ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“TLALTICPAC TOQUICHTIN TIEZ”

JosuechlgApuntes10 de Octubre de 2019

693 Palabras (3 Páginas)301 Visitas

Página 1 de 3

               
           
[pic 1][pic 2]

Instituto Tecnológico de Querétaro

Recorridos turísticos  

Reporte 1: Visita por el Tecnológico Nacional de México, campus Qro.

Alumno: Rodríguez Arreguin Diego Armando

                 

Fecha: 07 de septiembre de 2019

Carrera: Ingeniería Mecatrónica

        

                  “TLALTICPAC TOQUICHTIN TIEZ”

Reporte 

La actividad complementaria “recorridos turísticos” tiene como objetivo acercar a las nuevas generaciones, estudiantes del Tecnológico de Querétaro, a conocer acerca de la historia que esconde esta bella ciudad en cada uno de sus rincones fomentando, de este modo, el turismo a la población en general.

En primer lugar, se empieza el primer recorrido por el tecnológico conociendo su origen y primeras edificaciones. El instituto tecnológico de Querétaro abre sus puertas un 2 de enero del año 1967 en las instalaciones de la entonces escuela técnica industrial no.59. Cabe mencionar que anteriormente los terrenos en los que hoy se rige el tecnológico eran usados como viveros en 1950 por la secretaria de agricultura y ganadería y de la cual se honra con una placa en mención a dicha secretaria.

El 15 de mayo del mismo año y cumpliéndose 50 años de la constitución mexicana llegaron a Querétaro ex presidentes de la república y el presidente en activo, el presidente de la republica Lic. Gustavo Díaz Ordaz el cual hace entrega oficial del “instituto tecnológico regional José Ma. Arteaga” las actuales instalaciones del instituto a su primer director el ing. Rodolfo vera zapata. La entrada principal en ese momento fue la entrada de Escobedo, llamada así por la calle, en donde también se encuentra plasmado en una placa, la inauguración de esta institución educativa.

Esta institución concluyó su primera generación de ingenieros industriales con un total de 22 alumnos y 84 jóvenes de preparatoria, es importante mencionar también que el tecnológico inicio con la carrera de ingeniería industrial con especialidad en eléctrica y mecánica. Algunos de las principales edificaciones con las que se inició el tecnológico y con las cuales aún se cuentan son; el laboratorio de Ing. Industrial que anteriormente tuvo la función de taller de máquinas y herramientas, a unos metros, en lo que hoy conocemos como el laboratorio de Física, servía como taller de máquinas de combustión interna, luego estaba el taller de eléctrica y soldadura que al día de hoy se puede encontrar como el departamento de ciencias básicas.

Frente a la entrada principal de esa época (entrada de Escobedo) exactamente en el edifico B, se encontraban las oficinas administrativas en la parte superior y la parte inferior tenía la función de laboratorio de física en la cual tenían acceso los estudiantes de la institución en crecimiento. Otras de las edificaciones importantes fueron los actuales edificios F e I quienes fungían como primera biblioteca de la institución (F) y el edificio I, con aulas de licenciatura y el aula audiovisual se usaba para las ceremonias de graduaciones.  

Después se hace una parada en el antiguo centro de cómputo y posteriormente hacia una capsula del tiempo que será abierta hasta el año 2050 con el objetivo de observar el avance que ha tenido la humanidad en ese rango de tiempo, como último punto, se visita el gimnasio auditorio el cual ha recibido ya un evento nacional de tecnológicos en el año 2017 siendo el ITQ cede de dicha justa deportiva guardando así muchos recuerdos.

En conclusión, me siento orgulloso de mi tecnológico ya que ha crecido a través de los años entregando generaciones de buenos ingenieros a nuestro país y al extranjero, además en el estado de Querétaro el tecnológico nacional de México campus Qro es quien aporta la mayor cantidad de ingenieros a las industrias en esta región. Actualmente el ITQ tiene una oferta académica de 10 carreras siendo estas: Arquitectura, Eléctrica, Electrónica, Gestión Empresarial, Industrial, Logística, Mecánica, Materiales, Mecatrónica y sistemas computacionales teniendo 2 campus y un sistema de educación a distancia EPAD ofreciendo educación por todo el estado de Querétaro preparando de este modo a una gran cantidad de futuros ingenieros.    

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (102 Kb) docx (34 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com