Animales En Peligro De Extincion
tripa944 de Diciembre de 2013
671 Palabras (3 Páginas)285 Visitas
Planteamiento del problema.
En el mundo se pierde cientos de miles de especies, muchas de ellas aun antes de ser descubiertas por la ciencia. De ese modo, no solo se pierda la variabilidad biológica sino a demás la diversidad genética, fuentes de sustentos para la generaciones futuras. Una especie en peligro de extinción es una especie que puede extinguirse en un futuro próximo.
A través de la historia de la evolución, millones de especies han desaparecido debido a procesos naturales. En los últimos 300 años, sin embargo, los humanos han multiplicado la tasa de extinción por mil.
Para todas las especies naturales, vegetales y animales, vivir constituye un peligro cotidiano, deben de cuidarse de sus congéneres, especialmente del mas poderoso depredador que existe en la tierra: el hombre. Los desastres ecológicos, la deforestación y otras consecuencias de la acción humana provocan daños en la cadena trófica. En el mundo actual la extinción de especies animales no está directamente relacionada con la escases de alimento o la contaminación, como acciones violentas directas ( la caza no reglamentada y el comercio ilegal de especies salvajes) o indirectas ( la introducción de especies exóticas, en determinados ambientes, que compiten por uno o mas recursos con individuos nativos o ya adaptados al lugar).
Según los conservacionistas, la depredación de la fauna crecido vertiginosamente y se estima actualmente que una especie desaparece cada 15 minutos. Para la naturaleza, lo peor que le puede suceder, es la extinción de las especies, ya que con eso se en peligro el equilibrio necesario en todo ecosistemas. En esta cadena natural, cada especie es necesita de la otra para sobrevivir. La acelerada destrucción del hábitat es pretexto de un desarrollo sin parámetros de sustentabilidad, condena a la extinción a una biodiversidad en cuyas potencialidades se basa la vida del futuro. Y aunque esta actitud represente a simple vista una postura antropocéntrica, el hombre en su afán de búsqueda de nuevas alternativas, no puede apartarse de esa visión, pues de lo contrario la misma existencia no tendrá razón de ser. Introduciendo estos conceptos a la filosofía de la contaminación, consideramos de vital importancia contribuir a la protección de los recursos naturales, difundiendo las potencialidades de la riqueza faunística.
Introducción.
El tráfico de la flora y la fauna se ha convertido en uno de los emprendimientos económicos más redituables y figura en el mundo en tercer lugar luego del de armas y de las drogas.
A continuación se muestran las características importantes por el cual se ponen en peligro de extinción las especies de un ecosistema:
1: La persecución y matanza por el valor de sus pieles.
2: La caza intensiva y la pesca intensiva para comercializar sus carnes.
3: Perdida de petróleo, que contamina los mares.
4: Accidentes naturales como la “muerte gris “erupción de volcanes que lanza a la atmosfera nubes de cenizas y gases con alto contenido en azufres.
5: Incendios de bosques intencionados o no.
Un claro ejemplo es en la fauna mueve alrededor de 10.000 millones de dólares anuales y la flora, esta superando los 7.000 millones. A estas cifras habría que sumarle el trafico clandestino.
Cada año se consumen en el mundo entre 600 y 900 toneladas de marfil, que se obtienen de unos 150.000 colmillos de elefantes adultos. En 1990, el comercio de marfil se prohibió internacionalmente.
El gran mercado negro de especies.
Actualmente, el tráfico ilegal de especies supera los 4.000 millones de dólares al año, a consecuencia directa del comercio ilegal, unas 700 especies se encuentran en peligro inmediato de extinción.
Primates: Más de cincuenta millones de primates son capturados anualmente y utilizados
...