“Nota_etica_negocios_mundo_globa”
Agua_Hernandez17 de Octubre de 2014
872 Palabras (4 Páginas)467 Visitas
Foro: Pregunta de discusión 2
Para responder el siguiente cuestionamiento, es necesario que leas con detenimiento el documento “Nota_etica_negocios_mundo_globa”l, o bien, el artículo de Kobo (1999) “Papel ético del estadístico en la experimentación humana”, los cuales se encuentran en la sección de Materiales y Recursos del aULAVirtual. El artículo de Kobo se recomienda específicamente para los estudiantes de la carrera de Psicología, aunque para efectos del foro, será de utilidad a cualquier estudiante.
2. ¿Cuáles son las principales consideraciones éticas que deben hacerse en el manejo de la estadística, ya sea en un negocio o en una investigación académica?
de FELIPE BONETTI ROJAS - Thursday, 16 de October de 2014, 19:32
“invertir en
ética es quizá uno de los negocios más
rentables para la empresa” (Fundación
Chile Unido, 2003). Para quienes
defienden esta tesis, la ética eleva las
ventas y mejora la imagen corporativa,
fortalece la lealtad y el compromiso de
los empleados, impide la sobrerregulación
del mercado, evita perder negocios
y brinda mayor acceso de financiamiento,
entre otras ventajas.
La estadística es información, son datos y como tal influyen de manera positiva o negativa según la interpretación que les damos y de la forma en que la comunicamos a nuestros clientes externos e internos.
Por lo tanto nosotros debemos asumir una actitud de ética profesional para el bienestar de nuestros clientes, accionistas, socios, empleados, proveedores.
Los planes y logros a largo plazo los dará nuestro comportamiento ético profesional y corporativo.
“La renovada conciencia
ética del mundo de los negocios se
apoya en la tesis de que la falta de ética
provoca pérdidas a las empresas y
a los mercados. Se dice, por ejemplo,
que una actuación deshonesta puede
afectar negativamente los resultados financieros
de las empresas que coticen
en bolsa (López, 2007) y que la corrupción
de un país desalienta la inversión
(Murray, 2002).”.
Las principales consideración serian una interpretación correcta y fidedigna de los datos duros que nos pueda arrojar una estadística.
Así, descubrimos el top 5 de las causas de fracaso en México:
1. Ingresos insuficientes para subsistir.
2. Falta de indicadores.
3. Falta de proceso de análisis.
4. Planeación deficiente.
5. Problemas en la ejecución.
Saludos y buen fin de semana
Referencias:
http://www.forbes.com.mx/5-causas-del-fracaso-de-negocios-en-mexico/
Documento: Nota_etica_negocios_mundo_global.
de VICTOR CEBALLOS TORRES - Friday, 17 de October de 2014, 13:29
Hola a todos:
Las principales consideraciones éticas que deben hacerse en el manejo de la estadística en un negocio o en una investigación son:
1) El principio de relevancia y solidez científica.
2) El principio de autonomía.
3) Los principios de beneficencia y de no maleficencia.
4) El principio de igualdad.
5) El principio de confidencialidad
Así como ya enfocándonos al estadístico ético como tal:
1) En primer lugar, garantizar que el diseño y análisis propuestos permitirán alcanzar el objetivo del estudio.
2) Minimizar el {coste} para los pacientes actuales.
3) Con un papel más próximo al de la actividad notarial, el estadístico debe garantizar la credibilidad en las conclusiones alcanzadas.
4) Potenciar el desarrollo de procedimientos científicos rigurosos que no exijan la asignación aleatoria.
Y
...