ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 788.701 - 788.775 de 855.603

  • Tema 4 : Habilidades De Proyección Profesional

    JorgeEscalante92Objetivo: Establecer la importancia de la inducción en la empresa. Procedimiento: - Se abrió el blackboard. - Se reviso la actividad a realizar. - Se investigo sobre el tema. - Se realizo la actividad. - Se hicieron las conclusones. Resultados: Los procesos de inducción consisten en introducir al personal a

  • Tema 4 administracion del capital de trabajo

    yube_02Tema 4 administracion del capital de trabajo Concepto e importancia Los conceptos principales del capital de trabajo son dos: El capital de trabajo neto y el capital de trabajo bruto. Cuando los contadores usan el término capital de trabajo, por lo general se refieren al capital de trabajo neto, que

  • Tema 4 Area de recursos humanos

    cosminkidTEMA 5: ÁREA DE RECURSOS HUMANOS 5.1 El departamento de recursos humanos El elemento humano es el hecho diferencial de las empresas, el elemento único e irrepetible de la organización. Si una empresa es capaz de rodearse de un buen equipo de profesionales, tendrá una ventaja competitiva clara en el

  • Tema 4 comportamiento tareas

    Tema 4 comportamiento tareas

    Paito RomeroTAREA 1 1._ GRUPO DE TAREA: En mi caso es al que pertenezco en la materia de comportamiento organizacional el cual el maestro determino. El rol que desempeño es de integrante. 2._GRUPO DE TAREA: Es aquel que desempeño como estudiante en el tecnológico. 3._GRUPO DE INTERES: Es el que hice

  • Tema 4 Curso básico

    HermelindoTEMA 4: LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE LA TRANSFORMACIÓN DOCENTE  ELABORE UN ESCRITO BREVE SOBRE LA UTILIDAD QUE TIENE PARA SU TAREA PROFESIONAL CONOCER LAS FINALIDADES DE LA EVALUACIÓN. ÉSTE ES UN PRODUCTO DE TRABAJO La evaluación, es una de las áreas más complejas en el campo educativo, ya

  • Tema 4 Didactica De La Educacion Infantil

    mpd12PRIMERA PARTE: ESPACIOS INTERIORES 1. ENTRADA La entrada debe ser un lugar agradable, que acoja al que llega, niños y familia principalmente. Debe ser un sitio en el que se cuide la estética de forma especial. Debe reflejar la vida interna de la escuela, los proyectos de trabajo con los

  • Tema 4 Exclusion Social

    JorgeEl Modelo Capitalista El Estado Sus Políticas Públicas Y Medios De Comunicación Su Papel Como Factor Determinante De La Exclusión. Introduccion Empezamos con la idea revolucionaria de nuestro presidente Chávez que propone cambiar el modelo capitalista por el socialista. El 15 de Octubre según Salamanca, España, en declaraciones a la

  • TEMA 4 FAMILIA JURIDICA SOCIALISTA

    rakel_lemusTEMA 4 FAMILIA JURIDICA SOCIALISTA 4.1 Origen y desarrollo Los fundadores de la nación rusa fueron los eslavos dedicados a la pesca, caza, pastoreo y a la agricultura a fines del siglo VI, entraron en contacto con los escandinavos o Varegos que habían penetrado a Rusia con fines comerciales. En

  • Tema 4 Formacion y orientacion laboral

    shakensFORMACION Y ORIENTACION LABORAL TAREA 4 EJERCICIO 1.- Nombre sindicato pagina web sindicato Acciones sindicales recientes que afecten al sector de las TIC. (Debes explicar brevemente la acción e indicar el link dónde has sacado la información) Pon aquí un enlace con la pagina web de este sindicato que nos

  • TEMA 4 GRUPO, INSTITUCION ESCOLAR Y ENTORNO SOCIAL

    isazam32INTRODUCCIÓN TEMA 4 GRUPO, INSTITUCION ESCOLAR Y ENTORNO SOCIAL En el tema se abordara una interpretación pensamiento grupal de México en donde se establecen las relaciones entre grupo, institución escolar y entorno social, esto quiere decir que el punto central de una institución y del entorno social es lo grupal.

  • Tema 4 Historia La Edad De Oro Del Capitalismo

    TEMA 4 : LA EDAD DE ORO DEL CAPITALISMO 1 INTRODUCCIÓN : • En los 5 años posteriores a 1945, los europeos consiguieron reconstruir sus economías de las cenizas de la guerra. Después el periodo de 1950-1973 se caracterizo por una prosperidad general sin precedentes . El crecimiento económico fue

  • Tema 4 Investigación De Mercados

    maaartrcResumen y análisis crítico sobre la lectura del Dossier de Emprendedores. De modo introductorio el neuromarketing es una nueva forma de conocer al consumidor. Consiste en la aplicación de técnicas de la neurociencia en el marketing. Se trata de estudiar y entender cuáles son los efectos de la publicidad en

  • TEMA 4 MAESTROS: ¿PROFESIONALES DE LA ENSEÑANZA?

    gabrielavaldezjgTEMA 4 MAESTROS: ¿PROFESIONALES DE LA ENSEÑANZA? Autor: Ramiro Reyes Esparza REDACTORIA Este tema fue explicado por el compañero Mario, bueno el tema nos habla sobre la formación de maestros y sobre un plan de estudios: el de 1984. Surgen nuevas necesidades en la formación de maestros; respecto al tipo

  • Tema 4 Nombre: Rainer Poley Gordon

    Tema 4 Nombre: Rainer Poley Gordon

    Rainer PGDesarrollo de proyecto Nombre: Rainer Poley Gordon Matrícula: 2752073 Nombre del curso: Mercadotecnia Nombre del profesor: JUAN JOSÉ MEDINA Módulo: 1 Actividad: Aportación al foro Fecha: 14 de mayo de 2015 Bibliografía: Warren, C., Reeve, J. y Duchac, J. (2010). Contabilidad Financiera (11a ed.). México: Cengage Learning. http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/, Módulo 1,

  • Tema 4 Polígonos, rectas, medida y clasificación de los ángulos, propiedades de los triángulos, áreas y perímetros

    mayrarojaTema 4. Polígonos, rectas, medida y clasificación de los ángulos, propiedades de los triángulos, áreas y perímetros. Situación Problémica A través de la forma de terreno trabajar los siguientes temas; Polígonos las partes que lo componen y su clasificación, sus ángulos internos y externos, las formas en que se denotan

  • Tema 4 Proceso Y Procedimiento Administrativo

    carmensarmientoTema 4. Control de la actividad prestacional de la Administración. 1. Proceso y Procedimiento Administrativos. Diferencias. Se entiende por PROCESO, el medio de discusión de dos litigantes ante una autoridad, según cierto procedimiento preestablecido por la ley. Así también tenemos que un PROCEDIMIENTO es toda actividad, privada o pública, que

  • Tema 4 Sesión 7 Escrito colectivo

    Lyz15EMA 4 SESION 7 PRODUCTO 7 Escrito colectivo que expresa los problemas o con conflictos que se presentan repetidamente en los estudiantes e instituciones al trabajar mediante procedimientos grupales. En todos los centros de trabajo se presentan de una u otra manera situaciones problemáticas tanto con alumnos, docentes y/o padres

  • TEMA 4 – LA RELACIÓN COLECTIVA EN EL TRABAJO

    TEMA 4 – LA RELACIÓN COLECTIVA EN EL TRABAJO

    naiarajubierreFormación y orientación laboral FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL TEMA 4 – LA RELACIÓN COLECTIVA EN EL TRABAJO Tarea ACTIVIDAD 3. Representación unitaria y sindical y crédito horario retribuido para cada uno de los casos planteados en la actividad. Delegados o delegadas de personal Comités de empresa Delegados o delegadas sindicales

  • Tema 4 “Educación de Adultos en la actualidad”

    Tema 4 “Educación de Adultos en la actualidad”

    Mia03Instituto Universitario del Altiplano. Educación para Adultos. Tema 4 “Educación de Adultos en la actualidad” Por: Hernández Torres Adriana. Romero González Aracely. Valderrama Reyes Fátima. Zepeda Gómez Beatriz. Nombre del Asesor: Maestra en A.D.E.S.: Georgina Gómez Morquecho. 18 de Febrero 2012. Introducción. En el presente trabajo analizaremos el tema de

  • Tema 4 “El crédito como generador de ventas”

    Tema 4 “El crédito como generador de ventas”

    Juana Isabel LopezLICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS Tema 4 “El crédito como generador de ventas” Materia: Administración del Crédito Presenta: Juana Isabel López De La Cruz. Asesor: Lic. Ángela Molina Clímaco Cuarto Cuatrimestre H. Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. Septiembre de 2016 CUADRO SQA. ¿Qué sé? ¿Qué quiero saber? ¿Qué aprendí?

  • TEMA 4- INTEGRACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN EL CURRICULO ESCOLAR

    TEMA 4- INTEGRACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN EL CURRICULO ESCOLAR

    Paula Giraldo Gonzalezhttp://webs.ono.com/educacionsocialuned Enrique Fuentes Holgado correo: enriquefh@gmail.com 2º Educación Social UNED TEMA 4- INTEGRACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN EL CURRICULO ESCOLAR. Cuestiones orientativas correspondientes al tema 4 : Preguntas facilitadas por nuestro tutor de Cádiz 1.- La respuesta más correcta sobre la consideración del Centro Escolar como “lugar

  • Tema 4. derecho de personas

    Tema 4. derecho de personas

    tania078TEMA 4: DERECHO DE PERSONAS 1. La persona física Es el sujeto individual, titular de derechos y obligaciones; y persona jurídica la entidad corporal o social a la que la ley reconoce capacidad para asumir derechos y obligaciones. Para referirse a la persona física se utilizan los términos: persona y

  • TEMA 4. EL INFORME TÉCNICO

    daylenisTEMA 4. EL INFORME TÉCNICO. 1. Introducción. A diferencia del Proyecto, el Informe Técnico es un trabajo sobre algo existente. Tiene su origen en un problema de origen técnico. Puede definirse como la exposición por escrito de las circunstancias observadas en el reconocimiento de precios, edificaciones, documentos, etc, o el

  • Tema 4. Escenario Socioeconomico

    isabe1324.1 ECONOMÍA Y LA DIVERSIDAD ECONÓMICA La economía es la ciencia social que estudia: • La extracción, producción, intercambio, distribución, consumo de bienes y servicios. • La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos disponibles, que siempre son limitados. Se asume como "una variedad de actores

  • Tema 4. Inferencia estadística, intervalos de confianza y pruebas de hipótesis

    serg2202Tema 4. Inferencia estadística, intervalos de confianza y pruebas de hipótesis Explicación Estimación La población puede describirse utilizando valores descriptivos denominados parámetros. La muestra es un subconjunto de la población y puede describirse utilizando medidas descriptivas denominadas estadísticas (también llamados estadísticos o estimaciones), las cuales se calculan a partir de

  • TEMA 4. Interacción Social. Conflicto, Colaboración Y Comunicación

    king241278TEMA 4. Interacción social. Conflicto, Colaboración y Comunicación Los estudios inspirados en Piaget se describen en primer lugar, para pasar después a los trabajos inspirados en la teoría de Vigotsky. A partir de ellos concluiré unificando las cuestiones importantes, antes de pasar al examen de algunas notables excepciones. Conflicto socio-cognitivo

  • Tema 4. La Interacción en el contexto comunicativo.

    Tema 4. La Interacción en el contexto comunicativo.

    Karen LunaProfesional http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Comunicación Efectiva Módulo 1. La comunicación oral y escrita Tarea 4. Tema 4. La Interacción en el contexto comunicativo Introducción: La película de Ratatouille trata sobre como un ratón quería ser cocinero, pero como el era una rata no podía serlo, entonces encontró la manera de cómo comunicarse

  • Tema 4. La Salud y Multiculturalidad

    Tema 4. La Salud y Multiculturalidad

    20141807Tema 4. La Salud y Multiculturalidad 1. ¿Cuáles son los cuidados más relevantes relacionados con aspectos culturales? 2. ¿Por qué el profesional de enfermería debe tomar en cuenta la diversidad de vivencias e interpretaciones que cada persona hace en el proceso de enfermar y curar? 3. ¿Crees conveniente integrar los

  • TEMA 4. Maestros: ¿profesionales De La Enseñanza?

    DulceVazquez19LECTURA: NUEVAS NECESIDADES EN LA FORMACÓN DE MAESTRO La propuesta del plan ´84 es un intento por tratar de responder a los requerimientos del nuevo plan (aunque sin tener en cuenta cuales son estos) hasta la demanda de cambiar el plan de estudios y regresar a un plan 75 reestructurado.

  • Tema 4. Polígonos, Rectas, Medida Y Clasificación De Los ángulos, Propiedades De Los Triángulos, áreas Y Perímetros.

    DarrellTema 4. Polígonos, rectas, medida y clasificación de los ángulos, propiedades de los triángulos, áreas y perímetros. Situación Problémica A través de la forma de terreno trabajar los siguientes temas; Polígonos las partes que lo componen y su clasificación, sus ángulos internos y externos, las formas en que se denotan

  • Tema 4.- La Evaluacion Formativa

    zandytamiaTEMA 4: La evaluación formativa. Evaluar para aprender. Subtema 2: Tema: usos de los aprendizajes esperados en la evaluación formativa. • Es un referente inicial que permite orientar su planificación y su intervención. • Le permite identificar algunos rasgos de avances y logros alcanzados por parte de los niños, conforme

  • TEMA 4.- LAS CRÍTICAS AL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA EDUCATIVO

    alexadro523LECTURA: LA DIFUNCION DE LA IDEAS Y EL CAMBIO EN LA FORMACION DE MAESTROS DE PRIMARIA EN MEXICO En nivel de análisis más específico, las exigencias sociales, no construyen un conjunto claro y homogéneo de demandas, el logro de la homogeneidad y social constituyo el primer objetivo histórico de los

  • TEMA 4.- Los Principios Doctrinarios De Adam Smith.

    loez21mPRINCIPIOS DOCTRINARIOS DE ADAM SMITH Con la finalidad de reglamentar la concordancia jurídico-tributaria, surgen los principios tributarios establecidos por el padre de la economía, el filósofo y economista Adam Smith. Así que su función consiste en definir el marco de actuación, tanto del sujeto activo, como del sujeto pasivo. Para

  • TEMA 4.2 ESTRUCTURA DE LA NORMA JURÍDICA

    TEMA 4.2 ESTRUCTURA DE LA NORMA JURÍDICA

    ambagbarTEMA 4.2 ESTRUCTURA DE LA NORMA JURÍDICA SUPUESTO DE HECHO Y CONSECUENCIA JURÍDICA Si se da X (supuesto de hecho) es consecuencia que se de la consecuencia Y (la consecuencia jurídica). Ej: Si el individuo ha cumplido 18 años de vida entonces es mayor de edad. Para comprobar si ha

  • TEMA 4.2 LA LITERATURA EN LA FORMACION INTEGRAL DEL ALUMNO

    coquiss• Los movimientos por los que la formación literaria debe ocupar un lugar importante en el currículo de educación primaria . Los movimientos dentro de la formación, esta como lenguaje peculiares intencionalmente buscando dando como resultado la interacción del mismo codujo lingüísticos, una de tratando a la lengua como objeto

  • TEMA 4.3 SER PROACTIVO

    1844910TEMA 4.3 SER PROACTIVO La madurez se manifiesta en nuestra reacción ante las diversas situaciones que nos presenta la vida, es la habilidad para adaptarnos a las circunstancias sacando de ellas el mayor provecho posible en beneficio propio y de los demás, sostener buenas relaciones interpersonales, alcanzar la autosuficiencia, tener

  • TEMA 43. EL JUEGO: TEORÍAS Y CARACTERÍSTICAS DEL MISMO

    TEMA 43. EL JUEGO: TEORÍAS Y CARACTERÍSTICAS DEL MISMO

    Cristóbal Serrano GómezTEMA 43. EL JUEGO: TEORÍAS Y CARACTERÍSTICAS DEL MISMO. EL JUEGO COMO ACTIVIDAD FÍSICA ORGANIZADA. ESTRATEGIAS DEL JUEGO. EL JUEGO COMO CONTENIDO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y COMO RECURSO DIDÁCTICO. LOS JUEGOS MODIFICADOS. http://locutorcarlosj.com/wp-content/uploads/2015/03/CEN-oposiciones-480x480.jpg TEMA 43. EL JUEGO: TEORÍAS Y CARACTERÍSTICAS DEL MISMO. EL JUEGO COMO ACTIVIDAD FÍSICA ORGANIZADA. ESTRATEGIAS

  • TEMA 4: APROVISIONAMIENTO

    magaor01TEMA 4: APROVISIONAMIENTO 1. APROVISIONAMIENTO Y COMPRAS: Aprovisionar: gestionar los stocks en las mejores condiciones de abastecimiento, calidad y coste para contribuir a los objetivos comunes de la empresa. Comprar: recibir las solicitudes de materiales necesarios, buscar proveedores y realizar gestiones para que los productos lleguen a los inventarios de

  • TEMA 4: CASO "SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA" CARBOLLIN

    mireyahernand¿Cuáles serían las razones más importantes para adoptar una política de calidad? Las razones más importantes para adoptar una política de calidad en nuestra empresa ACME S. A. es establecer un enfoque unificado en la organización, y para ello se empieza por la dirección de la empresa de la política

  • TEMA 4: CREENCIAS SOCIALES, MARCOS INTERPRETATIVOS Y FORMACIÓN DEL DOCENTE CREENCIAS SOCIALES, MARCOS INTERPRETATIVOS Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO

    gladis_r23TEMA 4: CREENCIAS SOCIALES, MARCOS INTERPRETATIVOS Y FORMACIÓN DEL DOCENTE CREENCIAS SOCIALES, MARCOS INTERPRETATIVOS Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO RESUMEN Los formadores de profesores deben aspirar a la articulación de los valores y creencias educativos de los futuros docentes, de manera que estos puedan formular buenas razones en relación con sus

  • Tema 4: Discriminacion verbal

    Tema 4: Discriminacion verbal

    jenny230993http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Ensayo Nombre: Jennifer Nereyda León Fuentes Matrícula: al02785557 Nombre del curso: Taller de habilidades verbales I Nombre del profesor: Teresa Olivo Martínez Módulo: 1. Niveles de lenguaje y significación Actividad: Ejercicio 4. Ensayo, Discriminación verbal Fecha: 24/09/15 Bibliografía: J. Blanco. (2013). "LETRAS" Discriminación auditiva y visual de fonemas. 25/09/15,

  • Tema 4: El Arrendamiento.

    Tema 4: El Arrendamiento.

    maria22barreraTema 4: El Arrendamiento Sesión 9: El Arrendamiento: Generalidades. Definición Legal. Naturaleza jurídica del contrato de arrendamiento. Elementos: a) Consentimiento. b) Objeto. c) La causa. Efectos del contrato: Obligaciones del arrendador, obligaciones del arrendatario. El subarrendamiento. El Arrendamiento de viviendas Generalidades En general, el arrendamiento puede tener por objeto tanto

  • TEMA 4: EL DISEÑO ANTE EL ENTORNO.

    TEMA 4: EL DISEÑO ANTE EL ENTORNO.

    laralanTEMA 4: EL DISEÑO ANTE EL ENTORNO 1º EL DOMINIO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL. Entorno organizacional: todos los elementos fuera de las fronteras de la organización que tienen potencial para influir en ella total o parcialmente. Dominio organizacional: área de acción en el entorno que la organización elige. Define al

  • TEMA 4: JUSTICIA Y DERECHO

    TEMA 4: JUSTICIA Y DERECHO

    Mario CRTEMA 4: JUSTICIA Y DERECHO. INTRODUCCIÓN El valor jurídico de la justicia. Nos aproximamos al termino de valor. La axiología es la ciencia de los valores. Que un juicio de valor sobre una acción o sobre cualquier estado de cosas, supone una toma de decisión sobre el grado de aptitud

  • Tema 4: La Capacidad De Las Personas Naturales

    isgodmyall1.-CAPACIDAD DE GOCE, LEGAL O JURÍDICA. La Capacidad de Goce es la medida de la aptitud de una persona para que le sean exigido el cumplimiento de las obligaciones contraídas. La persona natural, siempre goza de capacidad de goce que se encuentra regulada por el ordenamiento jurídico, porque la capacidad

  • TEMA 4: PROCEDIMIENTOS CONTENCIOSOS EN ASUNTOS DE FAMILIA Y PATRIMONIALES.

    carlondaLas partes siempre emiten declaraciones que no tienen valor probatorio uniforme, ya que es posible que no exista intención de producir efecto jurídico ni haya expresamente una declaración de voluntad o afirmación de hecho real. La confesión es una prueba oral que consiste en el testimonio contra sí misma que

  • TEMA 4: PROTECCIÓN A LA MATERNIDAD

    TEMA 4: PROTECCIÓN A LA MATERNIDAD

    Ilonka GonzalezTEMA 4: PROTECCIÓN A LA MATERNIDAD: 2.- ASPECTOS RELEVANTES: A. Si la madre toma 12 semanas jornada completa puede traspasar al padre 6 semanas a jornada completa (máximo) B. Si la madre se toma 18 semanas a media jornada podrá traspasar al padre hasta 12 semanas a media jornada. C.

  • TEMA 4: RECURSOS DE RECONSIDERACION, JERARQUICO Y REVISION

    leidajosefinaTEMA 4: RECURSOS DE RECONSIDERACION, JERARQUICO Y REVISION OBJETIVO 1: *Acto Administrativo: Es toda declaración de carácter general o particular emitida de acuerdo con las formalidades y requisitos establecidos en la ley, por los órganos de la administración pública. *DIFERENCIA ENTRE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS Y LA SENTENCIA. El acto administrativo

  • TEMA 5 CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL

    TEMA 5 CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL

    Cecilia Palacios PalaciosUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONOMICO–ADMINISTRATIVAS CECILIA PALACIOS PALACIOS LIC. ADMINISTRACION MATERIA: ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PROFESOR: Dr. ARTURO VERGARA OCHOA Tema: CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL ________________ Contenido INTRODUCCION. 3 Marco legal de la capacitación 4 Diagnóstico de las necesidades de capacitación 4 Analisis de la organizacion

  • Tema 5 De Metodología De Investigacion

    olga040404Modulo 5 1- ¿En que consiste el esquema o guión? Consiste en la organización lógica del material y sirve de recordatorio a los puntos que se han de destacar en un informe. El esquema representa la estructura que tendrá el trabajo a realizar y tiene como fin primordial el de

  • Tema 5 Decision Y Juegos

    ana_puxi92TEMA 4: TEORIA DE JUEGOS NO COOPERATIVOS 1. Introducción. En Capítulos anteriores hemos descrito modos en los que un agente toma sus decisiones individuales en diferentes contextos. Ahora pasamos a referimos a los casos en que los agentes actúan de modo egoísta citando sus beneficios dependen, a su vez, de

  • Tema 5 El Renacimiento : LÍRICA Y DRAMA

    Tema 5 El Renacimiento : LÍRICA Y DRAMA

    veroinbloomTema 5 El Renacimiento : LÍRICA Y DRAMA 1.Marco Histórico y Cultural. El Renacimiento nació en las ciudades del norte de Italia, a mediados del s XV; desde allí se difundió por Europa hasta consolidarse en el s XVI. El s XVI en España está marcado por la estabilidad política,

  • Tema 5 Fade El Entorno Y En La Empresa En La Universidad De Malaga Comercio Y Gestion

    TEMA 5: EL ENTORNO DE LA EMPRESA 5.1. Concepto y naturaleza del entorno de la empresa. 5.2. Factores del entorno y sus efectos en la empresa. 5.3. El mercado: concepto y clases. 5.4. La empresa y la competencia. Aproximación al CONCEPTO de “Entorno”: 1) Lo podemos acotar en todo aquello

  • Tema 5 Gráficas Control Estadistico De La Calidad

    hm31Tema 5. Gráficas o cartas de control para atributos Introducción Las gráficas X y R no se aplican cuando se muestran atributos, los cuales se clasifican como defectuosos y no defectuosos. La medición de los defectuosos implica contarlos; por ejemplo, el número de botellas imperfectas en un lote, el número

  • Tema 5 LA ÉTICA Y LA FUNCIÓN PÚBLICA Tema 6. LA CORRUPCIÓN EN LA GESTIÓN PÚBLICA

    yudithprimaveraLA ÉTICA Y LA FUNCIÓN PÚBLICA INTRODUCION. Lo que se pretende al fomentar la ética en el ámbito de gobierno es motivar a los servidores públicos (políticos y funcionarios), obtener mejores resultados en la definición de objetivos y en la prestación de servicios y disuadirles llevar a cabo prácticas deshonestas,

  • Tema 5 Metodología didáctica.

    Tema 5 Metodología didáctica.

    Marii ChavezTema 5 Metodología didáctica. 1) Diferencias entre metodología tradicional y moderna. Clásica Actúa como mero transmisor de conocimientos, enfocandose solo en la enseñanza del alumno, siendo un proceso unilateral (sin participación del alumno). Se caracteriza por ser una metodología carente de innovación. Relación profesor-alumno escasa, con diálogo ocasional y frío.

  • Tema 5 Probatorio

    leirbagCAPITULO I 1) TEORIA GENERAL DE LA PRUEBA CONCEPTO DE PRUEBA. A diferencia de lo que ocurre con ciertas instituciones y conceptos jurídicos, que atañen sólo a determinada rama del Derecho, la noción de prueba no solo tiene relación con todos los sectores del Derecho, sino que trasciende el campo

  • Tema 5 Procedimiento Civil La Demanda

    olidaNICIO DEL PROCESO: INTRODUCCIÓN DE LA DEMANDA, ADMISIÓN, CITACIÓN O EMPLAZAMIENTO DEL DEMANDADO, CUESTIONES PREVIAS, CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA La Demanda Es un acto procesal que da inicio al procedimiento ordinario, acto este que realiza la parte actora mediante la cual se ejercita la acción que va dirigida al juez

  • Tema 5 Producto 2 Curso Básico De Formación Continua 2011

    nalledymACTIVIDAD. Organice equipos (de preferencia integrados por figuras de una misma escuela) y completen el siguiente cuadro acerca del diseño de un plan de trabajo, incluyendo las TIC en el contexto escolar, considere las siguientes variables: a) Primera columna (diagnóstico): anoten como mínimo una condición y máximo tres condiciones actuales

  • Tema 5 Seguridad Social

    sixsea17La Seguridad Social. La plantilla de cualquier empresa sea cual sea su actividad, está integrada por personas con diferentes categorías profesionales y antigüedades, pero todas ellas están afiliadas a la Seguridad Social, lo que les proporciona una gran tranquilidad al saber que estarán protegidas en caso de enfermedad y accidente.

  • Tema 5 Trabajo Tic Educacion Infantil

    marcushg85Trabajo: Búsqueda de banco de recursos Para cualquier profesor es importante disponer de bancos de recursos adecuados donde encontrar material. Necesitaremos utilizar imágenes, sonidos, plantillas para realizar nuestras propias actividades… Tu labor es realizar un listado formado por: Cuatro páginas web dirigidas a descargar imágenes educativas. Tres páginas web donde

  • Tema 5, 6 Del Curso Continuo

    alberto42LA PRACTICA DOCENTE DENTRO DE LAS ESTRATEGIAS HABILIDADES DIGIITALES PARA TODOS VARIABLES CONDISIONES ACTUALES DE LA ESCUELA EN QUE LABORAMOS (diagnóstico) CONDICIONES DE LA ESCUELA QUE DESEAMOS TENER (objetivos) ESTRATEGIAS GENERALES Organización escolar: - planeación - distribución de responsabilidades - evaluación de logros Como docentes tuvimos el interés de conocer

  • Tema 5, La Etica Y La Funcion Publica

    mayelavargasTema 4. Control de la actividad prestacional de la Administración. 1. Proceso y Procedimiento administrativo Artículo 48 .De la Ley orgánica del procedimiento de administración. El procedimiento se iniciará a instancia de parte interesada, mediante solicitud escrita, o de oficio. En el segundo caso, la autoridad administrativa competente o una

  • Tema 5. CONEIXEMENT I REALITAT

    Tema 5. CONEIXEMENT I REALITAT

    Jordi Richart SilvestreTema 5. CONEIXEMENT I REALITAT 1.QUÈ ÉS EL SABER? 1.1. Coneixement i saber El coneixement és una relació que s'estableix entre un subjecte i un objecte, per la qual el subjecte capta (aprehensió) la realitat de l'objecte. Ambdós termes condicionen aquesta relació, ja que l'objecte determina què coneix el subjecte,

  • Tema 5. Estrategias de desarrollo de software

    carlamartinez11Tema 5. Estrategias de desarrollo de software Objetivos del tema Al finalizar el tema, serás capaz de: • Diseñar sistemas mediante el desarrollo orientado a objetos. • Construir sistemas con desarrollo por componentes. • Utilizar el desarrollo web en la creación de sistemas. • Aplicar la reingeniería en el desarrollo

  • Tema 5. Fisiología de la circulación sanguínea.

    Tema 5. Fisiología de la circulación sanguínea.

    carlos sanzTema 5. Fisiología de la circulación sanguínea 1. Componentes y funciones generales de la sangre y del sistema circulatorio • Fluido rojo y opac. • Volemia: volumen total de sangre, 6-8% del peso corporal. • Elementos formes (células y fragmentos celulares) suspendidos y transportados por un líquido (plasma). • Hematocrito:

  • TEMA 5. HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS

    Karyn.- Cuadro acerca del diseño de su proyecto escolar incluyendo las TIC 1.- Escrito sobre la utilidad que tiene para su tarea profesional conocer las finalidades de la evaluación. De acuerdo con el enfoque de la RIEB, tenemos que: “La evaluación es parte fundamental del proceso enseñanza-aprendizaje; inicia en la

  • TEMA 5. Las Nuevas Instituciones Formadoras De Docentes: Escuelas Normales Rurales Y Escuelas Regionales Campesinas.

    victorvargTEMA 5. Las nuevas instituciones formadoras de docentes: escuelas normales rurales y escuelas regionales campesinas. Opción “B” Para poder preparar a maestros que atendieran a los alumnos tanto en las ciudades como en las comunidades rurales, fue necesario crear escuelas normales rurales, para ello, la primera que se abrió fue

  • TEMA 5: Diagnóstico de las empresas

    TEMA 5: Diagnóstico de las empresas

    victorvttAdministración de Recursos Humanos TEMA 5: Diagnóstico de las empresas El diagnóstico es el proceso de conocer el funcionamiento actual de un sistema. Consiste en conseguir la información pertinente sobre las operaciones actuales, analizarla y sacar conclusiones para un cambio y mejoramiento potenciales. El diagnóstico indica con claridad a la

  • TEMA 5: LÍPIDOS

    TEMA 5: LÍPIDOS

    Sara AyadTEMA 5: LÍPIDOS * Grasas: son el 90-95% de los lípidos que tomamos. * Otros lípidos * Colesterol. Del 100% de la ingesta diaria según la OMS es suficiente con el 25%-30% de lípidos para cubrir las necesidades (funciones energéticas y reguladores) En el 1º mundo alimentario lo subimos a

  • TEMA 5: VIURE MÉS, VIURE MILLOR

    TEMA 5: VIURE MÉS, VIURE MILLOR

    mimonoamelioyyoTEMA 5: VIURE MÉS, VIURE MILLOR Malalties mentals Malalties mentals: pertorbació de la salut mental on els canvis de pensament, estat d’ànim o comportament són greus. Hi ha varis trastorn, entre els quals destaquen: * Esquizofrènia: s’inicia entre els 15 i els 25 anys, i el pacient veu distorsionada de

  • TEMA 6 CUIDADO DIETOTERAPÉUTICO EN EL ALZHEIMER

    TEMA 6 CUIDADO DIETOTERAPÉUTICO EN EL ALZHEIMER

    140987C:\Users\PAREDES\Pictures\descarga (1).jpg C:\Users\PAREDES\Pictures\descarga (2).jpg MATERIA: ATENCIÓN NUTRICIONAL DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR UNIDAD 3: ATENCIÓN NUTRICIONAL EN LAS PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR ACTIVIDAD REALIZADA: TEMA 6 CUIDADO DIETOTERAPÉUTICO EN EL ALZHEIMER ASESORA: MARÍA DEL CARMEN SERVÍN RODAS ALUMNA: MARISOL SANTIAGO ORTEGA GRUPO: 9203 Analiza el siguiente

  • Tema 6 Direccion Y Liderazgo

    cindyj16Módulo: 2 El nuevo rol del líder. Actividad: Tema 6. Estilos de Liderazgo. Bibliografía: Taboada, A. (2002). Líder Plus. México D.F: Ediciones Castillo. Objetivo: • Enunciar que el estilo de liderazgo corresponde a los patrones de comportamiento que el líder adopta para planear, organizar, motivar y controlar. • Categorizar los

  • Tema 6 Nociones Basicas De Primeros Auxilios

    heliluiyialiPRIMEROS AUXILIOS : Se entiende por primeros auxilios los cuidados inmediatos, adecuados, y temporales que se aplican a una persona víctima de un accidente o enfermedad repentina, en el lugar de los acontecimientos y antes de ser trasladada a un centro asistencial. Los objetivos de los primeros auxilios son para:

  • Tema 6 Notarial

    LFARUARNAKINTRODUCCIÓN. Durante el transcurso del tiempo la noción de un Sistema de Registro y Catastro ha estado ligada a la posición del suelo y a sus modalidades de ocupación. A menudo la preocupación para crear un Sistema que guardase ambos sistemas (Registral y Catastral), cualquiera sea su forma, ha sido