ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Producto interno bruto (PIB) en Colombia

eduardogarces119Síntesis2 de Abril de 2024

529 Palabras (3 Páginas)172 Visitas

Página 1 de 3

Producto interno bruto (PIB): para el año 2019, la economía Colombia creció el 3.2% con respecto al año anterior, en el año 2020 no hubo crecimiento del PIB, sino una disminución del mismo en -7.2%, esto en concordancia con la pandemia del COVID-19 que paralizo la economía mundial, pero al año siguiente logro incrementar el PIB hasta el 10,8%, reduciéndose hasta el 7,3% y 0,6% en el año 2022 y 2023 respectivamente. (Becerra, 2024)

Tasa de desempleo: En 2019, la tasa de desempleo fue del 9,8 %, mientras que en el año 2020 la tasa de desempleo subió a casi el 15% en el año 2023, la tasa de desempleo fue del 10,2 %, lo que supone una disminución de 1,1 puntos porcentuales con respecto al mismo periodo de 2022. (DANE, 2023) (Lugo, 2023)

Inflación: para los años de 2019, 2020 y 2021 la inflación se mantuvo bastante estable con valores al finalizar el año de 3.15%, 3.62% y 1.6% respectivamente, pero tuvo un dramático incremente para el año 2022 con respecto al año anterior de 6.94%, hecho que se repitió igualmente para el año 2023 en el cual la inflación fue de 13.25%. (Sanchez, 2024)

Tasa de interés: a partir del año 2019 hasta el año 2021 la tasa de interés disminuyo desde 11.8%, 9.9% y 9.3% respectivamente y con un aumento significativo para el año 2022 con una tasa de 15.8% y acabando el año 2023 con una reducción de la tasa a un 13%. (Banco mundial, s.f.)

Índice de precios al consumidor (IPC): el índice de precios al consumidor en los últimos 5 años ha tenido un comportamiento sin ningún patrón apreciable, siendo en el 2019 del 3.8%, en el 2020 del 1.61%, aumentando en el 2021 con 5.62% y volviendo a aumentar en el 2022 con 13.12%. para el año 2023 disminuyo al 9.28% (Contable.com, 2024)

Balanza comercial:

año

Exportaciones(%)

Importaciones(%)

2019

43.8

56.2

2020

43.1

56.9

2021

42.3

57.7

2022

44.5

55.5

2023

44.4

55.6

Deuda pública: la deuda pública se mantuvo variable en los últimos años, siendo en el 2019 de 52.4% y aumentando a 65.7% en el 2020, se redujo ligeramente en el 2021 cerrando con un 64.04% y a partir del 2022 empezó a disminuir con un 60.3% y 52.8% en el año 2023

Índice de desarrollo humano (IDH): 2021: Colombia ocupó el puesto 88 entre los 191 países evaluados. Su puntaje de IDH fue de 0.752, que disminuyó desde 0.768 en 2019 (antes de la pandemia). 2020 y 2021: El IDH ajustado por presiones planetarias también disminuyó en estos años, con una pérdida del 5.6% en 2020 y del 5.5% en 2021. Aunque el IDH estándar también se redujo, lo hizo en menor medida que el ajustado, debido al impacto en la salud, la contracción histórica del Producto Interno Bruto (PIB) en un 7% y el aumento del desempleo nacional en más de 5 puntos porcentuales. Además, 3.6 millones de personas cayeron en pobreza monetaria y 2.8 millones en pobreza monetaria extrema.

Referencias

Banco mundial. (s.f.). Obtenido de https://datos.bancomundial.org/indicator/FR.INR.LEND?end=2022&locations=CO&start=2016

Becerra, B. X. (16 de marzo de 2024). La republica. Obtenido de https://www.larepublica.co/economia/resultado-del-pib-del-cuarto-trimestre-de-2023-3801822#:~:text=El%20Dane%20revel%C3%B3%20que%20el,7%2C3%25%20de%202022.

Contable.com, C. (2024). Obtenido de https://www.consultorcontable.com/datos-hist%C3%B3ricos/ipc-historico/

DANE. (2023). indicadores de mercado laboral. Bogota.

Lugo, R. C. (16 de marzo de 2023). La republica. Obtenido de https://www.larepublica.co/economia/asi-fue-el-desempleo-de-colombia-en-2023-3791901

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (97 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com