SIROC
fandrade1019Documentos de Investigación3 de Diciembre de 2022
2.685 Palabras (11 Páginas)124 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
INDICE
- PRESENTACION
- INDICE
- INTRODUCCION
- ANTECEDENTES SIROC
- FORMATOS A UTLIZAR
- BENEFICIOS
- SIROC
- PROGRAMAS Y PLATAFORMAS
- ACTUALIZACION SIROC
- ESCRITORIO VIRTUAL
- ¿Qué ES IMSS DIGITAL?
- ALTA PATRONAL E INSCRIPCION EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO O REANUDACION DE ACTIVIDADES PARA PERSONAS FISICAS
- INSCRIPCION A LA CONTINUACION VOLUNTARIA REGIMEN OBLIGATORIO EN EL IMSS
- ASIGNACION O LOCALIZACION DEL NUMERO DE SEGURIDAD SOCIAL
- SERVICIO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS PARA DERECHOAMBIENTES DEL ISSSTE
- INSCRIPCION A CURSOS PARA NO DERECHOAMBIENTES DEL IMSS
- USO DE INSTALACIONES DEL IMSS
INTRODUCCION
En este tema a exponer , vamos a explicar sobre el siroc y el escritorio virtual pero primeramente el orden que vamos a exponer sobre el SIROC , este en si es un programa o una plataforma para el registro de obras en construcción para los patrones dueños de alguna empresa que se dedique a la construcción o en si para contratistas que tengan personal trabajando para ellos , SIROC los ayuda para el registro, y hacer más simple las cosas como: el registro de obra la obra que llevaran a cabo y también el tiempo que se termina el mismo. También como las incidencias que hayan a ocurrir dentro de la obra, y también a simplificar la determinación de las cuotas obreras y dar solución misma al SUA, por que se van a sincronizar en ambos como para dar de alta a los trabajadores que tengan a su cargo, según las leyes o la dof esto se llevara a cabo obligatoriamente a partir del 1 de septiembre del 2017. Y nos dirá todos los requisitos para el registro de ello y para finalizar lo del SIROC al último se dará a conocer cuando se dio el aviso de la actualización de esta.
Y el segundo tema se hablara sobre el escritorio virtual del IMSS sobre los beneficios que nos dan a nosotros como personas físicas o morales, que es gran apoyo también para los terceros ya que la mayoría de estos se hace en línea y nos da un gran beneficio hacerlo desde casa y cada una de ellas serán o las más importantes se darán a conocer dentro de esta exposición, cuales son, que requisitos en donde se puede solicitar y si tienen algún costo
SIROC, Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción
[pic 3]
Antecedentes
[pic 4]
El IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) dio a conocer en el DOF (Diario Oficial de la Federación) del pasado 13 de julio de 2017, el Acuerdo ACD.SA2.HCT.2806117/148.P.DIR, emitido por el H. Consejo Técnico del IMSS, donde se aprobó implementar el Servicio Integral de Registro de Obra de la Construcción (SIROC), que son “Reglas aplicables a los patrones y demás sujetos obligados que se dediquen de forma permanente o esporádica a la actividad de la construcción, para registrar las obras de construcción, sus fases e incidencias.”
Se deben tomar los siguientes puntos en consideración:
- A partir del 1 de septiembre de 2017, se deja sin efecto el Acuerdo ACDO.SA1.HCT.240210/41.P.DIR.
- Los trámites correspondientes a los formatos SATIC-02, SATIC-03, SATIC -04, SATIC-05 y SATIC 06, respecto de los cuales se hubiera presentado el formato SATIC-01 hasta antes del 1 de septiembre de 2017, se seguirá tramitándose hasta su conclusión en el SATIC.
- Para registro de obras de construcción, sus fases e incidencias, SIROC será de uso optativo hasta 31 de agosto de 2017 y a partir del 1 de septiembre de 2017 será de uso obligatorio.
- El USO del SIROC IMSS, será exclusivamente por medio del Escritorio Virtual del IMSS, utilizando la e. Firma (Certificado FIEL SAT) del Representante Legal y posteriormente la e. Firma del Patrón correspondiente.
Formatos a utilizar
[pic 5]
Solo se utilizan dos formatos:
- REGISTRO DE OBRA. El patrón o sujeto obligado, debe ingresar los datos de la obra de construcción (Propietarios, Contratistas, Subcontratistas, o Intermediarios de las obras)
- INCIDENCIAS. El patrón o sujeto obligado, debe ingresar las Incidencias de obra a presentar que correspondan al Número de Registro de Obra, en este formato se notificara:
- Fecha de término de la obra
- Monto de la obra o del contrato
- Superficie de construcción
- Alguna actualización
- Posibles fechas y motivos de suspensión
- Fechas y actualización de la obra en caso de Reanudación
- Fecha, montos y motivos de cancelación de obra
- Datos específicos de la terminación de la obra
- Se deberá notificar en el bimestre, el monto de la obra o monto del contrato ejercido, los primeros 17 días naturales de enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre.
Beneficios
- Reducir la presentación de 6 avisos a solo un proceso de registro.
- Los campos de llenado se reducen de hasta 600 a 38 como máximo.
- Disminuir el tiempo de llenado de los avisos, de 4 horas en promedio a 10 minutos.
- Simplificación en la presentación Bimestral del Avance Financiero y la Relación de trabajadores, a través del SUA (Sistema Único de Autodeterminación).
- Consulta del cumplimiento de obligaciones ante el Instituto, de los contratistas y subcontratistas que participaron en la obra.
- Consulta por parte del patrón de sus obras registradas.
SIROC
Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción
Qué es el SIROC?
El Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción (SIROC) es un aplicativo desarrollado por el Instituto Mexicano del Seguro Social, que permite a los patrones dedicados a la actividad de la construcción dar cumplimiento en forma digital a las obligaciones informativas establecidas en la Ley del Seguro Social y sus reglamentos, así como lo establecido en el Acuerdo ACDO.SA2.HCT.280617/148.P.DIR y su Anexo único, dictado por el consejo técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social en la sesión ordinaria celebrada el 28 de junio de 2017, por lo que se autorizan las reglas del SIROC. También para facilitar que el patrón o sujeto obligado dedicado a la actividad de la construcción, le permita cumplir con lo establecido en el Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado, respecto de registrar una obra de construcción y sus incidencias.
Herramientas
[pic 6]
Sistemas - Aplicaciones
[pic 7]SUA
[pic 8]IDSE-SATIC
[pic 9]SIROC
¿Cuándo entra en operación el SIROC?
Los patrones y sujetos obligados podrán optar por utilizar el SIROC para el registro de las obras de construcción, sus fases e incidencias al día siguiente de la publicación en Diario Oficial de la Federación y de forma obligatoria, a partir del 1 de septiembre de 2017.
¿Qué validez tienen los registros de obras efectuados antes del 1 de septiembre del 2017?
Aquellos registros de obra, sus fases e incidencias realizados conforme al Acuerdo ACDO.SA1.HCT.240210/41.P.DIR., antes del 1º de septiembre de 2017, tendrán validez para el Instituto. Los patrones o sujetos obligados deberán continuar con sus trámites por las obras registradas de conformidad al RSSOTCOTD.
¿Qué requisitos necesito para registrar una obra o incidencia en SIROC?
- Registrarse previamente, como usuarios en el escritorio virtual del portal IMSS Digital
- Tener vigente la Firma Electrónica (FIEL o e. firma), emitida por el SAT.
- El Usuario que se firme en el sistema, deberá contar con un Registro Patronal vigente ante el Instituto. y que corresponda a la circunscripción Subdelegación de la ubicación de la obra.
¿Qué debe hacer una persona que no tiene FIEL?
Para el uso del aplicativo es indispensable contar con su Firma Electrónica (FIEL), la cual se deberá tramitar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
¿Quiénes deben registrar una obra de construcción ante el IMSS y por qué?
Conforme al artículo 5o del Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado, se encuentran obligados a registrar una obra de construcción: Los propietarios de las obras de construcción, que directamente o a través de intermediarios contraten a los trabajadores que intervengan en dichas obras; las personas contratadas por los propietarios, para llevar a cabo obras de construcción a precio alzado o bajo el sistema de precios unitarios, con trabajadores a su servicio, y las personas físicas o morales subcontratadas para la ejecución de parte o partes de la obra.
...