La Cuarteona
Enviado por Aleatory • 30 de Octubre de 2014 • 295 Palabras (2 Páginas) • 147 Visitas
La trama de La Cuarterona narra la historia de un amor “imposible” entre Carlos, hijo de la Condensa, y Julia, una joven mestiza que creció bajo el cuidado de ésta. Bajo el movimiento del Romanticismo, Tapia y Rivera se inspiró en fuertes acontecimientos sociales y raciales, que marcaron a una sociedad que estaba más consciente de los derechos humanos, los cuales resultaron en la abolición de la esclavitud en Puerto Rico para el año 1873.
La Cuarterona fue publicada y censurada de inmediato. Sin embargo, el texto se preservó y se estrenó aproximadamente once años después de su inicial publicación.
La trama de La Cuarterona narra la historia de un amor “imposible” entre Carlos, hijo de la Condensa, y Julia, una joven mestiza que creció bajo el cuidado de ésta. Bajo el movimiento del Romanticismo, Tapia y Rivera se inspiró en fuertes acontecimientos sociales y raciales, que marcaron a una sociedad que estaba más consciente de los derechos humanos, los cuales resultaron en la abolición de la esclavitud en Puerto Rico para el año 1873.
La Cuarterona fue publicada y censurada de inmediato. Sin embargo, el texto se preservó y se estrenó aproximadamente once años después de su inicial publicación.
La trama de La Cuarterona narra la historia de un amor “imposible” entre Carlos, hijo de la Condensa, y Julia, una joven mestiza que creció bajo el cuidado de ésta. Bajo el movimiento del Romanticismo, Tapia y Rivera se inspiró en fuertes acontecimientos sociales y raciales, que marcaron a una sociedad que estaba más consciente de los derechos humanos, los cuales resultaron en la abolición de la esclavitud en Puerto Rico para el año 1873.
La Cuarterona fue publicada y censurada de inmediato. Sin embargo, el texto se preservó y se estrenó aproximadamente once años después de su inicial publicación.
...