Socilite
tamallySíntesis28 de Abril de 2015
283 Palabras (2 Páginas)223 Visitas
el investigador criminal es un profesional que aplica las técnicas para el manejo adecuado del lugar donde se ha cometido un hecho punible; acoge losconocimientos del criminalista que conoce los métodos técnicos-científicos para el procesamiento acertado de elementos materiales de prueba; sabe de las implicaciones que tiene la presentación oportuna yeficaz de los medios de prueba a los funcionarios competentes en la toma de decisiones judiciales; aplica los diferentes procesos investigativos acordes con el tipo penal presentado; establece eldiscernimiento sobre la naturaleza humana según el perfil delincuencial y, en fin, respeta la dignidad y derechos fundamentales que tiene un criminal, por más peligroso que sea.
cualidades delinvestigador criminal
entre otras, las siguientes:
Suspicacia: Sospecha de cualquier factor, y nada debe dar por sentado. Tal ventaja le permite descubrir pruebas que en apariencia son íntegramente ajenasal caso.
Curiosidad: Implica en el investigador el hábito de andar haciendo preguntas y el afán de enterarse de lo que aparentemente no le concierne.
Observación: Es un atributo de quienes tienenresponsabilidades investigativas exitosas; atañe a la relación de datos, los cuales se obtienen cuando se reconocen o se observan en hechos o sucesos. El uso de los cinco sentidos es la base de todaobservación.
Memoria: De muchas características personales de un especialista en la investigación criminal. La capacidad para retener datos es de suma importancia.
Imparcialidad o prejuicio: Esdeber de los miembros de los funcionarios de los organismos de Policía Judicial y demás funcionarios encargados de administrar justicia, defender la ley y no su punto de vista personal. Por eso y puestoque debe considerar todas las cosas imparcialmente, no debe formar juicios sin tener bases o motivos sólidos o contar con suficientes conocimientos.
Paciencia: La paciencia en el trabajo de la...
LEER EL DOCUMENTO COMPLETO
...