ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 556.276 - 556.350 de 855.603

  • Matematica Financiera, Y Actividades

    maqui_cMatemática Financiera CEM N°70 5to. Año 1°,2° y 3° Conceptos básicos: Matemática financiera: es una disciplina que se encarga de estudiar y analizar la forma en que se producen cambios cuantitativos en las sumas de dinero, conocidos estos últimos financieramente como capitales. La disponibilidad de los capitales financieros da lugar

  • Matematica financiera-interes compuesto.

    Matematica financiera-interes compuesto.

    yanbal26http://www.uniminuto.edu/image/layout_set_logo?img_id=835779&t=1459469302029 Capítulo 03: Interés Compuesto Jennyffer Alexandra Coronado Sarmiento Administración Financiera Fundamentos de Matemática Financiera Tutor: Román Andrés Agudelo Chavarro Corporación Universitaria Minuto de Dios Bogotá D.C. 2016 PROBLEMAS 1- Dado el 30 % nominal trimestral, calcular una tasa nominal mensual equivalente NTV = NMV 30% [(1+1/5)^5/m-1] *m = J

  • Matemática Financiera.

    sammanthaMATEMATICA FINACIERA. NICOLAS MAZURCKA 1. Se colocan $7.800 durante 4 bimestres en una agencia financiera que ofrece el 6% semestral. ¿Cuánto ganarán de intereses y cuánto se acumulará al final del período? Resp: C = 7800 N = 1.33…. i = 0.06 M = ?8424 I = ? 7800(1+0.06*1.33333…) =

  • Matematica financiera.

    Matematica financiera.

    elkindaniel03Ejercicios. 1) Un edificio comprado hace 3 años y medio, cuesta hoy $37.500.000; si se ha valorizado a una tasa anual simple del 33% ¿Cuál fue el precio que se pagó hace 3 años y medio? F = $37.500.000 i = 33% = 0,33 n = 3.5 años P =

  • MATEMATICA FINANCIERA. EJERCICIOS

    MATEMATICA FINANCIERA. EJERCICIOS

    a431972550EJERCICIOS DE TEMAS DESARROLLADOS EN CLASE Interés Simple 1.-Si al final de 200 días se obtiene un monto total de intereses (devengados) por S/.680 sujeto a una TIS anual del 15%. ¿Cuánto fue el monto de depósito inicial? Solución: Datos: P= ¿? n= 200 días i= 15% anual I=680 Aplicando

  • Matematica Financiera. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar las causas por la cual la empresa CORA S.A

    Matematica Financiera. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar las causas por la cual la empresa CORA S.A

    Hugo Brückmann ValdizanRESUMEN EJECUTIVO El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar las causas por la cual la empresa CORA S.A presenta retrasos en la entrega de sus trabajos y el cambio que ha presentado en sus costos, con la finalidad de mejorar la relación con sus clientes y poder entregar

  • Matemática financiera. EXPLICA LA DIFERENCIA ENTRE UNA ECUACION Y UNA INECUACION

    Matemática financiera. EXPLICA LA DIFERENCIA ENTRE UNA ECUACION Y UNA INECUACION

    yosmeri mosqueaMatemática Financiera. Actividad I Yosmeri Elena Mosquea Rosario 13-4385 Ysidro Cruz Eduardo. Sábado 11 de Marzo del 2017 Nagua, María Trinidad Sánchez, República Dominicana 1. ESCRIBE 5 NUMEROS DE CADA UNO QUE SEAN: NATURALES, PRIMOS, COMPUESTOS, ENTEROS, RACIONALES E IRRACIONALES. Naturales: 1, 2, 3, 4, 5. Primos: 7, 11, 19,

  • Matematica financiera. INTERES COMPUESTO

    Matematica financiera. INTERES COMPUESTO

    Ðîänä Förerö HenäöINTERES COMPUESTO 1. Calcular el VF de $450.000 depositados en una Corporación Financiera, durante 5 años, a una tasa del 13% anual, capitalizable mensualmente. VF = 450.000(1+0,13)5 VF = 829.095 VF=450.000(1+0,13/12)60 VF=858.985 2. Juan Manuel recibió una herencia de $30.000.000, él ha decidido depositarla en un banco que le paga

  • Matematica financiera. Se solicita un préstamo al Bancolombia

    Matematica financiera. Se solicita un préstamo al Bancolombia

    ale18031. Se solicita un préstamo al Bancolombia por un valor de $30.000.000 para la compra de semovientes, los cuales deben ser pagados a 5 años. El banco cobra una tasa de interés del 18% anual simple por la utilización del dinero. ¿Cuánto debe pagar de interés por el crédito en

  • Matemática Financiera. Sistema Financiero

    Matemática Financiera. Sistema Financiero

    Diana MedinaMatemática Financiera Es una rama de la Matemática Aplicada que estudia el valor del dinero en el tiempo, combina elementos como Capital, Tasa Tiempo para conseguir un rendimiento o interés, así como herramientas, métodos que le permiten tomar la decisión correcta la hora de una inversión. Es una de las

  • Matemática financiera: Operaciones con descuento

    uifcyMatemática financiera: Operaciones con descuento Un descuento es una operación financiera que consiste en cobrar sobre el valor de un titulo valor o documento el valor de los intereses en forma anticipada. esta operación es frecuente en el mundo de los negocios en operaciones a corto plazo, cuando se tienen

  • Matematica financieras

    Matematica financieras

    keylalucia2612Inflación acumulada (enero – marzo de 2017) La inflación de enero (1.02%) La inflación de febrero (1.01%) La inflación de marzo (0.47%) Entre enero y marzo de 2017 la variación del IPC fue 2,52%. En los tres primeros meses de 2016 la variación fue de 3,55%. El grupo Alimentos registró

  • Matematica Financieta

    LILIMATEMATICA FINACIERA. NICOLAS MAZURCKA 1. Se colocan $7.800 durante 4 bimestres en una agencia financiera que ofrece el 6% semestral. ¿Cuánto ganarán de intereses y cuánto se acumulará al final del período? Resp: C = 7800 N = 1.33…. i = 0.06 M = ?8424 I = ? 7800(1+0.06*1.33333…) =

  • MATEMATICA FINANCOERA VER Y VOMPARAR RESULTADOS

    4566ADMINISTRACIÓN FINANCIERA II 1. HALLAR LA CUOTA UNIFORME DE UNA INVERSION QUE PAGO EL 5% DE INTERES NOMINAL TRIMESTRAL CON CAPITALIZACIÓN TRIMESTRAL, QUE AL CABO DE 12 AÑOS SE OBTUVO UN MONTO DE S/. 45,000. IN = 5% Capitalziaciòn Trimestral i=0.05 n=12 años = 48 trimestres o perìodos S= 45,000

  • Matematica Funciones

    marydella921. FUNCIONES FUNCIÓN GEOGRÁFICA Es un conjunto de herramientas que integra y relaciona diversos componentes (usuarios, hardware, software, procesos) que permiten la organización, almacenamiento, manipulación, análisis y modelización de grandes cantidades de datos procedentes del mundo real que están vinculados a una referencia espacial, facilitando la incorporación de aspectos sociales-culturales,

  • Matemática Fundamental

    7cowoCALCULO DEL VALOR PRESENTE EQUIVALENTE DE UN FUTURO DADO. Sabemos que F = P(1+i)n ; por lo tanto, P = F(1+i)-n (3.2) El valor presente se puede definir, como el capital que prestado o invertido ahora, a una tasa de interés dada, alcanzará un monto específico después de un cierto

  • MATEMATICA FUNDAMENTAL Actividad 2

    MATEMATICA FUNDAMENTAL Actividad 2

    Angelica.m3MATEMATICA FUNDAMENTAL Actividad 2 Integrante Angélica Patricia Meléndez Torres Fundación Universitaria Unipanamericana Compensar Matematicas Bogotá 2019 A) En las siguientes proporciones encuentra el valor que hace falta para que se cumpla la propiedad fundamental. Calcular el término desconocido de las siguientes proporciones: (135) (3) 405 = = 15 27 27

  • Matemática General

    manariesCASO PROALCA Segmentación Proalca fabrica las pastas y las distribuye a través de varios canales, siendo el más importante las cadenas de supermercados. Para atender a los comercios minoristas en la región capital se hace a través de Dimelca una empresa distribuidora propiedad de Proalca y la distribución a los

  • Matematica General

    manaries¿Desde un enfoque gerencial colaborativo se puede se puede contribuir al fortalecimiento de las competencias individuales y organizacionales? Respuestas Pregunta 1. Definitivamente que sí se puede contribuir a ese fortalecimiento, puesto que la gerencia debe basar su actuar, en una buena planeación estratégica, que involucre todos los aspectos de la

  • Matematica I

    asamanamu1. Presente adecuadamente su trabajo (considere: redacción, ortografía y formato). (2pts) 2. Lee de la Ley Universitaria 23733 el capítulo VIII “De la Investigación” los artículos 65º, 66º y 67º y realiza un análisis de los artículos antes mencionados (3ptos) Análisis Actualmente el ser humano afronta nuevos retos y las

  • Matematica I

    lobolobito7una ciencia. Se denomina ciencia por su adhesión a método científico; es decir, conjunto normalizado de reglas para investigar fenómenos y comunicar resultados. Pero nada hay de misterioso en la ciencia. Es una actividad que pretende: 1)describir, 2) predecir y 3) explicar los fenómenos. Para conseguirlo, el científico controla las

  • MATEMATICA I

    kikoflow123MÓDULO 1 1.- Investigue dos conceptos de metodología en otros textos. 1- Una metodología es el conjunto de métodos por los cuales se regirá una investigación científica por ejemplo, en tanto, para aclarar mejor el concepto, vale aclarar que un método es el procedimiento que se llevará a cabo en

  • Matematica Identifica el patrón y completa los números que siguen.

    Matematica Identifica el patrón y completa los números que siguen.

    Lisette ToumaEscuela Gaspar Cabrales Profesora Lisette Touma Guía ejercitación de Matemática 3° básico ELKAN 1. Completa los números que siguen contando de 5 en 5. 250 255 260 315 320 325 145 150 155 1. Identifica el patrón y completa los números que siguen. 310 330 340 135 140 155 235

  • Matematica II

    JV2013135014PROBLEMAS PROPUESTOS 1.-Compare la el método de vectores con el método de segmentos la solución del siguiente problema: Una fuerza de 30lb hacia el sur y una de 40lb hacia el este actúan sobre un burro al mismo tiempo. ¿Cuál es la fuerza neta o resultante sobre el burro?. http://www.disfrutalasmatematicas.com/graficos/coordenadas-cartesianas.html

  • MATEMÁTICA II

    chinchanCURSO: MATEMATICA II TEMAS DE INVESTIGACION: INTEGRALES DEFINIDAS   DEDICATORIA Dedicamos este trabajo a Dios y a mis padres. A Dios porque ha estado con nosotros a cada paso que damos, cuidándonos y dándonos esa fortaleza para continuar, a nuestros padres, quienes a lo largo de mi vida han velado

  • Matemática II

    banicrokeINTRODUCCION En el presente trabajo, se detallarán las características de las diferentes funciones matemáticas y sus aplicaciones sobre la vida cotidiana. Ya que desde que tenemos conciencia de sumar, restar, dividir y multiplicar hacemos uso de estas funciones matemáticas. OBJETIVOS El principal objetivo de este trabajo es poder entender el

  • Matemática II

    GuadaCS17Introducción a la Estadística Descriptiva Los temas que desarrollaremos en el presente módulo son los siguientes: 1. Población y muestra 2. Variable y dato estadístico 3. Tipo de datos 4. Niveles de medición 1. Población y Muestra Se denomina población o universo al conjunto de artículos, individuos o cosas sobre

  • Matematica II A

    sam8142Laboratorio II 4. Realiza los siguientes ejercicios a partir del teorema de Pitágoras: a) Determina la longitud AB de la vela que forma el triángulo rectángulo ABC, si la longitud del lado AC= 6.6m y la longitud del lado CB es 8m. b) Determina la longitud HI de la vela

  • Matemática II EAP Ciencias Contables y Financieras

    Matemática II EAP Ciencias Contables y Financieras

    canon21Dirección Universitaria de Educación a Distancia EAP Ciencias Contables y Financieras Logo UAP nuevo MATEMATICA II http://3.bp.blogspot.com/_rSUpghP_fVc/SM2L3DRvGSI/AAAAAAAAACU/9xi_meHjoUo/S240/Logo+DUED.jpg 2014-II Docente: LIC. Nota: Ciclo: 02 Módulo II Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su

  • Matemática iluminista

    Matemática iluminista

    lausua________________ LA MATEMÁTICA ILUMINISTA. EULER Y SISTEMATIZACIÓN DEL ANÁLISIS. El siglo XVIII fue el siglo del algoritmo, la figura representativa de este período es Leonhard Euler, físico y matemático suizo. Formado en el ambiente de los Bernoulli, desarrolló sus conocimientos en San Petersburgo, teniendo una vida matemática muy activa aun

  • MATEMATICA INI

    97510CONTENIDOS PROPÒSITOS ACTIVIDADES MATEMÀTICA: -Uso del conteo como herramienta para resolver diferentes situaciones. -Organizar la actividad a fin de propiciar el intercambio de ideas, la discusión y la argumentación generando instancias para que circule el conocimiento entre los niños Actividad nº1: Se les propondrá a los niños ir al SUM,

  • Matematica Inicial

    Melina151515Esquema Concepto de Matemática Inicial. Objetivo de Matemática Inicial. Estrategias para la Matemática Inicial. Función de la Matemática Inicial Los niños y los números Introducción Para trabajar en matemática resolviendo distintas situaciones y abriendo nuevos interrogantes, debemos partir siempre de los conocimientos previos de los niños y de aquellos contenidos

  • Matematica Integrales

    ninaeHISTORIA DE LA MOLIENDA El arte de la molienda data del siglo XIX, pero moler los granos es casi tan antiguo como el hombre. En la edad de piedra los antepasados machacaban los granos sobre una piedra ligeramente cóncava, sobre la que iba y venía otra piedra en forma de

  • Matematica juegos

    Matematica juegos

    capidelMATEMATICA Figura geométrica: secuencias Formamos guardas y/o series geométricas Jugamos armar imágenes; trenes, payazos, casa, autos. Situación de pedido de figuras geométricas por parte de los niños Dibujamos, recortamos, pegamos figuras geométricas. A través de estas secuencias los niños pudieron reconocer, diferenciar las distintas formas geométricas. Se trabajó en forma

  • Matematica Matrices

    mgle20121.8.- Deuteroaprendizaje: aprender sobre cómo aprendemos: Está formado por todo lo que el niño pequeño aprende dentro del núcleo familiar, fundamentalmente además de asegurar la supervivencia física, de padres y hermanos aprende acerca de objetos naturales, animados o no, y se inserta en la cultura a partir del juego. Cuándo

  • Matematica Maya

    anazulLa matemática Maya Los Mayas usaban una cuenta basada en 20. La matemática de la totalidad o la matemática holonómica está basada en 20 y no en 10. La cuenta de 20 corresponde a los 20 dedos de las manos y los pies, por lo tanto es un sistema entero,

  • Matematica Maya

    anazulLa matemática Maya Los Mayas usaban una cuenta basada en 20. La matemática de la totalidad o la matemática holonómica está basada en 20 y no en 10. La cuenta de 20 corresponde a los 20 dedos de las manos y los pies, por lo tanto es un sistema entero,

  • Matematica Maya

    moreno596549654Matemática Maya Orígenes De La Numeración Maya Todavía no hay consenso para establecer la fecha que los abuelos mayas hayan inventado la numeración y la aplicación del cero. Los puntos y barras fueron inscritos en fechas que aparecen en monumentos, estelas, altares y tableros. Los testimonios inscritos en estelas, sugieren

  • Matematica Maya

    ramayoMATEMÁTICA MAYA PRESENTACIÓN HISTÓRICA: La civilización maya se extendió por el sur de Yucatán, parte de Guatemala y Honduras. Entre los siglos III y XV. Los mayas no constituían un estado unificado, sino que se organizaban en varias ciudades-estado independientes entre si que controlaban un territorio más o menos amplio.

  • MATEMATICA MERCANTIL

    zulma12345En las operaciones financieras intervienen los hombres que deciden que operación realizar, cómo y cuándo, deciden sobre que ley financiera van a realizar sus operaciones, de manera que los agentes económicos participantes salgan satisfechos. En toda operación financiera tiene que existir la EQUIVALENCIA FINANCIERA entre las partes que intervienen en

  • Matematica Moderna

    griffithPROBLEMAS ACTUALES DE LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA Miguel de Guzmán Universidad Complutense de Madrid ¿Por qué hay problemas tan frecuentemente alrededor de la educación matemática? La educación matemática es tarea difícil. Razones. La matemática es una actividad vieja y polivalente. A lo largo de los siglos ha sido empleada con objetivos

  • Matemática Moderna

    BrendaMorenoNqnLa matemática moderna fue un cambio breve y dramático en la forma en que se enseñaba matemática. Esta surge en el siglo XIX, a fines de los años 50, en muchos lugares distintos (suiza Bélgica Holanda EE.UU. Canadá Francia), nació con el fin de darle al conjunto de los conocimientos

  • Matematica Modular

    IsaacfCONGRUENCIAS Se dice que dos enteros a y b son congruentes módulo m si la diferencia de a y b es divisible por m, y se emplea la notación: a b mod m. Esta definición equivale a decir que a y b dan el mismo resto al ser divididos por

  • Matematica Numero

    carolinahuvelle1) .......Según el Diseño curricular del nivel inicial el trabajo matemático se debe planificar con el propósito de crear situaciones y condiciones en las que los niños se enfrenten a problemas en donde puedan utilizar sus conocimientos previos para comenzar a resolverlos. .......Situaciones que permitan a los niños explorar, manipular,

  • Matematica Numeros Reales

    pabloynaResuelve estos problemas de ecuaciones 1. Si a un número le quitas 13, obtienes 91. ¿Cuál es el número? 2. Si al triple de un número le restas 16, obtienes 29. ¿Cuál es ese número? 3. La suma de dos números consecutivos es 95. ¿Cuáles son esos números? 4. En

  • MATEMÁTICA PARA ECONOMISTAS.

    alzutiINTRODUCCIÓN Este estudio está relacionado con los cinco elementos de la matemática: funciones oferta, demanda, límites, derivada y costo marginal, que son fundamentales en la economía de nuestra vida, para poder distribuir, calcular y economizar nuestro dinero. En primer lugar veremos que la demanda es la cantidad, calidad de bienes

  • MATEMATICA PARA INFORMATICA 1

    MATEMATICA PARA INFORMATICA 1

    hataque Presentación: Universidad del Caribe Asignatura MATEMATICA PARA INFORMATICA 1 Tema Definiciones y ejercicios Sustentante HATAQUE FERRERA Matricula 2013-2025 Profeso¬¬r/a LIC. EUJENIO GUZMAN Fecha 17 de febrero del año 2016 Intervalos: Se llama intervalo al conjunto de números reales comprendidos entre otros dos números dados, a y b, a los

  • Matematica para inicial

    Matematica para inicial

    flachurolonCapaci dades Indicadores de avance Área Contenidos Ámbito de experiencia Formas de enseñar Estrategia Propuesta de enseñanza Actividad del niño Materia les Evaluación Comunicación Trabajo con otros. Escucha atenta y compresivamente consignas, informaciones, relatos, cuentos y poemas. Expresa respetuosamente con claridad y precisión creciente, sus necesidades, sentimientos, experiencias, deseos, intereses,

  • Matematica Para La Administracion

    Regresión La regresión estadística o regresión a la media es la tendencia de una medición extrema a presentarse más cercana a la media en una segunda medición. La regresión se utiliza para predecir una medida basándonos en el conocimiento de otra. El término regresión fue introducido por Francis Galton en

  • Matemática para los negocios

    Matemática para los negocios

    Viviana LopezAÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO CURSO: MATEMATICA PARA LOS NEGOCIOS PROFESOR: DAVID CARBAJAL ORDINOLA TEMA: INFORME ACADEMICO 2 INTEGRANTES: * CRUZ CARRANZA FLORCITA LILA * LOPEZ RAMIREZ ANGELICA VIVIANA * QUISPE LOPEZ MILAGROS ELIZABETH * RODRIGO CARDOZO LEYDY ADELY FUNCION EXPONENCIAL Y LOGARITMICA Instrucciones: En grupo

  • Matematica para Negocios

    Matematica para Negocios

    Naty Gonzales GarciaTAREA VIRTUAL 1 2014 ________________ 1. Problema 1 Sea la función h, definida por partes por h(t)= -2t+4, 0≤t<3 -5+2t, 3≤t<5 6 , 5≤t≤8 H(t) = -2t + 4 =-2(2) + 4 =-4 + 4 = 0 H(t) = -5 + 2t = -5 + 2(4) = -5 + 8

  • Matematica Preescolar

    doryspaMIDIENDO MI ENTORNO AUTORA: DORYS DIAZ NÚÑEZ PLANIFICACIÓN CURRICULAR MIDIENDO MI ENTORNO EDUCADORA: DORYS DÍAZ / /N° NIÑOS(AS) 13 NIÑOS-13 NIÑAS FECHA: 5 DICIEMBRE NIVEL: KINDER JUSTIFICACIÓN EXPERIENCIA: Elegí esta experiencia por distintos motivos entre ellos el poder utilizar herramientas de medición es importante para muchos temas que son integrales

  • Matematica PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS.

    Matematica PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS.

    sergiofavioHOJA DE TRABAJO INDIVIDUAL (SEMANA N° 2) (DÍA 1) Fecha: 11 de abril de 2016 NOMBRES Y APELLIDOS: SERGIO FAVIO HUANCA LIMACHI Datos bibliográficos del texto: Oktaç, A., & Trigueros, M. (2010). ¿Cómo se aprenden los conceptos de álgebra lineal? Revista latinoamericana de investigación en matemática educativa, 13(4-II), 373-385. 1.

  • MATEMATICA primer año

    MATEMATICA primer año

    Daia Elizalde¿Qué entendemos por Matemática? Las matemáticas constituyen el campo en el que el niño puede iniciarse más tempranamente en la racionalidad, en el que puede forjar su razón en el marco de relaciones autónomas y sociales. (Guy Brousseau). Para los alumnos quedara en parte definida y caracterizada por el conjunto

  • Matematica primer ciclo

    Matematica primer ciclo

    fabidem69PLAN PERIÒDICO Nº 4 – 2012 – PRIMER AÑO ESCUELA Nº 1.309 “ARMADA ARGENTINA DESDE: 11-08-2012 HASTA: 11-09-2012 APRENDIZAJES ACREDITABLES: * Comprender y resolver consignas sencillas. * Leer a través de imágenes y escuchar, canciones, poesías, recetas y cuentos. * Comprender y explicar lo escuchado. * Leer palabras y oraciones

  • Matemática Propiedad conmutativa

    Matemática Propiedad conmutativa

    elfaraonMatemática Propiedad conmutativa Niños, recuerden que el orden de los sumandos no altera la suma. 1. Aplica la propiedad conmutativa cambiando el orden de los números y resuelve las operaciones. a) 31 + 35 + 13 = 13 + 35 + _____ 66 + 13 79 b) 100 + 16

  • Matemática Prueba

    angeles1989PRUEBA PARCIAL EDUCACION MATEMATICA. Profesora:, curso: 2º Básico, Fecha: 22 de Agosto de 2013.- Instrucciones: • Preocúpate de que tus manos estén limpias para trabajar • Lee cuidadosamente cada pregunta • No te levantes de tu puesto ni hables a tus compañeros • Si tienes una duda levanta la mano

  • Matematica prueba 3 basico

    Matematica prueba 3 basico

    jbulos1.- Divide 18 : 3 = 2.- Tu resultado multiplícalo por 5 1.- Divide 18 : 3 = 2.- Tu resultado multiplícalo por 5 3.- a 1299 súmale el resultado anterior 4.- Sandias : $3.500 cada una Zanahorias : $ 1.250 el paquete Tomates : $1.350 el kilo a.- Si

  • Matemática prueba 3º

    Matemática prueba 3º

    stefyoscarEvaluación PAF Matemática. Tercero Básico. Nombre: Curso: 3ero Año Contenidos a evaluar * Ubicación en la cuadricula (coordenadas) * Explican datos representados en gráficos de barra y en pictogramas. * Identificar datos de un gráfico o pictograma. * Multiplicación * División Habilidades a evaluar * Comprender * Aplicar * Analizar

  • Matematica Prueba De 3º básico

    986455Liceo María Auxiliadora Iquique A.V.R EVENTO DE MATEMÁTICA Nombre:………………………. ………………………………….. Rut:…………………………….. Puntaje Ideal :….. Puntaje Real :….. Curso: ……………. Nota: Indicadores: Identifican propiedades de la adición. Resuelven ejercicios aplicando las propiedades de la adición. Resuelven ejercicios de cálculo mental. 1.- Une cada una de las operaciones con la propiedad que

  • Matematica Secuencia Geometria

    anuchaSECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICA Contenido curricular: Geometría: • Cuerpos geométricos, explorar, reconocer y usar. • Características de los cuerpos geométricos para distinguir uno de otro. • Establecer relaciones entre figura y cuerpo geométrico. Contenido detallado: • Representar e identificar cuerpos (prisma, cubo, pirámide, cilindro, cono, esfera) mediante el sellado de

  • Matematica simplificada

    Matematica simplificada

    babaireoshaEn principio la identidad es un concepto sumamente complejo, pero abordable desde diversas perspectivas que tiene relación con el “yo” y los otros. Donde se empieza a construir el equilibrio de un ser individual (el hombre). La existencia del hombre es estudiada por la antropología, es un estudio muy extenso

  • Matematica sumas

    Matematica sumas

    Cynthia Faundez BarrientosEducación Matemática 1° Básico Mc Lean Colegio Puerto Natales Niños: comenzaremos a trabajar en la Unidad 1, en cada clase iremos avanzando para lograr aprender todo lo que se requiere en esta unidad. Apoderados: Los objetivos de aprendizaje diarios, responden a los aprendizajes que los niños deben lograr, sin embargo,

  • Matemática Tema: Unidad II

    Matemática Tema: Unidad II

    rosalbarrrUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Descripción: Descripción: C:\Users\leo\Desktop\índice.jpg Asignatura: Matemática Tema: Unidad II Facilitador: Albania Peña Participante: Rosalba Rodríguez Rozón Mat. 16-0042 Fecha: 20 de Julio del 2016, Santiago de los Caballeros, República Dominicana ________________ TERMINOS SEMEJANTES: Son términos que comparten la misma parte literal; letras y exponentes iguales. Ejemplo:

  • Matematica Tercero

    olvidoCOLEGIO PUMANQUE PUERTO MONTT PROFESORA: MARILI VIVAR P. PRUEBA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA TERCERO BÁSICO 2013 NOMBRE: ………………………………………………………………………… PUNTOS: PTJ. OBT. NIVEL DE EXIGENCIA 60% NOTA: ……….. CONTENIDOS: La multiplicación HABILIDADES: Comprender,relacionar y resolver. LEE ATENTAMENTE LOS ENUNCIADOS , LUEGO REALIZA LA OPERACIÓN NECESARIA PARA ENCONTRAR LA ALTERNATIVA CORRECTA, Y LA

  • Matemática Tercero Basico

    FAMILIALEONURRAPrueba coeficiente dos matemáticas Divida los siguientes números 6.120:9= 84.104:8= 65.400:8= 900:5= 9.306:9 = 16245:9= Señala cual es la mitad de los siguientes números 8.000 7.500 3.500 4.400 9.728 8.326 Señala cual es el tercio de los siguientes números 11.670 8.679 4.500 9.000 750 23.622 Completa en los espacios asignados

  • Matemática trabajo colaborativo

    Matemática trabajo colaborativo

    Sergio CamelotVICERRECTORIA ACADEMICA Y DE LA INVESTIGACION http://www.unad.edu.co:8092/unad/portal/home_1/rec/arc_1019.jpg ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA 100404 Programación Lineal Trabajo Colaborativo Programación Lineal Trabajo Colaborativo Diana Maritza Rodríguez Molina cc. 39.813.224 Grupo: (100404_54) Tutor: Víctor Hugo Rodríguez Universidad Nacional Abierta Y A Distancia – Unad Abril 12 de 2015 ________________ Introducción Hoy

  • Matematica trabajo de campo profesorado

    Matematica trabajo de campo profesorado

    Andrea BriozzoTrabajo de Campo 2013 “Trabajo de campo” Las nociones espaciales Profesora: Edda, Krienke Alumna: Briozzo, Andrea Carrera: Profesorado de Educación Inicial 2013 Indice Fundamentación personal………………………………………….pág 3 Fundamentación de juego…………………………………………..pág 5 Fundamentación del juego en la enseñanza de matemáticas....pág 10 Fundamentación del espacio………………………………………pág 13 Fundamentación de las nociones espaciales…………………….pág 18 Perfil

  • Matematica trabajo practico

    Matematica trabajo practico

    tatina15Chiecher Georgina A. LA HABITACION DE FERMAT 1. Cuatro matemáticos desconocidos entre sí son invitados por un misterioso anfitrión con el pretexto de resolver un gran enigma. La sala en la que se encuentran resulta ser un cuarto en que las paredes se van achicando y que los aplastará si

  • Matematica UPC

    spaceinvader008ACTIVIDAD 1.1.4 Analiza y distingue propiedades físicas de propiedades químicas 1. Complete el siguiente cuadro: Propiedad Física Química General Particular Porosidad x x Sublimable Poder Oxidante Densidad Inflamabilidad Viscosidad Masa Divisibilidad 2. Relacionar: 1 Propiedades generales Pueden convertirse en hilos. 2 Masa Se manifiestan sin alterar la estructura o composición

  • Matemática útil

    kalirockMATEMÁTICA ÚTIL ALGEBRA El algebra es la aritmética de símbolos que representan números. En vez de estar limitada a relaciones entre números específicos, el algebra expresa relaciones mas generales entre cantidades cuyos valores numéricos no necesitan ser conocidos. Las operaciones de suma, resta, multiplicación y división tienen en algebra el

  • Matematica Volumen 1

    anto8sebipareció ser lo que buscaban; el facilismo es difícil de evadir y se acomodaron a estas situaciones. Por otro lado existen sobrevivientes a este sistema de formación la ola de uniformidad no los atrapó, ya que les transmitieron el mandato del estudio, del esfuerzo, de la disciplina, abramos los ojos

  • Matematica Y Algebra

    tottynetÁlgebra Rama de las matemáticas en las que se usan letras para representar relaciones aritméticas. Las operaciones fundamentales del álgebra son: Suma, resta, multiplicación, división y cálculo de raíces. 2.1 NUMEROS REALES Se le llama así a los conjuntos de números racionales, irracionales y enteros. 2.1.1 Números Irracionales Conjunto de

  • Matematica Y Ciencia

    daicycontrerasUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIDAD DE APOYO TOVAR ÁREA: EDUCACIÓN MENCIÓN MATEMÁTICA Código: 532 Br.: Contreras Márquez Daicy Y. C.I.: 19.048.707 Lapso académico: 2012-1 Firma: _______________________ Tovar, Noviembre del 2012 Introducción La enseñanza de las matemáticas siempre ha tenido aspectos complicados, en cuanto a cómo hacer llegar a los

  • Matematica Y Ciencias

    guerrero70Introducción Es idea corriente suponer que la práctica operacional es lo que se pretende en la enseñanza de las matemáticas. Sin embargo, para obtener el mayor provecho posible de esta práctica, es necesario establecer un fundamento teórico. Junto a estos dos aspectos de las matemáticas, instrumental y teórico, hay que