ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FINANZAAS EUDE CASO AMAZONIA


Enviado por   •  1 de Octubre de 2014  •  711 Palabras (3 Páginas)  •  1.447 Visitas

Página 1 de 3

Valorar la liquidez de la empresa empleando el ratio de circulante y tesorería.

Activo 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Activo No Corriente 1.069,30 1.096,10 1.129,00 1.168,50 1.215,20 1.269,90

Material móvil y herramientas 176,40 180,80 186,20 192,80 200,50 209,50

Maquinaria 488,00 500,20 515,20 533,30 554,60 579,60

Inmobiliario 404,90 415,00 427,50 442,40 460,10 480,80

Activo Corriente 321,90 330,00 339,90 351,80 365,80 382,30

caja 117,60 120,50 124,20 128,50 133,60 139,70

Clientes 44,10 45,20 46,60 48,20 50,10 52,40

Inventarios 139,70 143,10 147,40 152,60 158,70 165,80

Inversiones en valores 20,60 21,10 21,70 22,50 23,40 24,40

TOTAL ACTIVO 1.391,30 1.426,10 1.468,80 1.520,20 1.581,10 1.652,20

Pasivo y Patrimonio Neto 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Recursos propios 845,90 867,00 893,10 924,30 961,30 1004,50

Capital 661,50 678,00 698,40 722,80 751,70 785,60

Beneficio retenido 184,40 189,00 194,70 201,50 209,60 219,00

Pasivo No Corriente 414,50 424,90 437,70 453,00 471,10 492,30

Créditos a L/P 264,60 271,20 279,40 289,10 300,70 314,20

Hipotecas 149,90 153,70 158,30 163,80 170,40 178,10

Pasivo Corriente 130,80 134,10 138,10 143,00 148,70 155,40

Créditos a C/P 98,50 101,00 104,00 107,60 111,90 117,00

Cuentas a Pagar 17,60 18,10 18,60 19,30 20,00 20,90

Nominas 5,90 6,00 6,20 6,40 6,70 7,00

Impuestos 8,80 9,00 9,30 9,60 10,00 10,50

TOTAL PASIVO 545,40 559,00 575,80 595,90 619,80 647,70

TOTAL PASIVO + P.N. 1.391,30 1.426,10 1.468,80 1.520,20 1.581,10 1.652,20

FM= (Act. Corr- pasiv. Corr) 191,10 195,90 201,80 208,80 217,10 226,90

FM= (p no corr+patri.net)-act

fijos 191,10 195,90 201,90 208,70 217,20 227,00

RATIO CIRCUL. (acti corr/pasiv.

Corr) 2,461 2,461 2,461 2,460 2,460 2,460

RATIO TESORERIA: (tesor+invers a

CP)/pasivo circul. 1,057 1,056 1,056 1,056 1,056 1,056Ratio de circulante >0, la empresa tiene liquidez para cumplir con sus obligaciones inmediatas, pago de

nóminas, inventarios, etc.

A mayor fondo de maniobra hay mayor liquidez, menor riesgo de insolvencia y menor rentabilidad, la

rentabilidad es nula o escaza en el corto plazo para esta empresa, siendo su única ventaja el disponer de

dinero líquido para realizar los pagos.

2.- Si se calcula el Fondo de Maniobra como:

Perspectiva Corriente:

Fondo de Maniobra= activo corriente- pasivo corriente

Perspectiva no Corriente:

Fondo de Maniobra= (pasivo no corriente +patrimonio neto)- activos fijos

Fondo de Maniobra= Recursos a largo plazo –activo no corriente

¿Cuál es el fondo de maniobra de la empresa reflejada?,

ROCAMOSA, tiene un Fondo de Maniobra >0,

Podemos realizar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com