ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Origen y Características de los Eventos AGENTES EXÓGENOS HIDROLÓGICOS: AGUAS FLUVIALES, TORRENTES, RIOS

luitroguezEnsayo23 de Octubre de 2017

495 Palabras (2 Páginas)287 Visitas

Página 1 de 2

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA

Origen y Características de los Eventos.

6º semestre

Clase 1NG, nocturno

Unidad 1.

ANALISIS

[pic 1]

Asistencia Psicológica y

Técnicas en situación de

Desastre

GRUPO  # 6:

Castro G, Luisiana B. C.I: 17.148.775.

Milano C, Yesenia. C.I: 20.594.370.

Muñoz, Narky. C.I: 25.735.240.

Prof. Leticia Ramírez.

a forma del paisaje.

    Por otra parte esas aguas transportan los materiales de un lugar a otro y cuando ya cesa esa

acción son depositados en otras zonas y muchas veces muy apartados de su lugar de origen.

     Que daños producen estás aguas al medio ambiente y de que manera a nosotros los seres

AGENTES EXÓGENOS HIDROLÓGICOS:

AGUAS FLUVIALES, TORRENTES, RIOS.

Estás aguas en diversas manifestaciones son agentes que producen uno de los mayores cambios en nuestra superficie terrestre. Pueden también ser imperceptibles (producir cambios lentos) pero realizar grandes modificaciones debido a su acción constante, en caso de que sea natural un ejemplo de ello un tsunami o un maremoto allí si el cambio se reflejara de inmediato ya que, se realiza más fuerte y por consiguiente deteriora aún más rápido.

Además, se les llaman agentes exógenos porque su fuerza es proveniente del exterior de la corteza.

Estos cambios que producen estos agentes exógenos Hidrológicos los podemos visualizar porque forman los Vallés, acantilados, deltas entre otros esa agua de la superficie terrestre es la que cambia la forma del paisaje.

Por otra parte, esas aguas transportan los materiales de un lugar a otro y cuando ya cesa esa acción son depositados en otras zonas y muchas veces muy apartados de su lugar de origen.

¿Qué daños producen estás aguas al medio ambiente y de qué manera a nosotros los seres humanos?

Puede decirse, primeramente, que causa una gran pérdida o desgaste al suelo, esto lo podemos ver sobre todo cuando la vegetación es muy pobre, por otra parte a la actividad humana, porque se va eliminando lo que es la cubierta que protege al suelo que es la vegetal y de esta manera lo deja expuesto a que sea arrastrado por la lluvia.

Es por ello que se puede perder lo que es la fertilidad del suelo y así la actividad agrícola se ve afectada.

Otras con secuencias que nos pueden provocar sería cuando se producen lluvias fuertes o que son muy constantes y así traer como consecuencia que el terreno se empape y hacer que se produzca un deslizamiento lo que nos afecta en la parte humana para las obras públicas que se realizan ya sean carreteras, presas etc. Y a su vez causar catástrofes ya cuando sea a las poblaciones humanas.

Para concluir,  debemos decir que es importante tomar conciencia y comenzar a disminuir obras, construcciones y explotaciones minerales, así evitar que se siga destruyendo la vegetación, por el contrario debemos realizar una repoblación forestal de las laderas, los bosques y la vegetación en general eso nos permitiría evitar o disminuir la erosión y los deslizamientos de los terrenos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (87 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com