Definiciones
evelynviaNNEY29 de Noviembre de 2012
679 Palabras (3 Páginas)487 Visitas
ETIMOLOGÍA:
• La definición de etimología nos indica que procede del griego formado de (etimos): verdadero y autentico y logos: palabras. Etimológicamente hablando, pues, equivale a: “el verdadero significado de las palabras”
Definiremos etimología.- como la disciplina científica que estudia la verdadera pronunciación, escritura y pronunciación de las palabras su pronunciación y escritura analizan los elementos morfológicos origen y sus transformaciones.
Se le denomina también lexicogenesis, ya que estudia la razón de la existencia de las palabras a través de su derivación o composición.
La etimología es una parte de la semántica y auxiliar de la lexicología, pues, en la mayoría de los casos, el origen de la palabra se vincula con su significación.
Así pues, entendemos por etimología:
“El estudio de la verdadera significación de las palabras a través del consentimiento de los elementos estructurales, así como de sus origines y transformaciones.”
LEXICOGRAFÍA:
• La lexicografía ha sido una práctica lingüística añeja a la que siempre se le ha considerado un arte o una técnica, sin embargo, en los últimos quince años la lexicografía ha despertado interés y se ha convertido en objeto de análisis de diversos especialistas vinculados con las ciencias del lenguaje.
La lexicografía, del griego lexicón, derivado de lexis (dicción, palabra), y este de legein, que significa “decir” (léxico), y grafos “descripción”. Así, es una primera aproximación, lexicografía es:
“arte de componer diccionarios. Rama de la lingüística que trata de la composición de diccionarios.”
LEXICOLOGÍA:
• Sobre la lexicología, podemos decir, proviene del término griego lexicón y este de lexis (dicción, palabra) y de legein “decir” (léxico),asi como de logos (tratado o estudio).
La lexicología es la subdisciplina de la lingüística que tiene por cometido la clasificación, representación y estudio de la estructura léxica según relaciones sistemáticas y patrones recurrentes en la lengua.
Lexicología trata asuntos como:
- El origen de las palabras (etimología), algo para lo que se requiere el auxilio de la lingüística histórica.
- Las relaciones entre conceptos y palabras (onomasiología y semasiología).
- La estructura de relaciones semánticas que se establecen entre las palabras que constituyen el léxico de una lengua.
Uno de los principales problemas de la lexicología ha sido y sigue siendo la definición de lo que habitualmente se llama palabra, ya que el término resulta demasiado impreciso y se prefiere hablar de "unidades léxicas", que acoge un ámbito más extenso y general de formas.
LEXICÓN:
• El lexicón es un término de la lingüística que hace referencia:
- Al conjunto de las palabras y lexemas de una lengua y libro en que se contienen (por ejemplo, un lexicón informatizado)
- Al conjunto abstracto no ordenado de entradas léxicas que se definen según sus rasgos fónicos y gramaticales.
En general, se define como el vocabulario de los hablantes de una lengua, el "diccionario mentalmente hablado en el mundo léxico de los llamados lexihablantes" en el que se registran las palabras que conoce un hablante. Este "diccionario" indica los rasgos característicos de las piezas léxicas (palabras y morfemas), como irregularidades morfológicas, requerimientos sobre alomorfos, información pragmática, etc.
Algunos modelos gramaticales formales basan la generación de oraciones en el procesamiento de los rasgos de las unidades del lexicón. En estos modelos, el lexicón no es parte de la gramática, sino que proyecta sus rasgos a través de mecanismos inherentes a las gramáticas.
IMPORTANCIA
...