ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 555.976 - 556.050 de 855.608

  • MATEMATICA

    ESTH15Propuesta didáctica elaborada por una alumna del Profesorado de Educación Inicial. Libro: Un caracol trasnochador. GUIDO VAN GENECHTEN Sala: 4años. Duración: 12 días aproximadamente. Fundamentación Los cuentos y los chicos parecen estar indisolublemente ligados entre sí, “La formación de lectores se plantea hoy como una de las funciones de la

  • Matematica

    7auraNombre y apellido:………………………………………………………………….. Curso: 5TO”B” Fecha: 20/05 Actividad 011 ¿Qué Sabemos? 1) En las elecciones En una República Democrática las elecciones presidenciales son cada 4 años, las de gobernadores son cada 6 años y las de senadores son cada 8 años. Si en el año 2000 coincidieron las elecciones, cuando

  • Matemática

    RomFormentoINTRODUCCIÓN El objetivo de este trabajo es analizar cuál es el abordaje del concepto de función que tratan los libros de textos de la escuela media. Para alcanzar este objetivo iniciamos un breve recorrido sobre investigaciones y escritos realizados por distintos autores, que entienden al libro de texto de diferentes

  • Matematica

    Astorayaku1- Fundamentación Pedagógica: Este proyecto está dirigido a la enseñanza de jóvenes y adultos. Como docente me comprometo a llevar adelante acciones que permitan la finalización de estudios secundarios de jóvenes y adultos atendiendo las particularidades socioculturales, laborales-contextuales y personales de la población educativa. Mi propósito es afianzar los conocimientos

  • Matematica

    celiarousINTRODUCCIÓN El huevo es un alimento de origen animal con grandes propiedades nutricionales y culinarias. Para muchos el huevo es simplemente lo que a la vista observamos como cascara, yema y clara pero para que estos elementos se concluyan un factor anatómico en la ave como lo es el oviducto

  • Matematica

    faty15Juego para aprender las Tablas de Multiplicar para niños y niñas. Esta es una variación del Juego de la Oca para niños, llamada el Juego del Yacaré. El Juego de la Oca para niños es una de las posibles actividades de matemáticas para niños que se puede jugar con el

  • Matematica

    OJIVERDE99GUAYABA (Psidium guajava) Propiedades: La pulpa y la piel de la guayaba tienen grandes propiedades antioxidantes naturales. Estos antioxidantes se encuentran en mayor cantidad en la piel que en la pulpa. También contiene licopeno, poderoso antioxidante muy beneficioso para proteger al organismo de ciertos tipos de cáncer, principalmente el de

  • Matematica

    ye19_09El Pensamiento Matemático del Niño Pequeño sobre la Medida Ponencia presentada en la Conferencia sobre Pensamiento Matemático Lógico Madrid, España Juanita V Copley Profesor, Plan de Estudios e Instrucción Facultad de Educación Universidad de Houston “¿Es usted más grande que mi profesor?" Jeffery, un niño de cuatro años preguntó al

  • Matematica

    benmar0420Escribe los siguientes números en palabra 356.899___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ 123.899 ___________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ 212.001___________________________________________________________________________________ Escribe el valor subrayado 9 876 __________ 24989 ___________ 1 34890 _______ Señala en los siguientes números cuanto representa la cifra 6 326.900_____________________________________678.231 ______________________________________ 122.126____________________________________ Indica cuantas unidades son : 3 decenas de mil_________________________________ unidades 6 centenas de

  • Matematica

    jeimy2ECUACIÓN DE BERNOULLI La ecuación de Bernoulli describe el comportamiento de un fluido bajo condiciones variantes y tiene la forma siguiente: En la ecuación de Bernoulli intervienen los parámetros siguientes: P+1/2 pv^2+pgh:Constante P: Es la presión estática a la que está sometido el fluido, debida a las moléculas que lo

  • Matematica

    ChristopheruisekPROBLEMAS PROPUESTOS 1. Hallar las tasas efectivas anuales equivalentes a una tasa del 25% anual con capitalización: a) mensual, b) bimestral, c) trimestral, d)semestral, e)anual R/ a) 28,07%; b) 27,75%, c) 27,44%; d)26,56%; e)25% a- r=0,25 mensual n=12 ia=? Mensual b- bimestral c. trimestral d. semestral e anual 2. Resolver

  • MATEMATICA

    hilagonb29 c. Al tenedor de títulos hipotecarios, si fuere el caso, le suministrará información útil para establecer si su inversión está adecuadamente respaldada por bienes inmuebles debidamente valorados. El avalúo de los bienes inmuebles que garantizan los créditos hipotecarios deberá realizarse de manera independiente y objetiva por las personas pertenecientes

  • Matematica

    linda.sotoColegio Pablo Neruda Parral Evaluación de matemática. Nombre: ________________________________________________ Curso: ___________________________ Fecha:__________________ Puntaje óptimo. Puntaje real 1. Une con el resultado que corresponde a cada operación. (1 punto cada uno) a) 456 b) 600 c) 296 d) 705 e) 527 - 231. - 278 - 233 - 695 - 294

  • Matematica

    san1980INTRODUCCIÓN El siguiente documento es un analisi personal con respecto al estudio de caso evaluación diagnostica niño con dificultades de aprendizaje. Es importante para el psicólogo en formación conocer este tipo test como el de Bender ya que es un instrumento clínico con numerosas aplicaciones psicológicas y psiquiátricas. Este test

  • Matematica

    quelicoronelCapítulo 1 (Interés Simple) 1. Calcular la tasa de interés anual que en 9 meses hizo que un capital de 213975$, genere una rentabilidad de 38515,50$. 2. Si al colocar 112.500$ a interés simple al 20% anual se obtiene 15.000$ en concepto de intereses. ¿Durante cuántos meses estuvo colocado dicho

  • Matematica

    ariana2151.-IDENTIFICACION DE LAS ACTIVIDADES DE VALOR La identificación de las actividades de valor requiere un aislamiento de las actividades que son tecnológica y estratégicamente distintas. Las actividades de valor y las clasificaciones contables casi nunca son las mismas. Las clasificaciones contables agrupan a las actividades con tecnologías dispares y separan

  • MATEMATICA

    carlyzsanchINTRODUCCIÓN Las integrales de línea son de capital importancia en matemática pura y aplicada, y también en física: se presentan al estudiar el trabajo, la energía potencial, el flujo de calor, el cambio en la entropía, la circulación de un fluido, y otras cuestiones que involucran el comportamiento de un

  • Matematica

    eunicejim2Tarea I: Indaga acerca de los números naturales y luego redacta una síntesis que contenga las siguientes informaciones: a) Concepto y ejemplos de Números Naturales. En matemáticas, un número natural (designado por ℕ) es cualquiera de los números que se usan para contar los elementos de un conjunto. Es todo

  • Matematica

    yeli1234jimITarea I: Indaga acerca de los números naturales y luego redacta una síntesis que contenga las siguientes informaciones: a) Concepto y ejemplos de Números Naturales. En matemáticas, un número natural (designado por ℕ) es cualquiera de los números que se usan para contar los elementos de un conjunto. Es todo

  • MATEMATICA

    leonardobasp Que son los Números Complejos y de Ejemplo: Los Números Complejos surgen al resolver ecuaciones algebraicas en las que hay que calcular raíces cuadradas de números negativos. Un número complejo es una combinación de un número real y un número imaginario. Ejemplos: 1 + i 12 - 3.1i -0.85

  • Matematica

    noeli.10ACTITUDES Las actitudes son un tipo de diferencias individuales que afectan el comportamiento de los individuos. Se puede definir como las tendencias relativamente durables de emociones, creencias y comportamientos orientados hacia las personas, agrupaciones, ideas, temas o elementos determinados. Tanto la gente importante en la vida de la persona, como

  • Matematica

    rosi_94Investigación cualitativa[editar] Es la investigación de carácter exploratorio que pretende determinar principalmente aspectos diversos del comportamiento humano, como: motivaciones, actitudes, intenciones, creencias, gustos, disgustos y preferencias. Las personas a las que se les aplica una investigación representan los segmentos a los que va dirigido un producto o servicio, por lo

  • MATEMATICA

    MAITEBENJAMINNAP PAGINA 111 A 123 EN RELACIÓN CON LA GEOMETRÍA Y LA MEDIDA El reconocimiento y uso de relaciones espaciales en espacios explorables o que puedan ser explorados efectivamente en la resolución de situaciones problemáticas que requieran: ? Usar relaciones espaciales al interpretar y describir en forma oral y gráfica

  • Matematica

    nailethmendezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO CARABOBO Naileth Méndez Prof.: Julio Ríos Valencia, Junio del 2015 Unidad II: Números Racionales “Q”, Números Reales “R” y Números Complejos “C” Los números han surgido a lo largo de la historia como una

  • Matematica

    flelixPráctica Calificada 1. Se selecciona al azar 140 vendedores de una gran compañía de seguros. A continuación se muestra el número de pólizas vendidas durante una semana. N° Pólizas N° vendedores 1 2 2 10 3 16 4 8 5 4 Determinar el Coeficiente de Variación. 2. Una empresa de

  • Matematica

    olitosanchezPROGRAMA PARA HABILITACIÓN PARA GRADO 10º DOCENTE: ANA ROSAURA GUTIÉRREZ M. NOVIEMBRE DE 2011 Los estudiantes que no han alcanzado los logros propuestos durante este año lectivo deberán realizar los talleres correspondientes a los cuatro periodos que se encuentran a continuación, deben presentarlos bien organizados en una carpeta y además

  • MATEMATICA

    9816619383-17.-Cálculos del CVU. En 2011 Garrett Manufacturing vendió 410,000 unidades de su producto a $68 por uni-dad. El costo variable por unidad es de $60 y los costos fijos totales son de $1,640,000. 1. Calcule. a) el margen de contribución y ,b ) la utilidad en operación. 2. El proceso

  • Matematica

    AnaGabby13Aplicaciones Financieras de Excel con Matemáticas Financieras http://www.monografias.com/trabajos29/aplicaciones-financieras-excel-matematicas-financieras/aplicaciones-financieras-excel-matematicas-financieras.shtml 1. Introducción 2. Capitalización y descuento 3. Interés Simple 4. Tipos de plazos de los intereses 5. Descuentos 6. Valor del dinero en el tiempo 7. Flujos variables 8. Las anualidades 9. Las perpetuidades 10. El interés 11. Tasas de interés y

  • Matematica

    AnaGabby13Aplicaciones Financieras de Excel con Matemáticas Financieras http://www.monografias.com/trabajos29/aplicaciones-financieras-excel-matematicas-financieras/aplicaciones-financieras-excel-matematicas-financieras.shtml 1. Introducción 2. Capitalización y descuento 3. Interés Simple 4. Tipos de plazos de los intereses 5. Descuentos 6. Valor del dinero en el tiempo 7. Flujos variables 8. Las anualidades 9. Las perpetuidades 10. El interés 11. Tasas de interés y

  • Matematica

    Angelito1017LABORATORIO N°8 Curso: Lógico - Matemática Escuela: Arquitectura y Urbanismo Semana N°14 Dadas las siguientes rectas: L_1: pasa por (0,0) y paralela a v ⃗=(2,2). L_2: pasa por (1,1) y paralela a v ⃗=(1,1). L_3: pasa por (1,0) y (2,1). L_4: pasa por (2,3) y (4,5). L_5: pasa por (0,3)

  • MATEMATICA

    WATASPURepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Radiofónico Fe y Alegría Escuela Radiofónica Paulo Freire Estado Amazonas Profesor: Estudiante: Prof. Juan Silvano Isabel Suarez Puerto Ayacucho, Junio 2015 INTRODUCCION El producto notable el cual es el nombre que reciben aquellas multiplicaciones con expresiones algebraicas cuyo

  • Matematica

    Matematica

    joaquintevesEjercicios de Productividad 1. A continuación se presentan algunos datos financieros para el 2007 y 2008. Calcule la medida de la productividad total y las medidas parciales de la mano de obra, el capital y las materias primas de la compañía para los dos años. ¿Qué le dicen de esta

  • MATEMATICA

    MATEMATICA

    Maria IriarteColegio Gabriela Mistral. Proyecto SEP. 2015. Guía Lenguaje Algebraico * Expresa en lenguaje algebraico los siguientes enunciados: 1. El doble de un número menos su cuarta parte. 1. Años de Ana Belén dentro de 12 años. 1. Años de Isabel hace tres años. 1. La cuarta parte de un número

  • Matematica

    Matematica

    lisleytonGUÍA GEOMATRÍA ÁREA Y PERÍMETRO Nota: Utilizando lo visto en la unidad de “Área y perímetro”, responde las siguientes preguntas. I. Traduce cada medida a las unidades dadas. a) 678m son equivalentes a __________________ mm. b) 61.000.000m² son equivalentes a __________________ hm². c) 44.000m son equivalentes a __________________ Km. d)

  • MATEMATICA

    MATEMATICA

    HaIn Jeny EchevarriaREPASO DE LA PRUEBA DE UNIDAD 1. Calcular “x” . (0,5 puntos) 1. Calcular : ; ( )(0,5 puntos ) 1. 2 2. 3 3. 4 4. 3/2 5. 5 1. Calcular “x” ; ( ) (0,5 puntos ) 1. 100º 2. 160 3. 150 4. 70 5. 120 1.

  • Matematica

    Matematica

    Brayan R. Obregon “AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION” UNIVERSIDAD CATOLICALOS ANGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD CURSO : Contabilidad CICLO : II – C DOCENTE TUTOR: DINA DORIS SOTELO ALVARADO INTEGRANTE: 1. ROSAS OBREGÓN Bryan 1. LEON PAREDES

  • Matematica

    Matematica

    RO21XI03REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DIRECCION DE EDUCACION CULTURA Y DEPORTES UNIDADA EDUCATIVA “ANA FUENMAYOR” EDUCACION MEDIA GENERAL SECTOR C.A.P VIA SAN MARCOS DE LEON BUENA VISTA – MUNICIPIO MONTE CARMELO ESTADO TRUJILLO AÑO: 1RO SECCIONES: “A”, “B”,”C”,”D” LAPSO: I DESDE: HASTA: AREA: MATEMATICA PROFESOR: ING. JULIO MATHEUS PERIODO ESCOLAR: 2015

  • Matemática

    lpatino82Trabajo práctico de interculturalidad “Análisis de caso” Profesora: Viviana Silveira Alumnos: Vanesa Martínez Liliana Patiño Nazareno Rodríguez Para analizar los modelos educativos que presenta el caso tomamos el texto de Sagastizabal donde presenta cuatro modalidades educativas: “La asimilación: presenta un modo jerárquico para considerar la diversidad donde el “otro” es

  • Matematica - Derivadas

    DESIREE MARTINEZREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARIA BARALT” CABIMAS – ESTADO ZULIA Integrante: Belkys Perozo C.I. 14.085.142 Cabimas, Enero 2012 DESARROLLO  DEFINICION DE DERIVADAS La derivada es la pendiente de la recta tangente del gráfico en el punto x.

  • Matematica - Geometria

    Plano de aula: Ponto, reta e plano 1. Conteúdo Distinção dos conceitos de ponto, reta e plano e o uso adequado de suas representações. 2. Objetivo Conhecer e utilizar as representações matemáticas para o ponto, a reta e o plano. 3. Pré-requisitos:  Matemáticos: noção de ponto, reta e plano.

  • MATEMÁTICA - NÚMEROS COMPLEJOS

    Marlon BaquedanoCOLEGIO SAN FRANCISCO DE SALES - 2011 - Prof. Cecilia Galimberti MATEMÁTICA 4° AÑO B GUÍA N° 2 - NÚMEROS COMPLEJOS Ejercicio 1: Marquen con una cruz todos los conjuntos numéricos a los cuales pertenecen las soluciones de las ecuaciones: Ecuación Resolución N Z Q I R x – 3

  • Matemática - Práctica con resolución

    Matemática - Práctica con resolución

    johnny33MODULO 2: Ejercicios de Practica (Asig. 2.1) Instrucciones: Debes repasar los temas discutidos en el capítulo 5, sección 5.4, y el capitulo 6, sección 6.3, para poder realizar esta asignación. Debes hacer los siguientes ejercicios de práctica y demostrar todo el procedimiento necesario para llegar a la respuesta correcta. Valor

  • Matematica . ERCICIOS DE APLICACIÓN

    Matematica . ERCICIOS DE APLICACIÓN

    Yoselyn ClaudeGeometria Analitica Asignatura: Matemáticas II Nombre: Ignacia Macaya Zuñiga EJERCICIOS DE APLICACIÓN Ejercicio 1 Demuestra que los puntos (7,3) y (3,7) están a la misma distancia del origen. En el punto 7,3 de color rojo esta trazado el punto hasta el origen: por lo tanto para saber si distancia calcularemos

  • Matemática . Sistema de numeración y número

    Matemática . Sistema de numeración y número

    pochitas1815Secuencia de Matemática Docente: Redruello Alejandra Sección: Multi A Duración: desde 1/9 hasta 30/9 Año 2021 Matemática Sistema de numeración y número. Propósito: Crear un espacio de actividad matemática en la sala en el cual los niños deban tomar decisiones respecto de la resolución de los problemas numéricos en relación

  • MATEMATICA / CUARTO MEDIO UNIDAD 1 ; INECUACIONES

    MATEMATICA / CUARTO MEDIO UNIDAD 1 ; INECUACIONES

    aracelyssoLiceo Bicentenario de Excelencia Camilo Henríquez González Depto. de Matemáticas Srta. Karina Soto , Sr. David Rifo 4° medio 2019 Depto. Matemáticas Srta. Karina Soto , Sr David Rifo 4° medio 2019 PRUEBA 1 MATEMATICA / CUARTO MEDIO UNIDAD 1 ; INECUACIONES Puntaje Ideal: 41 puntos Puntaje Real: ________ Nota:

  • Matematica 1

    truquitos21El Sistema Numérico • Números Reales, • enteros, • naturales, • racionales, • complejos. • Está definido por la base que utiliza. La base es el número de símbolos diferentes, o guarismos, necesarios para representar un número cualquiera, de los infinitos posibles, en el sistema. • Por ejemplo, el sistema

  • MATEMATICA 1

    TOLY1AUNIDAD LOGICA Y CONJUNTOS TAREA 1 1. Simbolizar, dar el valor de verdad y negar las siguientes proposiciones: a. Si todos los números enteros son divisibles por dos entonces existe un número natural que es múltiplo de 25. P : FALSO Q : VERDADERO Rta. P→Q = V NEGACION: ~

  • Matematica 1

    santisoto05Tema 1: La matemática y su importancia. Contenido: Importancia de la matemática. Valor cultural característico de nuetra época. Relación con otras ciencias. Su aporte en el avance de las civilizaciones. Rol social de la ciencia matemática. Identificación de elementos matemáticos en el entorno social. La Matemática y su importancia Nadie

  • Matematica 1

    johanna.08Apreciado/a participante: Estamos llegando al final de este curso, en esta semana vamos a investigar acerca de las ecuaciones cuadráticas y a escribir un resúmen , maximo de dos páginas incluyendo la presentación, que contenga la siguiente información: A) Diferencia entre una ecuación lineal y una ecuación cuadrática. B) Métodos

  • Matematica 1

    anamhiraldoRealiza una investigación con relación a las ecuaciones de primer y segundo grado: 1) De las ecuaciones de primer grado. Concepto. Una ecuación de primer grado o ecuación lineal significa que es un planteamiento de igualdad, involucrando una o más variables a la primera potencia, que no contiene productos entre

  • Matematica 1

    jaquelin.2Mezcla de mercadotecnia y su variables. La definición más acertada en la mezcla de mercadotecnia es la posibilidad de encontrar un conjunto de herramientas que en forma táctica sea controlable dentro de la definición de mercadotecnia que en una forma combinada tiende a producir la meta propuesta por la compañía

  • Matematica 1º año

    ZaxdraxTECNOLOGÍA Programa de Estudio Sexto Básico DECRETO N°2960/2012 Unidad de Currículum y Evaluación Enero 2013 IMPORTANTE En el presente documento, se utilizan de manera inclusiva términos como “el docente”, “el estudiante”, “el profesor”, “el alumno”, “el compañero” y sus respectivos plurales (así como otras palabras equivalentes en el contexto educativo)

  • Matematica 2

    eduard_710Encontrar el volumen del solido formado al girar alrededor del eje x en el intervalo (-4,4) f(x)=1-x^2/16 y=〖-x〗^2/16+1 v=((-b)/2a,(4ac-b^2)/4a) a=-1/16 b=0 c=1 v=(-0/2(-1/16) ,(4(-1/16)(1)-0^2)/4(-1/16) ) v=(0,1) Cortes Con el eje x Si y= 0 =>1- x^2/16=0=>x^2/16=1 =>x^2=16=>x=±4 Corte con el eje y v=π∫_a^b▒〖[f(x) ]^2 dx〗 y=1-x^2/(16 ) a=4 b=-4 v=π∫_4^(-4)▒〖[1-x^2/16]^2

  • Matematica 2

    Matematica 2

    ElismardbImagen relacionada Universidad de Oriente Núcleo Nueva Esparta Escuela de Ciencias Sociales y Administrativas Lic. en Administración ACTIVIDA 1 MATEMÁTICA II Realizado por: Elismar Di Bacco C.I. 28.468.437 Luis Velásquez C.I. 28.043.660 Sección: 1220 Guatamares, 26/01/2021 1. El conjunto aplica en el conjunto , es decir a cada elemento de

  • Matematica 2 Dopazo

    brian8064GEOMETRÍA DE LAS FORMAS Sistema de Coordenadas Cartesianas Coordenadas Cartesianas Para ordenar un espacio determinado se deberá establecer donde se encuentra cada uno de los puntos de ese espacio. Por esto se crearon los ejes de coordenadas donde puntos, ejes y planos son elementos fijos y a los cuales referimos

  • Matemática 2° básico

    viole27EVALUACIÓN COEF. 2 MATEMÁTICA Nombre:________________________________________ Curso: 2º año Fecha: 5 de Noviembre Puntaje: _______/ 18 puntos Nota Realiza el dibujo de las siguientes situaciones: / 3 a) 2 veces 3 b) 5 + 5 +5 c) 3 x 3 Completa con lo que corresponda: / 4 a) 1 semana tiene

  • MATEMATICA 3ER GRADO

    roxiniContexto: Centro Educacional Los Tréboles. Nivel escolar: Primaria Grado: Segundo año. Bloque: II Asignatura: Matemáticas. Competencias que se favorecen: • Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar información matemática • Validar procedimientos y resultados • Manejar técnicas eficientemente Aprendizaje esperado: • Resuelve problemas aditivos con diferentes significados, modificando el lugar

  • Matemática 3°

    Matemática 3°

    unxy05ESCUELA D-90 “REPÚBLICA ARGENTINA” insignia D-90new UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Y CALIDAD DURANTE EL PROCESO Asignatura: Matemáticas. Docente responsable: Carla Fernanda Cortés Valderrama Curso(s): Tercero Años Básicos A-B Nombre del alumno(a):________________________________ Curso:__________ Puntaje Ideal Puntaje Real Nota 49 Fecha:__________ OBJETIVO(S) DE APRENDIZAJE HABILIDADES COGNITIVAS, AFECTIVAS Y/O MOTORAS A

  • Matemática 3° básico

    Matemática 3° básico

    caro_alemaniaEscuela Alemania D-774 San Bernardo Evaluación Matemática Nombre: ______________________________________________ Curso: 3º _____ Fecha: _______ Puntaje Ideal: ___________ Puntaje Obtenido: ______ puntos I.- Escribe al dictado los números que dictará tu profesora. (10 puntos) a.- _____________ f.- _____________ b.- _____________ g.- _____________ c.- _____________ h.- _____________ d.- _____________ i.- _____________ e.-

  • Matematica 3º Basico

    marieleadriana1. INSTRUCCIÓN: Completa las fracciones con el denominador o numerador según corresponda. ( 7puntos) 2. INSTRUCCIÓN: Completa la tabla. ( 12 puntos) 3. INSTRUCCIÓN: Cada bandera representa una fracción, escríbela en palabras. (6 puntos) 4. INSTRUCCIÓN: Pinta lo que indica la fracción. (3 puntos) 5. INSTRUCCIÓN: Marca con una X

  • Matemática 3º básico

    Matemática 3º básico

    RomIna LayMatemática 3º básico VALOR POSICIONAL Y LA ADICIÓN NOMBRE: __________________________________________________ Max el perro esquimal dudando Max el perro siberiano: bien hecho Otras formas de representar: 1. REPRESENTACIÓN CONCRETA: Moneda: 100 Pesos (Chile) (1975~Actualidad - Pesos (CLP)) WCC:km236 Moneda: 100 Pesos (Chile) (1975~Actualidad - Pesos (CLP)) WCC:km236 Billetes y Monedas -

  • MATEMÁTICA 4 “A”

    MATEMÁTICA 4 “A”

    elianalucentiMATEMÁTICA 4 “A” 13 de mayo de 2021 Prestamos atención y recordamos… * ¿Cómo aparecen los números de 5 cifras? Si al mayor número de 4 cifras le sumamos 1, obtenemos el menor número de 5 cifras. 9.999 + 1 = 10.000 “Se lee diez mil; 1 D de Mil”

  • MATEMATICA 5°

    MATEMATICA 5°

    Katerin PizarroMATEMATICA 5°A/B GUIA Nº 3 “RETROALIMENTACIÓN: NÚMEROS HASTA EL 10.000” MIÉRCOLES 07 DE ABRIL 2021 PROFESORAS MARIA JOSE PEREZ ROJO/ ANDREA COROSEO LOPEZ NOMBRE: CURSO: OBJETIVO: Resolver adiciones y sustracciones de números hasta 10.000 recordando los aprendizajes del año anterior. Pasos a seguir para realizar una adición con reserva: 1.-

  • MATEMÁTICA 5°BÁSICO “PATRONES NUMÉRICOS”

    MATEMÁTICA 5°BÁSICO “PATRONES NUMÉRICOS”

    Milypam MartinezDocente Matemática: Adriana Campos. F:\CARLA 2017\formularios 2017\Insignias Escuela San Rafael\logo pie - copia (2).png Docente PIE: Pamela Pascuales. Segundo Ciclo, 2021 GUIA ADECUADA DE ESTUDIO MATEMÁTICA 5°BÁSICO “PATRONES NUMÉRICOS” Nombre: _____________________________________________ Curso: 5° Completa cada tabla según los enunciados, observa los ejemplos para cada pregunta. Gifs Animados de signos de

  • MATEMÁTICA 6°ES “GUÍA DE ESTUDIO”

    MATEMÁTICA 6°ES “GUÍA DE ESTUDIO”

    memi15MATEMÁTICA 6°ES “GUÍA DE ESTUDIO” 1. Vectores. - Dados los siguientes vectores: Hallar Representar gráficamente. -Resolver analíticamente las siguientes operaciones. 2. Trigonometría I. -Un barrilete se encuentra a 40 metros de altura y su cuerda tiene una longitud de 80 metros. ¿Cuál es el ángulo que forma la cuerda con

  • MATEMATICA 7° BASICO GUIA 2

    MATEMATICA 7° BASICO GUIA 2

    Carolina BarriaEquipo Técnico Pedagógico. page1image49525344 Departamento de Matemática Profesor René Barría – Profesora de Diferencial Patricia Abello 2020 ASIGNATURA : Matemática CURSO : 7º año A - B DOCENTE : René Barría Vera EMAIL DOCENTE : rebaver57@homail.com OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Comprender la adición de los números enteros. TIEMPO ESTIMADO DE REALIZACIÓN:

  • Matemática actividad

    Matemática actividad

    jenniferpaola28Actividad de aprendizaje 1.1. 1. Resuelva el siguiente problema sobre límites. Utilice la gráfica de la función, mostrada en la figura, para determinar los límites indicados. a) b) c) d) e) 2. Determine los límites indicados: a) b) Calcule el límite para el valor de c indicado. c) Actividad de

  • Matematica Actividades Resueltas Modulo 2 Segundo Bachillerado

    Actividad 1 Escribe cada expresión en la forma logarítmica. 23 = 8  Log2 8 = 3 52 = 25  Log5 25 = 2 35 = 243  Log3 243 = 5 91/2 = 3  Log9 3 = 1/2 81/3 = 2  Log8 2 = 1/3 1/25

  • MATEMATICA ADMINISTRATIVA

    magnatjosActividad 2. Tipos de funciones Propósito: Identificar los diferentes tipos de funciones Instrucciones: Relaciona la columna de la izquierda con la de la derecha, escribiendo la letra que identifique a la expresión el tipo de función que le corresponda. Lineal ( a ) f(x)=4x^2+3 Cuadrática ( e ) f(x)=〖10〗^(5x-1) Polinomial

  • Matematica Analice como se encuentra constituido el Estado de Guatemala. En su análisis debe incluir la forma de gobierno, la estructura y la organización.

    Matematica Analice como se encuentra constituido el Estado de Guatemala. En su análisis debe incluir la forma de gobierno, la estructura y la organización.

    Cesar PeñaActividades Capitulo l. El Estado Actividad 1.1 Instrucciones Analice como se encuentra constituido el Estado de Guatemala. En su análisis debe incluir la forma de gobierno, la estructura y la organización. Lectura obligatoria: 140 al 142, 223 al 239 de la Constitución Política de la República de Guatemala . Nota:

  • MATEMÁTICA ANÁLISIS Y ENFOQUES N.M

    MATEMÁTICA ANÁLISIS Y ENFOQUES N.M

    TuPapiMoiCOLEGIO MAGISTER BACHILLERATO INTERNACIONAL MATEMÁTICA ANÁLISIS Y ENFOQUES N.M Evaluación Interna: La cantidad de tiempo que se tiene jugar tenis para quemar las calorías que se consume en un día Desde que tengo uso de razón, mi pasa tiempo siempre han sido jugar y los deportes. Asimismo, hace 4 años

  • MATEMATICA APLICACION

    Venecia98Actividad de adquisición de conocimiento a) Define relación: Una relación es un conjunto de parejas ordenadas. Si a y b son dos conjuntos cualesquiera, r es una relación de a en b sí y sólo sí r es subconjunto de a x b. y se divide en varios tipos b)

  • Matematica Aplicada

    Marianella2013) En un grupo de 55 personas, 25 hablan Inglés, 32 Francés y 33 Alemán y 5 hablan los tres idiomas. ¿Cuántas personas del grupo hablan dos de éstos idiomas, solamente? P 2) Durante el mes de julio, una Señora compró 15 días carne de res, 22 días pollo y

  • Matematica Aplicada

    Feicita1. Una mina en explotación tiene una producción anual de $600000 y se le calcula que se agotara en 5 años. Cuál es el valor actual de la producción del rendimiento del dinero es de 11% anual. 2. Calcule el monto y el valor actual de la siguientes anualidades simples,

  • Matematica Aplicada

    FeysPROBLEMA 1 Depreciación PROBLEMA 2 Depreciación Problema 3 Amortizacion Una deuda de $3600 al 6 % convertible semestralmente, se va a amortizar mediante pagos semestrales de $900 c/u, el 1º con vencimiento en 6 meses, junto con un pago parcial final si fuera necesario. Construir una tabla Problema 4 fondo