ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La agencia de PR de relaciones públicas

anacecyoInforme18 de Mayo de 2014

429 Palabras (2 Páginas)344 Visitas

Página 1 de 2

¿Qué son las RRPP?

RRPPAl conocer a un potencial cliente, una pregunta recurrente hace años era si la agencia hacía RRPP. La repuesta era otra pregunta ¿dime que entiendes por RRPP y te diré si lo hacemos? El interlocutor confundía las RRPP con la captación directa de clientes. Visto lo visto, la verdad es que tampoco andaba tan equivocado.

Una definición formal

Conjunto de ciencias, actos y técnicas que a través de un proceso de comunicación institucional estratégica y táctica, tiene por objeto mantener, modificar o crear una imagen de personas o instituciones, para obtener una opinión favorable del publico que se relaciona.

Puntos de contacto

Psicología

Antropología

Estadística

Semiología

Nuestro destino: El Público

Conjunto de personas estrechamente relacionadas entre sí por los intereses y afinidades que le son comunes y que comparten un sentimiento de solidaridad..

Tipos de públicos

Interno:

Aquel en el que existe una relación y una afinidad muy directa con el fin común de la organización. Ej.: los empleados, directivos, los accionistas mayoritarios.

Externo

Aquel que no tiene relación directa con la organización. Ej.: las autoridades gubernamentales, entidades económicas, financieras, los competidores.

Mixto

Ocupa una posición intermedia respecto de las posiciones extremas entre el publico Interno y el publico Externo.

Mixto Semi-interno

Incluye los clientes reales, los familiares de los empleados, los proveedores y distribuidores exclusivos.

Mixto Semi-externo

En este grupo se pueden incluir a los clientes ocasionales, sindicatos, bancos en donde operan los accionistas.

Target Group

Es el publico al que apuntan las Relaciones Públicas. Este publico es al que realmente le interesa un determinado producto.

Los clientes pueden ser reales o potenciales.

Reales: aquellos que consumen un determinado producto de una empresa. Dentro de los reales se encuentran los cautivos por elección y los cautivos por imposición.

Por elección: bebidas, cigarrillos, etc.

Por imposición: servicios tales como la luz, el gas, etc.

Potenciales: entre este tipo de clientes podemos distinguir:

Los más fáciles de persuadir: ante un mínimo estimulo, realiza la compra.

Intermedios: se necesita un poco mas de esfuerzo, como por ejemplo, dar a probar el producto o servicio.

Los más difíciles de persuadir: necesitaran bonificaciones o acciones de marketing.

Refractarios: son los cautivos de la competencia.

Imagen

Conjunto de creencias y asociaciones que perciben los distintos públicos con relación a hechos comunicativos directos o indirectos que se relacionan ya sea con una persona, producto, servicio, empresa o institución. Una imagen permanece viva y activa solamente si es estimulada, recordada y comunicada, vigilando su evolución y desarrollo mediante investigaciones permanentes.

objetivo.

Comunicación

Los seres humanos pasan gran tiempo de sus vidas comunicándose verbalmente o corporalmente. Para Aristóteles, la comunicación es la búsqueda de todos los medios de persuasión que se tiene al alcance, cuya meta principal es el logro de una respuesta determinada. Comunicar es afectar al medio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com