ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 576.001 - 576.075 de 855.603

  • Microeconomia

    zeusoswaldo25“El problema de la escasez” El problema fundamental de todos los seres vivos, en el tiempo y espacio es la supervivencia, que para superarlo deben satisface sus necesidades, las cuales aumentan a medida que los seres vivos evolucionan. Si el ambiente era propicio podía cubrirlas con relativa facilidad es decir,

  • Microeconomia

    alexanderchiquisMéxico es una república representativa y democrática. Está conformada por estados libres unidos por un pacto federal. Integran al país 31 estados libres y soberanos y el Distrito Federal. El gobierno federal y los gobiernos estatales están organizados por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, pero la soberanía de la

  • MICROECONOMIA

    ZhoqkiTAREA.- Cuáles son los problemas centrales de toda economía Separar las causas del efecto falacia de composición falacia de post hoc 5 problemas fundamentales de la economía 1) ¿Qué y cuánto producir? : Dados unos recursos limitados, se debe decidir que Bienes y Servicios producir y en qué cantidades. Es

  • Microeconomia

    yesicaaguirre29ANALISIS DE LA INDUSTRIA DE LA REVISTA “TENDENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS” ESCACEZ DE EMPLEO: El aumento de la economía informal y la carencia de servicios de calidad, tras la crisis mundial, incrementaron la pobreza urbana y la desigualdad social en el país, México vive una crisis de empleo, a diferencia

  • Microeconomia

    normiskami118 SEGUNDA PARTE • Los productores, los consumidores y los mercados competitivos 11 Para los cambios más recientes del IPC y del IPP, véase http://www.bls.gov/cpi y http://www.bls.gov/ppi. Para información sobre el cálculo del PIB real, véase http://www.bea.gov. 12 El hecho de que no se tenga debidamente en cuenta la aparición

  • Microeconomia

    vflores86Microeconomía Microeconomía: La microeconomía es una de las dos grandes ramas en las cuales se divide la teoría económica (la otra es la Macroeconomía). Ésta busca el estudio de unidades económicas (como lo son las personas, las empresas, los trabajadores, los propietarios de tierras, los consumidores, los productores, etc.); es

  • MICROECONOMIA

    0c13l.- Empleando sus propias palabras, explique la diferencia entre microeconomía y macroeconomía: La microeconomía y macroeconomía son dos ramas de la economía, las cuales ambas son muy importantes para el desarrollo de las actividades económicas de un determinado entorno. Lo que las diferencia una de otra, es que la microeconomía

  • Microeconomia

    2000005Teoría del Consumidor Estudia el comportamiento de un agente económico en su carácter de consumidor de bienes y de servicios en las que un individuo toma dos papeles muy importantes y característicos los cuales son; consumidor y productor, lo cual ha sido un aporte por parte de la teoría microeconómica

  • Microeconomia

    sandivega4¿Qué es un rayo? Un rayo es electricidad dentro de una nube tiempo electricidad- alrededor de 100 millones voltios - se calienta el aire en la nube para 30,000 c, que es cinco veces más caliente que el sol. El calor hace que la luz brillante que llamamos relámpago y

  • Microeconomia

    edamoli3.4 La función del Estado y su efecto en las organizaciones. Las políticas económicas que aplican los estados influyen directamente sobre el desenvolvimiento de las organizaciones. A menudo, losdirectivos se concentran en uno de los aspectos más importantes de la empresa: la eficiencia. Se le da tanta importancia que se

  • Microeconomia

    allysar18DEMANDA Cantidad demandada Cantidad de un producto o servicio que los consumidores planean comprar durante un periodo de tiempo dado y a un precio especifico. Si usted demanda algo: • Lo desea. • Puede pagarlo. • Ha hecho un plan definido para pagarlo. Determinantes de la demanda 1. El precio

  • Microeconomia

    anafchcDefinición objetiva o marxista: (Proviene de Federico Engels) Es la ciencia que estudia la producción, distribución, cambio y consumo de los bienes materiales que satisfacen las necesidades humanas. Definición Subjetiva o Marginalista: (Lionel Robbins) Es la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades humanas, mediante

  • Microeconomia

    ivettcandioti1. Supongamos que el clima inusualmente caliente hace que la curva de demanda de helados para cambiar a la derecha. ¿Por qué será el precio de la subida de helado a un nuevo nivel de equilibrio del mercado? Supongamos que el suministro de helados es completamente inelástica en el corto

  • Microeconomia

    stephaniealika31CONCEPTOS DE ECONOMIA: “Ciencia social dedicada a estudiar las elecciones que los individuos, las empresas, los gobiernos y las sociedades hacen para enfrentar la escasez, así como los incentivos que influyen en esas elecciones y las concilian”. Para Michael Parkin y Eduardo Loria “ciencia que estudia los métodos más eficaces

  • Microeconomia

    hansdroesCUESTIONARIO CAPITULO 3 1) A. Defina con cuidado que se quiere decir con tabla o curva de la demanda. Mencione la ley de la demanda decreciente. Ilustre con dos cosas de su propia experiencia. La curva de la demanda es la representación gráfica de la relación entre la máxima cantidad

  • Microeconomia

    fredylatorrevPRINICIPALES AUTORES DEL PENSAMIENTO ECONOMICO. Homero (c. 850 a. de C.), en los poemas la iliada y la Odisea, se encuentran numerosas referencias a la vida y la economía de los antiguos griegos y pueblos vecinos hacia el siglo XII a. de C., aunque dichas costumbres deben estar afectadas por

  • Microeconomia

    luisfernandom12EL ESTUDIO DEL APRENDIZAJE ORGANIZATIVO EN LA DÉCADA DE LOS AÑOS NOVENTA. Extraído de la Tesis Doctoral: Un Estudio del Aprendizaje Organizativo desde la Perspectiva del Cambio: Implicaciones Estratégicas y Organizativas. Nekane Aramburu Goya. Universidad de Deusto. San Sebastián, 2000. http://www.gestiondelconocimiento.com/documentos2/nekane/aos90.pdf Aunque los primeros trabajos en torno al Aprendizaje Organizativo

  • Microeconomia

    diegoolanoNOMBRE: DIEGO ANDRES OLANO OCASION SOLUCIÓN Curva de indiferencia: es la forma de medir gráficamente el estado de satisfacción de un cliente a partir de su demanda en cuanto a la utilidad de un artículo a otro. Este a su vez es un conjunto de combinaciones de bienes los cuales

  • Microeconomia

    JabaqForo Semana 5 Presentado por Javier Baquero ¿Por qué la razón de precios Px/Py muestra la tasa que permite que una persona cualquiera intercambie Y por X en “el mercado”? ilustre este principio en el caso de discos compactos de música (que cuestan 10 dólares cada uno) y discos DVD

  • Microeconomia

    mavera121. Algunas formas alternativas para lavar 100 camisas son: METODO TRABAJO(HORAS ) CAPITAL (MAQUINAS) A 1 10 B 5 8 C 20 4 D 50 1 A. Los métodos A, B, D son eficientemente tecnológicos el método C no lo es Para producir 100 camisas se necesitan 15 horas más

  • Microeconomia

    mirianmalenaHoy en ciudad de Guatemala el ministro de Economía del país centroamericano, Luis Velásquez, y el ministro de Comercio Exterior del Perú, José Luis Silva, firmarán el documento que sella el tratado de libre comercio que ambos países terminaron de negociar en octubre pasado. Luego de esta firma, el acuerdo

  • MICROECONOMIA

    carloonofriettiCarlo Onofrietti Ensayo Mtro. Fernando Guzman “¿El mundo está mejor o peor a raíz de la desregulación Financiera de los últimos 35 años?” En definitiva, saber si el mundo esta mejor financieramente hablando es un tema que llega a la controversia ya que hay argumentos para las dos caras de

  • MICROECONOMIA

    EEDWINYOSIRIS1.- ¿Qué consecuencias positivas y negativas ha tenido la escasez en la evolución de la especie humana? Positivamente influye en agudizar la inteligencia para resolver problemas, haciendo al hombre desarrollar nuevas ideas. 2.- ¿Cuáles son los libros de mayor influencia en la sociedad esclavista? 3.- De que tratan los libros

  • Microeconomia

    Diego0410TALLER DE MICROECONOMIA. Asúmase que se tiene la demanda y la oferta de cierto bien, y que el mercado está en este momento en equilibrio (La cantidad demandada es igual a la cantidad ofrecida al precio presente de equilibrio). Ahora, supóngase que se presenta un incremento de la oferta y,

  • Microeconomia

    fikadaNic 2 inventarios (información teórica) Objetivo El objetivo de esta Norma es establecer el tratamiento contable adecuado para las existencias dentro del sistema de costos históricos. El problema primordial para el tratamiento contable de las existencias es el monto del costo que se ha de reconocer como activo y mantener

  • Microeconomia

    susysmith85¿DE QUÉ MANERA LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN ILUSTRA LA ESCASEZ? Cuando es imposible alcanzar los puntos que están más allá de la frontera. 2. ¿DE QUÉMANERA LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN ILUSTRA LA PRODUCCIÓN EFICIENTE? Es cuando no podemos más de un bien sin producir menos de

  • Microeconomia

    Buenavii1. ¿Construya un ejemplo de una relación de intercambio, donde un país desarrolle comercio intraindustrial? R/ en base que en comercio interindustrial se define como la negociación de productos diferentes, entre países diferentes, se puede plantear como ejemplo las exportaciones que realiza Colombia hacia estados unidos mediante productos el café,

  • MICROECONOMIA

    DANIELTPEJERCICIOS RESUELTOS DE MICROECONOMIA: MONOPOLIO 1. Comente la siguiente afirmación: “Dado que el monopolista es único en el mercado del bien X, esto le garantiza que siempre obtendrá ganancias, nunca pérdidas económicas”. Respuesta: Los monopolios no siempre tienen ganancias. Las pérdidas se pueden dar si los costos son muy altos

  • Microeconomia

    Buenavii“LOS MODELOS ECONOMICOS” La economía es el estudio de la asignación de los recursos escasos a distintos fines rivales. La segunda característica de la definición de economía: el interés de saber cómo se elige realmente. Examinando las actividades de los consumidores, los productores, los oferentes de recursos, el Estado y

  • Microeconomia

    ceciliaastorgaLa microeconomía es la rama de la economía que estudia las decisiones de individuos y empresas además de la interacción de éstas en el mercado. La economía trata acerca de las elecciones que la gente hace para enfrentar la escasez. Estas elecciones son guiadas por costos y beneficios y se

  • Microeconomia

    josephingmicroeconomia Alginato Sodico Molecular Fórmula: C6H7O6Na peso molecular: 216 Propiedades ALGINATO SÓDICO (C6H7O6Na)n, también llamada algina, es un tipo de electrolito de macromolécula orgánica entre algas de tipos de algas marrones, tales como algas, como componentes principales de la membrana de la célula con otras sustancias. Los componentes químicos de

  • Microeconomia

    GabRubMICROECONOMIA La microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de los agentes económicos individuales, como serían los consumidores, las empresas, los trabajadores y los inversionistas, así como de los mercados. Considera y analiza las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios. Algunos

  • Microeconomia

    dayanaida111La hoja de trabajo Según (Fernandez, 2014): La hoja de trabajo sirve para la elaboración de estados financieros, aquel estado financiero auxiliar donde nos permite clasificar las diferentes cuentas de donde se obtendrá los estados financieros. El objetivo a elaborar la hoja de trabajo es proporcionar información cuantificable oportuna a

  • MICROECONOMIA

    dianisdianischarPROYECTO DE AULA PRIMERA ENTREGA MICROECONOMÍA Presentado por: Presentado a: Tutora BLANCA LUZ RACHE INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD VIRTUAL MEDELLÍN TEMATICA • Un consumidor de zapatos estaría dispuesto a consumir 500 pares de zapatos a un precio de $40, y si el precio fuera de $45

  • Microeconomia

    dianisdianischarPROYECTO DE AULA PRIMERA ENTREGA MICROECONOMÍA Presentado por: Presentado a: Tutora BLANCA LUZ RACHE INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD VIRTUAL MEDELLÍN TEMATICA • Un consumidor de zapatos estaría dispuesto a consumir 500 pares de zapatos a un precio de $40, y si el precio fuera de $45

  • Microeconomia

    mjbetancurComenzado el sábado, 20 de septiembre de 2014, 20:29 Estado Finalizado Finalizado en sábado, 20 de septiembre de 2014, 21:46 Tiempo empleado 1 hora 17 minutos Puntos 13,0/20,0 Calificación 48,8 de un máximo de 75,0 (65%) Pregunta 1 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Texto de la pregunta Las

  • MICROECONOMIA

    mjbetancurEnunciado de la pregunta Supongamos que el gobierno establece un salario mínimo parel efecto de esta medida en el mercado laboral es: Seleccione una: a. Se produce un exceso de demanda laboral b. Se produce un exceso de oferta laboral c. Se desplaza la demanda de trabajo a la izquierda

  • Microeconomia

    danddy88FONDO MONETARIO INTERNACIONAL ORIGEN DEL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL El fondo Monetario Internacional fue creado en julio de 1944 en una conferencia internacional celebrada en Breton Woods, New Hampshire, Estados Unidos, en la que los delegados de 44 gobiernos convinieron en un marco para la cooperación económica con el propósito de

  • Microeconomia

    txrritoPregunta I (30 puntos). Comentes: Restricción Presupuestaria y Preferencias a) En el modelo de dos bienes, el agente siempre consumirá en un punto sobre la restricción presupuestaria, a menos que desee destinar parte de su dinero a otros bienes, por ejemplo, ahorro. (10 puntos). b) Por la restricción de presupuesto,

  • Microeconomia

    mariaisabelmicsLABORATORIO N° 2 I. FUNCION DE VARIAS VARIABLES Determine los valores de las funciones dadas en los puntos indicados: a) ; b) ; c) ; II. DERIVADAS PARCIALES 1. Determinar la derivada parcial de las funciones dadas con respecto a cada uno de las variables. a) b) c) e) f)

  • Microeconomia

    naye12383. Rellene los huecos del cuadro adjunto 4. El encargado de una campaña política tiene que decidir si recurre más a los anuncios televisivos o al envío de cartas a los votantes potenciales. Describa la función de producción de votos. ¿Cómo podría ayudar la información sobre esta función (como la

  • MICROECONOMIA

    angelito1307INTRODUCCION La Microeconomía, como su nombre lo indica es la encargada de estudiar el comportamiento económico en la sociedad; uno de estos postulados esenciales es que tal comportamiento se caracteriza por la racionalidad individual de acuerdo a cada necesidad, como por ejemplo un consumidor, trabajador, inversionista, etc. Esta considera la

  • MICROECONOMIA

    angelito1307INTRODUCCION Mediante el presente trabajo de investigación se plantearán las condiciones en que una empresa asigna y determina el tipo de costo frente a una inversión y que mediante el estudio de diferentes variables se pueda optar por la mejor opción donde el costo sea el mínimo y las utilidades

  • MICROECONOMIA

    SilviaPREGUNTAS Pregunta 1 (02Ptos) Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. Pregunta 2 (03 Ptos) Si existe 2,900 consumidores idénticos en el mercado, cada uno con una demanda teléfonos, dada por Qdtelefonos = 8 – Ptelefonos,( Ceteris Paribus). También se tiene 1,300 productores

  • Microeconomia

    jetsabeReactivos de autoevaluación Instrucciones: Escribe en la línea la letra correspondiente, F para falso y V para verdadero. 1. El excedente de consumidor es la diferencia resultante entre el valor que está dispuesto a pagar el consumidor por determinada cantidad de un bien y lo que ciertamente tiene que pagar.

  • Microeconomia

    angiecan12Ejercicio: Supongamos que la Ecuación de la Demanda está dada por X= 5000 – 100 p, y el costo de producir x unidades está dado por C (x)= 300 – 20x + 0.03xº 1) Encuentre el ingreso marginal para 1000 unidades de producción 2) Encuentre la ganancia marginal para 500

  • MICROECONOMIA

    Además de mirar al mercado, ¿Qué debe tenerse en cuenta para decidir qué negocio emprender? 1. Hallar una idea de negocio, si ya tenemos una idea de negocio, es decir, ya sabemos qué negocio vamos a poner, podemos pasar al siguiente paso, pero si aún no la tenemos, el primer

  • Microeconomía

    Microeconomía

    Yasna AzocarExplique como se obtiene la demanda de trabajo de una empresa competitiva en el mercado del producto y del trabajo a corto plazo. Lo primero es saber como se obtiene la curva de demanda de trabajo de corto plazo. La demanda de trabajo es una demanda derivada, lo que significa

  • Microeconomía

    Microeconomía

    DMartinezOvalleCapítulo 1: Naturaleza y método de la economía La economía es la ciencia que estudia los recursos, la creación de la riqueza y la producción, distribución y consumo de bienes y servicios. La economía puede enfocarse desde distintos puntos ya sea si lo hacemos por desde la elección que hacen

  • Microeconomia

    Microeconomia

    Gesltat .Revisión literaria En la actualidad se ha dado una mayor relevancia a la espacialidad del delito, aunque este tema no es del todo nuevo se ha centrado en la explicación de forma racional de los actos delictivos en los diferentes niveles espaciales. Sin embargo la teoría del delito resalta y

  • MICROECONOMIA

    MICROECONOMIA

    ivangallardoTrabajo: microeconomía. “Concepto y cálculo de la elasticidad de la oferta de un producto”. 1. Defina: elasticidad precio de la oferta. Resp. La elasticidad precio de la oferta es una medida utilizada en economía para mostrar la respuesta, o elasticidad, de la cantidad ofrecida de un bien o servicio ante

  • Microeconomia

    Microeconomia

    Fernando VelazquezUNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TULANCINGO 558563_485852364766646_1369985598_n LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PYMES MICROECONOMÍA DOCENTE: GUILLERMINA CARLOTA GUZMÁN LÓPEZ CUATRIMESTRE: 3° ALUMNO(A) FERNANDO VELAZQUEZ ORTEGA GRUPO AG31__ UNIDAD 1: El modelo de mercado de bienes ACTIVIDAD 1 Tema 1.1.Conceptos básicos Contestar ampliamente las siguientes preguntas 1. ¿Cual consideras que es la función

  • Microeconomía "la oferta y la demanda"

    Microeconomía "la oferta y la demanda"

    LenaUriasMicroeconomía "la oferta y la demanda" Fundamentos y métodos de la investigación ÍNDICE INTRODUCCIÓN I. Planteamiento del problema 1.1 Antecedentes del problema 1.2 Problema II. OBJETIVOS 2.1 Objetivo general 2.2 Objetivos particulares III. ESTUDIO BIBLIOGRÁFICO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA 3.1 Economía y sus ramas 3.2 Antecedentes históricos de

  • MICROECONOMIA - ACTIVIDAD.

    MICROECONOMIA - ACTIVIDAD.

    PATYPELUCHESEBC MICROECONOMIA ALUMNO: MORALES HERNÁNDEZ JUAN CARLOS PROFESORA: JUSTINA DE LOS ANGELES HERNÁNDEZ PEREZ ACTIVIDAD 1 1. Ejemplifica cada uno de los conceptos que se le solicitan a continuación. Toma en cuenta los aspectos estudiados en clase/asesoría, en tus notas o bien de información que de manera alterna hayas investigado.

  • MICROECONOMÍA - ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

    MICROECONOMÍA - ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

    alej56UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO L.E ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 7TO CUATRIMESTRE/NOVIEMBRE72017 ALEJANDRA MEMIJE VILLEGAS MICROECONOMÍA SESIÓN 9 TEORÍA DEL PRODUCTOR. PARTE II Maximización de ganancias y minimización de costos Es importante recordar que la producción eficiente es una condición necesaria más no suficiente para lograr la maximización de los beneficios,

  • Microeconomía - Bienes Y Servicios

    eddwin101. ¿Considera usted que el consumidor colombiano, adquiere los bienes y servicios en el mercado teniendo en cuenta la utilidad o satisfacción que le genera? Por supuesto, tal y como lo indican las lecturas, cuando el consumidor adquiere bienes o servicios busca su máxima satisfacción, es decir procura obtener máxima

  • MICROECONOMIA - CONTABILIDAD

    LUISLOPEZNAUPARIACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01 1.- ¿Cuáles son las principales diferencias entre los precios relativos y los precios absolutos? El Precio Absoluto es el valor que representa cualquier bien, servicio o factor en términos monetarios. El Precio Relativo es la relación que existe entre un bien “X” y un bien

  • Microeconomia - Cuestionario resuelto

    Microeconomia - Cuestionario resuelto

    RASA98Microeconomia Renato Salazar 000552295 Ma-Vi 11:30-1:00 1.-¿Cual es la diferencia entre un precio monetario y un precio relativo? La diferencia es que el precio monetario es el numero de cualquier moneda que se deba entregar para obtenerlo y el relativo es la proporción del precio de un producto en realion

  • Microeconomia - Ganancias y discriminación

    Microeconomia - Ganancias y discriminación

    myris12INTRODUCCION Entre los factores de producción que las industrias utilizan para la elaboración de bienes y servicios se encuentran la tierra, el trabajo, el capital y las habilidades empresariales. En ese sentido, el presente trabajo abordará un análisis de competitividad a partir de tales variantes, particularmente desde el enfoque de

  • Microeconomia - Trabajo Colaborativo No. 1

    monikstri2INTRODUCCION La presentación de este trabajo colaborativo nos permitirá a los estudiantes estar al tanto de conceptos esenciales en la economía como la escasez y la elección, el coste de oportunidad y el comercio, además veremos el qué y el cómo del funcionamiento de los mercados y la reacción de

  • Microeconomia . Actividad de aprendizaje

    Microeconomia . Actividad de aprendizaje

    PrincessRousUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE D:\1 UED\2016\10 Portadas\web.jpg Asignatura:Microeconomia Actividad de aprendizaje Descripción de la actividad A continuación se presentarán una serie de casos y problemas que usted deberá resolverlos luego de haber leído y comprendido los contenidos tratados en esta semana, tanto en el aula virtual como en

  • Microeconomía / Macroeconomía

    ekdamaEste instrumento nos ayudará a procesar el tema: Microeconomía / Macroeconomía. • Registra en cada columna la información que se solicita de los conceptos. Elementos Características Aportaciones a la economía Elementos (mencionar 3) Microeconomía La microeconomía es una de las dos grandes ramas en las cuales se divide la teoría

  • Microeconomía / Macroeconomía

    ekdamaEste instrumento nos ayudará a procesar el tema: Microeconomía / Macroeconomía. • Registra en cada columna la información que se solicita de los conceptos. Elementos Características Aportaciones a la economía Elementos (mencionar 3) Microeconomía La microeconomía es una de las dos grandes ramas en las cuales se divide la teoría

  • Microeconomia 1

    retch21Los consumidores tenemos distintas preferencias o gustos, basando nuestra elección de opciones en nuestras preferencias. Se deben caracterizar el conjunto de preferencias del individuo en forma tal que podamos hacer predicciones refutables sobre el comportamiento. Debemos formular ciertos supuestos sobre la preferencia de los consumidores y analizar cómo el consumidor

  • Microeconomía 2 taller

    Microeconomía 2 taller

    princesita_cris1ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL C:\Users\SAMSUMPC\Desktop\logo.jpg Taller: Choques económicos externos Presentado por: * Cristhian Gutiérrez * Geraldine García * Denis Sanizaca * Joselyne Pino * Diana Pillasuaga * Lorena Veliz * Cristina Romero * Karen Vera Paralelo: 142 MICROECONOMÍA II 1er TÉRMINO – 2015 ________________ 1.- Haga una descripción conceptual

  • Microeconomia 2do parcial examen

    Microeconomia 2do parcial examen

    Sherlydamian1. ¿qué son las deseconomías de escala? R= 2. es la curva que representa las diferentes combinaciones de los insumos variables de una empresa. R= 3. Cuando en un mercado hay una chica empresa que cubre toda la demanda, la capacidad para decidir cuánto produce y a qué precio lo

  • MICROECONOMIA 3ERA PARTE JUAN MANUEL BLANCO

    2.9 EJERCICIOS PROPUESTOS 2.9.1. Las cantidades ofrecidas y demandadas del bien X son las que se señalan en la siguiente tabla: PRECIO (Px) CANTIDAD DEMANDADA CANTIDAD OFRECIDA 100 10 100 90 20 80 80 35 70 70 50 50 60 60 40 50 100 20 a) Dibuje las curvas de

  • Microeconomia A partir de los datos que proporciona el cuatro adjunto:

    Microeconomia A partir de los datos que proporciona el cuatro adjunto:

    Gemma Peña LópezÁrea de Economía Española e Internacional Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca ECONOMÍA INTERNACIONAL 2º Grado En ADE CURSO 2016/2017 PRÁCTICA 1 DE ALUMNOS Fecha límite de entrega martes 10/10/2017 A partir de los datos que proporciona el cuatro adjunto: 1. Complete los valores que faltan. Cuentas económicas de España.

  • Microeconomía Actividad 1 Resuelve los siguientes ejercicios

    Microeconomía Actividad 1 Resuelve los siguientes ejercicios

    ZAMIRACANActividad 1 Resuelve los siguientes ejercicios. 1. Considera la siguiente función: CT = 3Q + 7Q2 + 12 (Excel) 1. Determina las ecuaciones para el costo marginal, el costo promedio y el costo fijo medio. 2. Evalúa en Q = 3, Q = 5 y Q = 10 . 3.

  • Microeconomia Actividad 2

    jamoraroINTRODUCCION Este trabajo tiene como principal objetivo la visualización del módulo a seguir durante el estudio de la microeconomía, y de esta forma observar los diferentes temas y objetivos a alcanzar. Es de gran importante saber cómo los bienes o servicios que producen las familias, las empresas y hasta los

  • Microeconomia analizis de notica

    Microeconomia analizis de notica

    EldanyramirezMicroeconomia Actvidad 4. Analisis de noticia Ramirez Aburto Jose Daniel Ciudad de Mexico 11/Marzo/2018 ANALIZIS DE NOTICIA: El aguacate ya es uno de los principales productos de exportación de México.Pero hace algunos meses el valor de este producto en el Mercado a llegado a ser muy elevado afectando asi a

  • Microeconomia Autores

    jhoju92UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE INGENIERIA MICROECONOMIA TRABAJO RECONOCIMIENTO DE ACTORES TUTOR JORGE BRICEÑO LOPEZ POR ANDRES FELIPE QUINTERO ORTIZ COD. 1078776079 ESCUELAS Y ACTORES DE ESTAS •Escuela de Salamanca: se utiliza de manera genérica para designar el renacimiento del pensamiento en diversas áreas que llevó a

  • Microeconomia bananas

    Microeconomia bananas

    lariosnet74Hare un análisis del Banano, producto ecuatoriano, de alta demanda en el mercado internacional, por ello lidera las exportaciones que realiza nuestro país. De acuerdo a cifras oficiales emitidas por el Banco Central, el año anterior este producto experimento ostensiblemente un aumento en sus exportaciones. El banano ecuatoriano es apreciado

  • Microeconomia caña de azucar

    Microeconomia caña de azucar

    Pame OrtizUniversidad Evangélica de El Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Licenciatura en Relaciones y Negocios Internacionales MICROECONOMÍA Oferta y Demanda: Caña de Azúcar Lic. Fernando Llanes ESTUDIANTES Katherine Pamela Ortíz Ayala 2016010872 #43 Karen Alejandra López Mejía 2015020084 #28 Ana Isabel Rivas González 2016010155 #56 Fecha de Entrega 6/05/17 ÍNDICE Introduccion…………………………………………………………………….4

  • Microeconomia Cap.1 Parkin

    SolanoARTAREA 1: CAPITULO 1 ¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? 1. APPLE COMPUTER INC. DECIDE OFRECER SU SOFTWARE iTUNES DE MANERA GRATUITA EN CANTIDADES ILIMITADAS. a. ¿Cómo cambia la decisión de Apple el costo de oportunidad de bajar una canción? R= Apple al tomar la decisión de hacer su software gratuito cambia