Acto 10 de junio Reafirmación de los derechos argentinos sobre las Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico
lucinamicaela29 de Junio de 2013
437 Palabras (2 Páginas)726 Visitas
10 de junio:
“Reafirmación de los derechos argentinos sobre las Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico”.
La soberanía argentina sobre las Islas Malvinas no es un capricho ni una mera cuestión geográfica, sino que tiene su origen en el derecho español sobre los territorios americanos, y se hereda con nuestra Independencia. En cambio, el Reino Unido de Gran Bretaña sólo puede argumentar como derecho sobre estos territorios el adquirido por medio del uso de la fuerza.
Nuestro país no ha tenido éxito en el reconocimiento de sus derechos por la vía diplomática, y durante un gobierno de facto se intentó la recuperación de las Islas por la vía militar en 1982 (también sin éxito), lo cual se detalla por separado en la conmemoración del 2 de abril. La legitimidad de la Soberanía Argentina sobre las Islas Malvinas es, por lo tanto, una grave deuda de la comunidad internacional hacia nuestro pueblo, que no debe claudicar en sus deseos de recuperación, pero dejando de lado el camino de las armas y apelando al entendimiento entre los hombres.
(Entrada de las Banderas de Ceremonias)
Si pensamos en Argentina y en la bandera patria, enseguida aparecen los colores de nuestra Bandera, representando el sentimiento de todo un pueblo.
Hace su entrada la Bandera Nacional, portada por su abanderad…
……………………………………………………………..
Primera escolta ………………………………………………………………………
Segunda escolta…………………………………………………………………….,
Acompaña……………………………………..
Y la Bandera de la Provincia, portada por su abanderad…
……………………………………………………………..
Primera escolta ………………………………………………………………………
Segunda escolta……………………………………………………………………,
Acompaña……………………………………..
(Himno Nacional Argentino)
El Himno Nacional reafirma en sus estrofas los sentimientos inclaudicables de esperanza y de perseverancia en el reclamo de nuestros derechos, entonemos con orgullo y respeto nuestro himno nacional argentino.
(Marcha de Malvinas)
“Ningún suelo más querido de la Patria en su extensión” son algunos de los versos de la Marcha de Malvinas. Pocas canciones patrias realzan con tanta precisión lasa sensaciones, los valores patrióticos y el amor que tenemos por nuestro suelo. Cantemos con entusiasmo la Marcha de Malvinas.
(Retiro de las Banderas de Ceremonias)
Bandera de la patria, tu que iluminaste el camino de los soldados que perdieron su vida por nuestras islas, sigue alumbrando el camino de nuestro pueblo.
Presenciamos con respeto el solemne retiro de las Banderas de ceremonias.
(Palabras alusivas)
En la manifestación firme y serena de sus expresiones habremos de encontrar la orientación clara para rememorar la fecha que nos congrega.
Para referirse a este acto escucharemos la palabra de la profesora…………….
…………………………………………………………………………………………….
(Poesía)
A continuación la alumna ………………………………………………….. leerá una poesía interpretada por José Pedroni.
(Cierre del acto)
De esta manera damos por terminado este sencillo acto, con el objeto permanente e irrenunciable del pueblo argentino que es “La recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la
...