ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FILOSOFÍA DE LA EDUCACION


Enviado por   •  18 de Julio de 2020  •  Síntesis  •  319 Palabras (2 Páginas)  •  129 Visitas

Página 1 de 2

--FILOSOFÍA DE LA EDUCACION

Nos enseña que el ideal no es que el niño acumule conocimientos, si no que desarrolle capacidad, que tengan una libertad de pensamiento, que razonen, se cuestionen, que se conozca a el mismo.  Muchas veces no se valora la filosofía como tal ya que es considerada como de “segunda clase” ya que se toma una actividad humana como objeto de estudio.

Nombramos sistematización a ordenar y analizar a la información, en el cual debemos tomar en cuenta emociones, sensaciones y demás procesos.

En mi concepto filosofía es que te guste demasiado aprender, saber, pensar, replantearse ideas y un método es una manera de seguir algún procedimiento para llegar a un resultado, ya sea estudiar algún fenómeno o a la misma sociedad.

Un paradigma es una regla que rige alguna disciplina y se acatan de manera incuestionable. “Como el aire para las personas o el agua al pez”

Para Aristóteles todo tenía una causa, nada pasaba por casualidad. La acción humana debía seguir los fines racionales con su actuar para así lograr la felicidad, nos mencionaba que el hombre se dicta sus propias leyes pero a la vez aceptaba leyes externas, Platón aplicaba el “idealismo” ya que consideraba el mundo y la vida con una perfección que no correspondía nuestra realidad, en si negaba la existencia de cosas independientes a la conciencia.

Vemos con da Vinci que fue una persona muy adelantada a su época que tenía demasiada inteligencia y creatividad, miraba el mundo en perspectiva inventaba, investigaba, hacia pruebas hasta llegar a algún fin en común.

Rousseau hacia hincapié en centrarse más en el niño que en el adulto, estimular su deseo de aprender, nos da la pauta para la educación inicial ya que él tenía la idea que la educación del niño comenzaba desde el nacimiento, debería ser libre y desenvolver su ser.

Para Immanuel Kant todos los acontecimientos tenían algún fin esencial. Dividía la razón en teórica y práctica,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (21 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com