La geopolitica de las emociones
Soy PiliEnsayo15 de Septiembre de 2021
285 Palabras (2 Páginas)114 Visitas
IDENTIFIQUE LA PROBLEMÁTICA
El turismo en la ciudad del Quindío ha sido seleccionado como uno de los sectores promisorios para internacionalizar la economía del Departamento y articularse a la economía mundial del sector. Los planes turísticos que han existido no articulan la oferta turística del Paisaje Cultural Cafetero con el ordenamiento territorial, con la investigación etnográfica y arqueológica, con los conocimientos, saberes y haceres tradicionales y ancestrales de las comunidades, con las empresas culturales, por lo que existe desconocimiento y apropiación de la naturaleza.
Las PYMES del sector turismo no se han certificado con estándares internacionales y por lo tanto no garantizan al turista extranjero eficiencia, calidad y competitividad e innovación en la oferta turística. Igualmente, no existen programas de aprendizaje colaborativo en el departamento, no se encuentra apoyo a programas de biotecnología, ausencia de perfiles en formación con experiencia para los diversos sectores, ausencia de capacidad instalada agroindustrial para gestionar procesos productivos y logísticos de productos de segundo y tercer orden a nivel nacional e internacional.
Armenia es la principal aglomeración urbana del Quindío, por tanto, concentra la mayor actividad empresarial, estando cerca a los atractivos turísticos del Departamento y su posición geográfica lo conecta con los mercados nacionales e internacionales.
En los cuatro últimos años, Quindío ha tenido la tasa más alta de desempleo del país y superior a la nacional: entre el 2015 y el 2020 osciló entre el 18% y 15%. Este año puede ser mayor como consecuencia de la desaceleración económica nacional, departamental e internacional.
Las oportunidades de empleo e ingreso están cerradas para la mitad de los profesionales: solamente el 2% de los empleados por las empresas son en Ciencia y Telecomunicaciones. Casi 39 de cada 100 personas estaban en situación de pobreza.
...