ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 575.851 - 575.925 de 855.603

  • Microeconomia

    Mary375Título: La Microeconomía, origen, desarrollo científico e importancia de su estudio. INTRODUCCION El presente ensayo tiene como objetivo proponer el estudio de la microeconomía, siendo esta parte de la economía donde se estudia el comportamiento económico de las unidades básicas, siendo estas las empresas hogares e individuos, mas no se

  • MICROECONOMIA

    marygomez2. De la unidad uno /capitulo dos 2.1 Desplazamiento o movimiento de la curva de la demanda (desde el punto de vista del consumidor)  Los gustos: Cuando acrecienta el deseo de obtener y consumir un producto o servicio a un determinado precio resulta que aumenta la demanda y la

  • MICROECONOMÍA

    Lulyta2727La Microeconomía La microeconomía proviene del vocablo griego mikros, que significa pequeño, ella estudiará de cerca, como en un microscopio, a la economía. Debemos realizar preguntas del común como ¿Qué sucederá con el precio de la gasolina en el futuro?, ¿Cuántos empleos habrá para los profesionales universitarios en un par

  • Microeconomia

    anaolmedaramirezPIB CONCEPTO Conocido también como producto bruto interno (PBI) y producto interior bruto,3 4 es una medida macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país durante un período determinado de tiempo (normalmente un año). El PIB es usado como

  • Microeconomia

    2807941. ¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE? • Se entiende todo lo que rodea a un ser vivo. Acondiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su vida. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento

  • Microeconomía

    Diana1830Politécnico Gran colombiano Microeconomía Proyecto de aula primera entrega Nury Constanza Guio Ceron Sindy Solangy Parra Moreno Jennifer Montoya Ayala Paola Andrea Tejada Daisy Viviana Mayorga Presentado a: Blanca Luz Rache Bogotá, 01 abril 2012 ENUNCIADO: • Un consumidor de zapatos estaría dispuesto a consumir 800 pares de zapatos a

  • Microeconomia

    ycmeMICROECONOMIA 1) El bien X tiene las siguientes funciones de demanda y oferta: X = 8.000 – 100P; X = 60P Con las funciones de demanda y oferta dadas, calcule y complete en el grafico los valores para los siguientes puntos: a) Valor del punto A. ( Q = 0

  • Microeconomia

    rita1985FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE 2DA FASE LA PROYECCION PRODUCTO: Productos de limpieza que no dañen el medio ambiente Tipo de mercado Geográfico Mercado Nacional: Sobre el territorio de la ciudad de origen para el intercambio de bienes o servicios pero en este caso es un producto en cual

  • Microeconomia

    chupitos18Definición de Microeconomía La microeconomía es una rama de la economía, que se concentra en el estudio del comportamiento de agentes individuales, por oposición a la macroeconomía, que estudia el comportamiento de agregados. El objeto de estudio de la microeconomía es en general individuos, familias y empresas. Se considera a

  • MICROECONOMIA

    chara14107Un breve paseo por el desempleo y cómo puede afectar tu vida. El desempleo es un fenómeno bastante complejo que implica variables sociales. Para entenderlo nos sirve el siguiente ejemplo: si tú estás desempleado no generas ingresos y por lo tanto no contribuyes con impuestos. Como no tienes capital, no

  • Microeconomia

    pelaez20121°) Análisis de las tendencias del estudio del comportamiento del consumidor en cuanto a sus preferencias y a la forma como realiza sus elecciones RESUMEN Tradicionalmente, las marcas luchan cada vez mas por ser parte activa del mercado, tratando siempre de ser lideres en su especialidad o su área de

  • Microeconomía

    marciafeeActividad de aprendizaje 1.3. 1. Explique por qué un precio relativo es un costo de oportunidad. El costo de oportunidad de una acción es la alternativa de más alto valor la que renunciamos cuando se toma una decisión. Es decir, cuando se compra una taza de café, es el artículo

  • Microeconomia

    xinixx• ¿Qué contenidos pueden ser más aplicables a mi gestión como administrador de PyME? Sin duda el proceso administrativo, es la que considero lo más aplicable dentro de la PyME, de ahí en sus diferentes etapas, es cuando vemos el uso de las demás métodos y herramientas que estuvimos estudiando

  • MICROECONOMIA

    JazminNancyFACTORES EXTERNOS: Es importante realizar un estudio en profundidad para detectar cuáles serán los obstáculos a los que tendrá que enfrentarse. Clientes y consumidores.- Pueden ser particulares o empresas, Administraciones Públicas o Asociaciones, Fundaciones, etc. Sean del grupo que sean, es importante determinar quiénes son, dónde están, qué necesitan y

  • MICROECONOMIA

    FAVIMOPRESENTACIÓN Existen diferentes conceptos de la economía uno de ellos es: “La economía es una ciencia que estudia nada menos que la asignación eficiente de los recursos económicos de la sociedad”. Dentro de esta ciencia existen ramas de estudio sobre la economía Una de las rama es la microeconomía que

  • Microeconomia

    sry845grkvINTRODUCCIÒN Los conceptos y teorías de la economía primarios como escasez y elección, coste de oportunidad y el comercio, funcionamientos de mercados y la relación demanda y oferta, teoría de la elasticidad, son temas muy importantes de estudiar y analizar a fin de desarrollar habilidades y destrezas en su ejecución

  • MICROECONOMIA

    patobel_2013ENUNCIADO DE LA SEGUNDA ENTREGA DEL PROYECTO DE AULA OBJETIVO GENERAL (Segunda entrega) Desarrollar el ejercicio propuesto en el siguiente enunciado para ejercitar el desarrollo de los contenidos de la microeconomía referentes a la conducta del productor, de los costos y de los mercados, de forma matemática, gráfica y analítica.

  • Microeconomia

    pandilusMICROECONOMIA La microeconomía es la disciplina que se encarga de estudiar el comportamiento económico de las pequeñas unidades de decisión, entendiendo a éstas como empresas, hogares e individuos. El objetivo fundamental, se centra en el análisis del comportamiento de estas unidades y su interacción con los mercados (consumidores, inversionistas, trabajadores).

  • Microeconomia

    ETF1Antecedentes ¿Cómo se comenzó el trabajo? Durante la primera semana de clases, el profesor nos dejó realizar una tarea donde teníamos que investigar que era Macroeconomía y Microeconomía. Con base en esto, teníamos que inventar una pregunta, con la que se pudiera estudiar algún evento a nivel microeconómico y macroeconómico,

  • Microeconomia

    BetyLO1. Consulte alguno de los libros de texto señalados en la bibliografía y obtenga una tabla que contenga información sobre el producto total, el producto medio y el producto marginal y haga su representación gráfica. A partir de dicha gráfica defina las fases que observa el comportamiento tanto del producto

  • Microeconomia

    ajsanMODELO DE EDUCACIÓN VIRTUAL TRABAJO COLABORATIVO- MODULO DE MICROECONOMIA Agosto 29/2013 Cordial saludo señores estudiantes: A continuación encontrarán el instructivo del trabajo colaborativo, en el que se mencionan las condiciones y lo que se espera de la participación tanto individual como grupal de cada uno de los integrantes de los

  • MICROECONOMIA

    jhonemilioTRABAJO COLABORATIVO PARTE I POLITECNICO GRANCOLOMBIANO MICROECONOMIA GESTION DE MERCADEO INTEGRANTES: MAGALY CAROLINA MESA AGREDO EDWIN HARRY BELTRAN PRIETO JORGE ALEXANDER ARIAS ALFONSO ALBA VICTORIA REYES GONZALEZ 2012 PROFESORA MARIA CRISTINA RODRIGUEZ BOGOTA 02/04/2012 INTRODUCCION El propósito de esta primera entrega del proyecto de aula es acompañar el estudio de

  • Microeconomia

    eanlRESERVA MONETARIA La reserva monetaria es un conjunto de fondos representados en moneda, dinero o similares, guardados como previsión de eventuales necesidades o por razones legales o contractuales (por contratos). ¿QUÉ ES POLÍTICA MONETARIA? La política monetaria es una política económica que usa la cantidad de dinero como variable de

  • Microeconomia

    dihfPrevén caída de la economía por efecto de ciclones… El secretario de Hacienda pronostica que los daños provocados por los huracanes generarán un incremento en los precios de los productos agropecuario CIUDAD DE MÉXICO (25/SEP/2013).- Los daños provocados por los huracanes “Ingrid” y “Manuel” generarán un incremento en los precios

  • MICROECONOMIA

    Alexis28RAP 1. INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA MICROECONOMIA Y LA RACIONALIDAD CARACTERISTICAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES Las ciencias sociales establecen relación entre los hombres, los grupos y la sociedad en su proceso de desarrollo. Entre las principales ciencias sociales tenemos: Historia, que narra e interpreta los hechos pasados; Economía, que

  • Microeconomia

    andrea.rojas1) Suponga que una empresa puede producir en una u otra de dos plantas. Si el beneficio es maximizado ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera? .d) Todas las anteriores Un monopolista multiplantas (el monopolio tiene más de una planta física donde produce y cada una tiene sus propios costos)

  • MICROECONOMIA

    cesar.caicedoINTRODUCCION Aunque la palabra “microeconomía” sea de origen relativamente reciente, el proceso que designa tiene una larga historia de más de un siglo, ya que se ve primero aparecer y más tarde imponer las tesis marginalistas, que son la base de la actual microeconomía. El estudio de la génesis de

  • Microeconomia

    erikapq19181.- ¿Cuál es la distinción entre una afirmación positiva y una normativa? De un ejemplo de cada uno de esto de tipos de afirmación. La distinción es que una afirmación positiva es la forma de cómo funciona el mundo en un momento determinado, es decir indica lo que “es”; para

  • Microeconomia

    melaniebat1.- INTRODUCCIÓN. Un problema surge cuando existe una desviación entre lo que teníamos previsto que sucediera y lo que realmente pasa. A este respecto, he de comentar que muchas empresas confunden las consecuencias con el problema, y a lo que realmente hay que dar solución es a este último. La

  • Microeconomia

    onedirection18• Desplazamiento o movimiento de la curva de la demanda (desde el punto De vista del consumidor): El desplazamiento de la curva de la demanda surge cuando los factores de precio-cantidad de demanda se modifican cuando aumenta el consumo de un producto; por ejemplo en tiempo de lluvia la compra

  • Microeconomia

    msierracTRABAJO COLABORATIVO MICROECONOMIA Asuma que productores y consumidores se enfrentan a un mercado de competencia perfecta en el mercado de la lechuga y existen 4000 consumidores y 5000 productores integrando dicho mercado; las respectivas ecuaciones de demanda y oferta se encuentran resumidas en la siguiente tabla: Ecuación demanda individual Grupo

  • Microeconomia

    josesf89El monopolio es cuando para un producto, un servicio o un bien solo existe una empresa o una persona que fabrica o produce este bien. No puede existir un sustituto para este bien o servicio que pueda reemplazarlo sin ningún problema, por lo que este producto es la única forma

  • Microeconomía

    LEOBBDe acuerdo con lo que has revisado sobre las etapas de una empresa: 1. Realiza una investigación respecto a una empresa de éxito en tu región que se encuentre en pleno equilibrio. 2. Justifica cada una de las etapas. 3. Indica por qué la empresa se encuentra en equilibrio y

  • Microeconomia

    michelleegasDefinición de competencia monopolística Se refiere a la organización del mercado en la cual hay muchas empresas que venden satisfactores muy semejantes pero no idénticos. Debido a esta diferenciación de productos, los vendedores tienen cierto grado de control sobre los precios que cobran, y por tanto, enfrentan una curva de

  • MICROECONOMIA

    nataliasoto25hot1. De la unidad uno / capitulo uno: En forma individual se presentaran al foro: aportes individuales que relacionen los siguientes aspectos microeconómicos: 1.1 Desde el punto de vista del consumidor MODELO DE FLUJO CIRCULAR Estudiar la economía significa estudiar en detalle cada uno de los componentes del flujo. La

  • Microeconomia

    maii7Pensamiento económico de Karl Marx El contexto de su obra Marx, al contrario de los socialistas que lo precedían (a quienes llamó irónicamente "Socialistas Utópicos"), buscó establecer un Socialismo científico, basado en el descubrimiento de las leyes objetivas que conducen los fenómenos sociales. Desde temprano adoptó la doctrina de Hegel,

  • Microeconomia

    afranUNIVERSIDAD CATÓLICALOS ÁNGELES DE CHIMBOTEESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN CURSO: Microeconomía ALUMNO: Coronado Nieves Afran Stefany. CICLO: IX FECHA: 20-10-2013. TEMA: " Demanda de Oferta de Bienes y Servicios” Chimbote–Perú 2013 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 CAPÍTULO I: LA DEMANDA DE OFERTA DE BIENES Y SERVICIOS 1: ¿Cuáles son las principales

  • Microeconomia

    dcwadmrpINTRODUCCION El siguiente trabajo se hace con el fin de conocer diferentes aspectos microeconómicos desde el punto de vista del consumidor y del proveedor, de igual forma, el desplazamiento o movimiento de la curva de la demanda (desde el punto de vista del consumidor), desplazamiento o movimiento de la curva

  • Microeconomia

    mjmartinezbar  ACTIVIDAD N°6 TRABAJO COLABORATIVO 1 MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ BARBOSA YIMMY NORBEY TRIANA CASTRO SUPELANO YENIFER FARLEY ANDRES ALEJANDRO TRUJILLO GUILLEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD 17 DE OCTUBRE DEL 2013 APORTE INDIVIDUAL Estudiantes: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ BARBOSA Código: 94100420877 YIMMY NORBEY TRIANA CASTRO Código: 95012222727 SUPELANO

  • Microeconomia

    kangminSUA ULADECH MICROECONOMIA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE DE LA PRIMERA UNIDAD 1. ¿Cuáles son las principales diferencias entre los precios relativos y los precios absolutos? (Págs. 5 y 6). Respuesta: Las principales diferencias son:  El precio relativo de un bien se mide en unidades de otro bien y el precio

  • Microeconomía

    gerardozegarra1. Defina maximización de beneficios El mercado está lleno de empresas perfectamente competitivas o no y todas tienen como fin principal maximizar sus beneficios. Estudiar los beneficios nos llevará a predecir la conducta de las empresas frente a los cambios de precios o de factores de producción. En primer lugar,

  • Microeconomia

    Victoria1991EMPRESA PURIFICADORA DE AGUA “CRISTAL” La mancomunidad sur oeste de lempira (sol) es una organización formada por los siguientes municipios:  Cololaca  Guarita  San Juan  Guarita  Tambla  Tomalá  Valladolid La mancomunidad sur oeste de lempira (Mancosol) tomo la iniciativa de formar una microempresa purificadora

  • Microeconomia

    ASHLEYCHPROYECTO DE AULA MICROECONOMIA PRESENTADO POR : ASHLEY JOHANA CHOACHI D. JUAN CAMILO GIL TUTORA: ISABELLA RIOS JIMENEZ 14 DE OCTUBRE 2013 ENUNCIADO DE LA SEGUNDA ENTREGA DEL PROYECTO DE AULA Un productor de tortas de cumpleaños cuenta con una fábrica cuya área es de 15 metros2 y contrata cocineros

  • Microeconomia

    JAndres11El Premio Nobel de Economía como es conocido popularmente, y cuyo nombre oficial es Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel Fue instituido en 1969 por elBanco de Suecia (Sveriges Riksbank), el más antiguo de los bancos centrales, para celebrar el tricentésimo aniversario de

  • Microeconomia

    betzabeth1República Bolivariana de Venezuela. Ministerio de Educación Superior. Instituto Universitario de Gerencia y Tecnología. Área de Economía. Cátedra de Microeconomía. Prof. Jesús Sosa Q. INTRODUCCIÓN. La finalidad del siguiente material es facilitar tanto la enseñanza del docente como el aprendizaje del estudiante, este provee de todo lo necesario para un

  • Microeconomia

    gabuu1692a) Realice una búsqueda sobre los conceptos mencionados en el contenido y copie las definiciones correspondientes. Disyuntivas Que implica una relación entre dos elementos o tiene la capacidad de desunir o separar. Factores de producción Recursos de la sociedad que se utilizan en el proceso productivo. Se dividen en tres

  • Microeconomia

    salvat260686Punto de equilibrio Instrucciones: Resuelve el problema que se presenta. 1. Determina el punto de equilibrio en el siguiente mercado simulado de pizzas respondiendo a los cuestionamientos: 160 140 120 100 100 200 300 400 1. ¿A qué precio y en qué cantidad vendida hay equilibrio en este mercado? Justifica

  • Microeconomia

    jhchgEn suma, el desinfectante lavavajilla es de uso importante para la higiene y limpieza de los lugares que utilizamos, porque nos ayuda a prevenir enfermedades y cuida de nuestra salud. Por ello debemos escoger los de mejor calidad ya que nos darán una mayor seguridad. Estos podemos encontrarlos en droguerías.

  • Microeconomia

    SamanthaFlores27TAREA #1 1. Ir a la universidad ci costoso, consume tiempo y requiere de esfuerzo. ¿Por qué la gente decide ir a universidad? Para mejorar su educación, aprovechar el tiempo, si elegimos estudiar en vez de quedarnos haciendo nada en casa, entonces decidimos ir a la universidad, teniendo dos alternativas,

  • Microeconomia

    drnunogMICROECONOMIA Trabajo colaborativo 2 DIANA ROCIO NUNO GUTIERREZ CODIGO: 1094889717 TUTOR: JORGE BRICEÑO LOPEZ UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD SOGAMOSO (BOYACA) NOVIEMBRE 18 DE 2013 ECACEN INTRODUCCION Con la elaboración de este trabajo se realiza una exploración del modulo y especialmente por la unidad 2 se pretende dar a

  • Microeconomia

    tobyypricesaINTRODUCCION La microeconomía es la ciencia que estudia el comportamiento económico y los cambios entre el precio y la cantidad mediante la teoría de la demanda y la oferta, junto con la teoría de la elasticidad, analiza varios elementos decisorios en la elección del consumidor entre los diferentes bienes y

  • Microeconomia

    julicristancho1. Definir que es el costo total, como se calcula y mostrar un ejemplo desde el punto de vista del productor. Costo total es la suma de todos los costos que estan asociados al proceso de producccion de un bien, o de un suministro de un servicio por lo tanto

  • MICROECONOMIA

    caropena1985Entrega final del proyecto de aula - Trabajo colaborativo Segunda entrega ENUNCIADO: Un productor de pizza, cuenta con una cocina de 12 mts2, a la cual se agregan pizzeros adicionales para aumentar la producción. El costo semanal del metro2 es de $250 y el valor que se le paga a

  • Microeconomia

    arlez12272. ¿Qué puede aumentar la demanda de hamburguesas? ¿Qué aumentaría la oferta? ¿Qué le harían pizzas congeladas baratas al equilibrio del mercado de las hamburguesas? ¿A los salarios de los adolescentes que trabajan en McDonald’s? 3. Explique por qué el precio en los mercados competitivos se asienta en la intersección

  • MICROECONOMIA

    orestes.33MICROECONOMIA ACTIVIDAD N° 2 RECONOCIMIENTO DEL CURSO Presentado por: SANDRA VIVIANA CABRERA BENAVIDES. CC: 41.109.444 TUTOR JORGE BRICENO LÓPEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA ECBTI PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CEAD PASTO SEPTIEMBRE 18 DE 2012 AGRADECIMIENTOS Principalmente a DIOS, porque sin

  • Microeconomia

    goncarreCaso: Parcelas competitivas Alfredo es un ingeniero agrónomo que ha venido operando durante varios años en la producción y comercialización de maíz amarillo duro, insumo principal de la industria avícola nacional. Durantes los últimos años, Alfredo ha venido realizando inversiones, con buenos resultados, en el Valle de Pativilca, Barranca. Alquilaba

  • Microeconomia

    briceidagonzalezENSAYO CRÍTICO DE LA MICROECONOMIA Todas las situaciones, tanto individuales como sociales, en las que hay que tomar algún tipo de decisión consistente en una elección, tienen un aspecto económico, y el que toma la decisión, tanto si es un individuo, como si es una empresa o una institución, recibe

  • Microeconomia

    solginasanLA LIBRE EMPRESA EN UN MERCADO DE COMPETENCIA PERFECTA. La empresa libre, también conocida como capitalismo, es un tipo de sistema económico y social basado en la propiedad privada del capital, los medios de producción, el trabajo y el intercambio del mercado. Las ganancias se distribuyen entre los dueños o

  • MIcroeconomia

    michu259Los Cambios En La Oferta Cundo cualquiera de los factores que influyen en los planes de venta de un bien cambia, hay un cambio de oferta. Estos factores son: 1) Precios de los recursos productivos: Si el precio de un recurso de producción aumenta, el precio más bajo que un

  • Microeconomia

    heidy24Alejandra Cuero Esquivel 1182504 Problemas pág. 81-83 4.- Durante 2008, el ingreso promedio en China aumento 10 por ciento. En comparación con el 2007 ¿de qué manera espera que cambie el siguiente? a) La demanda de carne de res. Como el ingreso promedio aumenta, la población aumenta su consumo de

  • Microeconomia

    andresca123Reseña En el documental nos muestran todo el transcurso de la burbuja inmobiliaria en estados unidos y nos explican es 5 fases de manera cronológica lo que sucedió. Podemos ver como los bancos de forma fraudulenta engañaban a sus clientes y apostaban contra sus propias inversiones, como sus dueños malgastaban

  • Microeconomia

    YULA122RECONOCIMIENTO DEL TEXTO Reconocimiento del texto Como punto de partida se nos permite estudiar a la economía la cual es un proceso que se preocupa por administrar los recursos disponibles con el fin de producir bienes y servicios que satisfagan a la sociedad y distribuirlos para su consumo con base

  • Microeconomia

    silraiEconomía clásica Los economistas clásicos utilizan los tres factores definidos por Adam Smith, cada uno de los cuales participan en el resultado de la producción mediante una recompensa fijada por el mercado: Tierra (que incluye todos los recursos naturales), Labor y Capital (que se refiere a maquinaria y equipos usados

  • Microeconomia

    MarielayEderACTIVIDAD DE APRENDIZAJE DE LA PRIMERA UNIDAD 1. ¿Cuáles son las principales diferencias entre los precios relativos y los precios absolutos? El Precio Absoluto es la cantidad total de soles o dólares que se pueden intercambiar por una cantidad específica de un bien dado. El Precio Relativo es la cantidad

  • MICROECONOMIA

    mayis26891. Defina con cuidado que se quiere decir con tabla o curva de la demanda. Mencione la ley de la demanda decreciente. Ilústrela con dos casos de su propia experiencia • La curva de la demanda es la relación entre el precio y la cantidad comprada. Mientras mayor sea el

  • Microeconomia

    yerman86[agrandar texto] [reducir texto] [texto normal] [imprimir artículo] [PDF] InicioRevista No 01- El Estado colombiano en los noventa: entre la legitimidad y la eficiencia Luis Javier Orjuela Escobar[*] Dossier RESUMEN El autor de este ensayo pone en relación las reestructuraciones económicas y políticas que han sufrido la economía y el

  • Microeconomia

    Andrea0808Ejercicios y aplicaciones 1. Comente las siguientes afirmaciones: a) Si la elasticidad de la demanda del bien QA con respecto al precio del bien QB es (-4), ambos son inferiores. Los bienes inferiores dice que su coeficiente de elasticidad- ingreso es negativo. Por tanto, cuando los ingresos del consumidor aumentan,

  • Microeconomia

    mark0091. ¿Qué es el mercado de factores productivos? Es aquel en donde se ofrecen y demandan factores productivos; es decir, insumos en general, tales como, tierra, trabajo, capital y organización. http://jamendikute.blogspot.mx/2012/04/los-mercados-de-factores-productivos.html 2. Explique el diagrama de flujo circular de la economía. Las empresas son las demandantes de los factores productivos.

  • Microeconomia

    GIOVANA25MICROECONOMIA 2013-3 Docente: Econ. HERNAN LOPEZ BACILIO Nota: Ciclo: IV Módulo II Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Condori Cabana Milagros Giovana Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de matrícula: 2012305016 Uded de matrícula: Nasca

  • Microeconomia

    La microeconomía es una rama de la economía que estudia el comportamiento de unidades económicas individuales, como pueden ser individuos, familias y empresas, y el funcionamiento de los mercados en los cuales ellos operan. La definición más clásica de microeconomía dice que la microeconomía es la parte de la economía

  • MICROECONOMIA

    Zally01• Este instrumento nos ayudará a procesar el tema: Microeconomía / Macroeconomía. • Registra en cada columna la información que se solicita de los conceptos. Elementos Características Aportaciones a la economía Elementos (mencionar 3) Microeconomía Se ocupa de estudiar las motivaciones y comportamientos de los consumidores a nivel individual Estudia

  • Microeconomia

    alexandra1105Bienes sustitutos En economía, un bien se considera un bien sustitutivo de otro, en tanto uno de ellos puede ser consumido o usado en lugar del otro en alguno de sus posibles usos. Los factores que determinan la demanda de un bien son el precio del mismo producto, la renta

  • Microeconomia

    helcarji1- Estudie las características del punto donde se intersectan las curvas de demanda ordinaria y compensada. ¿Qué ocurre en el tramo donde la demanda compensada está por encima de la curva de demanda ordinaria? 2- López y Jiménez son los únicos consumidores en el mercado de bonsáis de una pequeña

  • Microeconomía

    JquimbayoroPregunta 1: “Una buena cosecha generalmente reducirá los ingresos de los agricultores”. Ilustre esta declaración mediante un diagrama de oferta y demanda. Para entender este problema es importante que conozcamos la “paradoja de la cosecha abundante”, pues ésta se refiere a que una cosecha abundante en realidad provoca una reducción

  • Microeconomia

    saju2219PRIMERA ENTREGA DEL PROYECTO DE AULA Enunciado: Un consumidor de zapatos estaría dispuesto a consumir 60 pares de zapatos a un precio de $50 y si el precio fuera de $55 consumiría 50 Un productor estaría dispuesto a producir u ofrecer 15 pares de zapatos si el precio es de