En la cláusula primera del testamento público abierto que se acompaña a esta promoción testamentaria, se determina: que designa como herederos xxx ambos de apellidos xxx por partes iguales.
LICORNELASPráctica o problema4 de Mayo de 2017
680 Palabras (3 Páginas)340 Visitas
C. JUEZ FAMILIAR EN TURNO
P R E S E N T E.-
Xxx mexicana mayor de edad, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones la finca marcada con el domicilio el número xx de la xx Designando como abogado patrono en los términos del artículo 42 del código de Procedimientos Civiles vigente del estado de Jalisco a los Licenciados, xxx , así mismo autorizando para oír y recibir todo tipo de notificaciones a los C. xxxx de conformidad por lo establecido en el artículo 119 del ordenamiento legal señalado anteriormente, ante usted C. Juez con el debido respeto comparezco a:
E X P O N E R:
En la vía de TRAMITACIÓN ESPECIAL, Vengo a denunciar la SUCESIÓN TESTAMENTARIA DE LA Sra. xxx
Al efecto, hacemos la siguiente relación de
H E C H O S:
1.- La xxxx Falleció en la ciudad de xxxx. Con fecha xxx
2.- Otorgo testamento público abierto ante la fe del Notario Público xx el Lic.
xxx, enxx, bajo la escritura numero xx de fecha xx, tomoxx , Folios xx, tal y como lo acredito con testimonio que acompaño de la escritura en la que aparece otorgado el testamento de referencia.
3.- En la cláusula primera del testamento público abierto que se acompaña a esta promoción testamentaria, se determina: que designa como herederos xxx ambos de apellidos xxx por partes iguales.
4.- El Sr.xxx , FALLECIÓ en la ciudad de ,xxx. Con fecha xxxlo cual demuestro con el acta de defunción de la oficialía xxx la cual anexo a la presente. Quien estuvo casado con la Sra.xxx, quien vive actualmente en el domicilio de xxxx en la colonia xxxCon quien procreó 6 hijos de nombres: xxxxxI, todos de apellidos xxx
5.- La Sra.xxx, vivió los últimos 5 años de su vida en la finca marcada xxx Jalisco por lo tanto este tribunal es competente para conocer del presente juicio.
6.- En dicho Testamento, Bajo su instrucción visible en la clausula tercera el autor de la herencia nombra como albacea sustituto a xxxquien acepta y protesta el cargo al final del presente escrito.
7.- bajo protesta de decir verdad manifestamos de conformidad a lo dispuesto por el artículo 2948 del Código Civil, que en la presente sucesión no existen menores de edad o mayores incapacitados que pudieran tener derecho a recibir alimentos.
D E R E C H O:
Son aplicables al presente caso, lo dispuesto por los artículos en cuanto al fondo 2652, 2653, 2654, 2655, 2656, 2657,2660, 2664,2666, 2673, 2674, 2675 y demás relativos y aplicables del código civil del Estado de Jalisco, y en cuanto a la forma 837 al 842 del Código de procedimientos civiles del estado, a Usted C. Juez respetuosamente le:
P I D O:
PRIMERO.- Tenerme como presentada conforme a este ocurso, documentos y copias simples que acompaño, promoviendo juicio TESTAMENTARIO a bienes de la Sra. xxx
SEGUNDO.- Se abra la presente sucesión y se giren los oficios que ordene el artículo 817 bis al Procurador Social del Estado, al Director del Archivo del instrumentos Públicos y al Director del Registro Nacional de Avisos de testamentos.
TERCERO.- Reconocer a la suscrita, en la junta prevista por el Código de Procedimientos Civiles, en mi carácter de heredera.
CUARTA.- se declare valido el testamento acompañado como fundatorio y se designe albacea por así haberlo dispuesto el autor de la sucesión, aunado a la aceptación y protesta del cargo.
...