ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Educacion


Enviado por   •  1 de Octubre de 2013  •  1.457 Palabras (6 Páginas)  •  187 Visitas

Página 1 de 6

El compromiso de la universidad con la realidad social desde el pensamiento de Ignacio Ellacuría (nuevo)

La universidad como espacio de universalidad nos convoca a afrontar la realidad de sus múltiples fenómenos como la inequidad, la injusticia y la desigualdad, invitando a que sus escenarios sean espacio para la discusión, conceptualización y búsqueda de soluciones a los problemas que se generan en el contexto de la sociedad. Por ello la universidad ocupa un lugar importante en la filosofía de Ellacuría y en la propia comprensión que él tenía de los problemas que ha de abordar el quehacer filosófico pues constituye "uno de los puntos esenciales, sobre los que toda filosofía debe volver una y otra vez, incluso para acompañar adecuadamente una determinada praxis".

Publicado: Mar Oct 01 2013 | 0 visitas | Calificar | Comentar | Abrir en otra ventana

Herramienta web para el control al horario docente en la Universidad de Pinar del Río (nuevo)

Este trabajo presenta el desarrollo de una herramienta web para el control al horario docente en la Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”, el cual constituye una herramienta tecnológica orientada a automatizar el control a la planificación y organización del proceso docente educativo en sus distintos niveles, así como el control a la calidad de la ejecución del proceso docente educativo.

Publicado: Mar Oct 01 2013 | 0 visitas | Calificar | Comentar | Abrir en otra ventana

Tratamiento de los valores y su vinculación con la salud pública (nuevo)

Es una demanda de los sistemas educativos, en particular de la Educación Superior la búsqueda y puesta en práctica de alternativas que respondan al problema de las insuficiencias que manifiestan una parte de los estudiantes universitarios en su comportamiento social, que no se corresponde con nuestro Proyecto Social.

Publicado: Mar Oct 01 2013 | 0 visitas | Calificar | Comentar | Abrir en otra ventana

Formación del bachiller basada en competencias (nuevo)

Hablar de sistemas de formación no implica necesariamente la creación de nuevas instituciones, ante todo se trata de un mecanismo cohesionador y regulador de las múltiples ofertas y niveles de calidad que existen. En este caso, el Estado desempeña un papel fundamental convirtiéndose en promotor y facilitador de las reglas del juego para el sistema y reservándose la fijación de políticas y directrices antes que la ejecución de las acciones.

Publicado: Lun Sep 30 2013 | 0 visitas | Calificar | Comentar | Abrir en otra ventana

Prueba por Problema del Contexto (nuevo)

No cabe la menor duda de que la educación tradicional basada en el aprendizaje de contenidos es obsoleta y que se debe de modernizar su enfoque hacia las necesidades de hoy en día. Se considera que una de las áreas que deben de ser reforzadas son las “evaluaciones de las competencias”, utilizando instrumentos elaborados bajo el enfoque de la Socioformación que tomen en cuenta los criterios a alcanzar, las competencias a desarrollar y que activen los saberes previos de los alumnos así como su desempeño.

Publicado: Lun Sep 30 2013 | 0 visitas | Calificar | Comentar | Abrir en otra ventana

El papel de la socioformación en la calidad educativa (nuevo)

Este artículo es una invitación a implementar la gestión curricular por competencias con base a la sociformación en respuesta a las limitaciones que otros enfoque nos presentan. La gestión curricular desde el modelo tradicional de la educación ya no es una respuesta pertinente a los desafíos que el conocimiento y el mundo nos presentan. La fragmentación del aprendizaje, los contenidos descontextualizados trasladados por el docente, la evaluación de asignaturas con base a exámenes que miden los contenidos está quedando atrás.

Publicado: Vie Sep 27 2013 | 1 visitas | Calificar | Comentar | Abrir en otra ventana

Estrategia para la dirección del mejoramiento del desempeño profesional de los tutores de estudios (nuevo)

La presente investigación se realiza por la necesidad que existe en la Filial Universitaria Municipal (FUM) del MES Gibara de dirigir el mejoramiento del desempeño profesional de los tutores específicamente en la carrera de Estudios Socioculturales a través de la propuesta de una estrategia. Se aborda el problema de cómo dirigir el desempeño profesional de los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com