ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Educacion Expandida


Enviado por   •  20 de Diciembre de 2013  •  1.261 Palabras (6 Páginas)  •  419 Visitas

Página 1 de 6

Lo que se pretende con este ensayo es ver y conocer la importancia de los proyectos educativos en la sociedad, proyectos como el que hemos podido ver en el documental “la escuela expandida” de zemos98. Para llevarlo a cabo se expondrán argumentos sólidos y fiables sobre la educación. Comenzaremos definiendo conceptos básicos para que nos ayude a entender mejor el tema que vamos a tratar.

Ternemos que empezar definiendo educación o sistema educativo para responder a las cuestiones:¿Qué es la educación? ¿Qué tipos de sistema educativos existen?

Rousseau (2005): “La educación es un proceso continuo que empieza desde el nacimiento y sigue el desarrollo natural de las facultades latentes del ser humano: la sensación, memoria y comprensión.”

Paulo Freire (2007) afirma que existen dos tipos de sistemas educativos: El sistema tradicional y sistema educativo liberal. El sistema educativo tradicional al que Paulo Freire denominó "Educación Bancaria". La misma se caracteriza:

-Una educación eminentemente vertical, donde el educando es un receptáculo de conocimientos, el educador es el que habla, sabe y escoge los contenidos a tratar. Son las clases de tipo magistral.

-El educador impone las reglas del juego y su concepción al educando, estableciendo una relación como opresora – oprimido en la realidad social.

-La función del educando, es adaptarse al orden establecido que se produce a través de un proceso que elimina la creatividad, la conciencia crítica, impidiéndole el diálogo (dificultar en todo el pensar auténtico).

-Invasión cultural.

Según Paulo Freire la educación liberadora se caracteriza por:

- Educador y educando se enfrentan juntos al acto de conocer.

-Enseñanza – aprendizaje. Exposición dialogada

-Nadie educa a nadie, y nadie se educa a sí mismo. El hombre se educa mediatizado por la sociedad o el mundo.

-Se utiliza el diálogo, a través de la palabra. Reflexión – acción no pueden ir juntos, pero se relacionan.

-El educador fomenta la creatividad y la conciencia crítica en el educando. Síntesis cultural

Apoyándome en la cita de Rousseau (2005) y basándome en la educación liberadora de Paulo Freire (2007) opino que el sistema educativo más adecuado es aquel que hace que el alumno se desarrolle por sí solo, es decir aquel que haga que los niños se relacionen, crean, investiguen, que se adapten a su entorno, que aprendan por sí solos por errores y se vayan desarrollando mediante sus propios conocimientos. Por eso he de decir que no tiene por qué adquirir todos los conocimientos en la escuela. Yo soy de ese tipo de personas que piensan que los niños aprenden más fuera que dentro de la escuela.

Como hemos visto en la película “ZEMOS 98” han llevado a cabo un proyecto innovador. ¿Pero es cierto que es innovador? Vamos a definir “Innovación” para resolver este cuestión.

Francisco Imbernón (1996: 64) afirma que:

“La innovación educativa es la actitud y el proceso de indagación de nuevas ideas, propuestas y aportaciones, efectuadas de manera colectiva, para la solución de situaciones problemáticas de la práctica, lo que comportará un cambio en los contextos y en la práctica institucional de la educación”.

Como anteriormente ha nombrado Francisco Imbernón (1996) la innovación comportará un cambio ¿Qué es cambio? ¿Por qué está relacionado con la innovación?

Son las transformaciones físicas, químicas, biológicas, sociales, políticas, económicas o psíquicas que experimentan las cosas y los seres vivos, considerados en forma individual o grupal. Un cambio siempre implica una alteración o una transformación.

Por eso la innovación está relacionada con el cambio ya que la innovación provoca algo nuevo algo, distinto, estético diferente, es decir, trae consigo un cambio

Hasta ahora hemos definido lo que es innovación, educación y cambio, ahora iremos más allá y vamos analizar, profundizar sobre “la educación expandida”, sobre el sistema educativo del colectivo de “ZEMOS98” y el objetivo que se proponen con este proyecto.

Primero, quiero hacer una comparativa entre escuela expandida y tradicional:

Toda educación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com