La Ceaipes
inzunza896 de Octubre de 2014
648 Palabras (3 Páginas)613 Visitas
CEAIPES
La Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa (CEAIPES) es un órgano de autoridad, promoción, difusión e investigación sobre el derecho de acceso a la información pública, el cual tiene autonomía patrimonial, de operación y de decisión; y su función principal es vigilar el cumplimiento de la Ley de Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa.
FUNCION
Para promover una cultura de apertura y de educación sobre el derecho de acceso a la información pública y el derecho de habeas data o de datos personales. Para garantizar que los sujetos obligados cumplan con proporcionar información pública a los particulares.
Para que la información confidencial, compuesta por datos personales, sean debidamente resguardados por las entidades públicas. Para que los sujetos obligados, actualicen los datos personales y garanticen el derecho de los particulares a saber si la información se procesa correctamente. Para asesorar y capacitar sobre la utilización del derecho de acceso a la información pública.
Para garantizar, por el bien de la persona, la entidad e interés público, el adecuado cumplimiento de los criterios de información reservada establecidos en la ley. Para contribuir al proceso de fortalecimiento de la cultura democrática en la toma de decisiones públicas.
HISTORIA
El derecho a la información ha sido objeto de regulación desde 1977 cuando se adiciona en el artículo 6° Constitucional la frase "El derecho a la información será garantizado por el Estado".
Transcurren cerca de 25 años cuando un sector de la sociedad se da a la tarea de promover la regulación de una de las modalidades de dicho derecho, es así como a nivel federal se da un periodo de negociaciones para la aprobación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.
Meses antes en el Estado de Sinaloa se aprueba el 27 de abril del 2002 la Ley de Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa, siendo Sinaloa el estado con la ley más avanzada en materia de Acceso a la Información.
Cabe mencionar que al día de hoy todos los estados de la República Mexicana cuentan con una Ley Local de Acceso a la Información Pública.
El derecho de acceso a la información promueve el derecho a saber de las personas, para una mejora en su calidad de vida.
Ante este punto, el gobernador del estado de Sinaloa en el periodo 1999-2004 promovió una ley estatal de Acceso a la Información que contemplara la rendición de cuentas de los tres poderes del Estado, así como el de todas aquellas entidades públicas que reciban dinero del erario público, la cual fue enriquecida por el Congreso del Estado retomando valiosos elementos de la iniciativa presentada por la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática.
Dentro de la ley se contempla la existencia de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa, misma que funge como entidad de difusión del tema ante la sociedad sinaloense así como un órgano autónomo de apoyo a todo aquel que solicite información dentro de los límites de la ley estatal sobre el tema.
Dentro del capítulo VII de la Ley de Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa que entró en vigor el 27 de abril de 2002, se habla de la existencia, organización y función de la Comisión Estatal para el Acceso para la Información Pública del Estado de Sinaloa, misma que se cita a continuación.
MISION
Garantizar el derecho de acceso a la información pública y la protección de datos personales e incentivar la cultura de apertura informativa, a través de la socialización, capacitación
...