ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESARROLLO DE LA GRICULTURA

adrymuba111 de Noviembre de 2014

486 Palabras (2 Páginas)251 Visitas

Página 1 de 2

ENSAYO AGRICULTURA

Ensayos: ENSAYO AGRICULTURA

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.159.000+ documentos.

Enviado por: gian123456 15 agosto 2012

Tags:

Palabras: 2714 | Páginas: 11

Views: 2544

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

INTRODUCCIÓN:

Nuestros países latinoamericanos, a través de la historia, han asociado su economía a la actividad agropecuaria. La sociedad en general ha logrado su crecimiento económico, su diversificación de la producción y su calidad de vida, teniendo al sector agropecuario como base de su acumulación, fortalecimiento y crecimiento. No obstante, las condiciones económicas del ámbito nacional, como su quehacer en el panorama internacional, influyen en la estructuración y significación socioeconómica de estos países.

El surgimiento de la agricultura fue un paso clave en el desarrollo de la humanidad. Los historiadores afirman que, en el periodo Neolítico, el hombre pasó de la caza, la pesca y la recolección a las actividades agrícolas y ganaderas. El trigo y la cebada habrían sido las primeras plantas cultivadas.

Se cree que las personas comenzaron a desarrollar la agricultura a partir de ciertos cambios climáticos que volvieron la temperatura más templada y a la escasez de la caza y los alimentos de recolección en ciertas regiones.

Con la agricultura, creció la disponibilidad de alimentos y aumentó la cantidad de población en todo el mundo. Por otra parte, supuso que las sociedades se vuelvan sedentarias y empiecen a considerar la propiedad privada sobre bienes inmuebles.

Como la agricultura constituye la principal fuente de sustento de la mayoría de los habitantes, y la alimentación de su creciente población se ha convertido en motivo de crítica preocupación para el Perú, los aspectos relacionados con el uso de la tierra para fines agrícolas constituyen la base misma de los problemas que enfrentan quienes desean transformar los trópicos húmedos. No es suficiente cortar y quemar algunos árboles, plantar semillas y esperar una cosecha.

DESARROLLO:

La agricultura es la labranza o cultivo de la tierra e incluye todos los trabajos relacionados al tratamiento del suelo y a la plantación de vegetales. Las actividades agrícolas suelen estar destinada

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

s a la producción de alimentos y a la obtención de verduras, frutas, hortalizas y cereales. La agricultura implica la transformación del medio ambiente para satisfacer las necesidades del hombre. Esta capacidad es la que diferencia al ser humano del resto de los seres vivos.

La agricultura ha sido la actividad económica tradicional del Perú prehispánico, donde se cultivó de forma intensa productos como el maíz y la papa. Los pobladores prehispánicos se adaptaron a las condicionesdel ambiente y debido a carencia de espacios abiertos se crearonsistemas de terrazas (andenes) convirtiendo las limitaciones de lapendiente en ventajas en el uso del espacio. También se domesticaron animales como la alpaca, la llama y el cuy. Esta actividad respondía a una visión teocrática, panteísta y pre moderna del mundo, donde el trabajo colectivo realizado por las familias (ayllu) permitió el desarrollo de las actividades agropecuarias como base de la economía andina.

La llegada de los conquistador ...

Leer Ensayo Completo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com