De los siguientes apartados, señala cuáles se engloban en el Documento de Introducción y cuáles en el Documento Técnico de Análisis del Proyecto:

 Localización del Proyecto

 Objetivo general del Estudio

 Objetivos operativos

 Marco legal del proyecto

 Localización del proyecto

 Actividades susceptibles de generar impacto

 Identificación del equipo técnico

 Planificación territorial de la zona donde se ubicará el proyecto

 Delimitación del entorno afectado por el proyecto

7. Explica cuál es la diferencia entre el objetivo general del Documento de Introducción y el objetivo general del Documento de Análisis Técnico del Proyecto.

8. Indica cuáles son los aspectos clave a la hora de realizar el Inventario Ambiental del entorno del proyecto. Justifica tu respuesta.

Caso práctico 2- Matrices

Objetivos:

Identificar, valorar y evaluar los impactos ambientales generados por un proyecto dado.

Concluir si el proyecto es ambientalmente viable o no.

Extensión:

Máximo cuatro páginas

Se pide:

Se pretende construir una cantera de extracción de granito para áridos en un terreno de unos 93.000 m.2, ubicado en el Término Municipal de Torrelodones, y a 2 Km. del Parque Natural de la Cuenca Alta del Manzanares, en la Comunidad de Madrid. Dada la naturaleza del proyecto, éste ha de someterse por imperativo legal al procedimiento de EIA, ya que forma parte de las actividades del anexo I de la correspondiente ley de impacto ambiental.

Según la lista de acciones del proyecto que se presentan a continuación, susceptibles de generar impacto sobre el medio, y los correspondientes factores que se ven más afectados por dichas acciones:

1. Elabora las matrices de identificación, causa-efecto, e importancia de impactos (ver anexo).

2. Destaca los impactos negativos más significativos, y comenta los impactos positivos, si los hubiera.

3. Conclusión final sobre la conveniencia o no de llevar a cabo la construcción de la cantera (cuatro líneas), y propuesta de tres medidas correctivas y/o preventivas indicando:

a) Clasificación de la medida.

b) Objetivo.

c) Momento de aplicación.

d) Identificación de los impactos residuales.

NOTA: Utilizar el formato de plantilla que se da en el manual.

Anexos

1.- Acciones del Proyecto susceptibles de generar Impactos Ambientales

 Fase de construcción:

- Movimiento de tierras y acondicionamiento del terreno.

- Creación de desagües y drenajes.

- Construcción de edificios y plantas de tratamiento.

- Accesos.

 Fase de explotación:

- Voladuras.

- Perforación.

- Extracción.

- Carga y transporte.

- Tratamiento.

- Vertido de estériles.

Fase de abandono

- Eliminación y tratamiento de residuos.

- Desmantelamiento de edificios.

- Restauración de la cubierta vegetal.

2.- Factores del Medio Ambiente más afectados por el Proyecto

 Medio geofísico

- Topografía.

- Pérdida de Suelo.

- Calidad atmosférica (gases y partículas).

- Ruido.

 Medio biótico

- Flora y vegetación.

- Fauna.

- Alteraciones de los hábitats.

 Medio perceptual

- Cuenca visual.

- Desarmonías.

 Medio socioeconómico y cultural

- Calidad de vida de la población.

- Empleo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com