ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 575.926 - 576.000 de 855.608

  • MICROECONOMIA

    Zally01• Este instrumento nos ayudará a procesar el tema: Microeconomía / Macroeconomía. • Registra en cada columna la información que se solicita de los conceptos. Elementos Características Aportaciones a la economía Elementos (mencionar 3) Microeconomía Se ocupa de estudiar las motivaciones y comportamientos de los consumidores a nivel individual Estudia

  • Microeconomia

    alexandra1105Bienes sustitutos En economía, un bien se considera un bien sustitutivo de otro, en tanto uno de ellos puede ser consumido o usado en lugar del otro en alguno de sus posibles usos. Los factores que determinan la demanda de un bien son el precio del mismo producto, la renta

  • Microeconomia

    helcarji1- Estudie las características del punto donde se intersectan las curvas de demanda ordinaria y compensada. ¿Qué ocurre en el tramo donde la demanda compensada está por encima de la curva de demanda ordinaria? 2- López y Jiménez son los únicos consumidores en el mercado de bonsáis de una pequeña

  • Microeconomía

    JquimbayoroPregunta 1: “Una buena cosecha generalmente reducirá los ingresos de los agricultores”. Ilustre esta declaración mediante un diagrama de oferta y demanda. Para entender este problema es importante que conozcamos la “paradoja de la cosecha abundante”, pues ésta se refiere a que una cosecha abundante en realidad provoca una reducción

  • Microeconomia

    saju2219PRIMERA ENTREGA DEL PROYECTO DE AULA Enunciado: Un consumidor de zapatos estaría dispuesto a consumir 60 pares de zapatos a un precio de $50 y si el precio fuera de $55 consumiría 50 Un productor estaría dispuesto a producir u ofrecer 15 pares de zapatos si el precio es de

  • Microeconomia

    DESIREE14LOVETRABAJO MONOGRÁFICO DE MICROECONOMÍA I UNIDAD I. Defina y analice los siguientes conceptos: 1. Precios, Precios Absolutos y Precios relativos en la Microeconomía. • Precios: Generalmente se denomina precio al pago o recompensa asignado a la obtención de un bien o servicio o, más en general, una mercancía cualquiera. A

  • Microeconomia

    andipalsalasMacroeconomía La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio general de la economía, mediante el análisis de las variables agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, la balanza de

  • Microeconomia

    wlisbetCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EMPRESARIAL Al igual que el consumidor individual, el mercado empresarial tiene su propio proceso para realizar una compra, ya que las empresas también tienen la necesidad de adquirir algunas materias primas para el proceso productivo, materiales de oficina, herramientas, instrumentos para la adecuación de sus instalaciones, software

  • Microeconomia

    kirshyINSTRUCCIONES A SEGUIR PARA ACTUALIZAR LA VERSION DEL SISTEMA DE PLANILLAS MES ABRIL-2014 ( PLH ) 01.- - CREAR UNA CARPETA EN DISCO DURO C:\ - COPIAR LOS ARCHIVOS DE \Versiones PLH\Versiones PLH 2014\PLH 04-2014 A LA CARPETA CREADA - LUEGO INGRESAR A DICHA CARPETA Y EJECUTAR C (ENTER) 02.-

  • Microeconomia

    milyreyesGestionarse a sí mismo. Por: Peter F. Drucker. Este Escritor considera que para poder gestionarnos a nosotros mismos y lograr el éxito en nuestra vida profesional y personal debemos antes contestar a las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles son mis fortalezas en el trabajo? 2. ¿Cómo mi personalidad se ve reflejada

  • Microeconomia

    katheMartinezI De la formación de las riquezas y de lo que constituye su valor 1. La Economía Política nos enseña el modo como se producen, distribuyen y consumen las riquezas en la sociedad. 2. La significación de la palabra riqueza puede extenderse a todos los bienes que el hombre puede

  • Microeconomia

    arletsweetTEORIA DE LA PRODUCCION INTRODUCCION La empresa es la unidad económica de producción. La principal actividad de todas las empresas es convertir los factores en productos. En este tema se inicia el estudio de la oferta y se examina el comportamiento de los productores; cómo las empresas pueden organizar de

  • Microeconomia

    Xiomi46Capítulo 3 6. La siguiente figura ilustra el mercado de pizzas. Nombre las curvas y explique lo que sucede si: a. El precio de una pizza es de 16 dólares. El precio de la pizza aumenta por la cantidad disminuye a 100 y esto quiere decir mediante la grafica que

  • Microeconomia

    t4n142.- Un monopolio se enfrenta a una curva de demanda del mercado que viene dada por: Q= 70 – P. a) Si el monopolista puede producir con unos costes medios y marginales constantes CMe=CMa=6 ¿ qué cantidad decidirá producir el monopolista para maximizar los beneficios? ¿ Cuál es el precio

  • MICROECONOMÍA

    Juan.Diego.Vega1. Elementos económicos Inicialmente nos podemos preguntar: ¿Qué estudia la economía? O bien ¿Cuáles son los elementos que maneja la economía? Podemos responder a esto que la economía estudia hechos económicos. Pero, ¿Qué son los hechos económicos, los fenómenos y los problemas económicos? 1.1. Hechos económicos. ¿Cuáles son las características

  • Microeconomia

    chepitabasto5ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS "ECACEN" ACTIVIDAD Nº 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 GRUPO: 102010_67 ECONOMISTA LUIS ALBERTO ROMERO MORA TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ABRIL DE 2014 INTRODUCCION En este documento encontramos conceptos y generalidades de los aspectos microeconómicos que se estudiaron

  • Microeconomia

    ElizabethJopiaTérminos Clave Bienes duraderos: Aquellos productos(o servicios) que una vez adquiridos pueden ser utilizados un gran número de veces a lo largo del tiempo. Bienes y servicios finales: Son los que consumen las familias y el gobierno, así como también son los que se destinan a la inversión o a

  • Microeconomia

    eder1203TEMA 1. La oferta y la demanda. Mercado: grupo de comparadores y vendedores de un bien o un servicio. Mercado competitivo: mercado en el que hay muchos compradores y vendedores, por lo que cada uno de ellos ejerce una influencia insignificante en el precio de los bienes y servicios del

  • Microeconomia

    lisiosoCAPÍTULO 1 ¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? Definición de economía:-Todas las preguntas de la economía surgen de la escasez, esto quiere decir que nuestros deseos exceden los recursos disponibles para satisfacerlos. La economía es una ciencia social que estudia las elecciones que la gente hace para enfrentar la escasez. Se divide

  • Microeconomía

    jennysn82ACTIDIDAD DE APRENDIZAJE DE LA PRIMERA UNIDAD 1. ¿Cuáles son las principales diferencias entre los precios relativos y los precios absolutos? Las principales diferencias son: El precio relativo de un bien se mide en unidades de otro bien y el precio absoluto de un bien se tasa o se mide

  • Microeconomia

    ilsedannii1.- Haga un análisis retrospectivo de la última vez que fue de compras. Empleando las ideas y debates que se han expuesto en el curso, haga una exposición de los bienes que compró, cuál fue su proceso de producción y comercialización las personas y empresas que se beneficiaron, y porque

  • Microeconomía

    natjuaniFundamentación del problema El tema escogido para este trabajo es “los diferentes motivos que llevan a los menores de edad a trabajar”. El motivo por el cual el grupo se interesó en este tema, se debe a la posibilidad de indagar en las diferentes realidades de vida que pueden existir

  • Microeconomia

    camilonausaAsumiendo un régimen de competencia imperfecta suponga que un productor monopolista del ramo de servicios públicos se enfrenta con una función de costo total a largo plazo dada por la ecuación CTL = 1000Q -0,02Q2 y una función de demanda dada por la ecuación P = 200 – 0,09Q, donde

  • Microeconomia

    yobalito007OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA EL ESTUDIANTE ANALIZARÁ LOS FUNDAMENTOS TEÓRICOS METODOLÓGICOS DE LA ADMINISTRACIÓN E IDENTIFICARÁ LAS APORTACIONES DE LAS DISTINTAS CORRIENTES Y ESCUELAS ADMINISTRATIVAS A LAS EMPRESAS. TEMAS Y SUBTEMAS 1. CONCEPTOS GENERALES 1.1 CONCEPTOS Y DEFINICIONES 1.2 TEORÍA Y FUNDAMENTOS 1.3 FILOSOFÍA Y PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO 1.4 ADMINISTRACIÓN

  • Microeconomia

    asdfgjkkVALORES. Llamados también principios corporativos, son el conjunto de creencias y reglas de conducta personal y empresarial que regulan la vida de una organización. Están profundamente ligados a las convicciones y principios de las personas que guían los destinos de la empresa. Los valores definen la personalidad de la organización.

  • Microeconomia

    shamiloveExplique la diferencia entre macroeconomía y microeconomía. Diferencias Microeconomía: Proviene del griego micro, que significa pequeño, y economía. Estudia los fenómenos económicos desagregados de cada agente (consumidor, empresa, familia), considerando las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios. Aplica modelos formales que tratande explicar y predecir, utilizando

  • MICROECONOMIA

    República Bolivariana de Venezuela. Ministerio de Educación Superior. Instituto Universitario de Gerencia y Tecnología. Área de Economía. Cátedra de Microeconomía. Prof. Jesús Sosa Q. INTRODUCCIÓN. La finalidad del siguiente material es facilitar tanto la enseñanza del docente como el aprendizaje del estudiante, este provee de todo lo necesario para un

  • MICROECONOMIA

    edificio42Introducción El presente trabajo de investigación se refiere al tema de la Ley de Rendimientos Decrecientes, que se puede definir como "La ley de los rendimientos decrecientes (en inglés: diminishing returns) es una de las leyes más famosas de la economía. Afirma que cada vez se obtendrá menos producción adicional

  • Microeconomia

    elizasiempre12.-Si la cantidad demandada de servicios dentales aumenta en 10 por cientocuando el precio de dichos servicios baja en 10 por ciento, ¿la demanda es inelástica, elástica o elástica unitaria? 3.-El plan de demanda de habitaciones de hotel es: PRECIO (dólares por noche)CANTIDAD DEMANDADA (millones de habitaciones por noche) 200

  • Microeconomia

    a1l2d3o4Repaso Microeconomía 1.1. Conceptos de Empresa. La Empresa: Unidad económica capaz de transformar un conjunto de insumos en un conjunto de productos que toman forma de mercancías y servicios destinados al consumo, ya sea de otras empresas o individuos. Los 3 Sectores de producción de las empresas son: • Sector

  • Microeconomia

    20142011Debido a estas determinantes de la demanda se puede deducir la función general de la demanda, la cual está basada en todas las determinantes así: Recuerde no hay una fórmula establecida, sino solo parámetros tomando en cuenta las determinantes. Es decir la cantidad demandada del bien x está en función

  • Microeconomia

    njch22Una empresa que produce en un mercado oligopólico, con una curva de demanda quebrada experimenta un aumento en sus costos fijos. Explique brevemente los efectos sobre: El valor del precio del bien. (1 punto) Si aumenta el precio todos los demás no lo harán, y si se reduce su precio

  • Microeconomia

    danyta0310EJERCICIOS RESUELTOS DE MICROECONOMIA: TEORIA DE LA PRODUCCION 1. ¿Cuál es la diferencia entre eficiencia técnica y eficiencia económica? Respuesta: La eficiencia técnica es no emplear más recursos de los necesarios. La eficiencia económica consiste en minimizar el costo; producir lo máximo al menor costo posible (implica eficiencia técnica). 2.

  • Microeconomia

    NiiyeetziithaaEmpresas potencialmente aptas: Es un factor que influye en la cantidad ofrecida de un bien oproducto cualquiera, cuanto mayor es el numero de proveedores, mayor será la oferta. Al contrario cuando se cierran algunas empresas o industrias se disminuirá la oferta. Determinantes de la oferta.Variables que afectan la oferta. Al

  • Microeconomia

    luba88MICRO Y MACRO ECONOMIA Relación Existe una estrecha relación entre la macroeconomía y la microeconomía. Se podría pensar, que la macroeconomía parte de la microeconomía en el sentido que todos los agregados están compuestos de unidades individuales, entonces, agregando comportamientos microeconómicos se podría llegar al comportamiento macroeconómico. En los últimos

  • Microeconomia

    10000001INTRODUCCIÓN Conocer el comportamiento de los costos es muy útil en la administración de una empresa para una variedad de propósitos. Por ejemplo, conocer como se comportan los costos, permite a los gerentes o administradores predecir las utilidades cuando el volumen de ventas y producción cambia. Conocer el comportamiento de

  • Microeconomia

    Rojana1. Teoría de la Empresa: Explicación de cómo toma la empresa sus decisiones de producción minimizadoras de los costes y de cómo varía su coste con su nivel de producción. 2. Factores de Producción: Factores que intervienen en el proceso de producción (por ejemplo, trabajo, capital y materias primas. 3.

  • Microeconomia

    ninisninaDesarrolle las siguientes preguntas, en forma ordenada. 1. Explique por qué estudiar Microeconomía. Microeconomía, se define, como una parte de la economía y a través de ella, se estudia el comportamiento económico de las pequeñas unidades de decisión, estas pequeñas unidades son las empresas, hogares e individuos. El objetivo principal

  • Microeconomia

    kroml1. Cite un ejemplo de un monopolio creado por el gobierno. ¿Es la creación de este monopolio necesariamente una mala política? Explique su respuesta. Nueva "ofensiva económica" de Maduro prende alarmas entre los empresarios En el papel, el plan anticrisis del presidente de Venezuela promete más producción, abastecimiento y precios

  • Microeconomia

    ergosumEMPRESA Y ECONOMIA LA MERCADOTECNIA Y LA ECONOMIA EN LA EMPRESA Para tener un estudio general en este ámbito, primero debemos de tener en cuenta varios de los términos y podemos empezar por definir economía. Podemos decir que la economía estudia los hechos, fenómenos actividades y problemas económicos que se

  • MICROECONOMIA

    fredortegaproblema económico Posibilidad de producción y costo de oportunidad La cantidad de bienes y servicios que podemos producir se ve limitado por la disponibilidad de recursos y tecnología. Si queremos aumentar nuestra producción de un bien tenemos que disminuir la producción de otro, una vez mas nos vemos frente a

  • MICROECONOMIA

    jdguerreromEste es un contraste con la macroeconomía, que implica la "suma total de la actividad económica, abordar los problemas de crecimiento, inflación y desempleo, y con las políticas económicas nacionales relativas a estas cuestiones". La Macroeconomía se ocupa también de los efectos de gobierno con sus acciones microeconómicas (como cambiar

  • Microeconomia

    janirakziur5Introducción Como es bien sabido, la privatización es uno de los principales tópicos de hoy en día, en vista de los cambios que se han generado en la economía no sólo en el ámbito nacional sino también mundial por la fuerte apertura de mercados y las nuevas negociaciones de libre

  • MICROECONOMIA

    nubia150010Identi(ica el factor de producción que interviene en tu actividad, producto o servicio económico. • Esta$ece el tipo de empresa qué es y a qué clasificación pertenece. • Determina la competencia que presenta, los posibles competidores y la clasificación a la que pertenece. • Identi(ica los posibles problemas económicos a

  • Microeconomia

    magalycorr2.11 ¿Qué es lo que explica los siguientes cambios? a) La curva de demanda por helados se traslada a la derecha en el verano. -Significa que en este periodo del año la demanda de helados aumenta esto se da por la influencia del tiempo caluroso y el factor determinante que

  • Microeconomia

    Believe2354El costo total (CT) es el equivalente monetario de todos los factores consumidos en la obtención del bien o servicio, es decir, es la suma de los costos fijos y los variables: CT = CF + CV Proceso de transformación del costo El costo se forma mediante un proceso de

  • Microeconomia

    jondav1. Una solución del oligopolio tiene carácter colusivo cuando todos los rivales, de forma explícita o tácita, establecen acuerdos que les permitan tener información sobre el comportamiento o reacción de los demás ante una decisión que se tome en el mercado VERDADERO 2. Un oligopolio es un mercado dominado por

  • Microeconomia

    pegasupaAutor : Samaniego Quispe, Gustavo Arnold Asignatura : Informática I Instructor : Aliaga Cavero, Felipe Omar Ciudad : Huancayo Fecha : Sábado, 17 de mayo del 2014 HUANCAYO 2014 ÍNDICE Contenido MICROSOFT WORD 2 TABLAS EN WORD: 2 UTILIDAD DE UNA TABLA: 3 PARTES DE UNA TABLA: 3 OPCIONES PARA

  • MICROECONOMIA

    nnavilagaOBJETIVO GENERAL Desarrollar el ejercicio propuesto desde el punto de vista matemático, gráfico y analítico, para ejercitar los contenidos de los temas pertinentes con el análisis de las funciones demanda oferta, conducta del consumidor y del productor, elasticidades, e intervención del gobierno en el mercado de los bienes y servicios.

  • Microeconomia

    jarol8110INTRODUCCION En el mundo en que vivimos hoy en día exige de quienes dirigen la organizaciones los conocimientos o el uso de tecnología, pero sobre todo el manejo eficiente de información que le permiten una correcta toma decisiones, para asegurar la permanencia de las empresas a largo plazo. La contabilidad

  • Microeconomia

    Brunoteyer1.3 Problemas básicos de la economía A pesar de la importancia de la economía para los gobiernos, los negocios y público en general, es una fuerza muy impredecible que puede cambiar muy rápidamente. Existen muchos factores que pueden afectar la economía, cada uno de los cuales tiene sus propios giros

  • MICROECONOMIA

    lozanitocaicedoENSAYO: PREPOTENCIA La soberbia consiste en concederse más méritos de los que uno tiene. Es la trampa del amor propio: estimarse muy por encima de lo que uno vale. Es falta de humildad y por tanto, de lucidez. La soberbia es la pasión desenfrenada sobre sí mismo. Apetito desordenado de

  • MICROECONOMIA

    mguacaryCONCEPTOS BASICO DE MICROECONOMIA ESCASEZ Partimos de la premisa que es toda disminución o carencia de recursos básicos para la supervivencia como lo son el agua, los alimentos, la vivienda etc. O de otros recursos no tan básicos para el libre desarrollo de la sociedad. La escasez es causada por

  • Microeconomía

    lmx12Conceptos de la microeconomía 1 .La microeconomía: la microeconomía es el estudio del modo en el que toman decisiones los hogares ya las empresas y de la forma en que interactúan en cada mercado. Estudia los comportamientos de los agentes económicos individuales (empresas) y los mercados definiendo los precios dependiendo

  • Microeconomia

    carothINTRODUCCION En el presente trabajo se estudiara como tema principal los diferentes mensajes incluidos en la publicidad que transmiten un concepto que no es el verdadero. Asimismo son vistos como una realidad por los públicos; una mágica solución a los problemas. La publicidad desleal (engañosa), abusa constantemente de sus públicos

  • Microeconomia

    shandery85COMPETENCIAS DE LA SUPERINTENDENCIA DE MERCADO Y VALORES (SMV) Reseña Histórica La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) fue creada formalmente mediante la Ley Nº 17020 publicada el 28 de mayo de 1968, bajo la denominación de Comisión Nacional de Valores, habiendo iniciado sus funciones el 02 de junio de

  • Microeconomia

    simonsiACTIVIDAD 10. TRABAJO COLABORATIVO 2 APORTE INDIVIDUAL Microeconomía Curso 102010 - 41 ANGELA MARIA NOREÑA CC: 67.002.229 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD Escuela de Ciencias Administrativas y Contables Programa de Administración de Empresas 2013 1. Definir que es el costo total, como se calcula y mostrar un

  • Microeconomia

    FABIANDAZATABLA DE CONTENIDO Pág. 1. Introducción 3 2. Objetivos 4 3. Contenido 5 4. Conclusiones 5. Referencias Bibliografías 1. INTRODUCCIÓN. El principio del que parte la microeconomía es, hay vendedores y compradores. Los primeros ofrecen bienes y/o servicios; y los segundos buscan adquirir estos bienes para satisfacer una necesidad o

  • Microeconomia

    alezz55. Enuncie varias definiciones de mercado. • Área geográfica a la cual concurren vendedores y compradores de mercancías y servicios con el objeto de realizar transacciones de tipo comercial, de manera que el o los precios de las mercancías y servicios tiendan a unificarse. • Grupo de personas más o

  • Microeconomía

    caraandiFECHA: 14 DE JULIO DEL 2014 -Eficacia y eficiencia de las operaciones -Confiabilidad de la información financiera -Cumplimiento de las leyes, reglamentos y normas que sean aplicables La estructura del estándar se dividía en cinco componentes: 1. Ambiente de Control 2. Evaluación de Riesgos 3. Actividades de Control 4. Información

  • Microeconomia

    ysraohjContraloría Social Este diagnostico se detalla el tema de la Contraloría social, que se encarga de realizar la evaluación de la gestión comunitaria y la vigilancia de las actividades, recursos y administración de los fondos de cualquier hecho económico que se genere en un lugar determinado. En la actualidad económica

  • Microeconomia

    nazayferLas actividades económicas son los procesos mediante los cuales se crean los bienes y servicios, a partir de unos factores de producción, que satisfacen las necesidades de los consumidores y es alrededor de estas que gira la economía de un país. Las actividades económicas también sirven para generar riqueza a

  • Microeconomia

    aadriianaMICROECONOMIA TEORIA DEL CONSUMIDOR- PRODUCCION Y COSTOS. UITILIDAD Y DEMANDA 1. Explique de qué manera el ingreso y los precios de los bienes limitan las posibilidades de consumo 2. ¿Qué es utilidad y cómo utilizamos este concepto de para describir las preferencias del consumidor? 3. ¿Cuál es la diferencia entre

  • Microeconomia

    duplexésta es la tarea de costos/producción, se supone a "largo plazo". Es una Matriz de 8 columnas y de 16 filas.La 1er. columna es "Unidades de Producción" y va del 0 al 15.La 2a. comprende el "costo fijo" que para todas las unidades o períodos de tiempo es de $14.00La

  • Microeconomia

    drumakukis1.- ¿Crees que el estudio de la Economía te sirve para tu vida cotidiana y profesional? ¿Por qué? Claro que si le economía está en nuestra vida cotidiana ya que el planificar el costo de cada producto influye mucho en nuestro bolsillo, ya que si solo compramos por comprar o

  • Microeconomia

    karenriscoUniversidad Nacional de San Martín FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Departamento Académico de Contabilidad Jr. Amorarca Cuadra 3 – Morales Ciudad Universitaria  52-1402 52-4074 Anexo 118 CURSO DE MICROECONOMIA Temario Lecc. 1ª Introducción Lecc. 2ª Teoría de la Elección del Consumidor Lecc. 3ª Oferta y Demanda Lecc. 4ª Elasticidad Lecc.

  • Microeconomia

    salma23Índice Introducción Pág.3 Desarrollo Pág.4 Graficas de la curva de demanda Pág.4 Gráficas de la curva de oferta Pág.5 Conclusión Pág.10 Bibliografía Pág.11 Introducción En el siguiente trabajo se aplicará el conocimiento obtenido en las clases del primer parcial de microeconomía. Con base a los temas de microeconomía, escasez, frontera

  • Microeconomia

    jodelpozoDesarrollo PREGUNTA 1 Un invierno fuerte que destrozará una buena parte de la cosecha de papas, implica que los ingresos del conjunto de productores de papas disminuirán ¿Verdadero o Falso? Explique. RESPUESTA Lo indicado en esta aseveración de acuerdo a lo estudiado en el presente curso y lo consultado en

  • Microeconomia

    carolgabi5. Considere una propuesta para elevar el salario mínimo en 10% después de repasar los argumentos que se presentan en este capítulo. Calcule el impacto sobre el empleo y sobre los ingresos de los trabajadores afectados. Con los números que usted ha derivado, redacte un pequeño ensayo en el que

  • Microeconomia

    maria1231Microeconomía Capitulo 2 3. La subida del precio de los copos de maíz de un tres por ciento provoca una disminución de la cantidad demandada del 6 por ciento, ¿Cuál es la elasticidad de la demanda? Ep= (%∆Q)/(% ∆P) Ep= 6/3 Ep= 2 es la elasticidad de la demanda 4.

  • Microeconomia

    aleja239207INTRODUCCION El presente trabajo explica algunos conceptos desde la perspectiva individual, el comportamiento de los consumidores y productores, el funcionamiento de los mercados, la forma como toman decisiones los consumidores y empresas.   1. De la unidad uno / capitulo uno: En forma individual se presentaran al foro: aportes individuales

  • Microeconomia

    L.M.19941-EQUILIBRIO DEL CONSUMIDOR El consumidor se halla en equilibrio cuando consigue repartir su presupuesto de gastos entre los diferentes bienes de consumo de tal modo que su utilidad o satisfacción sea máxima. Ello ocurrirá cuando se verifique la ley de la igualdad de las utilidades marginales ponderadas: el índice de

  • Microeconomia

    nataliev19MICROECONOMIA 2013-II Docente: Econ. HERNAN LOPEZ BACILIO Nota: Ciclo: IV Módulo 2 Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Administración y Negocios Internacionales Datos del alumno: FECHA DE ENVIO: HASTA EL DOM. 06 de Octubre 2013 A las 23.59 PM Apellidos y nombres: FORMA DE ENVIO: Comprimir

  • Microeconomia

    leidyjulietINTRODUCCION Uno de los grandes objetivos del curso es el de estudiar los conceptos que se manejan dentro de las diferentes unidades, teniendo en cuenta nuestro rol de consumidores, propietarios de recursos, la empresa, la familia, la unidad productiva propiamente dicha, la preferencia de bienes y servicios, el mercado en

  • Microeconomia

    dianis333.3 Tipo de cambio. Responda las siguientes preguntas ¿Qué es el tipo de cambio? El tipo de cambio es el precio que tiene una moneda determinada en el mercado y, por consiguiente, varía dependiendo de distintos factores: oferta, inflación, demanda. El tipo de cambio se establece de un país respecto