La lectura del Pensamiento de Vygotsky de González Rey
marktamEnsayo15 de Septiembre de 2012
274 Palabras (2 Páginas)666 Visitas
IGOTSKY
En la revisión de la lectura del Pensamiento de Vygotsky de González Rey, es clara su intención, lograr un acercamiento analítico al pensamiento de Vygotsky, esto a partir de los antecedentes de la psicología soviética como contexto formador y delimitante en el perfil del psicólogo ruso de la época en la cual se desarrollo Vygotsky y en segundo lugar abordar la obra dividiéndola en tres fases: la primera fase se caracteriza por la búsqueda de una teoría explicadora de la mente como producción compleja y las relaciones entre la cognición y el afecto, utilizando el arte y la defectología, la segunda fase es la más próxima a Piaget, en donde concibe a la psique como sistema, y desarrolla que la psique es determinada por lo social, cultural e histórico, además es caracterizada por un giro altamente objetivista en su pensamiento, y lleno de contradicciones teóricas; finalmente en la tercera fase es posible observar en la obra madura de Vygotsky un retorno conceptual a las inquietudes que planteo en su primer momento, volviendo al tema del arte, las relaciones de la emoción y la vida social, el intelecto y el afecto, y retomar a la psique como sistema complejo.
González advierte que la psicología soviética tradicional puede llegar a ser compleja, quien se aproxima a ella le será necesario conocer con amplitud las diferentes tendencias de antemano, porque los protagonistas, tienen por debajo de lo que se ve contra posiciones con respecto a las demás tendencias de sus colegas contemporáneos, y por lo tanto en sus
...