ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 571.651 - 571.725 de 855.603

  • Metodología para investigar alternativas de solución

    Metodología para investigar alternativas de solución

    claumoypTrabajo Grupal Momento 3 Metodología para investigar alternativas de solución. Por Metodología de la investigación- 100103_10 Presentado a Carlos Manrique Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Acevedo y Gómez 15 de mayo de 2016 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo presenta una propuesta de investigacion, integrando los elementos del curso

  • Metodología para investigar alternativas de solución.

    Metodología para investigar alternativas de solución.

    LOLILUZTrabajo Grupal Momento 3 Metodología para investigar alternativas de solución. Por: Loliluz María angélica rincón Saldaña Oneida Manga Araujo Katheleen Massiel Ramírez Pacheco Ivan David Henríquez maestre Metodología de la investigación Código: 100103_462 Presentado a: Margarita Chávez de Lopera Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD CEAD Valledupar 15 de

  • Metodologia Para La Aplicacion Del Derecho

    fatadiboscoCapítulo I Metodología para la Investigación del Derecho A) Definición de Metodología del Derecho Conjunto de métodos y técnicas utilizadas por la ciencia del Derecho para lograr sus fines cognoscitivos y doctrinarios. También es llamada metodología jurídica o metodología de la ciencia del Derecho. Se divide en: Metodología para la

  • METODOLOGÍA PARA LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DEL ANÁLISIS DE RIESGOS EN EL SERVICIO DE BANQUETES

    fanni_alvarezMETODOLOGÍA PARA LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DEL ANÁLISIS DE RIESGOS EN EL SERVICIO DE BANQUETES La aplicación del método de análisis de riesgos, identificación y control de puntos críticos, requiere realizar las tareas que se indican en la secuencia lógica que se detalla a continuación: 1. Formar un equipo de

  • METODOLOGIA PARA LA AUDITORIA ADMINISTRATIV

    yessy01METODOLOGIA PARA LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA La Metodología para la auditoria administrativa comprende las siguientes fases: 1. Planeamiento 2. Ejecución 3. Informe 1. Planeamiento Se refiere a la determinación de los objetivos y alcance de la Auditoria, el tiempo que requiere, los criterios, la metodología a aplicarse y la definición de

  • Metodologia Para La Auditoria Administrativa

    lupigaMETODOLOGIA PARA LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA La Metodología para la auditoria administrativa tiene el propósito de servir como marco de actuación para que las acciones en sus diferentes fases de ejecución se conduzcan en forma programada y sistemática y comprende las siguientes fases: I.- Planeamiento II.- Ejecución III.- Informe I.- Planeamiento

  • Metodología Para La Construcción Del Sistema De Indicadores

    DavidCarAcoMetodología para la construcción del Sistema de Indicadores Las técnicas e insumos que se utilizan para generar la información Geológica en las escalas 1:250 000 y 1:50 000 se han modificado acorde a los avances tecnológicos, empero el proceso metodológico no ha variado por lo que las actualizaciones en convenio

  • METODOLOGIA PARA LA CREACION E INNOVACION DE ESTRUCTURAS ORGANIZACINALES

    METODOLOGIA PARA LA CREACION E INNOVACION DE ESTRUCTURAS ORGANIZACINALES

    matti95Integrantes del equipo: Carvajal Serrano María Guadalupe Trujillo Vergara Karla Daniela Quiahuixtla Atlahua Anallely Vera Herrera Jovana Parra Villagómez Amelia Unidad 5. Metodología para la creación e innovación de estructuras organizacionales Modificación de la estructura organizacional del Colegio Bilingüe Alfa & Omega 5.1 Planeación del estudio 1. Reconocimiento del problema

  • Metodología Para La Creación E Innovación De Estructuras Organizacionales

    panzithoAUTORIZACION PARA REALIZAR EL ESTUDIO En este punto se debe presentar el proyecto al titular de la organización responsable de su ejecución para que este lo evalúe y en su caso lo apruebe. Una vez autorizado, deben girarse comunicaciones y/o convocar a reuniones para hacer ser conocimiento de todos los

  • Metodología Para La Creación E Innovación De Estructuras Organizacionales

    T16G12S92MUnidad V.- Metodología para la creación e innovación de estructuras organizacionales 5.1 Planeación de Estudio Todo estudio organizacional se encuentra basado en un proceso que parte de la percepción y determinación de la problemática, definición de los factores de estudio, objetivos, lineamientos y campos de trabajo para su realización, la

  • Metodología para la creación e innovación de estructuras organizacionales

    TaniizuUNIDAD V Metodología para la creación e innovación de estructuras organizacionales La evaluación y diagnostico organizacional, de la empresa como punto de partida hacia el desarrollo de nuevas estrategias o bien innovación o busca de áreas de oportunidad dentro de la estructura organizacional, para esto se deberá seguir una metodología

  • Metodología Para La Creación E Innovación De Estructuras Organizacionales.

    greciaestradagMetodología para la creación e innovación de estructuras organizacionales. Planeación del estudio. Cualquier mejoramiento o racionalización administrativa debe comenzar con cuidados y preparación, así como: a) Reconocimiento del problema y autorización para realizar el estudio. b) Ubicación precisa del área en que se presente el problema. c) Tipificación del problema.

  • Metodología Para La Creación E Innovación De Estructuras Organizacionales.

    galaxy111Metodología para la creación e innovación de estructuras organizacionales. Índice Introducción 5.1 Planeación del estudio 5.2 Autorización del estudio 5.3 Análisis e interpretación de datos 5.4 Elaboración y planteamiento de la propuesta 5.5 Implementación 5.6 Evaluación periódica Conclusión Bibliografía Introducción Si bien en las unidades anteriores hemos estudiado a fondo

  • METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y AHORRO DE LA ENERGÍA DE UN AC TIPO PAQUETE..

    METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y AHORRO DE LA ENERGÍA DE UN AC TIPO PAQUETE..

    gabriel ivan garcia magallanesMETODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y AHORRO DE LA ENERGÍA DE UN AC TIPO PAQUETE. RESUMEN: Este articulo describe la metodología realizada para la determinación de las eficiencias en los aires acondicionados, se presenta un ejemplo del proyecto realizado a una empresa que requería realizar el análisis

  • METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS.

    METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS.

    Milton UbanoMETODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS 1. Proceso de planificación, formulación y diseño de los proyectos de desarrollo La elaboración de un proyecto consiste en organizar un conjunto de acciones y actividades a realizar, que implican el uso de recursos humanos, ambientales financieros y técnicos en un una determinada

  • METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN POR LOS ESTUDIANTES DE 5º AÑO DEL INSTITUTO JUAN XXIII

    METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN POR LOS ESTUDIANTES DE 5º AÑO DEL INSTITUTO JUAN XXIII

    Ismael PáricaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E INSTITUTO DE EDUCACIÓN INTEGRAL JUAN XXIII CODIGO PLANTEL PD00910314 LECHERÍA, ESTADO ANZOÁTEGUI D:\logo colegio.png METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN POR LOS ESTUDIANTES DE 5º AÑO DEL INSTITUTO JUAN XXIII Asesor Metodológico: Integrantes: Lcda. Nancy

  • METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME TÉCNICO DE PROYECTO DE RESIDENCIA PROFESIONAL Y/O PROYECTO INTEGRADOR

    METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME TÉCNICO DE PROYECTO DE RESIDENCIA PROFESIONAL Y/O PROYECTO INTEGRADOR

    amado sanchez delgadilloMETODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME TÉCNICO DE PROYECTO DE RESIDENCIA PROFESIONAL Y/O PROYECTO INTEGRADOR REVISIÓN REALIZADA POR: MTRA. CLARA ROMERO CRUZ MTRO. ALEJANDRO BENÍTEZ RAMÍREZ AGOSTO 2021 Contenido Introducción 1 Formato del informe técnico de residencia profesional y/o proyecto integrador 2 Reglas de presentación 2 Cuerpo del trabajo 2

  • Metodología para la elaboración del Panorama de Factores de riesgo

    walelricCURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 4 PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO Para facilitar la comprensión del Panorama de Factores de Riesgo, analice la siguiente situación: Un paciente consulta al médico porque siente algunas dolencias de salud. El médico lo ve llegar y evidentemente el paciente revela un aspecto

  • Metodología para la elaboración del Plan de Trabajo de Carrera Magisterial

    Franko130777COMISION NACIONAL DEL SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL FACTOR ACTIVIDADES DODURRICULARES Metodología para la elaboración del Plan de Trabajo de Carrera Magisterial ( PATCM ) TEMA: EL USO DE LAS MATEMATICAS EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS . GRADO: 4º GRUPO: “A” . PROFR. NOEL FRANCO VENTURA. CICLO ESCOLAR 2012-2013 Escuela primaria:

  • Metodología Para La Elaboraciòn Del Presupuesto

    Shorthy91METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÒN DEL PRESUPUESTO Primeramente, desde el punto de vista operativo la concientización es decisiva, ya que ahí recae la ejecución de lo que la dirección se propone. Así pues, en la fase de concientización es importante tener presente que para prevenir conflictos organizacionales en la ejecución presupuestal

  • METODOLOGIA PARA LA ELABORACION DEL PRESUPUESTO

    METODOLOGIA PARA LA ELABORACION DEL PRESUPUESTO PAUTAS PREVIAS PARA LA ELABORACION DE PRESUPUESTO ASPECTOS GENERALES Cuando estés desarrollando un presupuesto, no deberías improvisar a medida que lo realizas. Al igual que en todo buen ejercicio de administración de una organización, un buen ejercicio presupuestario implica claridad de propósito, planificación detallada

  • Metodologia Para La Ensenanza

    MariodeozExposicion de la sintesis Dado el intercambio de ideas en el foro y las lecturas sugeridas en el tema podemos llegar a la siguiente sintesis en cuestion al Analisis de Casos. Tanto el docente como el alumno tienen distintos roles al momento de aplicar la ensenanza por medio del analisis

  • Metodología Para La Enseñanza De Competencias

    dianatrejo23¿Qué son las competencias? Las competencias son un conjunto de habilidades, destrezas, estrategias, conocimientos y valores que en su conjunto nos ayudan a enfrentar y dar solución a los problemas que se presentan en la vida cotidiana. En sí las competencias no son solo conocimientos específicos sino el manejo adecuado

  • Metodología para la enseñanza de informática

    Metodología para la enseñanza de informática

    Miguel BarrosLogotipo Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE LA PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES DE LA INFORMÁTICA Aproximación a los modelos pedagógicos y curriculares, contextualizados a los sujetos educativos que se aplican en la Educación General Básica Superior (EGB)

  • METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS JUEGOS, EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE

    faljINTRODUCCIÓN Un punto de atención principal en la utilización del juego en el ámbito escolar son las relaciones con el aprendizaje deportivo, donde hemos de tener en cuenta una serie de aspectos para no desvirtuar en ningún momento los fines educativos de las actividades lúdicas o de los juegos de

  • METODOLOGIA PARA LA ENTREGA DE TRABAJO DE LAS MATERIAS DE POSTGRADO

    METODOLOGIA PARA LA ENTREGA DE TRABAJO DE LAS MATERIAS DE POSTGRADO

    SILVANOortizUNIVERSIDAD DE LAS NACIONES METODOLOGIA PARA LA ENTREGA DE TRABAJO/RESUMEN DE LAS MATERIAS DE LOS CURSOS DE POSTGRADO (APLICA PARA MAESTRÍA Y DOCTORADO) LOS REQUISITOS QUE DEBERÁ CUBRIR CADA UNOS DE LOS TRABAJOS QUE SE DESARROLLEN PARA LOS CURSOS DE ESTUDIO DE POSTGRADO, SERÁN LOS SIGUIENTES: REQUISITOS DEL RESUMEN 1.-

  • Metodología Para La Evaluación De Impactos Ambientales

    laura.marvelLa evaluación de impacto ambiental (EIA) es un instrumento de planeación que se utiliza en la toma de decisiones para la autorización o rechazo de obras o actividades (Bregman y Mackenthun 1992, Wathern 1992). Constituye un instrumento para evitar la ejecución de proyectos ambientalmente inapropiados (Conesa 1993) y proporciona información

  • Metodología Para La Evaluación De La Velocidad Lectora_2007

    manolito031VELOCIDAD LECTORA Introducción Los niños sometidos a un proceso sistemático de lectura, logran normalmente una fluidez para leer que les permite aprender y gozar con los textos. En los primeros tramos del período de aprendizaje, el número de palabras leídas por minuto se asocia a la comprensión. Más adelante, ésta

  • Metodología Para La Fabricación De Un Mecanismo De Regulación De Temperatura (Ventilador Eléctrico).

    erikalexanMetodología para la fabricación de un Mecanismo de Regulación de Temperatura (Ventilador Eléctrico). Instrumentos utilizados a) Un (1) Interruptor Eléctrico: Es un dispositivo que permite desviar o interrumpir el curso de una corriente eléctrica. El interruptor utilizado para la fabricación del ventilador eléctrico, contiene un switche, el cual permite hacer

  • Metodologia Para La Formulacion De Un Proyecto Comunitario

    eliparedes69Metodología para la formulación proyectos comunitarios INTRODUCCION COMPRENDER EL PROCESO DE DIRIGIR PROYECTOS Desde tiempos prehistóricos los seres humanos han concebido y realizado proyectos, si comprendemos por tales a emprendimientos temporarios cuyo objetivo está dirigido a cubrir diferentes necesidades humanas. Los proyectos, forman parte de nuestras vidas y en general

  • Metodología Para La Identificación Y Seguimiento De Puntos De Control

    SuaPamela4.2 Metodología para la identificación y Seguimiento de puntos de control. Existen distintas formas en que un alimento puede contaminarse, entre ellas, debido a la presencia de agentes físicos, químicos y biológicos en el producto. Pero también puede producirse una contaminación de un alimento totalmente sano que se puso en

  • METODOLOGÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS ERP

    pizarr029METODOLOGÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS ERP 1. Introducción En los últimos años han habido una serie de avances en las diferentes tecnologías de información, esto ha permitido crear sistemas de información mas sofisticados y por supuesto mas integrados. Los ERPs son uno de estos sistemas, integrando las grandes áreas

  • METODOLOGÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD Y SU CERTIFICACIÓN EN LA NORMA ISO 9000

    METODOLOGÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD Y SU CERTIFICACIÓN EN LA NORMA ISO 9000

    PanthrozINDICE 1.1 CONCEPTOS DE CALIDAD 1.1.1 Concepto de calidad 3-11 1.1.2 Definiciones formales 12-24 1.2 IMPORTANCIA Y BENEFICIOS DE LA CALIDAD 1.2.1 Importancia de la calidad 25-27 1.2.2 Importancia de la calidad en la organización 27-30 1.2.3 Importancia de la implementación del sistema 30 de la gestión de la calidad

  • Metodología para la implementación de un sistema documental ISO 9000

    wilmary158Metodología para la implementación de un sistema documental ISO 9000 RESUMEN. El sistema de gestión de la calidad tiene su soporte en el sistema documental, por lo que éste tiene una importancia vital en el logro de la calidad, que no es más que la satisfacción de las necesidades de

  • Metodologia Para La Innovacion

    talyaMETODOLOGIA DE APLICACIÓN DE LA ALTERNATIVA ¿CUÁL ES LA METODOLOGIA DE LA ALTERNATIVA? La metodología de la alternativa es mixta aquí se dan algunas de sus características. Las principales características de investigación cuantitativa tradicional son un foco en la deducción/confirmación, teoría / comprobación de hipótesis, la explicación, la predicción, recopilación

  • Metodología para la innovación “Persona innovadora e inspiradora”

    Metodología para la innovación “Persona innovadora e inspiradora”

    Darii ChanSi lo vemos de una forma razonable no tengo una persona que me inspire innovación o inspiradora, si así fuera el caso de la única persona que podría hablar es de mi madre, el ser que me dio todo, me dio educación, enseñanzas inexplicables, paciencia, habilidades manuales, la poco y

  • METODOLOGÍA PARA LA INTERVENCIÓN GRUPAL LICDA. ALICIA “RESOLUCIÓN DE CASO NO. 1”

    METODOLOGÍA PARA LA INTERVENCIÓN GRUPAL LICDA. ALICIA “RESOLUCIÓN DE CASO NO. 1”

    Jaqui QuiejUNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA https://www.umg.edu.gt/staging/wp-content/uploads/2016/01/480-300x300.png CENTRO UNIVERSITARIO DE QUETZALTENANGO FACULTAD HUMANIDADES LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL METODOLOGÍA PARA LA INTERVENCIÓN GRUPAL LICDA. ALICIA “RESOLUCIÓN DE CASO NO. 1” NOMBRES: CARNE: LUZCEIRY TELMITA ESCOBAR GRAMAJO 7010-17-2161 EMILENY ESMERALDA MARTINEZ. 7010-03-10483 SANDRA VERALY SARSEÑO GONZÁLEZ 7010-17-22685 JUSTA PETRONILA TAX AJPACAJA 7010-1715168 ELUVIA

  • Metodología Para La Investigacion

    ime_johariTEMA I PROCESO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 1.1 Historia del Desarrollo del Conocimiento Científico El origen de la ciencia parte de la observación de un plan para desarrollar acciones como una reflexión que utiliza técnicas por el es que en la antigüedad localizamos el método experimental en la evolución de las

  • Metodologia Para La Matematica

    peke2ASIGNATURA: MATEMÁTICAS CONTENIDO: REPRESENTACIÓN DE UNIDADES, DECENAS Y CENTENAS. ESTRATEGIA: JUEGO DE LA OCA PROPÓSITO: QUE EL ALUMNO REALICE CONTEOS, AGRUPAMIENTOS Y DESAGRUPAMIENTOS EN CENTENAS, DECENAS Y UNIDADES. DESARROLLO Se organiza el grupo en equipos (dependiendo las condiciones del grupo), cada alumno tomará una ficha de diferentes colores, el primer

  • METODOLOGÍA PARA LA MEJORA DE PROCESOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LA GERENCIA DE PROYECTOS ETECSA.

    METODOLOGÍA PARA LA MEJORA DE PROCESOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LA GERENCIA DE PROYECTOS ETECSA.

    Alejandra MartinezAlejandra Martinez 11111208 – Gestión de la Calidad METODOLOGÍA PARA LA MEJORA DE PROCESOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LA GERENCIA DE PROYECTOS ETECSA. La mejora de los procesos hoy en día se ha convertido en un reto para toda empresa tradicional. El aumento de la competencia

  • Metodología Para La Planificación De La P.P.A En La Educación En La Educación De 0-7 años.

    1050952722Ensayo 4 Metodología para la planificación de la P.P.A en la educación en la educación de 0-7 años. Se dice que es importante la participación de la familia, comunidad, equipo y personal de la institución en general, ya que abra más facilitamiento para trabajar estos proyectos y ser desarrollado .Este

  • METODOLOGIA PARA LA PLANIFICACION EN SALUD A NIVEL DE LOS MUNICIPIOS

    jmandlMETODOLOGIA PARA LA PLANIFICACION EN SALUD A NIVEL DE LOS MUNICIPIOS Dr. Jorge Mandl Stangl I. INTRODUCCION En el marco de los procesos de democratización y descentralización, se plantea una nueva relación entre el Estado y la sociedad civil, promoviendo mayores posibilidades de acción de esta última. La mayor participación

  • METODOLOGÍA PARA LA PROTECCIÓN DE LOS ECOSISTEMAS TERRESTRES

    LIBARAPM11. GENERALIDADES 1.1. LOS ECOSISTEMA Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos y el medio físico en donde se relacionan. Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat. Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas

  • Metodología Para La Prueba De Hipótesis

    pattydiviMetodología para la prueba de Hipótesis 1) Una empresa está interesada en lanzar un nuevo producto al mercado. Tras realizar una campaña publicitaria, se toma la muestra de 1 000 habitantes, de los cuales, 25 no conocían el producto. A un nivel de significación del 1% ¿apoya el estudio las

  • Metodología para la prueba de hipótesis

    Ingjuliocota013.1 Metodología para la prueba de hipótesis. Hipótesis y prueba de hipótesis tenemos que empezar por definir que es una hipótesis y que es prueba de hipótesis. Hipótesis es una aseveración de una población elaborado con el propósito de poner a prueba, para verificar si la afirmación es razonable se

  • Metodología para la prueba de Hipotesis

    Metodología para la prueba de Hipotesis

    1LuisJuarezINTRODUCCCION Cuando las personas toman decisiones, inevitable lo hacen con base a las creencias que tienen en relación al mundo que les rodea: llevan en mente una cierta imagen de la realidad, piensan que algunos cosas son verdaderas y otras falsas actúan en consecuencia. En todos los casos y en

  • Metodología Para La Resolución De Un Problema Programacion

    orsahe12METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS El proceso de resolución de un problema con una computadora conduce a la escritura de un programa y su ejecución en la misma. Aunque el proceso de diseñar programas es esencialmente un proceso creativo, se pueden considerar una serie de fases o pasos comunes,

  • Metodología Para La Solución De Problemas

    METODOLOGÍA PARA RESOLVER PROBLEMAS El concepto método, que a lo largo de la historia ha llamado la atención de gran cantidad de filósofos y científicos. El Diccionario Larousse define el termino método como “el conjunto de operaciones ordenadas con que se pretende obtener un resultado” La metodología es la ciencia

  • METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS POR COMPUTADORA.

    edchacarElaborar una investigación que señale cuál es la metodología para solucionar problemas y poner 2 ejemplos prácticos de tu área en Ing. Industrial. METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS POR COMPUTADORA. El proceso de resolución de un problema con una computadora conduce a la escritura de un programa y su

  • METODOLOGÍA PARA LA SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL

    oasalasMETODOLOGÍA PARA LA SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL A PARTIR DEL USO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DE LOS MUNICIPIOS. La generación de residuos sólidos en grandes cantidades es una problemática que afecta a las áreas urbanas y rurales a nivel mundial, basado en actividades consumistas, crecimiento poblacional, conjugado con la utilización de tecnologías

  • Metodología para la toma de decisiones

    Metodología para la toma de decisiones

    Tute Hipólito ZamoraC:\Users\us\Dropbox\UC\Contrucción\Metodología de la Investigación\encabezado.jpg Ética Profesional E.N.C Blanca Azucena Hipólito Zamora Matrícula: 48149 Nombre del profesor: Minerva Padilla Morín Fecha de entrega: 21/02/2021 Actividad 2 Metodología para la toma de decisiones ________________ Contenido Mi empleo actual es en un Hospital Privado al sur de la ciudad, trabajo en el área

  • Metodología Para Los Estudios De Impacto Ambiental

    scacMetodología para los Estudios de Impacto Ambiental 1. Metodologías disponibles y campos de aplicación La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) es presentada y asumida como: i. instrumento de política pública, ii. procedimiento administrativo y iii. metodología para la ejecución de los estudios de impacto, los que son componente central de

  • Metodologia Para Ls Investigacion.

    PILLO79Actividad 2. Análisis de enunciados para identificación de objetos de Estudio En esta actividad analizarás diferentes enunciados e identificarás su objeto de estudio, lo Que te permitirá realizar un ensayo previo a la elaboración del proyecto. 1. Lee con atención cada uno de los enunciados siguientes. Enunciado 1. A pesar

  • Metodología para Mejorar un Proceso de Ensamble, Fundamentado en la Aplicación del Mapeo de la Cadena De Valor

    perla.sanchezESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería Mecánica y Ciencias de la Producción “Metodología para Mejorar un Proceso de Ensamble, Fundamentado en la Aplicación del Mapeo de la Cadena De Valor” TESIS DE GRADO Previo la obtención del Titulo de: INGENIERO INDUSTRIAL Presentado por: Carlos Alfredo De Loor Platón

  • Metodologia Para Planeacion

    borisvlaPERFIL DEL CLIENTE La clientela de Purificadora OSMA es toda persona jurídica o física cuya actividad sea susceptible del uso del agua tanto en la actividad diaria como en su actividad empresarial. En este proyecto centraremos nuestro estudio en el sector industrial. Dentro de éste entendemos por perfil físico a

  • Metodologia para preparar carne asada

    Metodologia para preparar carne asada

    Angel070798Universidad Autónoma de Nuevo León Materia: Proceso Administrativo Metodologia para preparar una carne asada Profesor: Enrique Hernández Hernández Angel Alberto Garza Martínez Grupo: AD Aula: 624 15 de febrero del 2016 Metodología para preparar una carne asada 1. Metodologías de trabajo Paso 1: Ir a comprar la carne a cualquier

  • Metodologia Para Proyectos

    pupashoMETODOLOGÍA PARA REALIZAR EL PROYECTO ESQUEMA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I.- EL PROBLEMA. A. Título descriptivo del proyecto. B. Formulación del problema. C. Objetivos de la investigación. D. Justificación. E. Limitaciones II.-MARCO DE REFERENCIA. A. Fundamentos teóricos. B. Antecedentes del problema. III.-METODOLOGÍA. A. Diseño de técnicas

  • METODOLOGIA PARA REALIZAR AUDITORIA DE SISTEMAS

    Edna81I N D I C E Página Introducción i 1 Marco Conceptual 1 1.1 Auditoría en Informática 1 1.2 Método 1 1.3 Metodología 2 2 Metodología para realizar auditoría en informática 2 2.1 Importancia 2 2.2 Etapas para la realización de auditoría en informática 2 2.2.1 Planeación 4 2.2.1.1 Origen

  • Metodología para realizar los cortes de carne, el porcionado y la presentación final al consumidor al cuarto posterior en la canal bovina

    camiflow94. COMPETENCIA:  Obtener postas de carne según solicitud del cliente. 290801001  Cortar carnes según solicitud del cliente. 290801003 1. EJE TEMÀTICO (TEMA PRINCIPAL): Metodología para realizar los cortes de carne, el porcionado y la presentación final al consumidor al cuarto posterior en la canal bovina. 2. RESULTADOS DE

  • Metodologia Para Realizar Una Auditoria Administrativa

    METODOLOGÍA PARA REALIZAR UNA AUDITORÍA ADMINISTRATIVA Introducción La metodología para realizar la auditoría administrativa, tiene sus bases en la metodología para realizar estudios administrativos que aprendiste, en la asignatura de Administración, y que has aplicado en diferentes estudios administrativos en las materias que hasta ahora has cursado. Como podrás ver,

  • METODOLOGÍA PARA RESOLVER PROBLEMAS.

    METODOLOGÍA PARA RESOLVER PROBLEMAS.

    MARAVILLA2016METODOLOGIA PARA RESOLVER PROBLEMAS ENUNCIADO: Dado el nombre del paciente y la clase social calcule el total a pagar de la cuenta en el hospital PNC, en base al monto real, al cual se le aplica un descuento según la clase social del cliente y la cantidad de días que

  • Metodologia Para Rl Desarrollo De Estudios Organizacionales

    crolianaDescripción La Universidad Nacional Experimental de Guayana constituye un sistema articulado, coherente y dinámico, estructurado en subsistemas flexibles e integrados funcionalmente, cuya finalidad es el logro de los objetivos institucionales, establecidas en el reglamento. La universidad, en razón de su filosofía de administración y gestión por proyectos, tiene una organización

  • METODOLOGÍA PARADIGMA DE INVESTIGACIÓN

    METODOLOGÍA PARADIGMA DE INVESTIGACIÓN

    anfer294. METODOLOGÍA PARADIGMA DE INVESTIGACIÓN La investigación se basa en el empirismo, una doctrina que afirma que todo conocimiento se basa en la experiencia, experimentos, en definitiva es el conocimiento de la realidad externa, sensible, material, cuantificable, permitiendo al investigador una serie de procedimientos prácticos con el objeto de estudio,

  • Metodologia Participativa

    bizcochito1. Metodología Participativa La metodología participativa es una forma de concebir y abordar los procesos de enseñanza aprendizaje y construcción del conocimiento. Esta metodología concibe a los participantes del proceso como agentes activos en la construcción reconstrucción y deconstrucción del conocimiento y no como agentes pasivos, simplemente receptores. 1.1. Principales

  • Metodología Participativa Para El Aprendizaje

    kendry24026Metodología participativa para el aprendizaje significativo en la EAD 1. Los aspectos planteados a continuación son elementos que caracterizan la metodología participativa. Defina brevemente en qué consiste cada uno de ellos. a) Participación activa en el aprendizaje. Es como trabaja con la clase... no solo si responde preguntas, también como

  • METODOLOGÍA PARTICIPATIVA PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LA EAD

    34586221METODOLOGÍA PARTICIPATIVA PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LA EAD Introducción En la modalidad de Educación a Distancia, es importante identificar las características de las principales metodologías de enseñanza, entre ella están: El aprendizaje cooperativo y el participativo. Son dos estrategias que a veces suelen utilizarse como un mismo termino, sin

  • Metodología Participativa Para El Aprendizaje Significativo En La EAD

    soranyicristinaMetodología participativa para el aprendizaje significativo en la EAD A continuación se presentan una serie de actividades de aprendizaje sobre los contenidos de la unidad. La realización de cada uno de los ejercicios planteados le ayudará a reafianzar los contenidos ya estudiados y a internalizarlos de forma que constituyan un

  • Metodología Participativa Para El Aprendizaje Significativo En La EAD

    dahiana  Metodología participativa para el aprendizaje significativo en la EAD Estimado participante, esta unidad es fundamental para en este proceso de profesionalización en la modalidad educativa, donde debe tener pleno dominio de la metodología de trabajo que deberá utilizar a lo largo de su carrera. A continuación se presentan una

  • Metodología Participativa Para El Aprendizaje.

    JSP007Metodología participativa para el aprendizaje significativo en la EAD 1. Los aspectos planteados a continuación son elementos que caracterizan la metodología participativa. Defina brevemente en qué consiste cada uno de ellos. a) Participación activa en el aprendizaje. Es el acto de compartir algo; es un dar y recibir, involucrarse en

  • Metodología PDCA

    Metodología PDCA

    Carolay1981Pregunta a la vista del diagrama de flujo, ¿qué problema crees tú que podría haber en el proceso de reparación de averías?, ¿cuáles crees que son las consecuencias para la organización?. Una vez observado el diagrama se detectan problemas la duplicidad de funciones, desperdicio de recursos, pérdida de tiempo en

  • Metodología pdca para al mejora de los procesos.

    Metodología pdca para al mejora de los procesos.

    Yinyan16METODOLOGÍA PDCA PARA LA MEJORA DE LOS PROCESOS CASO HEWLETT PACKARD ESPAÑA 1. A la vista del diagrama de flujo ¿qué problema crees tú que podría haber en el proceso de reparación de averías? ¿Cuáles crees que son las consecuencias para la organización? En primer lugar y de entrada al

  • Metodología Pedagógica y Didáctica

    jennyeduarMetodología Pedagógica y Didáctica: (Centrada en núcleos conceptuales y resolución de problemas en pequeños proyectos de investigación en grupos de estudiantes. Explicitar el tipo de metodología científica usada. Están centradas en el trabajo didáctico de los intereses y las ideas previas de los estudiantes. Cada unidad didáctica requiere determinar y

  • METODOLOGIA PERICIAL EN HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE

    PERITAJESGTOMETODOLOGIA CRIMINALISTICA EN LOS HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE. Esta participación que expongo ante esta comunidad jurídica, es sobre la importancia y trascendencia que revierte de que un dictamen pericial en materia de hechos de tránsito terrestre (y cualquier otro de las ramas de las Ciencias Forenses y Criminalísticas) cuente con

  • Metodologia PERIODO COMPETITIVO

    Metodologia PERIODO COMPETITIVO

    nicolasvazquez1.1 Datos Generales Deporte: Futbol soccer Categoría:1998 Rama: Varonil Etapa: Juvenil Equipo: A. Tigres No. de Integrantes:10 Entrenador: Martin Médico: Hugo Auxiliar: Nicolás Psicólogo:Fany Metodólogo: Rene Macrociclo: Tipo de Periodización: Nivel al iniciar: Nivel al terminar: Número de integrantes: al inicio: __10______; deserciones _______; adiciones: 0 actual____10___; Terminaron __10__. Análisis

  • Metodologia Peter Checkcland

    kevin1992Modelo de Peter Checkland: “Metodología de Sistemas Blandos” La Metodología de Sistemas Blandos (Soft System Methodology (SSM)), que parte del concepto de Weltanschauung (del alemán: visión, perspectiva o imagen particular del mundo) de Peter Checkland, que es una técnica cualitativa, en donde aborda problemas no estructurados. Las percepciones de las