ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acto escolar 17 de Agosto

AdryCurrumilTrabajo5 de Diciembre de 2018

704 Palabras (3 Páginas)419 Visitas

Página 1 de 3

Glosas para el acto del 17 de Agosto

Niños, familias, docentes y directivos: les damos a todos la bienvenida a este acto escolar en que conmemoramos el Aniversario de la muerte del General José de San Martin, valorando la vigencia del ideario sanmartiniano en su proyecto de unidad nacional y latinoamericana.

El escritor Juan Pablo Echague expresó que la vida del general es una lección admirable de argentinismo y de humanas virtudes.

Entrada de la bandera de ceremonias

La bandera nacional representa la libertad, la soberanía y la independencia de nuestra nación.

Hacen su entrada las banderas de ceremonias portadas por:

Bandera Nacional: Abanderada, Candela Lavado, primer escolta Alma Hernández, y segunda Joaquín Jara Ramírez.

Bandera Provincial portada por: Abanderado, Diego Cea, primer escolta Lujan Pilquimán, segunda escolta Dana Veloso.

Himno Nacional

El Himno Nacional no entiende de diferencias, todo lo contrario, nos iguala y nos representa como pueblo. Nos ponemos de pie para entonar juntos las estrofas de nuestro himno nacional argentino.

Himno Provincial

Seguidamente entonamos las estrofas del Himno de la Provincia de Rio Negro.

Palabras alusivas

El plan continental de José de San Martin que abrió el camino a la emancipación de nuestro país, Chile y Perú fue una hazaña enorme para la historia americana. A más de dos siglos de aquella epopeya, rescatemos la pasión por la Patria puesta en el cumplimiento de una meta: lograr la independencia y unidad latinoamericana. A continuación, entonamos la Marcha a San Lorenzo.

(Marcha)

Palabras Alusivas

Decimos que José de San Martin no solo fue un patriota ejemplar, sino un héroe con valores. Valores que podemos definirlos como regla, principios que guían nuestro comportamiento en la vida. La verdad, la fortaleza, la justicia, la honradez, el respeto, el esfuerzo. Estos entre otros valores fueron los que en forma clara y contundente guiaron la vida del General.

Sumados a ellos están los hechos que llevó a cabo José de San Martin a lo largo de toda su vida. Hechos que tenían un gran y nuco fin, liberar de la opresión colonialista  lo que hoy conocemos como América Latina. Juntos, hechos y valores hicieron que lo consideremos padre de la Patria. Hoy, frente a la actualidad que nos toca vivir, resignifiquemos uno de los pensamientos del general, “al americano libre corresponde trasmitir a sus hijos la gloria de los que contribuyeron a la restauración de sus derechos”. Transmitamos, valores y hechos, de forma tal que podamos seguir consolidando los ideales de libertad e independencia por los cuales ha entregado su vida San Martin y muchísimos argentinos más. Y restauremos el ejercicio de la participación democrática en el marco de la recuperación de un estado justo y con igualdad de oportunidades para todos.

Retiro de la Bandera de Ceremonias

Con un caluroso aplauso despedimos a la bandera de ceremonias.

Números

  1. José de San Martin apoyó las ideas de libertad e independencia desde antes de la formación de nuestro Primer Gobierno Patrio. Muchas veces, poniendo su cuerpo en campos de batalla y otras tantas motivando a otros protagonistas de las guerras de la independencia a través de cartas y escritos. Los estudiantes de 6to grado van a exponer a través de una linea  histórica los hechos más relevantes de la vida del prócer hoy homenajeado.
  2. En 1825 José de San Martin escribe una lista de consejos para su hija Merceditas, donde vuelca sus ideales educativos, y que queremos compartir a través de un video, ellas son las Máximas de San Martin a Merceditas.

(Video de Merceditas)

  1. Con motivo de Homenajear a nuestro Libertador los estudiantes de 7mo grado han preparado con la profesora de Música la siguiente canción.

Despedida

Mariano Moreno, en uno de sus escrito, decía: “Si no se dirige bien una revolución, si el espíritu de intriga, ambición y egoísmo sofoca el de la defensa de la Patria, en una palabra: si el interés privado se prefiere al interés general, el noble sacudimiento de una Nación es la fuente más fecunda de todos los excesos y del trastorno del orden social”, José de San Martin, a lo largo de toda su trayectoria, buscó el bien común y este hecho provocó la emancipación del colonialismo que todos esperaban.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (79 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com