ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Consumoismo

Honey_pai1 de Febrero de 2014

704 Palabras (3 Páginas)273 Visitas

Página 1 de 3

¿qué es el consumismo?

DONDE INICIA EL CONSUMISMO

El consumismo inicia su desarrollo y crecimiento a lo largo del siglo XX como consecuencia directa de la lógica del capitalismo y la aparición de la publicidad. El consumismo se ha desarrollado principalmente en el mundo occidental extendiéndose después.

CONSUMISMO Y LA GLOBALIZACIÓN

En la globalización aparecen temas como las economías globales, medios de comunicación masivos y el consumismo; que relacionados entre sí conforman la realidad actual, un fenómeno que repercute sobre las bases de las sociedades establecidas.

El mercado provocó un desarrollo en los medios de comunicación que modificó las relaciones sociales. Como en el caso de las tecnología, que está teniendo un gran impacto en los jóvenes. Hoy día, es muy extraño que un joven no tenga algún aparato tecnológico. La mayoría de ellos no necesitan tantos aparatos, pero la sociedad excluye socialmente a aquellas personas que no “están a la moda”. Así la publicidad juega un importante papel en el consumo de éstos. El consumismo, el materialismo y la falta de ética están creando consecuencias como los estereotipos que se crean en torno a la publicidad influyendo en los jóvenes.

TIPOS DE CONSUMISMO

Se pueden establecer tres tipos de consumismo según lo desarrollan los jóvenes.

Consumo experimental: el consumo del producto o servicio se produce por novedad o curiosidad.

Consumo ocasional: el consumo es intermitente, basado en la disponibilidad del bien o servicio o en la satisfacción de necesidades no permanente.

Consumo habitual: el consumo ya forma parte de las actividades cotidianas del sujeto.

Consumo de los jóvenes


En nuestro país existen alrededor de seis millones de ciudadanos que cuentan entre 14 y 24 años de edad. Son esa porción poblacional que está estudiando o abriéndose paso en el mercado laboral, prefiere salir y gastar su dinero o el de sus padres.
Un reciente estudio, revela que en la juventud el principal impedimento para el ocio, es la escasez monetaria. 
Los jóvenes que lo reciben de sus padres suelen ser más inconscientes en el consumo. Pero los que lo obtienen a costa de su trabajo son menos compulsivos.

¿QUÉ ES EL MATERIALISMO?

El Materialismo es un sistema filosófico que considera a la materia como a la única realidad en el mundo, que intenta explicar todo evento en el universo como un resultado de las condiciones y actividades de la materia.

COMO SE PRESENTA EL MATERIALISMO EN LOS JOVENES.

Se nos educa desde pequeños estos valores que nos inculca la sociedad y las empresas multinacionales, que con su publicidad subliminal se adueñan de nosotros, tanto de nuestra mente como de nuestro pensamiento inconsciente. Cada vez somos más inconformistas y no nos conformamos con lo que tenemos y por ello deseamos otras cosas.
Aunque también hay que saber que esto no acaba aquí, ya que en la actualidad hay enfermedades relacionadas con el consumismo y el materialismo, la más común es la de comprador compulsivo, en la que no puedes parar de comprar y luego las cosas que has comprado pensando que te hacían feliz las abandonas porque son inútiles que no te sirven para nada.

GLOBALIZACIÓN, p.p.112, Luis Pazos

CONSECUENCIAS DEL CONSUMISMO

Y EL MATERIALISMO.

Cada vez somos más inconformistas, esto no tiene fin por que siempre habrá algo nuevo que queramos y deseemos.

Hay incluso enfermedades relacionadas con el consumismo y el materialismo, la más común es la de “comprador compulsivo”, gente que compra cosas sin sentido o que no las necesita en una cantidad exagerada.

El consumismo es dañino para el equilibrio ecológico, con el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com