RElaciones Internacionales
luisamarion7 de Septiembre de 2014
641 Palabras (3 Páginas)196 Visitas
RELACIONES INTERNACIONALES
Las relaciones internacionales comenzaron en el año de 1648 con la paz de Westfalia, poniendo fin a la Guerra de los treinta años en Europa de ese modo aparecen los estados y naciones conocidos en la actualidad, también surgió el concepto de soberanía y el de sistema internacional carecían de carácter internacional debido a que no existían naciones, por ello era imposible entablar relaciones entre naciones.
Por otra parte la caída de la unión soviética y el fin de la guerra fría surgieron en el contexto de una economía globalizada ya que redefinieron el escenario de las relaciones internacionales contribuyendo a crear un nuevo orden internacional.
Es importante no dejar pasar que las relaciones internacionales ya surgían en la antigüedad entre los grupos culturales que mencionare a continuación:
Babilonios.
Judíos y egipcios.
Aqueos.
Troyanos.
Hititas y helenos.
Chinos y mongoles.
Macedonios y griegos.
Griegos y romanos.
Musulmanes y cristianos.
Serbios y austrohúngaros.
Otomanos.
Serbios y árabes.
Moros y españoles.
Europeos con mongoles.
Tártaros y chinos.
Españoles y aztecas.
Mayas e incas.
Y cualquier otra combinación de la extensa lista, a partir de aquí es que surgen las raíces de las que se originan muchas de las relaciones internacionales, muchos de sus rasgos ante conflictos se reproducen o tienden a repetirse.
En la actualidad el campo de las relaciones internacionales adquiere un carácter cada vez más amplio e indefinido en vista de la globalización que origina interdependencia en la misma.
La transformación que estas han sufrido ha sido a consecuencia del cambio y definición del paso del tiempo ya que han surgido diferentes aportaciones durante su transcurso.
Las relaciones internacionales en su desarrollo histórico se dividen posiblemente en cuatro grandes periodos.
El primero lugar figura el periodo comprendido entre la paz de Westfalia en 1648 y la caída de la primera monarquía y de la aristocracia en la revolución francesa dando paso a la concepción democrática y republicana del estado en 1789, conocida como el sistema clásico internacional.
El segundo fue el periodo comprendido entre 1789 y 1945, época en la que finaliza la segunda Guerra Mundial, recibiendo el nombre de sistema internacional de transición.
El tercero fue el periodo de la posguerra o Guerra Fría que se extiende desde 1945 hasta 1989, con la caída del muro de Berlín.
En el cuarto aparecen los acontecimientos que se desarrollan a partir de 1989, periodo que se le conoció como sistema contemporáneo o posterior a la Guerra Fría.
Cabe menciona que cuando colapsa la unión soviética, sólo queda un gran poder en la esfera internacional.
En circunstancias las relaciones internacionales ya no se desarrollan solamente entre estados, sino también entre dichos actores no estatales y los estados, a partir
...