ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La intervencion de las demas naciones en los confictos internos de Colombia

d4n1e7Apuntes24 de Junio de 2021

718 Palabras (3 Páginas)139 Visitas

Página 1 de 3

Pg I

Ensayo lecto – escrituta.

Juan Daniel Londoño Ramirez.

Universidad piloto de colombia.

Primer semestre.

Facultad de negocios internacionales.

Maritza Villalobos Cuchivague.

27/05/2021.

Pg II

La intervencion de las demas naciones en los confictos internos de colombia

Juan daniel londoño ramirez

Colombia

Bogota

27/05/2021

Introduccion.

     Las dificutades internas que se han venido evidenciando en el  pais, no son cosa de unos

pocos meses atrás hasta el dia de hoy,eso viene siendo siendo un problema constante que

ha padesido colombia desde años atrás.

     Debido a los problemas que ha venido causando esta pandemia la comunidad y los demas paises han podido presenciar de una forma mas seria y objetiva los problemas que ha venido padesiendo la economia y la parte social de colombia ,desde lo civil hasta la parte juridica de colombia lo cual podria dar pie a una mayor intervencion de las demas naciones.

     Ahora viene la question importante en este tema ¿qué veneficios podria tener una mayor intervencion de las demas naciones?

     Siendo el primer punto seria el TLC. Debido a la deuda externa publica y privada que posee colombia  llegando a ser de una canon de 156.775 millones, si las demas naciones llegaran a intervenir en la cituacion de colombia se podria reforzar ese tratato de libre comercio, en consecuencia se generaria beneficos para la economia al promover el libre comercio, la transferencia de recursos, capitales y conocimientos, con el fin de obtener incrementos en nuestros indicadores económicos. 

     Los retos que se plantean para sectores como el agrícola, industrial o servicios, entre otros, deben ser tomados como oportunidades para el mejoramiento en la competitividad y calidad

Pg III

de los bienes o servicios que desarrollamos localmente. Tenemos una gran cantidad recursos y de capacidad productiva que debemos administrar de manera inteligente para tener acceso a un mercado de más de 300 millones de habitantes y de esa forma poder reparar esa deuda externa, es exactamente lo que dice Ana Maria Trijillo Curvea(2012) “ sin lugar a duda no sólo Colombia ha necesitado apoyo de otros países en la resolución de conflictos, cómo se dio en el plan Colombia, honduras, Guatemala y El Salvador en el 2019 contaban con el apoyo militar de Estados Unidos”.

     Asi mismo es importante recalcar la aprticipacion de colombia en el tema de las exportaciones y  es algo positivo ,Esto se hace evidente cuando se tienen en cuenta los principales socios comerciales del país4. En el caso de las exportaciones, al sumar los porcentajes de estas destinados a EEUU (39%), Venezuela (12%) y la UE (14%), se obtiene más de 60% del total. Del lado de las importaciones, el panorama es similar: EEUU (28%), UE (13%), China (11%), México (8%) y países del Mercosur (8%).

     Otra de las acciones positivas que se podrian tomar con la intervencion de las demas naciones serian la realizacion de programas de ayuda y reparacion itegral a las victimas que han surgido,  las cuales han quedado en cituaciones dificiles ya sean por el desenso economico o la perdida de algun conocido,familiar etc de dichas victimas,a lo que van estosc posibles puntos es de que esta calro de que el problema economico y social que en estos momentos padece colombia es a causa de las manifestaciones y la deuda inmensa que ha traido consigo esta pandemia, esta claro que si los demas paises intervinieran en estas problematicas resolver de una manera mas eficas debido a la posible ayuda de las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales  asi dando un apoyo en en la parte civil y economica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (63 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com