ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COmidas típicas- Proyecto


Enviado por   •  28 de Septiembre de 2014  •  803 Palabras (4 Páginas)  •  811 Visitas

Página 1 de 4

Proyecto:

Nuestras comidas típicas.

Sala: 5 años.

Justificacíon: La cocina argentina tiene componentes que provienen de las culturas y costumbres de los primeros pobladores o pueblos originarios, de la época de la colonia (lo español y lo criollo), y de las distintas culturas migratorias. La combinación de estas influencias se observan en nuestras comidas típica, que forman parte de nuestras costumbres.

La propuesta es investigar estas raíces y generar un recetario de comidas coloniales para compartir en familia.

Fundamentación: Abordamos el proyecto considerando el interés de los niños y a su vez somos conscientes del valor de ésta temática y su significancia.

Objetivos:

Reconocer los cambios y permanencias ocurridas a través del tiempo en las comidas .

Observar y registrar las costumbres de la época colonial.

Comparar lo antiguo y lo moderno, y comenzar a establecer nociones de similitudes y diferencias.

Valorar los objetos como fuente de información cultural.

Comunicar el resultado de las investigaciones.

Expresar creativamente ideas e investigaciones a través de distintos medios. Gráficos, fotográficos.

Relacionar los objetos con sus funciones, necesidades e intereses de las personas.

Contenidos:

Primeras aproximaciones al conocimiento de la vida en la época colonial a través de comidas, costumbres y objetos.

Observación sistemática de imágenes y objetos antiguos.

Lectura de imágenes y litografías.

Comunicación del resultado de sus indagaciones.

Representación gráfica, producción

Reconocimiento objetos que cumplen la misma función y que están construidos con diferentes materiales.

Comparación de distintos objetos que se utilizan para satisfacer necesidades e intereses semejantes en nuestra comunidad.

Reconocimiento de cambios y permanencias en un mismo objeto a través del tiempo.

Comparación de objetos que se utilizan para satisfacer necesidades e intereses semejantes a lo largo del tiempo.

Uso de cuadros comparativos.

Actividades:

Buscar información sobre las comidas típicas de la época colonial , utensilios de cocina , forma de preparar las comidas.

Mostrar una presentación de diapositiva con diferentes comidas típicas, indicando en un mapa de la Argentina las regiones y provincias donde las mismas tienen mayor presencia.

Conseguir algunas recetas de las comidas seleccionadas. Pedir colaboración a las familias para que busquen en la web , en viejos cuadernos con recetarios de cocina o informantes sobre recetas ancestrales que se transmiten oralmente .

Leer las recetas de la época para que los niños registren en diferentes hojas las mismas, acompañadas con ilustraciones para comenzar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com