ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigación Administración Financiera

Baeza Morales EduardoDocumentos de Investigación3 de Abril de 2023

2.454 Palabras (10 Páginas)165 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1][pic 2]

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ

ASIGNATURA:

Administración Financiera 2

ALUMNOS:

Eduardo Baeza Morales

Pablo Emmanuel Chiguil Ruiz

Ana Karen Rascón Vázquez

Equipo: Los admins

DOCENTE:

Julia Rivera Moreno

SEMESTRE:

ENERO-JUNIO 2023

VERACRUZ, VER. A 2 DE ABRIL DEL 2023

Introducción.

En el presente trabajo veremos de lo que trata la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) es el principal centro de negociación de valores en México y se considera un indicador de la economía del país. A través de ella, los inversores pueden participar en el mercado de valores mexicano y diversificar sus portafolios de inversión con una amplia gama de instrumentos financieros. Los portafolios de inversión son conjuntos de activos financieros que se administran con el objetivo de maximizar el rendimiento y minimizar el riesgo para el inversionista. En este contexto, la BMV y los portafolios de inversión son herramientas importantes para los inversionistas interesados en participar en los mercados financieros y pueden ser una estrategia efectiva para maximizar el rendimiento y minimizar el riesgo en el mercado de valores mexicano. En este artículo, exploraremos con mayor detalle la Bolsa Mexicana de Valores y los portafolios de inversión en México.

Índice

  1. Hoja de presentación (1)

  1. Introducción (2)

  1. Índice (3)
  1. FITCH MÉXICO S.A DE C.V.(4)
  1. HR RATINGS DE MÉXICO S.A DE C.V. (7)
  1. MOODY’S LOCAL MX, S.A. DE C.V. INSTITUCION CALIFICADORA DE VALORES. (10)
  1. S&P GLOBAL RATINGS S.A. DE C.V. (12)
  1. VERUM, CALIFICADORA DE VALORES, S.A.P.I. DE C.V. (16)
  1. Conclusión (19)
  1. Bibliografía (19)

Calificadora: FITCH MEXICO S.A. DE C.V.

Calificación: AAA

COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD

Descripción de la Empresa:

Sector:

SERVICIOS PÚBLICOS

Subsector:

SERVICIOS PÚBLICOS

Ramo:

SUMINISTRO ELÉCTRICO

Subramo:

SUMINISTRO ELÉCTRICO

Actividad Económica:

GENERACION, TRANSMISION Y DISTRIBUCION DE ELECTRICIDAD

Principales Productos y/o Servicios:

N/A

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) es una empresa pública de carácter social que provee energía eléctrica, servicio fundamental para el desarrollo de una nación. Es una empresa productiva del Estado, propiedad exclusiva del gobierno federal, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Goza de autonomía técnica, operativa y de gestión conforme a lo dispuesto en la Ley de la Comisión Federal de Electricidad.

CFE forma parte de nuestro portafolio debido a que ha demostrado ser una empresa que ofrece buenas ganancias ya que la electricidad es un recurso indispensable en la vida de cada persona, incrementar la productividad de la CFE generará un valor económico y rentabilidad al Estado Mexicano, privilegiando la seguridad del suministro eléctrico. Las ventajas de la CFE son satisfacer la demanda de energía eléctrica. Satisfacer la reducción de los costos del suministro eléctrico. Satisfacer la conservación y mejora de la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional, a la vez que se cumpla con la protección ambiental. Entonces la CFE puede darnos ganancias buenas, para no tener pérdidas debemos estar atentos a como se mueven las acciones para mayores ganancias.

[pic 3]

De acuerdo a la tabla que nos brinda la empresa en su página sus ingresos han aumentado y ha tenido un crecimiento del 23%. El crecimiento de los costos fue superior al de los ingresos, lo que mina por completo la capacidad de generación de efectivo que la CFE necesita para pagar intereses e invertir en su crecimiento, al tiempo que se incrementaron a 34 los juicios de arbitraje en la oficina del abogado general, 13 juicios más a los reportados el trimestre anterior.

CFE en conclusión es una empresa que se ha convertido en una de las emisoras más importantes ya que su función es suministrar insumos y bienes energéticos requeridos para el desarrollo productivo y social del país de forma eficiente, sustentable, económica e incluyente, mediante una política que priorice la seguridad y la soberanía energética nacional y fortalezca el servicio público de electricidad. De acuerdo a la calificadora Fitch le otorgó en el mes pasado calificación de AAA y más de 45 millones de usuarios están utilizando y necesitan de la luz y de CFE.

Invertiremos un 35% en esta organización.

HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

Calificación: AAA

PROGRAMA DE CERTIFICADOS BURSÁTILES DE LARGO PLAZO

Descripción de la Empresa:

Sector:

SERVICIOS FINANCIEROS

Subsector:

ENTIDADES FINANCIERAS

Ramo:

SERVICIOS FINANCIEROS DIVERSIFICADOS

Subramo:

SERVICIOS FINANCIEROS DIVERSOS

Actividad Económica:

Otorga crédito avío y refaccionario en moneda nacional y dólares americanos a los sectores agropecuario, ganadero, forestal, pesquero y rural.

Principales Productos y/o Servicios:

N/A

Es un título de crédito que se emite en serie o en masa, destinado a circular en el mercado de valores, clasificado como un instrumento de deuda que se coloca a descuento o a rendimiento y al amparo de un programa, cuyas emisiones pueden ser en pesos, unidades de inversión o indizadas al tipo de cambio.
Busca satisfacer las necesidades de empresas, proyectos de crecimiento, capital de trabajo etc., con rendimientos de acuerdo a las condiciones de mercado.

El financiamiento bursátil forma parte de nuestro portafolio ya que a través de la Bolsa Mexicana cuenta con instrumentos ágiles y flexibles que se adaptan a las necesidades de financiamiento de su empresa, particularmente los certificados bursátiles. La principal característica de los certificados bursátiles es su flexibilidad operativa de estructuras a partir de un programa de colocación que puede ejercerse en una o varias emisiones, por lo que la empresa tiene la posibilidad de definir el momento más adecuado para colocar, así como las características de cada emisión, que no necesariamente deben ser las mismas, pudiendo establecer el monto, plazo y las condiciones generales de pago y tasa.

El financiamiento bursátil es una opción real y eficaz para atender necesidades financieras de las empresas mexicanas con visión de trascender. Deuda a Largo Plazo está diseñada para cubrir las necesidades de financiamiento para infraestructura, expansión, refinanciamiento de pasivos y otros fines corporativos.

[pic 4]

De acuerdo a la gráfica la colocación de los certificados accionarios son del 2014 al 2015 y tienen una variación que ha ido en aumento en un 12.12%

En conclusión los programas de certificados bursátiles es importante para nuestro portafolio porque son títulos de crédito que representan la participación individual de sus tenedores en un crédito colectivo a cargo de personas morales o de un patrimonio afecto en fideicomiso (Certificado Bursátil Fiduciario).

Invertiremos un 20% en esta organización.

MOODY'S LOCAL MX, S.A. DE C.V., INSTITUCIÓN CALIFICADORA DE VALORES

Calificación: AAA

ACTINVER CASA DE BOLSA, S.A. DE C.V., GRUPO FINANCIERO ACTINVER, DIVISIÓN FIDUCIARIA

Descripción de la Empresa

Sector:

SERVICIOS FINANCIEROS

Subsector:

ENTIDADES FINANCIERAS

Ramo:

SERVICIOS FINANCIEROS DIVERSIFICADOS

Subramo:

SERVICIOS FINANCIEROS DIVERSOS

Actividad Económica:

INTERMEDIACION BURSATIL

Principales Productos y/o Servicios:

N/A

ACTINVER CASA DE BOLSA, S.A. DE C.V., GRUPO FINANCIERO ACTINVER, DIVISIÓN FIDUCIARIA Es una empresa pública que cotiza en La Bolsa Mexicana de Valores.
Regulados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com