América.
KingriverApuntes26 de Abril de 2015
258 Palabras (2 Páginas)182 Visitas
1. En esta cumbre asistirán más de treinta países de toda América. Panamá mantiene una buena relación con la mayoría de los países de América promoviendo comercio y el uso del canal, entre los países que asistirán las relaciones más importantes son:
a. Estados Unidos: Panamá y Estados Unidos han mantenido una relación cercana por ya muchos años. Actualmente se promueve el desarrollo y comercio entre los dos países, muchos ciudadanos estadounidenses residen en panamá y por el otro lado muchos jóvenes panameños desean estudiar en los estados unidos.
b. Colombia: vecino de Panamá y en los eventos más actuales las relaciones son neutrales excepto por el problema de inmigrantes y tráfico de droga en la frontera de Panamá con Colombia. Muchos creen que el presidente de Colombia podría actuar como mediador entre ciertos países y figura de paz al, por ejemplo, anunciar avances con las Farc.
c. Cuba: en esta cumbre se da el acontecimiento histórico de la presencia del gobierno cubano en la cumbre, agregándole a esto las nuevas relaciones entre estados unidos y cuba. Cuba y Panamá han tenido algunas confrontaciones por ejemplo el cargamento de armas que salieron de cuba y trataron de pasar por el canal de panamá antes de ser detenidos aquí.
d. Venezuela: la relación con Panamá ha sido algo inestable. En el 2014 se dio un rompimiento en las relaciones entre Venezuela y Panamá, esto ocurrió cuando el presidente venezolano Nicolás Maduro acuso al presidente Ricardo Martinelli de trabajar para el gobierno norteamericano quienes el gobierno venezolano siempre ha despreciado, las relaciones entre panamá y Venezuela ya se restablecieron.
...