PRUEBA ESCRITA DE FORMACION CIVICA Y ETICA BIMESTRE I
MinindyExamen11 de Julio de 2018
509 Palabras (3 Páginas)426 Visitas
Página 1 de 3
									
	COLEGIO DEL MAYAB
SECUNDARIA
PRUEBA ESCRITA DE FORMACION CIVICA Y ETICA
BIMESTRE I
Nombre: ______________________________________ Fecha: ___________________
Ponderación: 30 Puntos Puntuación Alcanzada: _________________________________
ETAPA I (1pto. c/u)
Instrucciones: Subraya la respuesta correcta
- Es el consumo de sustancias tóxicas legales e ilegales.
 
- Drogas b) Adicción c) Metanfetaminas d) Narcotráfico
 
- Es el área muy particular del desarrollo de cada individuo y se refiere a la adquisición de habilidades que sirven para relacionarnos con los demás e interactuar de formas más adecuadas.
 
- Relaciones interpersonales b) Familia c) Bienestar socioafectivo
 
- Es el ámbito de la vida de cada persona en el que tiene el derecho a ser protegida.
 
- Derecho a la privacidad b) Familia c) Bienestar socioafectivo
 
- Es una de las desigualdades más marcadas en la sociedad.
 
- Altura b) Alimentación Riqueza y pobreza
 
- Capacidad que todos tenemos de hacer elecciones, tomar decisiones y realizar acciones dentro de alternativas y circunstancias.
 
- Justicia b) Libertad c)Igualdad y equidad
 
- Tratar a cada una de las personas y darles lo que necesitan, merecen y les pertenece, de acuerdo a sus derechos o su razón.
 
- Justicia b)Igualdad c)Libertad
 
- Reconoce a todas las personas sin distinción.
 
- Justicas b) Igualdad c)Libertad
 
- Se expresa mediante sentimientos de unión y compromiso hacia los demás.
 
- Cooperación b)Inclusión c)Solidaridad
 
- Reconoce y respeta la diversidad de los individuos buscando las mejores cualidades de ellos.
 
- Cooperación b) Inclusión Solidaridad
 
- Surge cuando unimos esfuerzos, conocimientos y habilidades con otras personas para logra cualquier meta o tarea.
 
- Cooperación b) Inclusión Solidaridad
 
ETAPA II (2 pts. c/u)
Instrucciones: Responde las siguientes preguntas sustentando correctamente tus respuestas.
- ¿A qué se refiere la toma de decisiones informada?
 
- ¿Por qué consideras importante el concepto de autonomía en el proceso de la toma de decisiones?
 
- ¿Qué es asertividad?
 
- ¿Cuáles son las situaciones que ponen en riesgo la integridad personal y afecta la convivencia?
 
- Menciona 5 métodos anticonceptivos y sus recomendaciones respectivas.
 
ETAPA III (2.5 pts. c/u)
Instrucciones: Desarrolla un caso con 3 soluciones para cada caso de las siguientes temáticas.
- Presión de grupo
 
- Maternidad en la adolescencia
 
- Relaciones de noviazgo en la adolescencia
 
- Deterioro ambiental
 
...
Disponible sólo en Clubensayos.com