Servicios Publicos
kevinarnold070718 de Noviembre de 2011
580 Palabras (3 Páginas)882 Visitas
La importancia de que los servicios públicos sean eficientes
Las economías capitalistas hace tiempo que comprendieron que las fuerzas del mercado, solas, no son suficientes para traer bienestar y estabilidad a una sociedad. Empresas sin regulaciones, impuestos o subsidios no son capaces de mantener a una ciudadanía fuera del caos. Por tal razón, es importante que el Estado recaude tributos, con fines de construir la infraestructura y ofrecer los servicios que el pueblo, en especial los de menor poder adquisitivo, necesitan.
La doctrina económica del neoliberalismo, que consiste en reducir los controles estatales en beneficio del funcionamiento de la libre empresa, ha sido un fracaso en todos los lugares donde se ha aplicado de forma abierta o encubierta, debido a que aumenta la distancia que existe entre los ricos y los pobres. Dada esta circunstancia, los estados democráticos comenzaron a asumir la construcción de escuelas, hospitales y calles, de modo que las civilizaciones sean menos excluyentes para los pobres y más seguras para los acaudalados.
Esta es la razón por la que los ciudadanos de todas partes del mundo pagan impuestos: buenas escuelas, buenos hospitales, calles en buen estado, servicios públicos eficientes, en fin, Esto sucede pese a que la presión tributaria que aplasta a la clase media tiene que superar el mal manejo de estos, dejar de invertir solo en subsidios que beneficien a unos cuantos y no a una nación como debería de ser, considerar a la clase media y baja a la par en cuanto a mejoras tanto económicas como en la mejora del buen servicio publico.
El problema del petroleo carga con la principal causa de que el país pierda la partida en el juego del comercio internacional, con el aumento de las importaciones en detrimento de las exportaciones y el resto de la producción nacional, pero escuelas que se caen a pedazos, hospitales que dan vergüenza y calles intransitables también comparten una porción de la responsabilidad de que el gobierno Mexicano debe de atender y no solo desviar recursos para beneficiar a unos cuantos.
Si bien sabemos que un servicio publico debe de ser gratuito y en beneficion de una nación o un ayuntamiento municipal como lo marca el art. 115 constitucional este no debe de estar condicionado o ser cubierto con un costo extra tal como saneamiento en la cuestión del agua potable, mantenimiento en lo que se refiere al alumbrado público, debido a que son costos que están incluidos en el pago de impuesto, pago que no se aprovecha a la par de la calidad del servicio que actualmente nuestros funcionarios proporcionan.
Gran parte de este conformismo radica en el pueblo, en la falta de unidad para exigir al gobernante el aprovechamiento adecuado del pago de impuestos y no caer en la figura supletoria a la que está acostumbrada el ciudadano (hablando meramente de la figura Mexicana) como bien pregona aquel refrán “Zapatero a tus zapatos” dejemos de intervenir en las tareas que por ley el Estado debe de cumplir y mejor exigir el Derecho que por ley nos corresponde, claro no podemos dejar sin poder al Estado pero si exigir que este poder sea dirigido justamente, con transparencia y bien distribuidas las riquezas e ingresos con las cuales el país cuenta, solo así se podrá obtener la calidad adecuada en los servicios públicos sin necesidad de caer en la privatización ni malos manejos de la administración pública que si bien realiza su “trabajo” este no muestra la eficacia y calidad que estos servicios deberían de contener.
...