ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis De LAs Categorias Marxistas En El Contexto Venezolano

leidy11 de Mayo de 2015

432 Palabras (2 Páginas)570 Visitas

Página 1 de 2

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA

ALDEA UNIVERSITARIA “MANUELA SAENZ”

MUNICIPIO JIMENEZ- ESTADO LARA

INFORME DE LA UNIDAD I

TEMA Nº 2

TRIUNFADOR:

DULIMAR RODRIGUEZ

C.I.V-18.137.604

ESTUDIOS JURIDICO

SECCION 1001

COHORTE “X”

ANALISIS DE LAS CATEGORIAS MARXISTA EN EL CONTEXTO VENEZOLANO

Marx pasó a denominarse marxismo o socialismo científico, una de las principales corrientes de la teoría política contemporánea. Su análisis del sistema capitalista y su teoría del materialismo histórico, la lucha de clases y la plusvalía son las principales fuentes de la ideología socialista contemporánea.

Su tesis sobre la naturaleza del Estado capitalista, el camino hacia el poder y la dictadura del proletariado tienen una importancia decisiva en la acción revolucionaria. Estas doctrinas, comentadas por la mayoría de los socialistas después de su muerte, fueron retomadas por Lenin en el siglo XX.

CONCEPTO DE GRUPOS ÉTNICOS

Grupo étnico es un grupo etnolingüística cuyos diversos integrantes comparten una misma auto identidad. La palabra está compuesta de dos partes: etno y lingüístico. El idioma es un factor principal y dominante para identificar a un grupo étnico. Pero existen otros factores que se relacionan con una identidad étnica o la determinan.

Por lo general el grupo adopta su propio nombre y existe entre los individuos que se identifican con el grupo un sentido de compartir una misma identidad. Compartir una misma historia, costumbres, identidades familiares y de clanes, al igual que reglas y prácticas matrimoniales, clasificaciones por edades y otros acuerdos sobre sus obligaciones, y patrones y reglas sobre herencias son algunos de los factores étnicos comunes que definen o distinguen a un pueblo.

GRUPOS ÉTNICOS

la arauaca (guajiro, paraujano, baniva, curripaco, yavitero, piapoco, guarequena, baré, aruaco); la caribe (cariña, pe

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

món, maquiritare, panare, yabarana, yucpa, japreria, acahuayo, mapoyo, chaima) y la chibcha (barí, tunebo). La poca numerosa familia tupí-guaraní está representada a través de los indígenas yeral, oriundos del Brasil; y las demás etnias (yanomami, guarao, yaruro, guajibo, piaroa, puinabe, joti, sapé y arutaní) no tienen filiación precisa.

.

CONDICIONES SOCIECONÓMICAS DE LOS GRUPOS ÉTNICOS

Diferentes grupos étnicos de Venezuela y el mundo atravesaron diversas condiciones socioeconómico, y además fueron expropiados de sus derechos así como de sus tierras, dando como resultado una exclusión y que solo les trajo un inminente atraso social, económico, tecnológico y educativo; también es cierto que en la actualidad estos grupos gozan de un gran avance y apoyo del sistema de gobierno.

La constitución de 1999 le ha dado por primera vez derechos a este colectivo, aunque los aborígenes de las tierras venezolanas no han podido poner en práctica a plenitud sus derechos debido a la superviven...

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Suscríbase a ClubEnsayos

Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 2.488.000+ documentos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com