Pema. Existen muy pocas empresas fomentando el consumo sustentable, les presentaremos a continuación unas pocas campañas que promueven la sustentabilidad en el país
Jackeline.lozanoEnsayo6 de Octubre de 2016
595 Palabras (3 Páginas)216 Visitas
Existen muy pocas empresas fomentando el consumo sustentable, les presentaremos a continuación unas pocas campañas que promueven la sustentabilidad en el país:
AlEn: La empresa tienen cuatro informes de la sustentabilidad, en su primer informe de sustentabilidad 2012 promovieron el reciclaje de botellas PET de sus diferentes marcas y presentaciones, además invitaron a la gente por medio de redes sociales para que se involucraran de manera activa en el cuidado del planeta por medio del uso responsable de recursos y reciclaje.
En el segundo informe 2013 Este año se orientaron específicamente en la reducción del consumo de energía eléctrica, de agua y de la generación de residuos. Cumplieron con los límites máximos de contaminantes para las aguas residuales tratadas que se reúsan en servicios al público en todas nuestras plantas, así como redujeron la descarga de agua e incrementar la reutilización de la misma.
En su tercer informe 2014 en esta engloban formas de hacer negocios para mejorar la participación de empresas en la ayuda de la sustentabilidad y así que el país tenga un impacto positivo y lograr un efecto duradero en el desarrollo de la sustentabilidad.
Cuarto informe 2015, en este último informe se están comprometidos a la salud e integridad de sus consumidores, también buscan maneras para que sea menor el impacto ambiental.
- Han reducido las emisiones de .[pic 1]
- Reutilizan las botellas PET Y PEAD para bajar el impacto ambiental.
P&G: El objetivo de esta empresa es la conservación de recursos, encontrar formas para reciclar o reutilizar los residuos de sus productos. También quieren que los consumidores de sus productos reduzcan la huella ambiental con productos innovadores.
CEMEX: Su campaña elaboro proyectos para la conservación de la flora y fauna y así combatir el cambio climático por medio del cuidado de la biodiversidad. También una de sus estrategias es cuidar las caderas usando materias primas alternas. Realizan campañas locales de reforestación masiva, en colaboración con las comunidades y autoridades locales. Las instalaciones de El Carmen utilizan energía renovable generada por sus propios sistemas solares y eólicos.
JUGOS DEL VALLE: Esta empresa ha reducido más de 600 millones de litros de agua en sus procesos, han hecho campañas de reforestación y han plantado más de 42 mil árboles en estos procesos. Usan un 74% de energía proveniente de fuentes eólicas. Tienen una planta de tratamiento de aguas residuales. Esta empresa ayuda mucho al ambiente por todas aportaciones.
NIKE: Esta empresa se basa en cuatro pilares para sus estrategias de sustentabilidad: crear un portafolio de materiales sustentables, hacer prototipos y modelos sustentables de abastecimiento, crear condiciones para que el consumo sustentable prospere y crear ingresos a través de servicios digitales.
- Tecnología Nike Flyknit garantiza que el tejido de sus zapatos es más ligero y solo usa el tejido necesario, además son más ecológicos.
- El programa “Re usa un zapato” ha reciclado más de 25 millones de tenis de diversas marcas desde 1990.
- Su H2O*Insight Water Tool esta herramienta permite que proveedores y empresas rastreen indicadores de la calidad, cantidad y eficiencia del agua que utilizan.
- Desde 2010 fabrica uniformes hechos con materiales reciclados, y en 2012 presentó una nueva versión.
- En el 2012 presentó los tacos para fútbol Nike GS, estos son los más sustentables, está hechos con materiales orgánicos y reciclados.
En el 2007 apoyo a la causa “Un día sin auto”
NIKE lanzo una campaña en el 2011 con el slogan “Better World” el cual engloba todos los esfuerzos de la marca por ser más verde y señalar su liderazgo en ésta área.
...