Acto 11 de septiembre “Día del maestro”
toli201514 de Marzo de 2015
699 Palabras (3 Páginas)368 Visitas
ACTO 11 DE SEPTIEMBRE “DÍA DEL MAESTRO”
“Un día decidiste que era lo que querías ser. Quisiste ser una persona que diera amor a los niños que pasaban por tu vida; siendo consciente que no eran tus hijos y que seguramente con el tiempo, al crecer se olvidarían de ti. Una persona que ayudaría a un montón de ojitos ansiosos a descubrir el arco iris. Una persona que sería como un albañil, que derrumbaría muros y construiría a diario puentes para poder cruzar a otras orillas y poder volver. Una persona que trabajaría en un espacio donde la imaginación no tiene límites. Por ello vamos a comenzar este acto homenajeando, felicitando a todas aquellas personas que eligieron esta noble profesión, decidieron, decidí, decidiste ser maestro.”
Hace entrada la bandera de ceremonia portada por los alumnos ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Acompañada por la bandera de la provincia portada por los alumnos………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Unidos en un mismo sentir, entonemos con orgullo las estrofas de nuestra canción patria, el Himno Nacional Argentino.
El día del maestro es un día muy especial para todos los docentes, porque en él recordamos a Domingo Faustino Sarmiento, un argentino que se preocupó seriamente por la educación y de esta manera comenzó el camino que hoy estamos recorriendo todos nosotros.
Mientras haya un docente, los niños y la escuela serán una promesa válida de un futuro mejor. En este día queremos renovar en cada uno de nosotros ese compromiso de enseñar y formar.
Domingo Faustino Sarmiento fue una de las personalidades más importantes de nuestra historia. Su figura despertó admiración, resistencia y oposición desde las más diversas posiciones políticas en su época e incluso posteriormente. Fue docente, periodista, militar, estadista, promotor de avances científicos, político y escritor. Como hombre de acción, soñó un rol protagónico para nuestro país en el grupo de las grandes naciones del mundo. Pero, por sobre todo, fue maestro.
No podía faltar la canción que recordara al patrono de la Escuela Argentina, el que a sus lauros de escritor, y presidente de la república argentina anteponía su condición de maestro.
Entonemos todos juntos el Himno al Maestro de la patria Domingo Faustino Sarmiento.
Hacemos un minuto de silencio.
A continuación, un video en homenaje al docente…
Palabras alusivas a cargo de la Directora del Nivel Inicial Sra. Claudia del turco.
"Aquellos que llevan la digna labor de enseñar son los maestros.
Ellos construyen, moldean, cimientan, siembran y conducen los conocimientos fundamentales para el futuro de los niños y adolescentes.
Ser maestro no es nada más cubrir un horario de trabajo, ni cumplir con los contenidos del programa escolar. Es ir más allá, ¡Formar gente provechosa y exitosa!
Ser maestro es pulir, cincelar y diseñar con paciencia y tolerancia las habilidades de cada alumno. Haciendo con ello una obra de arte universal.
La dignidad del maestro es mantener su ética profesional y responsable en bienestar de su propia actitud personal y educativa.
La dignidad del maestro se cultiva, se abona,
...