ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acto del Dia de la Soberania

lucreciaTesis26 de Octubre de 2013

447 Palabras (2 Páginas)481 Visitas

Página 1 de 2

ACTO DEL DIA DE LA SOBERANIA

1. INTRODUCCION

Hoy estamos conmemorando el día de la soberanía nacional, El 20 de noviembre, se recuerda el Aniversario de la "Guerra del Paraná" que diera lustre a nuestra Patria con los distintos hechos que marcaron significativamente nuestro pasado. Por eso el 20 de noviembre, aniversario del combate de Vuelta de Obligado, es para los argentinos el Día de la Soberanía en la que recordamos los innumerables actos heroicos de nuestros soldados en la Vuelta de Obligado.

2. PRESENTACION DE LAS BANDERAS DE CEREMONIA

Hoy con el celeste y blanco como guía de trabajo y solidaridad como principio de vida nos acompañan las banderas de ceremonias.

Es portada por…………………………………………………….alumno/a de…………año.

Sus escoltas……………………………………………………….alumno/a de …………año.

……………………………………………………….alumno/a de …………año.

La bandera de Salta portada………………………………..alumno/a de …………año.

Sus escoltas……………………………………………………….alumno/a de …………año.

Y……………………………………………………….alumno/a de …………año.

3. HIMNO NACIONAL

Históricamente, se ha considerado el combate de la Vuelta de Obligado como el más importante triunfo en la lucha por consolidar y hacer respetar la soberanía de las nuevas repúblicas. Con el fervor de ser argentinos entonemos las estrofas de nuestro Himno Nacional.

4. PALABRAS ALUSIVAS

La victoria Argentina demostró que los triunfos no dependen de quien tenga más soldados y mayor poder de fuego, sino, de quien tenga la más inteligente y ordenada estrategia Para referirse a este acontecimiento. Palabras alusivas a Cargo del Prof.: ……………………………………………

5. POESIA

Vicente López y Planes decía: “Morir antes, heroicos argentinos, que perder la dignidad y daremos a la América gran ejemplo que enseñe a defender la libertad”

Escucharemos a la alumna……………………………………de …………que nos leerá una poesía.

6. RESEÑA HISTORICA

7. A continuación la alumna………………………………………de……………… nos leerá ……UN POCO DE HISTORIA sobre el 20 de noviembre

8. REFLEXION

Los Alumnos de……………………………………… nos dejaran algunos mensajes sobre la soberanía. “Somos soberanos cuando”

9. RETIRO DE BANDERAS

En la batalla te encontrabas flameando todo el tiempo, y aquí también se encuentran, despidamos a nuestras banderas de ceremonias que nos acompañaron en este sencillo homenaje a quienes lucharon por la soberanía Argentina.

10. BAILE

A continuación alumnos de 1° A, 1° B Y 3° A nos mostraran danzas típicas.

11. DESPEDIDA

A más de un siglo y medio de los acontecimientos de Vuelta de Obligado, podemos afirmar que la soberanía argentina es una realidad por haber logrado mantener una posición que manifieste a nuestro territorio como propio sin tener que depender o estar bajo el gobierno de otros países.

El propósito de establecer el Día de la Soberanía Nacional es contribuir a fortalecer el espíritu nacional de los argentinos, y recordar que la Patria se hizo con coraje y heroísmo. De esta manera, finalizamos este sencillo acto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com